Guía PTU Lenguaje 3° Medio (Jueves 01 de Abril)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

NOMBRE : PTU LENGUAJE

CURSO: 3° Medio FECHA: jueves 01 de abril

Enseñanza Media/ Profesor Aylinne Rodríguez A.

Guía de trabajo acumulativa “TALLER PTU LENGUAJE”

Objetivos de aprendizaje: Desarrollar vocabulario contextual asociado a un texto.

Habilidad: Analizar e interpretar.

RECORDEMOS CONTENIDO TRABAJADO EN NUESTRA CLASE ANTERIOR….

TEMA:

¿De qué se trata el texto?

 Exposición muy breve de la idea central del escrito en torno a la cual se organiza el
significado del texto y que da sentido a los datos o acontecimientos concretos que
presente el texto.

IDEA PRINCIPAL:

¿Qué se dice en torno al tema del texto?

 Información central alrededor de la cual se presentan las ideas de un texto.


 Puede ubicarse en distintas partes del texto y a veces es necesario inferir de qué se
trata pues no siempre se encuentra de manera explícita.

IMPORTANTE: La idea principal siempre se expresa con una oración, en cambio el tema se
redacta como una frase.

¿QUÉ CONOCIMIENTOS PREVIOS CONTRIBUYEN A LA COMPRENSIÓN DE CADA


TIPO DE TEXTO?
 Una de las características del LECTOR ACTIVO es que UTILIZA SUS
CONOCIMIENTOS PREVIOS al atravesar cada MOMENTO DE LA LECTURA.
Pero para poder utilizarlos, es necesario manejarlos previamente.

TEXTOS NARRATIVOS
TEXTOS LITERARIOS
¿Qué es un texto narrativo?

Un texto narrativo es aquel que tiene como propósito comunicativo relatar una serie de
acontecimientos, a través de un ente ficticio llamado narrador.

A continuación, se presenta la situación comunicativa de los textos literarios narrativos:

¿Cómo es la estructura de los textos narrativos?

Los textos narrativos tradicionalmente se estructuran en inicio, desarrollo y desenlace,


aunque la narrativa contemporánea suele romper con esta organización:
¿Qué recursos se utilizan en los textos narrativos?

Los recursos literarios son las “herramientas” que utiliza el emisor para lograr
su propósito (relatar), configurar el mundo narrativo y lograr el efecto estético.
La mayoría de los recursos literarios se pueden utilizar tanto en textos
narrativos como dramáticos (personajes, mundos literarios, ambiente,
intertextualidad, símbolos, tópicos literarios, disposición temporal, etc..), sin
embargo, hay uno que corresponde exclusivamente al género narrativo: el
narrador.

Narrador
Es el ente ficticio que narra el relato creado por el autor. Distinguiremos
cuatro tipos:

Narradores fuera de la historia (heterodiegéticos)

1. Omnisciente: conoce el pasado, presente, futuro, sentimientos,


sensaciones y pensamientos de los personajes, es decir, tiene
conocimiento total de la historia. Narra en tercera persona gramatical (él/
ellos).

2. Observador: narra solo lo que ve en ese momento. No conoce la


interioridad de los personajes, es decir, posee conocimiento relativo o parcial.
Narra en tercera persona gramatical (él/ellos).

Narradores dentro de la historia (homodiegéticos)

1. Protagonista: narra lo que le sucede a él en primera persona gramatical


(yo/nosotros). Es un personaje que forma parte de la historia y posee
conocimiento relativo o parcial, pues solo conoce su visión de los hechos.

2. Testigo: narra lo que le sucede a otro en primera persona gramatical


(yo/nosotros). Es un personaje que forma parte de la historia y posee
conocimiento relativo o parcial, pues solo conoce su visión de los hechos.
¿Cuáles son los tipos de textos narrativos?

Los textos narrativos se clasifican en diversos tipos, dependiendo de sus


características estructurales y del contexto en el que fueron
producidos. Revisaremos algunos de ellos:

A EJERCITAR
TEXTO 1 (preguntas 1 a 7)

En un principio debe el hombre apartar


El daño para que no le pueda alcanzar”.
Don Juan Manuel. El conde Lucanor (fragmento)
RESPONDE A PARTIR DEL TEXTO LEÍDO

 IDEA PRINCIPAL:

 TIPO DE TEXTO:

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 7 A PARTIR DEL TEXTO LEÍDO:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy