Manual Termotanque Electrico Peisa
Manual Termotanque Electrico Peisa
Manual Termotanque Electrico Peisa
Eléctrico
Manual de instalación y uso
PMIU 0616_00 | 500536 rev. 00
2
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico
www.peisa.com.ar
Indice
1. INFORMACIÓN GENERAL 5
Condiciones para un funcionamiento seguro y confiable. 6
2. INSTALACÍON 8
Instalación / Montaje 8
Conexión hidráulica 10
Conexión eléctrica 10
3. PUESTA EN MARCHA 11
Regulación 11
4. RECOMENDACIONES 12
5. ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO 13
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 14
7. CERTIFICADO DE GARANTÍA 15
3
Manual del Usuario
4
Manual del Usuario
www.peisa.com.ar
1. INFORMACIÓN GENERAL
www.peisa.com.ar
15. En el caso de instalaciones con más de 0,6 MPa (6 bar) de presión de agua,
es obligatorio instalar una válvula reductora de presión, en la entrada de
agua y antes de la válvula de seguridad por sobrepresión.
IMPORTANTE
Este artefacto no está diseñado para ser utilizado por
personas (incluidos niños) con capacidades física, sensoriales
o mentales disminuidas, o que carecen de los conocimientos
o la experiencia necesaria, a menos que estén siendo
supervisados por
una persona responsable de su seguridad.
7
Manual del Usuario
2. INSTALACÍON
Instalación / Montaje
• Instalar el termotanque en posición vertical.
• Respetar la distancia C (ver cuadro características técnicas) por encima
del termotanque para permitir tareas de mantenimiento y sustitución del
ánodo de magnesio sin necesidad de desmontar el equipo.
• Después de fijar el termotanque a la pared, conectarlo a la red de agua.
• Después de haberlo llenado de agua y llevado a cabo la purga (punto
“Puesta en marcha inicial”) conectar el termotanque a la red eléctrica.
• Es condición necesaria para mantener la garantía, efectuar las conexiones
de acuerdo a este manual.
• El termotanque debe instalarse en locales de forma que ante una eventual
pérdida de agua, no provoque inundaciones ni daños.
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección
8
Manual del Usuario
www.peisa.com.ar
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección
9
1. Ánodo de magnesio
2. Salida de Agua Caliente
Manual del Usuario
Conexión eléctrica
El termotanque debe alimentarse con una tensión de 220-240V ~. La ficha de
alimentación debe ser conectarse a un tomacorriente con puesta a tierra.
www.peisa.com.ar
3. PUESTA EN MARCHA
Antes de encender su termotanque debe comprobar las conexiones hi-
dráulicas y eléctricas estén conformes a los diagramas de instalación; luego:
Regulación
La selección o ajuste de la temperatura se hace utilizando la perilla que se encuen-
tra en la parte inferior.
El termotanque se apaga girando la perilla en sentido horario, cuando el punto de
la perilla coincide con la marca del tablero (ver figura)
Desde esta posición y girando en sentido anti-horario se aumenta la temperatura
del agua desde aproximadamente 7ºC hasta 77ºC.
El indicador luminoso se enciende cuando el agua está siendo calentada, y se apa-
ga una vez alcanzada la temperatura seleccionada. 11
Manual del Usuario
IMPORTANTE
Lo anteriormente mencionado son servicios no cubiertos
por la garantía del termotanque y deben ser realizados por
el usuario, o personal especializado según corresponda.
www.peisa.com.ar
5. ANOMALÍAS DE
FUNCIONAMIENTO
Nº Descripción Causa Acción
Verificar la
Falta alimentación
alimentación
eléctrica
eléctrica.
El termotanque no
calienta el agua. Reemplazar el
1 El indicador Termostato dañado termostato (service
luminoso se autorizado)
encuentra apagado
Reemplazar
Interruptor
Interruptor térmico
térmico dañado
(service autorizado)
El termotanque no
calienta el agua. El Reemplazar
Elemento calefactor
2 indicador luminoso elemento calefactor
dañado
se encuentra (service autorizado)
encendido
El termotanque
13
Manual del Usuario
6. CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
Modelo Unidad 20 30 40 50 60 80
Capacidad l 20 30 40 50 60 80
Presión máx. MPa/bar O,6 / 6,0
Rango temperatura ºC 7 / 77
Potencia W 2000
Alim. eléctrica V 220 / 240
Tiempo
calentamiento h 0,45 0,67 0,89 1,14 1,43 1,86
de 20ºC a 60ºC
A 427 519 689 809 927 1167
Dimensiones B mm 246 321 491 611 731 971
C 200 400
Ánodo de magnesio mm 400 400
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección
Peso (vacío) kg 13 15 20 22 25 30
14
Manual del Usuario
www.peisa.com.ar
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección
15
16
Manual del Usuario
www.peisa.com.ar
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección
17
18
Manual del Usuario
www.peisa.com.ar
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL TERMOTANQUE, SUGERIMOS CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
PARA HACER USO DE ESTA GARANTÍA ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA O EL CUPÓN CON LOS DATOS DE LA
FECHA DE PUESTA EN MARCHA DEBIDAMENTE CONFORMADO POR PERSONAL TÉCNICO AUTORIZADO POR PEISA.
Condiciones de la garantía: Plazo
PEISA garantiza los termotanques eléctricos por el término de 24 meses a partir de la fecha de venta indicada en la factura, y procederá a reparar sin
cargo en el plazo fijado, exclusiva y únicamente por Intermedio del servicio técnico autorizado.
Cobertura
La garantía se limita a defectos de fabricación. Las eventuales sustituciones o reparaciones de partes del termotanque, no modifican la fecha de
vencimiento de la garantía. Dentro de los términos establecidos, PEISA se compromete a reparar y sustituir gratuitamente las piezas defectuosas de
fabricación a su exclusivo criterio. Las partes y componentes sustituidos en garantía quedarán en propiedad de PEISA. La revisión del termotanque se
realizará en el lugar donde se encuentre instalada, siempre y cuando se encuentre dentro del radio de acción del servicio técnico autorizado fijado en
40 km. De no ser posible su reparación en el lugar, la misma deberá ser enviada al servicio autorizado más próximo, con cargo del cliente.
Dentro de los 30 días de la recepción de la solicitud de servicio técnico se procederá a la reparación amparada por la presente garantía.
Están excluidas de la presente garantía las fallas derivadas de:
• Equipos no instalados según las reglas del • Instalación incorrecta o falta de • Falta de realización de los servicios de
arte y reglamentación en vigencia. instalación de la válvula de seguridad por mantenimiento, cambio de ánodo, con
sobrepresión. comprobante de compra o cambio por
• Anomalías en la instalación o suministro servicio autorizado.
eléctrico. • Mantenimiento inadecuado, ánodo de
magnesio corroído en más de un 75%.
• Modificaciones en el artefacto, si se ha
utilizado a la intemperie o en ambientes • Transporte inadecuado.
corrosivos.
Responsabilidad
El personal autorizado de PEISA interviene sólo a título de asistencia técnica en relación con el usuario; el instalador es
el responsable de las instalaciones que deberán respetar las prescripciones técnicas indicadas en el presente certificado
y en el manual de instalación y uso del equipo. Nadie está autorizado a modificar los términos de la presente garantía
ni entregar otros, ya sean verbales o escritos. Foro competente. Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El
Certificado de garantía es válido sólo para el Territorio de la República Argentina.
7. CERTIFICADO DE GARANTÍA
19
+54 11 4788.8100
Showroom y Ventas
Av. del Libertador 6655
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fábrica y Administración
Av. Colonia 449
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
www.peisa.com.ar