Acuerdonmero716 150531211816 Lva1 App6892

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Art. 2 Art. 3 Art.

El propósito de los Art. 71 de LGE plantea


Art. 3 de la LGE plantea
consejos tiende a que en cada entidad
que a nivel federal
fortalecer, ampliar y federativa operará un
operará un Consejo
elevar la calidad de la consejo Estatal de P.
Estatal de P. Social
educación. social en la Edu.

Art. 70 de la LGE Art. 69 plantea que en C/consejo elaborará un


cada escuela pública de proyecto de P. Social
plantea que en cada
educación básica donde se fijan las
municipio operará un
operará un consejo estrategias, acciones y
Consejo Estatal de Estatal de Participación metas acorde a las
Participación Social Social en la Educación. necesidades

Art. 5 Art. 6 Art. 7


 Fomento y motivación a la participación
social.
 Opiniones y propuestas pedagógicas.
 Atención a las necesidades de
infraestructura.
 Reconocimiento social a comunidad escolar.
 Desarrollo social, cultural y deportivo.
 Autonomía de gestión escolar.
 Seguimiento a la normalidad mínima.
 Desarrollo de cultura y transparencia en
rendición de cuentas.
4 titulares de autoridades
1 representante educativas locales (zona
1 consejero Presidente
de la SEP geográfica)

2 investigadores en 2 representantes de 16 representantes


materia educativa asociaciones de de los Consejos de
padres de familia. Participación Social

Dos representantes de la
2 maestros distinguidos con
organización sindical de los
experiencia frente a grupo
maestros
 Zona geográfica I

 Zona geográfica II

 Zona geográfica III: D.F. Hidalgo, Estado de


México, Michoacán, Morelos, Puebla,
Querétaro y Tlaxcala.

 Zona geográfica IVCampeche, colima,


Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco,
Veracruz y Yucatán.
Art. 18 Funciones:
Tomar nota de os resultados de las evaluaciones
que realicen las autoridades educativas y el INEE.
Art. 19: El CNPSE celebrará dos sesiones ordinarias
al año y las extraordinarias necesarias.
Art. 20 El CNPSE entregará por escrito anualmente
al Secretario de Educación Publica un resumen de
las actividades realizadas.
 Art 23, retomando el art. 71 de LGE se toma
el CEPSE como un órgano de consulta,
orientación y apoyo.
 Art 27. La Secretaría Técnica, fungirá como
instancia de coordinación y enlaces con las
autoridades educativas estatales y
municipales y con los CNPSE y CEPSE.
 Art. 29, retomando el art. 70 de LGE
participación de toda la comunidad escolar.
 Art 32. El CMPSE deberá: gestionar el
mejoramiento de los servicios educativos,
ampliar escuelas y desarrollar proyectos
educativos. Conocer los resultados de las
evaluaciones que realicen las autoridades
educativas. Estimular y promover las actividades
de intercambio cultural, deportivo y cívico.
 Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en
materia.
Art. 33. LA autoridad escolar está encargada
de que exista un CEPSE para:
Conocer el calendario escolar, conocer las
acciones educativas que se realicen,
sensibilizar a la comunidad, tomar nota de las
evaluaciones, propiciar la colaboración en
programas relativos a salvaguardar la
integridad y educación plena de los alumnos.
En general realizará actividades en beneficio de
la escuela.
 Art. 37. El CEPSE deberá constituirse y operar
en la segunda semana del ciclo escolar.
 Deberá abrir una cuenta bancaria específica
que permita la comunidad (accesibilidad)
 Los miembros durarán en su cargo dos años,
pueden reelegirse por un periodo adicional.
 Art. 39, Durante la primer quincena del
segundo mes (septiembre) del ciclo escolar se
celebrará una sesión para conocer la
incorporación de a escuela a los programas
federales, estatales, municipales y de
Organizaciones de la Sociedad Civil.
 El director o equivalente dará a conocer la
planeación anual de la escuela, el calendario
escolar y las recomendaciones en general.
 Se abordarán al menos tres temas prioritarios
 Fomento de actividades relacionadas con la
lectura
 Mejoramiento de la infraestructura
 Protección civil y seguridad en las escuelas
 Impulso a la activación física
 Actividades recreativas, artísticas o culturales
 Desaliento a las prácticas que generan violencia
 Cuidado del medio ambiente y limpieza en el
entorno escolar
 Nuevas tecnologías
 Art. 40. en la primer quincena del tercer mes
(Octubre) se tendrá una sesión de
seguimiento al programa de trabajo.
 El CEPSE propondrá al director o equivalente
las actividades a realizar para promover la
convivencia de la comunidad escolar.
 Art. 41. Durante la última quincena del ciclo
lectivo (Junio, Julio) se rendirá por escrito a la
Asamblea de la comunidad escolar un
informe tanto de los ingresos como de los
egresos que hubo en relación a las
aportaciones monetarias.
 Para que exista transparencia, deben haber
comprobantes de gastos además de la
autorización del director o equivalente.
 Art. 42. Después de cada ciclo escolar el
director rendirá a la comunidad escolar un
informe de las actividades y rendición de
cuentas, así como su origen, los logros,
gestiones y adquisiciones.
 Los informes se hacen públicos en un cartel
para su exhibición en la escuela.
 Por ningún motivo se puede condicionar el
pago de cuotas escolares para el acceso a la
escuela, atención escolar, servicio de
exámenes, entrega de documentación.
 Art. 43. La SEP establecerá un Registro Público de
los CPSE
 Art. 44. La información que se encuentre en el
Registro, es de naturaleza pública, se actualizará
en un plazo no mayor a un mes después de
finalizada c/sesión.
 Art. 45. La información del Registro está sujeta a
lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia
y Acceso a la Información Pública
Gubernamental.
 Art. 46. La SEP emitirá reglas para el acceso y uso
del Registro Público de CPS.
 El acuerdo 716 pretende conformar un
consejo de participación social donde
intervengan directivos, maestros, padres de
familia, alumnos y ex-alumnos con el
propósito de elaborar estrategias, acciones y
metas de acuerdo a las necesidades
educativas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy