5 - Metodos de Datacion Relativa
5 - Metodos de Datacion Relativa
5 - Metodos de Datacion Relativa
CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE
ARQUITECTURA
CURSO:
ARQUEOLOGIA EN LA ARQUITECTURA
Docente: Mgt. Juan Carlos Astete Mendoza
-Doctorando en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - UAC
-Master con especialidad en Arqueología y Medio Ambiente - Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne
-Maîtrise en CS. Humanas y Sociales, Mención Arqueología - Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne
-Licenciado en Arqueología - UNSAAC
PRINCIPIO FUNDAMENTAL:
El nivel inferior se formo primero y antes que el nivel superior.
Una sucesión de estratos proporcionaría una secuencia cronológica relativa, mas
antiguos (abajo) y mas modernos (arriba).
Una excavación estratigráfica esta proyectada para obtener una secuencia de este
tipo.
Importante identificar si hubo factores postdeposicionales culturales o naturales.
Modificaciones naturales o culturales podrían depositar los depósitos en un
“contexto secundario”.
Por ello es importante los contextos primarios los cuales proporcionan una secuencia
una cronología relativa.
EJ: si datamos radiocarbonicamente un trozo de carbón vegetal
hallado en un deposito sellado es posible asignar la fecha a todos los
objetos asociados en el deposito.
DATACION DE LOS HUESOS
APLICACION:
ALGUNOS EJEMPLOS:
1. Seriación contextual:
2. Seriación de frecuencia:
2. Seriación de frecuencia:
Para la seriación de un
conjunto de objetos
arqueológicos.
Glotocronología:
COLUMNAS DE HIELO: