Procedimiento de Elementos Proteccion Personal
Procedimiento de Elementos Proteccion Personal
Procedimiento de Elementos Proteccion Personal
de Prevención
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
de Riesgos
GPR-EPP – 6.1.3
1. OBJETIVO:
Contar con equipo de protección personal requeridos por los trabajadores, para dar
cumplimiento a la legislación vigente.
Evitar que por una inadecuada planificación, organización, dirección o liderazgo, los
trabajadores se vean impedidos de reponer sus EPP gastados y/o deteriorados.
2. ALCANCE.
3. PROPOSITO.
4. TERMINOLOGIA
Línea de vida:Es cable de acero o cuerda de perlón de diámetro mínimo de 12 mm, anclado
a una estructura donde se afianzan los cabos de vida del arnés de seguridad.
Cola de seguridad: Es un cable de fibra sintética que sirve de unión entre la línea de vida y el
arnés de seguridad.
Cabo de vida: Es un cable de fibra sintética que sirve de unión entre la línea de vida y el
arnés de seguridad.
Arnés de seguridad: Dispositivo compuesto de correas de fibra sintética de diseño
similar a un arnés de paracaídas y sirve para asegurarse mediante las colas de
seguridad a la línea de vida.
5. RESPONSABILIDADES
Administrador de Obra
Profesional de Terreno
Supervisores
Jefe de Bodega
Es responsable de la elaboración del Procedimiento, Generar Pedido de Materiales de
acuerdo al stock y a las necesidades del Almacenamiento, distribución y control,
reclamos según corresponda, y de la disposición final de los E.P.P.
Bodeguero de obra
Encargado de recepción, revisión, almacenamiento, distribución, entrega de stop de
epp y control de despacho.
Trabajadores
Matriz de epp
“EPP según peligros en el lugar de trabajo”
Protección de las Materiales que puedan ocasionar cortes o laceraciones. Guantes hechos de goma o
manos Vibraciones, temperaturas extremas, contacto con sintéticos, de cuero, de
productos químicos o agentes biológicos. materiales aisladores, etc.
Protección Presencia de polvo, humos, nieblas, gases, vapores, Respiradores con filtros
Respiratoria agentes biológicos o deficiencia de oxígeno. apropiados para el tipo de
exposición (polvo, gases,
vapores, etc.).
Casco de Seguridad
Se deben limpiar y verificar mensualmente.
Si el casco presenta hendiduras o grietas o indicios de envejecimiento o deterioro
del arnés, debe renovarse.
Limpiar el casco por lo menos una vez a la semana, lavando con agua jabonosa,
cepillo de cerda dura y secando cuidadosamente.
Los materiales que se adhieran al casco, tales como yeso, cemento, cola o
resinas, podrán ser eliminados con un disolvente que no ataque el material del
que está hecho el armazón exterior.
Está prohibido el uso indiscriminado de stickers en el casco ya que puede ocultar
las grietas o daños existentes.
Ajustar el casco de manera que quede fijo a la cabeza y dentro de un nivel de
comodidad adecuado.
Nunca usar el casco al revés; ya que, la visera ofrece protección al tabique.
Entre la cáscara y la suspensión, nunca guarde guantes, cigarros, tapones de oído,
etc. Ese espacio es requerido para absorber la fuerza de los impactos.
Barbiquejos serán implementados para sujetar los cascos por debajo de la
mandíbula cuando la cabeza deba inclinarse frecuentemente por motivo de la
tarea o en áreas de fuerte viento donde pueda salirse por esta causa.
Inspeccionar la cáscara y la suspensión al final de cada día.
No modificar ni alterar ninguno de los componentes del casco.
Nunca perforar la cáscara del casco por ninguna razón.
No utilizar pinturas, químicos, ni solventes de ningún tipo sobre los elementos del
casco. El daño ocasionado por el uso de dichos productos puede no ser visible
para el usuario.
Evitar exponer al casco prolongadamente al excesivo frío o calor
Los cascos serán reemplazados inmediatamente cuando presenten daños que no
garanticen una protección adecuada.
Protectores de Oído
Los protectores de oído deberán manipularse con las manos limpias. Está
prohibido manipular el protector de oído mientras se manipulen, grasas, aceites,
residuos, etc.
Los protectores tipo insertores se deberán almacenar en su cajita portable. No se
deben almacenar en los bolsillos, cajones de escritorios, etc.
Lavar los tapones reusables después de cada uso.
No lavar los tapones desechables, usarlos únicamente durante el período de
tiempo recomendado.
Reemplazar los tapones si están rajados o si han perdido su flexibilidad.
Limpie los tapones de oídos cuando sea necesario. Limpie los elementos de
caucho espuma y los cojines de caucho con jabón y agua cuando estén sucios.
Reemplace los cojines usados, las bandas dobladas y los elementos de caucho -
espuma si se están desintegrando.
No compartir los equipos de protección auditiva con otras personas.
Nunca remover o sacarse los equipos de protección auditiva en un área con
niveles de ruido elevados. Diríjase a un lugar con menos ruido para removerse o
ajustarse los equipos
Respiradores
Arneses
Guantes
Lentes
Los vidrios y los visores plásticos de los lentes y caretas no deberán tener
ralladuras, burbujas de aire, desfiguraciones de manufactura o alteraciones que
limiten la visión.
La parte frontal y posterior de los lentes y visores no deberán tener distorsión
lateral, excepto cuando ellos tengan correctores ópticos.
Las personas que usan lentes con prescripción médica o lentes de corrección,
deberán usar lentes de visión panorámica sobre sus lentes, o bien usar sus lentes
de prescripción con cristales endurecidos y protección lateral.
Las personas que trabajan en ambientes en condiciones de humedad, pueden
tener la dificultad y la molestia del empañado de lentes. En estos casos, además
de que el diseño de las gafas deben tener el máximo de ventilación al interior de
cada lente, deben contar con un recubrimiento antiempañante.
Los lentes de seguridad, deberán almacenarse cuidadosamente puesto que son
muy frágiles y pueden quebrarse, además se deben proteger del sol porque el
calor los deforma.
Son muy sensibles a rayarse, por lo que deben manipularse con cuidado, nunca
apoyarlos con las lunas hacia abajo
Para llevarlos en oficinas o cabinas cerradas de vehículos, deberá retraerse cada
una de sus patas para evitar que las puntas rayen las lunas.
No debe pasarse sobre las lunas sucias elementos secos para su limpieza porque
la rayan.
Deberán almacenarse sin carga sobre ellos, para evitar quebrarlos o deformarlos.
Zapatos
Revisado por
Aprobado por