Arquitectura de Servidores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Arquitectura de Servidores

1. Definición

Como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio”
de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos,
todo tipo de información.

Por tanto un servidor en informática será un ordenador u otro tipo de dispositivo que
suministra una información requerida por unos clientes (que pueden ser personas, o también
pueden ser otros dispositivos como ordenadores, móviles, impresoras, etc.).Por tanto
básicamente tendremos el siguiente esquema general, en el denominado esquema “cliente-
servidor” que es uno de los más usados ya que en él se basa gran parte de Internet.

Por regla general, las máquinas servidoras suelen ser algo más potentes que un ordenador
normal. Sobre todo suelen tener más capacidad tanto de almacenamiento de información
como de memoria principal, ya que tienen que dar servicio a muchos clientes. Pero como todo,
también depende de las necesidades, ya que podemos tener un servidor de menores
prestaciones si vamos a tener pocos clientes conectados, o si los servicios que queramos en el
servidor no requieren una gran capacidad servidora.

 Usos específicos de los servidores


Se utilizan para:
- Centros de procesamiento de datos.- Grupos de trabajo en redes.- Hospedaje de páginas
Web.-A gran escala (miles y millones de usuarios de manera simultánea), es el caso de los
servidores de las universidades.- Sistemas de correo.- Portales Web, etc...

RESUMEN

Un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a
otras computadoras denominadas clientes. En redes locales se entiende como el
software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
Los servidores varían según el servicio a brindar, es ahí donde su arquitectura varía.

1. Introducción

Los primeros servidores eran como cualquier computadora de la red, pero a la cual se le
había instalado un sistema operativo que permita brindar los servicios básicos, tales como
el de archivos o el de impresión por ejemplo. El avance y desarrollo de las redes de
computadoras, incluyen cada vez más funciones al servidor y que estas sean ejecutadas a
mayor velocidad.

Para lograr este objetivo los fabricantes de Hardware y software han visto la necesidad de
implementar máquinas especiales, a las que se les conoce como SERVIDORES. La
combinación de las telecomunicaciones y computadoras ha sido la base para la
organización actual de los sistemas computacionales.

2. Tipos de Servidores

   2.1 Servidores por Software


 Es una PC cualquiera a la que se le instala un sistema operativo de red.
Sus características de hardware son mínimas  como el tamaño de memoria o disco, para
soportar el sistema operativo de red. Brinda los servicios básicos a una red. Fue el servidor
de la era inicial de las redes de computadoras.

          Funciones 

 Servidor de Archivos
 Servidor de Impresión
 Servidor Web
 Servidor de correo
 Servidor Proxi
 Servidor de Base de Datos
 Servidor FTP
 Servidor Virtual: Se conoce como una partición dentro de un servidor que habilita
varias máquinas virtuales dentro de dicha máquina por medio de varias
tecnologías. Donde encontramos software especializado (VMWARE, VIRTUALBOX,
SANBOXIE, MICROSOFT VIRTUAL MACHINE, QEMU, entre otros) para virtualizar
máquinas o servidores dedicados para satisfacer servicios que se requieran en una
organización.
 Computación en la nube o servicios en la nube: en inglés cloud computing, es un
paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que
usualmente es Internet.
 Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones
maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de
contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar
ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e
importancia.
Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:

 Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los


recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los
clientes.
 Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes,
sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes
de un usuario local.

2.2 Servidores por Hardware


SERVIDORES BLADE
Un SERVIDOR  BLADE es una computadora para Centros de Procesos de Datos y está
diseñado para aprovechar el espacio, reducir el consumo y simplificar su explotación.
Se trata de un chasis o carcasa que alberga múltiples servidores físicos o cuchillas dentro
de él. Todo el sistema está a menudo está montado en bastidor.
Cada Servidor Blade es una delgada “tarjeta” que contiene sólo microprocesador,
memoria y buses. No son directamente utilizables porque no disponen de fuente de
alimentación ni de tarjetas de comunicaciones propias. Estos elementos, más
voluminosos, se desplazan a un chasis que se monta en el bastidor y son compartidos por
todos los servidores Blade que alberga.

VENTAJAS DEL SERVIDOR BLADE

 Coste: Consumen menos energía


 Espacio: Caben hasta 16 servidores donde habitualmente sólo caben 4
 Simplicidad: Eliminan el cableado y se pueden gestionar remotamente
 Efectividad: Fallan menos porque no contienen elementos mecánicos
 Versatilidad: Se pueden añadir y quitar servidores sin detener el servicio
 Son especialmente ventajosos para instalaciones de entornos virtuales y para
alojamiento web

Servidores MainFrame

¿Qué es un mainframe? 

 Para explicar lo que es un mainframe de una manera simple, debes imaginar que
estás en una enorme sala, la cual se encuentra ocupada por una gran cantidad de
equipos entrelazados y conectados entre sí. Servidores, unidades procesadoras,
unidades de almacenaje, entre otros. Todo este aparataje representa una especie
de súper computadora que ofrece servicios de red a varios clientes o terminales, o
simplemente, se encuentra orientada a realizar enormes cantidades de cálculos
complejos.

 Con esta imagen en mente, podemos entonces definir rápidamente lo que es un
mainframe. Se trata de una enorme o gran computadora central, la cual es capaz
de realizar millones de instrucciones por segundo. Además tienen la capacidad de
trabajar de manera ininterrumpida, incluso si se tiene que cambiar algún
componente del mainframe, ya que su diseño modular, le permite trabajar sin
parar y sin necesidad de re-iniciarse.
 Por lo general estas, enormes computadoras son utilizadas como las centrales de
cálculo y almacenamiento de grandes organizaciones o empresas como bancos,
universidades, corporaciones, etc. Por demás está decir, que los mainframe son
capaces de trabajar a altas velocidades y realizar múltiples tareas a la vez. Además
cuentan con una arquitectura diseñada para permitir un equilibrio de beneficios y
un mayor nivel de seguridad para los datos que se procesan o se transmiten desde
y hacia el mainframe, siendo ideales para trabajos en equipo y en redes que
requieran altas velocidades de trabajo y sensación de seguridad informática.
 Al tener estructura centralizada, los mainframe reducen costos
de mantenimiento y facilitan la gestión de tareas de una central, en lugar de
ejecutarse en varios servidores más pequeños.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy