Analisis Del Mini Plan de Marketing

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MINI PLAN DE MARKETING PRESENTADO

EN EXCEL
Primero se debe saber que es el plan de marketing, este es la guía que sigue la
empresa para llevar a cabo todas las campañas o acciones de marketing. Se
trata de un documento muy valioso ya que recoge todo lo que va a hacer el
negocio durante un periodo de tiempo determinado, normalmente se trata de un
año, por ello el Plan de Marketing es la hoja de ruta a seguir con respecto a la
comunicación de la empresa.

En aquí se puede ver 20 pestañas los cuales son los siguientes:

1. Análisis del Mercado: Brinda el reporte de todo el análisis de mercado


y competencia.

2. Análisis del mercado: Brinda información gráfica de cómo está el


mercado en la actualidad y la visión a futuro a corto, media y largo plazo
de la evolución de la empresa y también de las ventas pronosticadas.

3. Análisis de la competencia: Brinda la información gráfica de que sector


ocupamos del mercado.

4. Objetivos y estrategias: Brinda el resumen de las estrategias y


objetivos a alcanzar

5. Análisis FODA: Permite evaluar y reconocer nuestras fortaleza,


oportunidades, debilidades y amenazas

6. Marketing Mix: Permite reconocer la aplicación de las 4Ps y como


relacionarlos para que se ha posible que funcione bien.

7. Política de precios: Brinda el resumen de sobre la posición que


debemos adoptar a la hora de poner un precio.

8. Estudio de precios competencia: Permite evaluar los precios de


nuestro producto y llevarlo a contraste con los productos competencias y
sus precios.
9. Estudio precio de venta: Permite introducir información del precio
unitario para sacar el precio final de venta considerando el margen de
ganancia que quieres obtener.

10. Planificación General: Brinda el resumen del plan de marketing y


promociones.
11. Plan de marketing: Permite introducir acciones para llevar a cabo el
plan de marketing a ejecutar en los tiempos correspondientes.

12. Promoción del año: Permite introducir eventos o promociones con


fechas y características de esa misma desde un inicio hasta un final.

13. Publicidad y promoción: Permite ver el resumen de estrategias


publicidad y estrategias de medios.

14. Estrategias de comunicación: Permite rellenar datos aplicando la


técnica de AIDA para tener mayor captación de clientes a la hora para la
compra final.

15. Estrategias de medios: Permite introducir datos en los cuales tenemos


que necesitar para tener llegada por medios a su vez tener que copar el
máximo de capacidad a la hora de invertir en los medios difusores.

16. Plan de ventas: Permite ver el resumen de previsión de ventas y


objetivos de ventas

17. Previsión de ventas: Permite ver e introducir datos los cuales muestras
las ventas provisorias a cada sector.

18. Objetivos de ventas: Permite plantear metas de las ventas anuales, en


el Excel nos da a conocer de un año en adelante

19. Análisis económico: Permite simular escenarios.


20. Simulador de escenarios: Permite introducir datos para ver las
posturas que tendremos ante diferentes estados de la empresa ya se
por las acciones o por casualidades.

En resumen, da a conocer 4 puntos de suma importancia:

✓ Estudio del mercado


✓ Análisis de la competencia
✓ Presupuesto de Marketing
✓ Calendario Editorial

El Plan de Marketing de la empresa contiene información sobre la situación


de la empresa, el punto de partida y todas las campañas que se van a realizar
en los diferentes medios o canales de comunicación. De este modo el
departamento de comunicación y marketing sabe de antemano todo lo que
se va a realizar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy