15.mapa de Riesgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD

PRESENTA: VERACRUZANA
FACULTAD DE
MAPA DE RIESGO Hernández Arias Rosa
Guadalupe ENFERMERÍA ORIZABA
MATRICULA:
S19005504
ACADEMICO:
Lozada Rodríguez Sergio
FECHA DE ENTREGA:
31/May/2021
Epidemiologia

GUÍA PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
MAPA DE RIESGO A
NIVEL COMUNITARIO
¿CÓMO ELABORAR EL MAPA DE
RIESGOS? 4. Recorrido por la comunidad
para obtener más información llevando consigo
MAPA DE RIESGO
1. Distribución de tareas un mapa de la localidad para hacer anotaciones ¿QUÉ ES UN MAPA DE RIESGOS?
Hay que distribuir tareas, formando grupos de sobre los riesgos. Una persona con habilidad para se define como un gráfico, un croquis, o una
trabajo para buscar información y poder el dibujo, prepara previamente un croquis general maqueta, donde se identifican y se ubican
elaborar el Mapa de Riesgos de la Comunidad de la comunidad, como borrador. El recorrido debe las zonas de la comunidad, las áreas de
programarse con la participación de los asesores vivienda ó los principales caminos, puentes,
2. Capacitación sobre los riesgos técnicos especialistas en el tipo de riesgo que se etc. que podrían verse afectados por la
pretende mostrar en el mapa presencia de lluvia, inundación, deslave,
Identificación de los principales riesgos: etc.
Identificación de los principales riesgos: Ya 5. Discusión y análisis de resultados ¿QUÉ UTILIDAD TIENEN LOS MAPAS
que se haya dado la capacitación, los parciales DE RIESGOS?
participantes podrán responder a preguntas
como estas: ¿Cuáles son los riesgos a los que Cuando los grupos han completado el recorrido y Permiten que todos participemos, en su
está expuesta su comunidad? De ellos, disponen de la información, se reúnen para discutir, elaboración. Es el resultado de cómo
¿Cuáles son los riesgos más recurrentes o analizar y priorizar los resultados. percibimos todos nuestro entorno.
significativos para tomar en cuenta? Al hacerlo conocemos e identificamos los
3. Preparación de una Guía para En grupos se discute y se consolida la riesgos y recursos que tenemos y para
información saber qué podemos y qué debemos hacer.
la observación y observación y Clasificación del riesgo Nos permiten ubicar dónde están los
búsqueda de información La información proporcionada es ubicada riesgos y recursos con los que contamos.
Es importante formular preguntas para buscar en el Mapa de Riesgos Permite establecer criterios compartidos
la información que se necesita acerca de los por la comunidad.
riesgos más significativos. Se pueden Permite registrar eventos históricos que
elaborar preguntas que orienten, como las han afectado a la comunidad e impactado
siguientes significativamente a la población
¿QUIÉNES PUEDEN HACERLO?
a) Si se llegaran a presentar fuertes Deben intervenir las autoridades locales,
lluvias y se inundara la comunidad… ¿Qué los miembros de organizaciones comunales,
zonas o áreas comunales, qué obras de los líderes comunales, ONGs que presten
infraestructura, qué grupos sus servicios en la comunidad, personal
poblacionales, qué servicios, etc. corren profesional y técnico de las instituciones
el mayor riesgo de ser impactados o públicas y privadas, personal local de salud,
afectados de forma significativa? los grupos homogéneos de la comunidad,
b) Si ocurriera un sismo de intensidad los grupos organizados de la comunidad y la
significativa en esta comunidad comunidad educativa, etc

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy