Manual Termotanque Electrico Peisa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Termotanque

Eléctrico
Manual de instalación y uso
PMIU 0616_00 | 500536 rev. 00
2
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico

www.peisa.com.ar
Indice

1. INFORMACIÓN GENERAL  5
Condiciones para un funcionamiento seguro y confiable.  6

2. INSTALACÍON  8
Instalación / Montaje  8
Conexión hidráulica  10
Conexión eléctrica  10

3. PUESTA EN MARCHA  11
Regulación  11

4. RECOMENDACIONES  12

5. ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO  13

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  14

7. CERTIFICADO DE GARANTÍA  15

3
Manual del Usuario
4
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
1. INFORMACIÓN GENERAL

Este manual contiene información relativa a la ins-


talación, uso, mantenimiento y recomendaciones
generales de los Termotanques Eléctricos. PEISA
recomienda su lectura antes de proceder a instalar
el termotanque. Si después de su lectura todavía
quedan interrogantes, comuníquese con nuestro
servicio de atención al cliente o con el distribuidor
oficial de su zona.
Es importante que el instalador utilice este ma-
nual al momento de la instalación y puesta en
marcha, y luego lo entregue al usuario para futu-
ras consultas. PEISA no se considera responsable
por eventuales daños derivados de usos impro-
pios, incorrectos o distintos para los que fue di-
señado el termotanque, o por no respetar las ins-
trucciones contenidas en el presente manual. 5
Manual del Usuario

La instalación, el mantenimiento y cualquier otra


operación, se deben realizar respetando las indi-
caciones suministradas por el fabricante.
Condiciones para un funcionamiento seguro y confiable.
1. Leer y seguir atentamente las instrucciones de instalación y uso a fin de
asegurar un funcionamiento y vida útil óptima del producto.
2. La instalación eléctrica y los trabajos de instalación del equipo deben rea-
lizarse con personal calificado.
3. Para proteger el artefacto de una eventual sobre presión, es necesario ins-
talar una válvula de seguridad con presión de apertura de 6 bar.
4. El termotanque puede utilizarse solo cuando está correctamente instalado
y en condiciones de uso.
5. No conectar el termotanque a la instalación eléctrica hasta que no se en-
cuentre completamente lleno de agua.
6. Purgar el termotanque antes del primer uso y después de cualquier even-
tual tarea de mantenimiento que implique su vaciado.
7. El tanque está equipado con un ánodo de magnesio - protección adicio-
nal contra la corrosión - siendo este un componente consumible. Se debe
verificar el estado del ánodo de magnesio cada 12 meses y efectuar su re-
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

emplazo, a lo sumo, cada 18 meses.


8. No abrir la carcasa del tablero cuando esté conectado a la red eléctrica.
9. Verificar que el termotanque no funcione sin la válvula de seguridad, ya
que, de esta forma, no se asegura el buen funcionamiento del equipo.
10. Si el cable de alimentación está dañado, se debe sustituir por el cable origi-
nal, provisto por su servicio al cliente o por personal calificado.
11. Conectar el termotanque sólo a tomacorrientes con conexión de tierra.
12. No utilizar prolongadores de cables para conectar el termotanque a la
toma de corriente.
6 13. Evitar el uso del agua a temperaturas superiores a los 40°C, ya que puede
causar impresión de ardor en pieles sensibles y quemaduras. Para lograr
Manual del Usuario

temperaturas adecuadas, mezclar al momento de su uso, con agua fría.


Cabe recordar que, durante el funcionamiento, el equipo y sus conexiones
pueden alcanzar temperaturas superiores.
14. Cuando se conecta el termotanque, recuerde que el conjunto de válvulas
de seguridad está provisto.

www.peisa.com.ar
15. En el caso de instalaciones con más de 0,6 MPa (6 bar) de presión de agua,
es obligatorio instalar una válvula reductora de presión, en la entrada de
agua y antes de la válvula de seguridad por sobrepresión.

IMPORTANTE
Este artefacto no está diseñado para ser utilizado por
personas (incluidos niños) con capacidades física, sensoriales
o mentales disminuidas, o que carecen de los conocimientos
o la experiencia necesaria, a menos que estén siendo
supervisados por
​​ una persona responsable de su seguridad.

Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

7
Manual del Usuario
2. INSTALACÍON
Instalación / Montaje
• Instalar el termotanque en posición vertical.
• Respetar la distancia C (ver cuadro características técnicas) por encima
del termotanque para permitir tareas de mantenimiento y sustitución del
ánodo de magnesio sin necesidad de desmontar el equipo.
• Después de fijar el termotanque a la pared, conectarlo a la red de agua.
• Después de haberlo llenado de agua y llevado a cabo la purga (punto
“Puesta en marcha inicial”) conectar el termotanque a la red eléctrica.
• Es condición necesaria para mantener la garantía, efectuar las conexiones
de acuerdo a este manual.
• El termotanque debe instalarse en locales de forma que ante una eventual
pérdida de agua, no provoque inundaciones ni daños.
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

8
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

9
1. Ánodo de magnesio
2. Salida de Agua Caliente
Manual del Usuario

3. Entrada de agua fría


4. Ménsula
5. Indicador de temperatura (termómetro)
6. Tablero
7. Válvula de sobrepresión
8. Válvula de drenaje
9. Válvula reductora de presión (si corresponde)
10. Llave de paso

A B C - Ver referencia tabla (capítulo 6)


Conexión hidráulica
El termotanque debe ser utilizado en una instalación donde la presión del
agua no supere los 6 bar. Si la presión es superior a 6 bar, se debe instalar obliga-
toriamente, una válvula reductora de presión antes de la válvula de seguridad.

La válvula de seguridad por sobrepresión tiene un orificio de descarga por


el cual puede haber eventual salida de agua. Esto es normal durante el funcio-
namiento del termotanque. Esta salida debe estar libre y su obstrucción o tapo-
namiento puede causar daños en el termotanque. La válvula de seguridad y su
conducto de salida deben estar protegidos ante eventuales heladas o efecto de
congelamiento.

Para la conexión de entrada de agua fría:


• Conexión “Tee”
• Válvula de seguridad, verificar que el sentido de circulación del agua este
de acuerdo al indicado en la válvula.
• La válvula de drenaje según el esquema de conexión.
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

• La válvula de drenaje se utiliza también para vaciar el tanque. No colocar


una válvula de cierre entre el tanque y la válvula de drenaje.

Conexión eléctrica
El termotanque debe alimentarse con una tensión de 220-240V ~. La ficha de
alimentación debe ser conectarse a un tomacorriente con puesta a tierra.

La instalación eléctrica debe estar en conformidad con las normas vigentes.

10 Antes de conectar el termotanque a la red eléctrica, es esencial que esté lleno


de agua y purgado.
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
3. PUESTA EN MARCHA
Antes de encender su termotanque debe comprobar las conexiones hi-
dráulicas y eléctricas estén conformes a los diagramas de instalación; luego:

• Abrir la válvula de entrada de agua fría.


• Abrir una canilla agua caliente en un punto de consumo (salida de agua sin bur-
bujas de aire indica que el termotanque está completamente lleno de agua).
• Cerrar el grifo de agua caliente, luego de verificar que el termotanque esté
completamente lleno de agua.
• Comprobar que no haya pérdidas de agua en las conexiones.
• Comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad:
‹‹ Presionar la palanca de la válvula de seguridad y dejar salir agua a tra-
vés de esta.
‹‹ Liberar. Si no salió agua, significa que la válvula está conectada al revés,
o está dañada. En este caso, no utilice el termotanque hasta solucionar-
lo, ya que corre riesgos de deterioro del equipo y de perder la garantía.

Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección


• Conectar el termotanque a la instalación eléctrica.

Regulación
La selección o ajuste de la temperatura se hace utilizando la perilla que se encuen-
tra en la parte inferior.
El termotanque se apaga girando la perilla en sentido horario, cuando el punto de
la perilla coincide con la marca del tablero (ver figura)
Desde esta posición y girando en sentido anti-horario se aumenta la temperatura
del agua desde aproximadamente 7ºC hasta 77ºC.
El indicador luminoso se enciende cuando el agua está siendo calentada, y se apa-
ga una vez alcanzada la temperatura seleccionada. 11
Manual del Usuario

1. Perilla de ajuste de temperatura


2. Indicador luminoso
3. Punto referencia regulación
4. RECOMENDACIONES
Para que el funcionamiento del termotanque sea seguro y sin fallas, se debe
cumplir con las siguientes instrucciones de seguridad:

• Comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad cada dos sema-


nas. (véase la sección “Puesta en marcha”)
• Verificar que la salida de la válvula de seguridad no se encuentre obstruida.
Eliminar periódicamente los sedimentos del tanque. La frecuencia depen-
de de la dureza del agua en la zona.

Controlar periódicamente el estado del ánodo de magnesio. Para hacerlo en


forma adecuada:
• Desconectar el termotanque de la alimentación eléctrica.
• Cerrar la llave de entrada de agua fría.
• Abrir una canilla de agua caliente.
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

• Quitar la tapa de la parte superior del termotanque.


• Quitar el ánodo con una llave de 27mm.
• Cómo máximo, cada 18 meses, reemplazar el ánodo de magnesio. Si no
hubiese sido necesario en los controles anuales recomendados.
• Con el fin de asegurar normas de higiene, periódicamente calentar el agua
del termotanque a máxima temperatura de manera periódica.
• Siempre que haya una anomalía en el funcionamiento, consulte con per-
sonal especializado.
• Si el local donde está instalado el termotanque presenta temperaturas me-
nores a 0°C y el mismo es desconectado, se debe vaciar todo tu contenido.
12
Manual del Usuario

IMPORTANTE
Lo anteriormente mencionado son servicios no cubiertos
por la garantía del termotanque y deben ser realizados por
el usuario, o personal especializado según corresponda.

www.peisa.com.ar
5. ANOMALÍAS DE
FUNCIONAMIENTO
Nº Descripción Causa Acción
Verificar la
Falta alimentación
alimentación
eléctrica
eléctrica.
El termotanque no
calienta el agua. Reemplazar el
1 El indicador Termostato dañado termostato (service
luminoso se autorizado)
encuentra apagado
Reemplazar
Interruptor
Interruptor térmico
térmico dañado
(service autorizado)
El termotanque no
calienta el agua. El Reemplazar
Elemento calefactor
2 indicador luminoso elemento calefactor
dañado
se encuentra (service autorizado)
encendido
El termotanque

Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección


Reemplazar el
calienta el agua. El Indicador luminoso
3 indicador luminoso
indicador luminoso dañado
(service autorizado)
no enciende

13
Manual del Usuario
6. CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
Modelo Unidad 20 30 40 50 60 80
Capacidad l 20 30 40 50 60 80
Presión máx. MPa/bar O,6 / 6,0
Rango temperatura ºC 7 / 77
Potencia W 2000
Alim. eléctrica V 220 / 240
Tiempo
calentamiento h 0,45 0,67 0,89 1,14 1,43 1,86
de 20ºC a 60ºC
A 427 519 689 809 927 1167
Dimensiones B mm 246 321 491 611 731 971
C 200 400
Ánodo de magnesio mm 400 400
Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

Peso (vacío) kg 13 15 20 22 25 30

14
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

15
16
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

17
18
Manual del Usuario

www.peisa.com.ar
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL TERMOTANQUE, SUGERIMOS CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
PARA HACER USO DE ESTA GARANTÍA ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA O EL CUPÓN CON LOS DATOS DE LA
FECHA DE PUESTA EN MARCHA DEBIDAMENTE CONFORMADO POR PERSONAL TÉCNICO AUTORIZADO POR PEISA.
Condiciones de la garantía: Plazo
PEISA garantiza los termotanques eléctricos por el término de 24 meses a partir de la fecha de venta indicada en la factura, y procederá a reparar sin
cargo en el plazo fijado, exclusiva y únicamente por Intermedio del servicio técnico autorizado.
Cobertura
La garantía se limita a defectos de fabricación. Las eventuales sustituciones o reparaciones de partes del termotanque, no modifican la fecha de
vencimiento de la garantía. Dentro de los términos establecidos, PEISA se compromete a reparar y sustituir gratuitamente las piezas defectuosas de
fabricación a su exclusivo criterio. Las partes y componentes sustituidos en garantía quedarán en propiedad de PEISA. La revisión del termotanque se
realizará en el lugar donde se encuentre instalada, siempre y cuando se encuentre dentro del radio de acción del servicio técnico autorizado fijado en
40 km. De no ser posible su reparación en el lugar, la misma deberá ser enviada al servicio autorizado más próximo, con cargo del cliente.

Dentro de los 30 días de la recepción de la solicitud de servicio técnico se procederá a la reparación amparada por la presente garantía.
Están excluidas de la presente garantía las fallas derivadas de:
• Equipos no instalados según las reglas del • Instalación incorrecta o falta de • Falta de realización de los servicios de
arte y reglamentación en vigencia. instalación de la válvula de seguridad por mantenimiento, cambio de ánodo, con
sobrepresión. comprobante de compra o cambio por
• Anomalías en la instalación o suministro servicio autorizado.
eléctrico. • Mantenimiento inadecuado, ánodo de
magnesio corroído en más de un 75%.
• Modificaciones en el artefacto, si se ha
utilizado a la intemperie o en ambientes • Transporte inadecuado.
corrosivos.
Responsabilidad
El personal autorizado de PEISA interviene sólo a título de asistencia técnica en relación con el usuario; el instalador es
el responsable de las instalaciones que deberán respetar las prescripciones técnicas indicadas en el presente certificado
y en el manual de instalación y uso del equipo. Nadie está autorizado a modificar los términos de la presente garantía
ni entregar otros, ya sean verbales o escritos. Foro competente. Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El
Certificado de garantía es válido sólo para el Territorio de la República Argentina.
7. CERTIFICADO DE GARANTÍA

Fecha Firma Número de Serie


Puesta en Marcha Técnico Especializado
Manual del Usuario Termotanque Eléctrico - Nombre de Sección

19
+54 11 4788.8100

Showroom y Ventas
Av. del Libertador 6655
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Fábrica y Administración
Av. Colonia 449
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

www.peisa.com.ar

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy