Eje 2
Eje 2
Eje 2
Psicología
Bogotá D.C
2021
2
Resumen (Abstract)
para el año 2019 un 44% de personas estima que el barrio es seguro, a finalizar 2020 durante
para mitigar la problemática de inseguridad en un barrio de Patio Bonito, con los conceptos
Las causas de la inseguridad en este sector son variables se puede rastrear desde el
grado de educación de la mayoría de las los habitantes del sector, ya que muchas del personal
con la falta de empleos y la falta de disponibilidad de los mismos genera que no tengan las
4
garantías en cuanto a prestaciones de ley y salarios. Lo anterior mencionado influye para que
algunos habitantes de estos sectores busquen una alternativa para acceder al dinero ya sea para
subsistir o para tener un nivel de vida que es inculcado por el entorno en el que habitan, como
por ejemplo la cultura de admirar a las personas que pertenecen a una pandilla u organización
delictiva, otro factor a tener en cuenta es la llamada cultura mafiosa que impulsa que se debe
Otro factor que debemos tener en cuenta es el actual flujo de migrantes que ingresan al
país sin los documentos requeridos por el gobierno. Al no tener la documentación legal no
pueden acceder a los programas de ayudas que brinda el estado para la atención de migrantes,
combinado con la actual crisis económica causada por la pandemia provocada por el COVID
(Cubides, O. 2014)
5
Consecuencias: hurtos, percepción de inseguridad, miedo, zozobra ansiedad, -
riesgos para la seguridad humana. mayor uso de alcohol, drogas, fraude, terrorismo y abuso.
Deterioro del núcleo familiar, pérdida de cohesión social, experiencias de violencia etc.
todos los niveles socioeconómicos tanto en este sector como en el resto de la ciudad, ya que
con el tiempo esto tiene un efecto de bola nieve que conlleva a que la inseguridad se expanda
El reto seleccionado para la actividad del eje 2, está basado en las experticias
personales de los integrantes del grupo, ya sea porque han sido víctimas de algún tipo de
delito, o por que las actividades laborales llevan a tener una cercanía con esta problemática
de alguna manera
6
5. ¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema?
Lo primero que se debe mejorar es el acceso a la educación ya que considero que al tener
un acceso a la educación desde la infancia hasta la adolescencia puede asegurar que las personas
de las generaciones futuras tengan una mejor calidad de vida al poder acceder a empleos de
mejor calidad, y en algunos casos puede llevar a que se tenga acceso a una educación superior
Generar un Frente de Seguridad que permita la cohesión entre los habitantes del sector y
la autoridad de policía para hacer frente a los hechos delictivos y tener unas alarmas tempranas
que permitan la identificación de personas y anticipación ante estos hechos por parte de la
autoridad
Fortalecer la capacidad de los gobiernos y la sociedad civil, Coordinar esfuerzos entre gobiernos
para facilitar la gobernanza en las migraciones, Sensibilizar y hacer partícipes a las comunidades
de origen, tránsito y destino, Hacer esfuerzos para que los jóvenes puedan conocer los beneficios
apoyo económico a las familias, apoyo al comercio y al sector empresarial, gestión eficiente de
alarmas
7
Fortalecer los instrumentos jurídicos para castigar al delincuente, vigorizar e intensificar
los servicios de inteligencia, especialmente en lugares donde existan más focos de criminalidad
identificación y censo de personas extranjeras, para que ellos puedan acceder a estos programas
de ayuda por parte del gobierno tener un número actualizado de cuantas personas extranjeras
viven allí para así crear una estrategia para evitar que sigan delinquiendo.
Fortalecimiento de los canales de comunicación entre los habitantes del sector ya que
genera una unidad entre vecinos, este punto es importante porque se puede emplear la tecnología
y canales de comunicación, como lo es WhatsApp para tener información en tiempo real en caso
de presencia de personas sospechosas y así poder avisar a la autoridad o generar una presencia
problemática.
Si es víctima de algún hecho delictivo guardarla calma y dirigirse antes las autoridades
para generar la respectiva denuncia para así generar un antecedente de lo sucedido y que las
8
autoridades empiecen las pesquisas y los actos urgentes para lograr la captura de dichas
personas.
Los riesgos de no poder ejecutar alguna de las acciones planteadas, son el aumento de
para poder adquirir los permisos necesarios para poder acceder a la zona escogida, el acceso a
inseguridad, puede que no sea posible trabajar con la población ya sea por miedo o desinterés.
7. ¿Cuál es el proceso a seguir para implementar una de las acciones y poder resolver
el problema?
tranquilidad, convivencia y seguridad en el sector exponiendo el tema de manera fácil por medio
de una presentación o ayudas que sean didácticas y fáciles de entender para todos los asistentes.
Elegir un líder del sector que sea la cabeza visible del programa y que hagan frente a la
problemática presentada
identificación y modos de operar de las personas que están realizando los hurtos para así poder
Compra de alarmas bocinas o chicharras que sirvan para alertar la presencia de estos
solidaridad trabajo en grupo y lo referente al marco normativo como lo es el artículo 302 del
Referencias.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3965/4383
Perez Diaz, V, 2021. Percepción de inseguridad en Bogotá está en el nivel más alto en los
https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/percepcion-de-inseguridad-en-bogota-esta-en-el-
nivel-mas-alto-en-los-ultimos-cinco-anos-3120141