Guia Catedra
Guia Catedra
Guia Catedra
LA CIBERSEGURIDAD
AUTORES
PROFESORA
BOGOTÁ
2023
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Tal cita nos lleva a pensar que el gobierno de Colombia está creando
estrategias de ciberseguridad para fortalecer las capacidades de las personas,
para así mismo Colombia ser una sociedad sana y competitiva en la era digital.
2. Describa el problema con todos los detalles posibles (noticias, entrevistas, entre
otros) haciendo énfasis en la relación que tiene el problema con el ser humano, el
siglo XXI, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dentro del ámbito tecnológico, para el siglo XXI uno de los grandes
acontecimientos a nivel mundial y local fue la pandemia (la cual inicio
aproximadamente el 18 de marzo del 2020), ya que esta ocasiono una aceleración
en los procesos digitales y tecnológicos a nivel mundial, implicando así un proceso
de adaptación a este medio mucho más rápido que el estimado, viéndose afectado
en este proceso una gran parte de la población de adultos mayores, pues para
nadie es un secreto que junto con el avance llegan también nuevas formas de
hurto e inseguridad; donde por medio de los nuevos usos e implementaciones en
las plataformas se empieza a registrar gran parte de nuestra información personal,
dejando a merced de la tecnología todos nuestros datos.
Hablemos de cifras:
https//www.fumc.edu.co/la-ciberseguridad-tema-fundamental-e
una situación como estas, en la mayoría de los casos puede tener efectos
devastadores en su seguridad emocional, económica y física, teniendo en cuenta
que todos tenemos familiares o conocemos personas que se encuentran o
pasaron por una situación así y sabemos el impacto tan significativo que puede
llegar a tener en su bienestar y calidad de vida.
4. Identifique cuáles son las causas y las consecuencias del problema identificado.
Enseñar a la tercera edad a manejar Internet no solo es una cuestión de inclusión
social, sino también de bienestar y autonomía. Aquí se presentan algunas razones
clave:
Conexión Familiar y Social: Internet permite a los adultos mayores mantenerse en
contacto con familiares y amigos, independientemente de la distancia física. Las
videoconferencias y las redes sociales pueden reducir la sensación de aislamiento
y soledad.
Acceso a Información de Salud: La web es una fuente invaluable de información
sobre la salud. Los adultos mayores pueden utilizar Internet para investigar
condiciones médicas, buscar consejos de salud y acceder a recursos relacionados
con la atención médica.
Aprendizaje Continuo: El acceso a cursos en línea y recursos educativos permite a
las personas mayores continuar aprendiendo y mantenerse mentalmente activas.
Servicios y Compras en Línea: Internet ofrece la conveniencia de realizar compras
y acceder a servicios esenciales desde casa, lo que es especialmente importante
para aquellos con movilidad reducida.
La acción que buscamos llevar a cabo es concientizar a las personas sobre la inseguridad
y robo de información que vivimos actualmente en el mundo a través de nuestros equipos
de trabajo, entretenimiento y uso personal, por ejemplo, uno de los más usados, nuestro
celular. Queremos a través de un vídeo llamar la atención de cualquier tipo de población
para que conozcan algunas de las recomendaciones que pueden tener en cuenta y poner
en práctica a la hora de estar involucrados en situaciones de ciberseguridad, esperando
que sea algo didáctico y de fácil entendimiento y uso para todos.
esa información personal que guardamos en un dispositivo tan necesario hoy en día, pero
de tanta precaución como lo es el celular
Redacto un video de nuestra compañera del proyecto de nuestro trabajo donde nos
explican como omitir mensajes, link, llamadas, y correos no deseados.
Estrategias de
solucion a los usuari
Se adjunta un video dar doble click para abrir el video, donde se nos da a conocer como
omitir mensajes, links, llamadas, correos no verificados para evitar ser estafados.
Se adjunta video dar doble click para abrirlo, donde nos van a enseñar a todos los
usuarios desde un dispositivo móvil saber los textos que no son viables y las
informaciones.
videos de la
ciberseguridad.mp4
10
Tal fotografía nos muestra que es un mensaje de texto falso ya que en ningún momento el
usuario tiene productos con el Banco Bancolombia, el ciberdelincuente busca que la
persona se comunique al número de celular resaltado a esta modalidad se le llama
smishing.
11
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=zEbxxcj4LRs
https://www.youtube.com/watch?v=UIpsl3Lk1Mg
https://www.fumc.edu.co/la-ciberseguridad-tema-fundamental-en-la-era-
de-la-transformacion-digital-empresarial/
12