Intoxicación Por Organofosforados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Hospital Humberto Alvarado Vásquez

Departamento de Masaya

Intoxicación Por Organofosforados y


Fosfinas

• Expositor: Elliott Raphael Alegria Lanzas


(Medico Interno)
• Tutor: Dr. Gómez (Medico Internista)

Tomada de la clase del Dr. Erasmo Aguilar


Arriola (Docente de UNAN-Managua)
ORGANOFOSFORADOS:

 Son esteres de ácidos fosfóricos.

 Se hidrolizan fácilmente en medios


alcalinos (Baja persistencia)

 Tienen baja presión de vapor, lo que los


hace poco volátiles.
ORGANOFOSFORADOS:
 Son utilizados como insecticidas, los cuales vinieron a sustituir a los
organoclorados porque se suponen no se acumulan tanto como los primeros,
por tanto el daño es menor.

 Acinfós-metilo. Fentión.
 Bromofós-etilo. Forato.
 Bromofós. Formotion.
 Carbofenotión. Fosmet.
 Citioato. Foxim.
 Clorfenvinfós. Heptenofós.
 Demetón-s-metilo Yodfendós.
 Diazinón. Malatión.
 Diclorvos. Mevinfós.
 Dimetoato. Paratión-metilo
 Fenitrotión. Pirimifós-metilo.
ORGANOFOSFORADOS DE BAJAAALTATOXICIDAD:

 Metamidofos: DL-50 de 30mg/kg.

Terbufos: DL-50 de 2mg/kg.

Clorpirifos: DL-50 de 155mg/kg.

Temefos: DL-50 de 1226mg/kg.

Metilparatión: DL-50 de 20mg/kg.


ORGANOFOSFORADOS:

Propiedades físico-químicas:

 Son pocos solubles en agua.


 Pero bien solubles en lípidos.
 Son estables a pH neutro.

 Se hidrolizan a pH básica.
 Son inestable a pH menor de 2.
ORGANOFOSFORADOS

Acetilcolinesterasa:

• Enzima localizada principalmente en neuronas colinérgicas, en la


proximidad de sinapsis colinérgicas y otros tejidos.

• Predominantemente en uniones neuromusculares, ganglios vegetativos y


terminaciones nerviosas parasimpáticas y nucleo cuadado.

• En el plasma existe un tipo inespecífico de la misma


(Pseudocolinesterasa, Colinesterasa, Esterasa sérica o Butiril
Colinesterasa.
MECANISMO DE TOXICIDAD DE ORGANOFOSFORADOS

Son inhibidores de la Acetilcolinesterasa, permitiendo la


acumulación de Acetilcolina en los receptores
tanto de tipo:

Muscarinicos.
Nicotinicos
Del Sistema Nervioso Central.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LOS ORGANOFOSFORADOS

 Diarrea.
 Broncoespasmo.
 Broncorrea.
 Lagrimeo.
Muscarinicos:  Miosis.
 Bradicardia.
 Hipotensión.
 Excesiva salivación y diaforesis.

 Fasciculaciones (Unión neuromuscular).


Nicotinicos:  Tremor (Unión neuromuscular).
 Debilidad (Unión neuromuscular).
 Parálisis (Unión neuromuscular).
 Diaforesis (Simpático).
 Taquicardia (Simpático).
 Midriasis (Simpático).
 Hipertensión arterial (Simpático).
 Muerte por parálisis respiratoria.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LOS ORGANOFOSFORADOS

A nivel del sistema nervioso central por medio de receptores


muscarinicos y nicotínicos:

 Agitación.
 Ansiedad.
 Ataxia.
 Convulsiones.
 Confusión.
 Depresión respiratoria.
 Coma.
 Muerte.
DIAGNÓSTICOS DE LOS ORGANOFOSFORADOS

Historia clínica y de exposición.


Examen Fisico (Clínico)
Laboratorio:
1) Colinesterasa Plasmática (Bitilirilcolinesterasa)

 Mas sensible a la inhibición.

 No relacionada con cuadro clínico.

 Sirve para medir la eliminación del mismo.


DIAGNÓSTICOS DE LOS ORGANOFOSFORADOS

 Colinesterasa Eritrocitaria:

Buen marcador de función sináptica.

Existe necesidad de atropina.

Buen marcador de seguridad.

 Se recupera 1% diario.

Menos del 10% de actividad en


intoxicaciones severas.
DIAGNÓSTICOS DE LOS ORGANOFOSFORADOS

Utilidad de los Biomarcadores:


COLINESTERASA VERDADERA:
Biomarcador de elección en los sistemas de vigilancia de exposición crónica y
en casos de intoxicación aguda.

PSEUDOCOLINESTERASA: La medición constituye una ayuda importante


para el diagnóstico de intoxicaciones agudas.

ESTERASA NEUROPATICA (NTE): Se


utiliza para el diagnóstico de neuropatía retardada por algunos plaguicidas
Organofosforados. Se determina en linfocitos humanos.
PRINCIPIOS DEL MANEJO POR INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

El objetivo inicial del tratamiento es:

Establecer una adecuada ventilación:

 Intubación traqueal.
 Ventilación mecánica.

Observar al paciente durante 6-8 horas por la


posible aparición tardía de síntomas por la
absorción dérmica.
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

El objetivo inicial del tratamiento es:

 Instaurar rápidamente la atropina, en conjunto con la aplicación de


medidas de descontaminación:

 E n adulto se inyecta paulatinamente 2-5 mg de atropina

 Según la gravedad se debe seguir con la dosis hasta que aparezcan


signos de atropinización.
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

La terapia con Atropina es:

 Adultos: 1-5mg IV dosis.


 Niños: 0.01-0.05 mg/Kg/dosis.
 Repetir cada 5-10 minutos hasta lograr la
atropinización:
 Rojo.
 Sequedad de boca.
 Restablecimiento del tamaño pupilar
(Midriasis)
 Taquicardia.

 Luego de atropinizar, espaciar la dosis y mantenerla mientras


sea necesario.
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

La terapia con Pralidoxima:

 Es un antídoto que actúa regenerando la actividad


 enzimática al revertir la unión del organofosforado
con la acetilcolinesterasa.

 Debe administrarse de manera inmediata en caso de


debilidad muscular y Fasciculaciones.

 Niños: 20-40mg/Kg IV en 30-60 minutos.


 Adultos: 1-2g IV en 30-60 minutos.
 No exceder los 200mg/minutos en adultos o 4mg/Kg
 en niños.

 Continuar con infusión IV: En 100cc de solución


salina 1g a
la dosis de 200-500mg/hora en adultos y 5- 10mg/kg/hora
en niños por 15-30 minutos, repetir la dosis si las
Fasciculaciones no ceden.
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

Parte del tratamiento es la


Descontaminación por vías:

Dérmica: Quite de manera inmediata la ropa


contaminada (Prendas, zapatos, calcetines, etc.), teniendo
siempre el cuidado de no contaminarse a usted mismo por
esta misma vía o por medio de vapores por vía
respiratoria, lavar la piel y faneras con abundante agua y
jabón y las mucosas con solución salina.
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

Descontaminación por vías:

 Gastrointestinal:

 La emesis està contraindicada.


 Lavado gástrico en las primeras horas (2 Horas).
 Administrar lavado gástrico con carbón activado: Suspensión de 50 g/L en adultos 200
cc (10 gr) en minutos. En niños una dosis de 5 g cada minutos hasta llegar a 15 g (3
dosis)
TRATAMIENTO EN LA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS

Descontaminación por vías:

 Gastrointestinal:

Administrar a posterior Catárticos solos omezclados con Citrato de Mg al


10% (3- 4cc/kg) o Sorbitol al 70% (1-2cc/kg)

IMPORTANTE: Si el paciente ha presentado Diarrea no se debe


administrar.
COMPLICACIONES DE UNA INTOXICACIÓN POR
ORGANOFOSFORADOS

Producto de deficiente terapia, falta de


Pralidoxima o por exposiciones
repetitivas:

 Intoxicaciones agudas: Síndromes colinérgicos


por el aumento de Acetilcolina.

 Síndrome Nicotínico: Fasciculaciones


musculares, calambres y mialgias.
 Polineuropatia retardada.
 Síndrome intermedio: Caracterizado por Parálisis muscular
proximal y diafragmática.
 Intoxicación crónica.
 Síndromes Muscarínicos: Miosis, sialorrea, sudoración,
vomitos, diarrea, tos, contrición torácica, disnea y paro respiratorio.
Hospital Humberto Alvarado Vásquez
Departamento de Masaya

Intoxicación Por Organofosforados y


Fosfinas

• Expositor: Elliott Raphael Alegria Lanzas


(Medico Interno)
• Tutor: Dr. Gómez (Medico Internista)

Tomada de la clase del Dr. Erasmo Aguilar


Arriola (Docente de UNAN-Managua)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy