Reglas y Normas Ortográficas y de Puntuación
Reglas y Normas Ortográficas y de Puntuación
Reglas y Normas Ortográficas y de Puntuación
INGENIERÍA INDUSTRIAL.
GRUPO I1A
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION
Reporte:
REGLAS Y NORMAS ORTOGRÁFICAS Y DE PUNTUACIÓN
Presentan:
SANTANA NUÑEZ ERICK DE JESÚS
Asesor(a):
JUDITH ARMINDA GARCIA CANCINO
E. Recordamos que los puntos cardinales son cuatro: norte (N), sur (S), este (E) y
oeste (O). el Duero y el Ebro son los ríos más caudalosos de España. el más largo
es el tajo. Los montes más altos son el Teide en canarias y el Mulhacén en granada.
la Península Ibérica está bañada por el Océano Atlántico y los mares Cantábrico y
Mediterráneo.
G. en roma visitaron al sumo pontífice los reyes de España. juan Carlos y doña.
Sofía. también saludaron al sr. embajador ante la santa sede y a su eminencia
reverendísima el cardenal primado.
H. Fernando III El Santo y Jaime I el Conquistador fueron dos de los mejores Reyes
de la reconquista.
K. Me gustó más los diez mandamientos, que el coloso de rodas. en cambio pablito
prefiere la guerra de las galaxias.
Tienes que estudiar mucho hijo mío, para llevar buenas notas. Presiento mi querido
amigo que vas a llevarte un desengaño.
Sálvanos socorrista, que nos ha dado un calambre.
Las señoras lloran, las niñas cantan, los hombres se van, el verdadero calor viene
porque es necesario que llegue el buen tiempo, para que crezca el amor.
Los frutos del espíritu son: amor, gozo, paz, riqueza, bondad, larga, espera
mansedumbre fe modestia templanza y limpieza. El sol baña alegra ilustra fecunda
e influye. Tu hermano sí me hizo caso; tú no. Año de nieves año de bienes.
Yo creo que atareados como estamos todos lo mejor será que cada uno se vaya a
su trabajo.
La madre es la que comparte con nosotros los infortunios y los males la que vela;
nuestro sueño la que cuenta por segundos las horas de nuestro padecer la que
cierra nuestros párpados a la hora de descansar.
C
Poco a poco fue fabricando todo lo que necesitaba. El primer año miraba sin cesar
el horizonte; el segundo sólo a veces, el tercero nunca.
Su vida en la isla era tranquila, ya llegaría el día en que tendría que volver a su
antiguo mundo.
El viento furioso silbaba sin cesar; las olas como grandes montañas de espuma
pasaban por encima del barco los truenos taladraban la noche.
Me dirijo a Ud. Sr. Presidente para aclararle que nunca quise ofender a nadie creo
que se han malinterpretado mis palabras si es que yo me expliqué mal ruego me
perdonen.
A la salida del colegio dimos un paseo por los jardines de El Retiro era una gozada
ver. La Rosaleda en plena primavera jamás había contemplado tantas rosas tan
bonitas montamos un ratito en barca eso nos encantaba a todos.
Dijo entonces el huésped a los dos: "A buen capellán, mejor sacristán".
El ejercicio, la dieta, el trabajo he aquí tres grandes médicos.
Todas las esdrújulas se acentúan; por ejemplo: cántaro, árboles, bárbaro...
Gasta más de lo que tiene, por consiguiente, no tardará en arruinarse.
Mi querido e inolvidable amigo Recibí tu carta que me alegró mucho.
El único egoísta que me gusta es el que dice: No hay nadie como mi madre, ni hija
como mi hija.
Contesta: ¿A qué hora llegarás esta noche? ¿Dime en qué tren llegarás?.
Cuando lleguen las vacaciones, ¿qué bien la pasaremos en la playa?
El cuento comienza así: “Érase una vez una niña muy fuerte...”
-¿Puedo pasar?
-Adelante.
-Muchas gracias.
Vimos una película solíamos ir al cine todos los sábados y después nos fuimos hacia
el restaurante.
EJERCICIO 13. ESCRIBE LAS SIGUIENTES ORACIONES COLOCANDO LOS
PARÉNTESIS QUE FALTAN
Los seres vivos (animales y plantas) están compuestos en gran parte por agua.
Yo he oído decir (y creo) que a mi señor mismo si mal no recuerdo que entre los
extremos de cobarde y de temerario está el medio de la valentía.
La célebre batalla de Lepanto fue ganada por el hijo del rayo de la guerra (Don Juan
de Austria).
Creo haberle dicho ya y si no, lo digo ahora, que el hombre grande, cuanto más
humilde, más grande.
Gonzalo de Córdoba (noble e hidalgo como el que más), empezó a brillar ya durante
la guerra de Granada.