Final Sustentabilidad en La Organización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Módulo: Sustentabilidad en la Organización

Semana: 5

Docente: Ricardo Durán

Estudiantes: Allison Gallegos, Polett Segura.

Índice

 Introducción.....................................................................................................3

 Empresa elegida:............................................................................................4

 Green libros.....................................................................................................4
 ¿Qué es una empresa B?...............................................................................5

 Determinar qué objetivos estratégicos tiene esta organización.....................6

 Producción y consumo responsable...............................................................6

 Alianza para lograr los objetivos.....................................................................7

 Desarrollo sustentable....................................................................................7

 Contexto histórico...........................................................................................7

 Ley Bic (Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo)......................9

 Triple Impacto...............................................................................................12

 Herramientas de desarrollo sostenible y sustentabilidad en la organización

......................................................................................................................14

 Ciclo económico y técnico de la economía circular......................................16

 Conclusión....................................................................................................18

 Bibliografía....................................................................................................19

Introducción

En este trabajo se dará a conocer la empresa elegida Green Libros, el ODS

(objetivo de desarrollo sustentable), que aspectos relevantes hay en esta empresa

y su sustentabilidad tanto ambiental, como social y económica.

2
Se verificarán los avances que a tenido en nuestro ámbito educacional, el cual

sería su marco legal, analizando la actualización desde que se creó la ley hasta la

actualidad buscando la mayor cantidad de información posible durante el avance

de este trabajo.

Principalmente la finalidad es determinar que objetivos estratégicos tiene la

organización, el desarrollo sustentable, así como también diversas cualidades.

 Empresa elegida:

 Green libros

Green libros es una empresa dedicada a la reutilización de libros usados que son

donados por otras personas, esto facilita que el uso de hojas sea de menor

3
impacto medio ambiental al no terminar en un basurero propiamente tal, además

esta empresa dentro de sus ganancias al vender libros usados dona el 10% a

fundaciones que lo necesiten.

No solamente realizan venta de libros, sino que trabajan con fundaciones o

establecimientos para fomentar la lectura y la utilización de sus productos. Con

esta iniciativa, han logrado que cientos de personas se interesen en temas de

lectura y puedan acceder a libros que normalmente se encuentran en venta en las

principales librerías del país. Incluso se pueden encontrar una diversa variedad de

textos escolares.

Es la segunda empresa en Chile en calificar en lo que sería una empresa B.

 ¿Qué es una empresa B?

Esto significa que debe cumplir con ciertos

requisitos propuestos por B Lab, es decir, se

4
certifica que dicha empresa quiere hacer cambios en

el mundo.

Dentro de este significado encontramos 5 pilares

fundamentales:

 Gobernanza.

 Trabajadores.

 Medioambiente.

 Comunidad.

 Clientes.

En Green Libros podemos encontrar los 5 pilares:

 Gobernanza: impacto social activo, logrando que las partes más

vulnerables de nuestro país también tengan acceso a una posibilidad de

entretenimiento o educación literaria.

 Trabajadores: se cuenta con un acopio de libros en buzones, que se

encuentran en diferentes puntos de la capital de nuestro país, logrando así

la ayuda de personas, para lo cual sus trabajadores son los encargados de

ir y acumular lo desechado en esos contenedores, además de su alianza

con colegios, universidades y bibliotecas. Son 9 personas las que

actualmente se encuentran trabajando a tiempo completo en esta

organización

5
 Medioambiente: el beneficio de esta empresa para el medio ambiente es la

reutilización de los libros, si bien la creación de estos no ha disminuido, esto

beneficia el hecho de que el desecho de hojas sea menor.

 Comunidad y Clientes: su compromiso es con la donación de libros y

recursos a las fundaciones e instituciones con las que establece alianzas,

apoyando así sus programas de lectura, fortalecer las bibliotecas y los

centros de aprendizaje.

 Determinar qué objetivos estratégicos tiene esta organización

El principal objetivo de esta organización es lograr una mejor educación con el

cuidado del medio ambiente, así como también permitir a niños de escasos

recursos acceder a la lectura por medio de otras personas. De esta manera, se

comienza a educar desde pequeños que la reutilización y reciclaje es importante

para mantener un buen equilibrio en la tierra.

 Producción y consumo responsable

Si bien, no se puede tomar en cuenta que se cuenta con una producción propia

debido a que son libros reutilizados, lo que se puede destacar es el consumo

responsable de estos artículos, debido a que son de una importante necesidad

para el medio ambiente y para fomentar la lectura sin desigualdad de lugares.

6
 Alianza para lograr los objetivos

Siendo su principal objetivo la educación y el reciclaje, las alianzas con

universidades, colegios y bibliotecas fomenta el aprendizaje de diversas personas,

debido a que entrega una educación más globalizada, inclusive ayudando a que

los colegios más rurales tengan mayor accesibilidad al mundo de la lectura.

 Desarrollo sustentable

 Contexto histórico

Esta organización comenzó con un campaña en dos colegios llamada “un libro

puede cambiar tu vida" donde aproximadamente se juntaron más de 4000 libros,

esta ampara y motivación se debió a la baja cifra de lectores en nuestro país,

siendo solo un 43% de los chilenos los que han leído un libro en el año 2009,

debido a la escasez de tiempo que se presentaba y el alto valor de libros en

nuestro país, recordando que en Chile se presenta el impuesto al libro, donde se

dificulta aun más a acceder a ellos, ya sea de entretención o educación.

En la actualidad Green Libros presenta una bodega en la ciudad de Santiago,

además de encontrarse en una alianza con más de 30 instituciones.

Uno de los desarrollos importantes que se pueden encontrar es llevar a más

personas la lectura, asi como también el reciclaje de estos elementos.

7
En Chile no se cuenta con un marco que trabaje esta materia en sí, debido a que

el país trata el desecho de residuos industriales. Aunque se ha aumentado la

conciencia en el reciclaje de papel, vidrio y/o plástico, aún no se tiene mayor

educación sobre el reciclaje y reutilización de los libros, es más, organizaciones

como Green Libros, no son muy conocidas por la comunidad.

8
 Ley Bic (Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo)

En los últimos años, el tema de reducir, reutilizar y reciclar ha tomado mas fuerza

debido a la s diversas asociaciones que existen en apoyo al

medio ambiente, por lo que las grandes, medianas y

pequeñas empresas no quieren quedarse en el pasado y

comenzaron a sumarse a estas iniciativas. Diversas

publicidades, asociaciones, campañas y productos han

generado reacciones positivas ante el público al generar

conciencia para ayudar al medio ambiente, y en si al planeta. Por lo que, diversas

empresas de ropa iniciaron un proceso conocido como reciclar y cambiar, que

constituye llevar artículos de ropa o electrodomésticos que ya no se ocupen y al

cambiarlos por unos nuevos obtienen beneficios de descuentos. Las empresas de

alimentos y productos relacionados a ello, han generado el reciclaje como una

fuente de ayuda, por lo que sus productos ahora están en frascos de vidrios o

materiales de menos contaminación, como las botellas que son ecoflex o capsulas

de café que después de utilizarlas se guardan en un lugar y se pide a la empresa

encargada que retire lo reciclado para que le den un nuevo uso. Algo parecido

ocurre con las empresas que fabrican libros, estas estuvieron por un tiempo en la

mira de las personas, puesto que la elaboración de libros utiliza una gran cantidad

de hojas, lo que ocasiona una gran tala de árboles alrededor del mundo. Es por

esto que con el paso del tiempo se han generado estos cambios de libros con el

fin de que otras personas puedan usarlos y no se generen mas libros debido al

poco stock de estos.

9
Al centrarse en este tema, es que sale a la luz la empresa escogida Green Libros,

debido a que la misión de esta empresa es, además de

llevar la lectura a lugares con escasos recursos y poco

interés debido a la compra de libros, generar un recambio

y reciclaje de libros, para que así la lectura llegue a

diversos lugares y lo más importante, que los libros no

sean desechados y se les pueda dar un nuevo uso por

mucho tiempo más. Esta empresa esta certificada como una empresa B, además

reconocida por algunas personas como una buena iniciativa que ayuda al planeta.

A pesar de que Green Libros es una empresa B certificada, aún no está

contemplada como una total empresa Bic, debido a que Chile aún no cuenta con

un marco jurídico que regule esto en su totalidad. Por lo que, se deben analizar

los aspectos relevantes para que esta empresa continúe con el proceso de

certificación positiva en todos los ámbitos relacionados a fortalecer y ayudar tanto

a la sociedad como al medio ambiente.

Esta empresa ya cuenta con la certificación reconocida de categoría B, por lo que

si se mantiene y se regulan mejor las políticas empleadas puede están

contempladas dentro de empresas con la ley Bic, de este modo, resaltaría su

aspecto positivo, social y ambiental.

En si lo que busca esta ley, es fortalecer y dar identidad a las empresas para que

integren y valoren la creación en los ámbitos sociales, económicos y ambientales.

10
Además de obtener un bien común para la sociedad y

apoyar al país en diversos ámbitos sociales. Cabe

destacar, que el ayudar a personas de diferentes

sectores sociales para entrar en el mundo de la lectura

ha sido recibido con buenas críticas, puesto que no todas

cuentan con los medios para acceder a ellos, de esta manera se tienen en cuenta

dos factores importantes: ayudar a la sociedad y al medio ambiente.

En general, esta empresa al implementar su iniciativa de reciclar y reusar los libros

por otras personas ayuda a crear una mejor conciencia sobre el cuidado del medio

ambiente, el reciclaje de elementos y que todo sea accesible para cualquier lugar

del país y para las diferentes clases sociales.

Sin embargo, como se menciono en su contexto histórico, no es una empresa que

sea reconocida por la totalidad del país, por lo que se podría generar un mayor

avance si todas las personas supieran lo que buscan y a lo que ayudan.

11
 Triple Impacto

Este factor es uno de los mas importantes en los últimos tiempos par generar un

mayor desarrollo en las diversas empresas debido a que “busca superar el

enfoque clásico de las organizaciones cuyo objetivo principal es solo la

rentabilidad en el corto plazo, provocando impactos negativos en la sociedad y en

el medioambiente” (Aiep, 2021).

Este tipo de modelo no solo busca generar ganancias, sino que también busca

lograr un impacto positivo en variados ámbitos.

Su fin es ser un modelo para todas las demás

empresas y demostrar que las ganancias

económicas son solo un pequeño porcentaje

para que se alcance a lograr un modelo

sustentable.

Al analizar este tipo de modelo, se pueden observar diversas ventajas, puesto que

el impacto que logra generar es amigable con toda la sociedad, al ser una

empresa que se preocupa de los aspectos negativos que podrían generar algunas

de sus decisiones. En este sentido, las nuevas empresas y diversos rubros del

comercio han introducido las nuevas políticas relacionadas a cuidar el medio

ambiente, generar buenas ganancias, incluir a las diferentes clases sociales en

sus objetivos y crecer para ser un modelo a seguir en el mundo.

12
En estos aspectos la empresa Green Libros acierta en muchos, puesto que es

amigable con el medio ambiente al disminuir la tala de árboles para futuros libros,

de esta manera los bosques se mantienen en conservación para el ecosistema.

Además, al llevar su programa de reciclaje y recambio de libros, agrupa a

diferentes tipos de clases sociales en los que habitan las personas del país,

disminuye el costo para las personas que no pueden acceder a ellos, crea una

iniciativa a la lectura, ayuda a disminuir los procesos que realizan las fabricas para

crear nuevos libros, además de reducir los futuros desechos que podrían terminar

en el mar.

Básicamente, si esta empresa cuenta con

un modelo de formación para generar un

buen impacto positivo en sus ganancias,

en sus factores económicos y sociales,

esta dentro de las empresas que son el

futuro para el mundo, puesto que ayudaran a mantener una buena armonía.

La única desventaja de este tipo de modelo, es que las empresas se deben

comprometer para cumplir con estos 3 aspectos importantes, ya que, si solamente

se centran en ganancias y dejan de lado los demás factores, por razones como

que no suman en sus cifras, es complicado el tema de reciclar, o la gente no esta

comprometida en ayudar, puede perjudicar en el avance de estos puntos. Su

objetivo es lograr llamar la atención del publico y enfocarse en sus 3 aspectos

13
principales, de esta manera la participación de la ciudadanía y el compromiso de

la empresa generara grandes cambios.

 Herramientas de desarrollo sostenible y


sustentabilidad en la organización

Dentro de este concepto surgen los términos de

sustentabilidad débil y sustentabilidad fuerte, al

mencionar estos conceptos y asociarlos con la empresa

Green Libros se toman en cuenta los aspectos

monetarios que concurren en los libros (debido a que esta empresa se desarrolla

en esa área), puesto que para crearlos se toman factores de capital natural para

luego ser utilizados por el hombre. Por un lado, en este punto se destaca la

sustentabilidad débil, ya que se utiliza el proceso de las hojas y el hombre es el

encargado de confeccionar todos los demás elementos, con la base de comienzo

que es la producción de tala. Esta producción genera costos monetarios, cada vez

que fabrican nuevos libros existe un gran proceso para llegar a ellos, dependiendo

de la cantidad de volúmenes que cada libro necesite y de qué edición se trataría

en cierto punto. Este factor es importante para el desarrollo de esta empresa, ya

que sin tener la base de los libros no se podría avanzar con las iniciativas que

tienen de reutilizar. En sí, esto genera desventajas para el medio ambiente, para el

sistema de reciclaje y para la contaminación ambiental que generan la fabricas

encargadas de las producciones de libros. Pero si no se tuviera la base de los

14
libros, no se generarían las iniciativas que hoy en día existen para el reciclaje y

recambio de libros.

Por otro lado, se destaca el punto de la sustentabilidad fuerte, dado que este se

centra en la capacidad que tiene el planeta para generar estos programas

desarrollados por el hombre y mantener un equilibrio dentro del sistema

medioambiental. En específico, aquí se

toma en cuenta la gran ventaja que existe

con Green Libros, dado que, gracias al

recambio y reutilización de libros, se

disminuyen los costos de producción para

los volúmenes de libros creados a diario

en el mundo. De esta manera, se crea el

equilibrio entre mantener sin ningún daño al medio ambiente y de todas maneras

seguir con la lectura de los libros en físico en variadas personas.

A modo de conclusión, existe el aspecto

negativo de tala de arboles para generar

nuevos libros, pero su aspecto positivo es que se

disminuye este proceso al

intercambiar, reciclar o

reutilizar los libros del mundo. En los últimos años incluso,

15
Green Libros ha habilitado buzones para dejar libros que no se utilizan en los

hogares de las personas, para así utilizar las hojas en los procesos de reciclaje y

crear nuevos elementos, sin haber dañado al medio ambiente, sino que utilizando

las hojas de primer proceso.

 Ciclo económico y técnico de


la economía circular

Este modelo de producción implica

utilizar los recursos que se han

obtenido y no desperdiciarlos sin darles

un nuevo uso. El proceso que actualmente el mundo trata de utilizar e introducir en

todos los ámbitos es este, puesto que la globalización ha intercedido en esto y ha

agrupado a empresas y personas para que comiencen con este nuevo cambio. El

proceso de reutilización genera cambios positivos en el mundo, dado que se

disminuyen los desechos que llegan al mar y los aparatos tecnológicos que dañan

la capa de ozono. En los últimos años, para incentivar a las personas a que tomen

conciencia del daño que generan estos elementos, las empresas y pequeñas

empresas han puesto a disposición de los demás, contenedores en los que se

pretende reciclar, tanto elementos tecnológicos usados, como materiales de

plásticos u hojas que requieran un segundo uso.

16
Dentro de los principios de la economía circular se destacan la eco-concepción,

el uso segundo, la reutilización, la reparación y el reciclaje. Estos procesos,

pretenden ayudar al medio ambiente para que no se genere una contaminación

innecesaria y sobreabundante que además afecte al mar.

El futuro de estos ciclos, marcará una gran diferencia durante los siguientes años,

ya que actualmente, muchas son las personas que apuestan por preferir

elementos sustentables y cada vez es mas la conciencia que se genera en

relación con cuidar el medio ambiente y disminuir la contaminación, tanto de la

tierra como del mar. Es por esto, que el reciclaje de las

hojas los libros y los libros en sí, tienen un factor

imprescindible para el mundo, ya que con una baja

producción de libros (aun así sin dejar de lado a estos) se

creará un ambiente con mas bosques nativos que no

tengan destrucción por parte del hombre para llevar a cabo

procesos de fábricas.

Un punto importante a considerar es el hecho de que las personas se hacen la

pregunta de ¿no será mejor que los libros sean digitales?, de hecho, este tipo de

interrogantes es una buena ventaja para el tema de las hojas y la fabricación de

estos productos, pero se debe tomar en cuenta en este punto, el factor humano,

debido a que actuante muchas personas ni siquiera cuentan con el acceso a libros

en físico, por lo que el acceso a libros en digital generaría muchos más obstáculos

para incentivar la lectura. Además, existen muchas personas que prefieren los

libros en físico en lugar de los digitales.

17
A modo de conclusión, todos los factores son importantes para el desarrollo de las

políticas de esta empresa, tanto sus ventajas como sus desventajas, generan

cambios positivos y negativos, ya que se demostró que la fabricación de un libro

siempre generara un impacto negativo para el ecosistema con su proceso de tala

de árboles para obtener hojas, aunque se pretende crear nuevos procesos para

obtenerlas sin dañar al medio ambiente. En la actualidad, toda creación que tenga

como principal objetivo destruir algo del medioambiente es negativo, pero con los

procesos de reciclaje y reutilización de los elementos, tanto tecnológicos como

materiales, se demuestra que cuidar y darles un segundo uso generará aspectos

positivos para la integración de la sociedad y el cuidado del medioambiente.

Conclusión

Como idea general, es necesario aumentar el conocimiento de este tema, para

comenzar a tener cambios considerables en nuestro país aumentando la cantidad

de estas empresas y la educación sobre esto para así lograr una mejor cultura

sobre el reciclaje y la ayuda que podemos darle al planeta con empresas que

trabajen de este modo.

Cabe destacar, que se debe implementar una mejor cultura hacia las personas

para que tengan en cuenta este reciclaje, de esta manera ayudarían al medio

ambiente a reducir el consumo de hojas y tala de árboles y les entregarían a

personas con escasos recursos la oportunidad de acceder a libros tanto escolares,

como de entretención.

18
Bibliografía

 Aiep. (Mayo de 2021). Sustentabilidad en la Organización. Obtenido de


https://www.aiepvirtual.cl/webapps/assignment/uploadAssignment?
content_id=_4828264_1&course_id=_259809_1&user_id=_292824_1

 Green Libros. (s.f.). Green Libros. Obtenido de https://www.greenlibros.com/

19

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy