Cambio de Actitud
Cambio de Actitud
Cambio de Actitud
Haya pues en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús
(Filipenses 2:5, Biblia de las Américas).
¿QUE ES LA ACTITUD?
Hacia Dios
Conmigo mismo
Hacia el éxito
¿Siente que el medio en que vive le trata bien? Si su actitud hacia su medio es
excelente, recibirá resultados excelentes.
Si se siente más o menos en relación con el medio en que usted actúa, la respuesta que
recibirá de dicho medio será regular.
Además de que la actitud dicta la conducta, también influye en la forma que adoptamos de
mirar las cosas… (Puede determinar si triunfamos o fracasamos…)
La historia de dos baldes subraya esta verdad. Uno era optimista y el otro era
pesimista.
«No hay una vida tan desilusionante como la mía», dijo el balde vacío mientras se
aproximaba al pozo. «Siempre me alejo del pozo lleno pero regreso a él vacío».
«Nunca ha habido una vida tan feliz como la mía», dijo el balde lleno cuando se
alejaba del pozo. «Siempre vengo al pozo vacío, pero me voy de él lleno».
¿Cómo es mi actitud hacia Dios con respecto al culto que debo rendir a El, por
ejemplo en la adoración, la oración, etc.?
Entre las cosas determinantes para alcanzar el éxito que quiero, está
mi actitud hacia Dios…
La Regla de Oro dice: «Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan
con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas»
(Mateo 7.12).
Este aspecto de la actitud alcanza su mayor significado cuando, como cristianos, nos
damos cuenta que el ministerio efectivo a los demás se basa en la relación.
Un modelo muy significativo de la actitud en cuanto a la relación con los demás, está en
Juan 13
Los componentes del ministerio modelo de Cristo en su relación con los demás son:
1. Hombres con quienes había compartido en todas las áreas de la vida. (Aquellos con
los que cotidianamente actuamos)
3. Un mandamiento de amor que lo abarca todo («Por esto todos los hombres
conocerán que sois mis discípulos»). (El amor fraternal como un distintivo de la buena
actitud hacia los demás)
Si miras las cualidades en los otros, tu actitud será excelente hacia ellos…
Todo lo contrario sucederá si solo te empeñas en mirar las chispas negativas en los
demás… (pues son mas las cosas buenas que las malas)
Un abuelo y una abuela que visitaban a los nietos. Todas las tardes el abuelo se
acostaba para echar una siesta. Un día, los muchachos le jugaron una broma:
pusieron queso añejo en su bigote. Pronto se despertó olfateando. «Este cuarto
huele mal» exclamó, levantándose y dirigiéndose a la cocina. Al poco tiempo
notó que la cocina también olía mal, así que salió para respirar aire puro. Para su
sorpresa, el aire libre tampoco olía bien y dijo: « ¡El mundo entero huele mal!»
De la percepción que tengamos de nosotros mismos depende en gran manera la actitud que
tomemos para la vida…
“Soy un ser único, Dios me ha creado para cosas únicas, y en ningún otro se llevaran a cabo las
cosas que Dios tiene dispuestas para mi…”
Mientras pescaban juntos, dos hombres hablaban de sus esposas. Uno dijo: «Si todos
los hombres fueran como yo, todos quisieran casarse con mi esposa». El otro replicó
inmediatamente: «Si todos los hombres fueran como yo, ninguno de ellos quisiera
casarse con ella».
La autoestima:
Es un factor importante en la formación de una actitud positiva hacia si mismo.
La seguridad
La aceptación
La autoimagen (como me veo)
La superación de los temores
La actuación e interactuación dentro del medio
Dios quiere que haya en nosotros un cambio de actitud, una mejor manera de percibir, ver,
sentir, y actuar en el medio en que vivimos…
Ahí es cuando «tenemos que salir de los hoyos de la vida» que cambiamos. Mientras
tengamos opciones aceptables no cambiaremos.