Principios de La Sustentabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO

DEPTO. SISTEMAS Y COMUNICACIONES

ING. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y


COMUNICACIONES

PRINCIPIOS DE LA
SUSTENTABILIDAD
Efren Montiel Torres

REVISA: EDUARDO CUATIANQUIZ LIMA

07 SEPTIEMBRE 2021
20
INTRODUCCIO
N
La sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las
necesidades de la actual generación pero sin que por
esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de
las siguientes generaciones de satisfacer sus propias
necesidades, es decir, algo así como la búsqueda del
equilibrio justo entre estas dos cuestiones.

Evidentemente a muy largo plazo tanto la


sostenibilidad local como la parcial, están llamadas a
converger con la global.

Da lugar al abuso de estos en pro de beneficios


individuales generando un costo ambiental y
ecológico colectivo que lo paga la sociedad. Aquí nace
el concepto de “calidad de vida”.

“La Sustentabilidad debe ser el nuevo punto de origen


de los planes de desarrollo y sus políticas. Representa
la única forma de garantizar, a nosotros mismos y las
futuras generaciones, un ambiente sano, en el que se
respete la diversidad biológica, cultural y humana.”
30
PRINCIPIOS DE LA
SUSTENTABILIDAD
Han surgido muchos principios para expresar la sostenibilidad en términos más
específicos y cuantificables. El principio más básico que puede querer
aprender (todos los demás principios se basan en este principio) es la
capacidad de carga. La capacidad de carga se refiere a la "carga máxima" que
puede soportar un área específica de la tierra sin afectar negativamente a otros
organismos en el medio ambiente.

Lo hace observando la cantidad de alimento disponible, nutrición, hábitat,


Recursos hídricos y otras necesidades para el normal funcionamiento de
poblaciones específicas. Si la población ha excedido la capacidad de la tierra
para satisfacer estas necesidades, entonces decimos que esta población ha
excedido la capacidad de carga de la tierra

Aunque la capacidad de carga se ha aplicado tradicionalmente a especies en


áreas locales, se ha trabajado mucho para evaluar la capacidad de carga de la
tierra para los seres humanos.

Aunque este método ha sido criticado por no comprender plenamente la


complejidad de la relación entre las personas y el medio ambiente, puede ser
una herramienta útil para concebir la sostenibilidad. En el análisis final, los
recursos disponibles para el consumo humano en la tierra son limitados y la
capacidad de carga no existe. Si se excede la capacidad de carga, en teoría, la
población puede experimentar una disminución significativa de la población.
Una forma emergente de sostenibilidad es la cuantificación a través del análisis
de la huella ecológica.
40
PRINCIPIOS DE LA
SUSTENTABILIDAD
Los principios de la sustentabilidad están inspirados en una diversidad de
propuestas y declaratorias que datan desde la primavera silenciosa (1962)
de Rachel Carson, The population bomb (1968) de Paul Ehrlich, Resources
and Man (1969) de la academia de ciencias de Estados Unidos, The
Closing Circle (1971) Barry Commoner, Only One Earth (1972) de René
Dubos y Barbara Ward, The Limits to Growth (1972) de Donella H.
Meadows, Dennis L. Meadows, Jorgen Randers, y William W. Behrens III, y
otros estudios científicos.

Los principios de la sustentabilidad se visualizan desde la perspectiva de


la biosfera:

1) “una sola tierra” con un “futuro común” para la humanidad.


2) “pensar globalmente y actuar localmente”.
3) El principio de precaución. Este sugiere la necesaria adopción de
medidas protectoras frente a una acción determinada, cuando no existe
certeza científica de las consecuencias para el medio ambiente y los seres
vivos.
4) Responsabilidad colectiva y equidad social.
5) Justicia ambiental y calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras.
50
CONCLUSION
La sustentabilidad es de gran importancia ya que es
la total administración eficiente y racional de todos
los recursos, de manera que sea posible mejorar el
bienestar de la sociedad actual sin comprometer la
calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de
los principales retos que enfrenta México en materia
de desarrollo sustentable es incluir al medio
ambiente como uno de los elementos de la
competitividad y el desarrollo económico y social. El
vínculo que existe entre el desarrollo sustentable, la
protección al medio ambiente y el comercio
internacional es muy estrecho. La preservación de la
ecología y los avances científicos se han convertido
en algunas de las prioridades de los miembros de la
comunidad internacional.
90
BIBLIOGRAFIA

(2021). Retrieved 7 September 2021, from


http://www.itpn.mx/recursosisc/5semestre/desarrollosustentable/Unida
d%20I.pdf
(2021). Retrieved 7 September 2021, from
https://irving9613.wixsite.com/desarrollo/1-2-principios-de-la-
sustentabilidad
La importancia del Desarrollo Sustentable. (2021). Retrieved 7
September 2021, from https://www.emprendices.co/la-importancia-del-
desarrollo-
sustentable/#:~:text=La%20sustentabilidad%20es%20de%20gran%20im
portancia%20ya%20que,la%20calidad%20de%20vida%20de%20las%20g
eneraciones%20futuras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy