EXPOSICION Microbiologia Guion
EXPOSICION Microbiologia Guion
EXPOSICION Microbiologia Guion
La muestra debe ser representativa del proceso infeccioso. En ocasiones una escasa cantidad
de muestra puede ser la causa de falsos negativos.
Sangre
LCR
Liquido Pleural
Liquido peritoneal
Liquido Pericárdico
Orina
Flujo vaginal
Saliva
Heces
Pus
Toma de muestras :
Efectuar la extracción.
Nunca debe hacerse la extracción a través de catéteres, salvo en aquellas circunstancias en
que
se indica específicamente.
Cuando la extracción se realice con adaptador, se debe esterilizar o ser de un solo uso.
Un hemocultivo es una prueba que busca invasores extraños, como bacterias, levaduras y
otros microorganismos en la sangre, tener estos patógenos en el torrente sanguíneo puede ser
un signo de una infección en la sangre,La sangre de los individuos sanos es estéril. Una
afluencia repentina de bacterias habitualmente es eliminada del torrente circulatorio en un
período de tiempo corto de minutos a horas, excepto cuando existe una infección masiva o
está presente un foco intravascular infectado. Básicamente cuando las bacterias se multiplican
a tasas que exceden el sistema retículo endotelial para eliminarlas, se habla de BACTEREMIA.
El término FUNGEMIA se utiliza para designar la presencia de hogos en sangre. Siempre que
exista una razón para sospechar de una bacteriemia se debe practicar el cultivo de la sangre o
hemocultivo. Los hemocultivos se obtendrán antes de iniciar la terapia antibiótica, el
incumplimiento de este punto puede dar lugar a resultados falsamente negativos, pudiendo
comprometer la vida del paciente. El momento ideal para tomar la muestra es durante el pico
febril, que generalmente es precedido de escalofríos. Sin embargo, ante la dificultad de
hacerlo así en la práctica, puede tomarse en cualquier momento del día tras el pico febril. Los
microorganismos de la piel pueden contaminar la sangre durante la extracción, dificultando la
interpretación de los resultados. Además, algunos contaminantes actúan como patógenos
oportunistas, por lo que se debe ser muy cuidadoso durante la extracción.
Sangre periférica:
La sangre periférica es la sangre que fluye y circula del cuerpo. Está compuesto por eritrocitos,
leucocitos y trombocitos
La sangre periférica es la sangre que fluye y circula del cuerpo. Está compuesto por eritrocitos,
leucocitos y trombocitos
Se introduce una aguja en una vena para así poder acceder al torrente sanguíneo. Mediante
esta vía se logra extraer sangre, y administrar vacunas o medicamentos
Se obtiene una muestra de sangre venosa para análisis hematológico, bioquímico y/o
microbiológico para el diagnóstico de enfermedades o como control de salud. Dentro de los
métodos de extracción sanguínea encontramos la punción venosa. Se define como el arte de
introducir una aguja en una vena para así poder acceder al torrente sanguíneo. Mediante esta
vía se logra extraer sangre, y administrar vacunas o medicamentos, entre otros fines.
CUESTIONAMIENTOS:
. 2. Cuales son los sitios anatómicos que ofrecen más posibilidad de obtener
muestras contaminadas ?
La vejiga desde la uretra y el periné; la sangre, las heridas superficiales y el tejido celular
subcutáneo desde la piel; el endometrio desde la vagina; el oído medio desde el conducto
auditivo externo; y el seno nasal desde la nasofaringe.
Una vez conocida la solicitud del tipo de examen, se debe preparar el equipo necesario para la
obtención, la conservación y el transporte correctos de la muestra. Las propiedades biológicas
de esta puede ser alteradas por variables medioambientales como: tiempo, contenedor,
contaminación externa