Documento 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

2.

MARCO DE REFERENCIA

La Responsabilidad Social Corporativa es un concepto que ha ido evolucionando desde que, en


1953, se publicara en EE. UU el libro Responsabilidades sociales del empresario, de Howard
Rothmann Bowen.

El libro de Bowen se inspiró en la obra Elección social y valores individuales (1951) de Kenneth
Arrow, en la que declaraba su teoría de la imposibilidad, también llamada paradoja de Arrow.
La teoría determinaba que resulta imposible generar bienestar social a partir de la generación
de bienestar individual sin infringir ciertas condiciones mínimas de racionalidad y equidad.

Este libro dio un importante impulso al pensamiento sobre la RSC al plantear la importancia de
la responsabilidad social de las empresas. Asimismo, los casos de fraude y corrupción, la
explotación infantil o los graves accidentes ambientales, entre otros, fueron factores que
impulsaron la idea de Responsabilidad social corporativa o empresarial

En España, ya en el siglo XIX, surgieron ciertos movimientos cooperativos en distintos sectores


empresariales, pero no será hasta la primera mitad del siglo XX, momento en que las empresas
empiezan a crecer y adquirir más poder, cuando se comience a hablar de la Responsabilidad
Social Corporativa como un cambio conceptual filantrópico, surgiendo con ello una nueva idea
de empresa. [CITATION Eug16 \p 189 \l 3082 ]

2.1 Marco legal

En este apartado hablare sobre las normativas e iniciativas para potenciar la Responsabilidad
Social Corporativa ya que, como bien sabemos, la RSC no se rige de acuerdo a ningún marco
legal de carácter legítimo, si no que existen una serie de normativas, códigos y certificaciones
que hoy día se discrepe en cuanto a su voluntariedad.

2.1.1 Normativas e iniciativas de carácter internacional

 Normas Accountability (1996)

Las normas Accountability, son las normas de Aseguramiento de la Sostenibilidad creadas


en 1996 por una organización sin ánimo de lucro ISEA ( Institute for Social and Ethical
Accountability) para asegurar y reconocer en el ámbito internacional a cualquier empresa
su esfuerzo en materia de mejora de los estándares de sostenibilidad.[ CITATION AEC \l
3082 ]

 Declaración Tripartitica de la Organización Internacional Del Trabajo OIT

La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política


social es el instrumento de la OIT que proporciona orientación directa a las empresas en lo
que respecta a la política social y a prácticas incluyentes, responsables y sostenibles en el
lugar de trabajo. Esta declaración tiene por objeto fomentar la contribución positiva que
las empresas multinacionales pueden aportar al progreso económico y social y a la
consecución del trabajo decente para todos, y minimizar y resolver las dificultades a que
pueden dar lugar las operaciones de estas empresas.[ CITATION Org \l 3082 ]

 Pacto Mundial de las Naciones Unidad


El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa voluntaria, en la que las
empresas se comprometen al desarrollo de sus actividades a través de 10 principios
universales relacionadas con cuatro líneas de actuación: Derechos humanos, relaciones
laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción:[CITATION Eug16 \p 193 \l 3082 ]

Principios Descripción

Derechos humanos: Principio 1 Las empresas deben apoyar y respetar la


protección de los derechos humanos
fundamentales internacionalmente
reconocidos dentro de su ámbito de influencia
Derechos humanos: Principio 2 Deben asegurarse de no ser cómplices en la
vulneración de los derechos humanos
Relaciones laborales: Principio 3 Las empresas deben apoyar la libertad de
afiliación y el reconocimiento efectivo del
derecho a la negociación colectiva
Relaciones laborales: Principio 4 La eliminación de toda forma de trabajo
forzoso o realizado bajo coacción.
Relaciones laborales: Principio 5 La erradicación del trabajo infantil

Relaciones laborales: Principio 6 La abolición de las practicas de discriminación


en el empleo y la ocupación
Medioambiente: Principio 7 Las empresas deben mantener un enfoque
preventivo orientado al desafío de la
protección medioambiental
Medioambiente: Principio 8 Adoptar iniciativas que promuevan una mayor
responsabilidad ambiental
Medioambiente: Principio 9 Favorecer el desarrollo y la difusión de
tecnologías respetuosas con el medioambiente
Lucha contra la corrupción: Principio 10 Las empresas deben luchar contra la
corrupción en todas sus formas, incluidas la
extorsión y el soborno.

 Organización Internacional de Normalización. Normas ISO

La organización nace en 1947 con el objetivo de estandarizar las normas de productos y


seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

En 2010, se crea la Guía de Responsabilidad Social Corporativa, reflejada en la ISO26000.


En dicha guía, se reflejan unas competencias en materia social para que las empresas,
independientemente se su tamaño, puedan incorporar en sus políticas sociales la RSC,
pero no sirve para certificarse en este campo, ya que se trata de orientaciones, no de
normas que hayan de aceptarse obligatoriamente.

Además de las anteriores normas a nivel internacional existen otras normas, pero he
seleccionado estas por su relevancia y reconocimiento a nivel mundial.[CITATION Eug16 \p
194 \l 3082 ]
2.1.2 Normas e iniciativas de carácter nacional.

En España, la responsabilidad social de las empresas se ha ido desarrollando como fruto


del impulso dado a esta materia por las instituciones internacionales, de las que nuestro
país forma parte. Tanto la Administración Central como las administraciones autonómicas
llevan a cabo acciones enfocadas a sensibilizar y a difundir los principios de RSC.

A continuación, os hablaré sobre las acciones más relevantes centrados en el trabajo


desarrollado por el Ministerio de Empleo.

 El Libro Blanco de la RSC

Elaborado por la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados y
aprobado por el Parlamento en 2006 con el objetivo primordial de potenciar la RSC en las
empresas.[ CITATION DOC17 \l 3082 ]

 Ley 26/2007, de 23 de octubre

El Ministerio de Energía y Medioambiente aprobó esta ley de Responsabilidad


Medioambiental, que regula la responsabilidad de los sujetos de prevenir, evitar y reparar
los daños medioambientales.

 Ley de economía sostenible[ CITATION Con \l 3082 ]

La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, según el art.39 hace referencia a la


Responsabilidad Social Corporativa.

Esta ley se divide en los cuatros puntos siguientes:

1. Promoción de la RSC por parte de la Administración pública.


2. Desarrollo de objetivos de autoevaluación y transparencia en la gestión, obteniendo
un buen gobierno corporativo, compromiso con el medio ambiente y respeto de los
derechos humanos, así como mejoras en el entorno laboral.
3. Difundir públicamente los resultados en materia de RSC a través de un informe.
4. Obligación por arte del Gobierno a dotar al consejo Estatal de RSC de todos los
recursos necesarios para el desarrollo de sus funciones.

2.2 Realidad socio económica

A principios de 2020, la economía española se encontraba en una fase positiva de crecimiento,


que duraba más de cinco años y cuyos fundamentos eran más sólidos que en ciclos pasados,
pese a la persistencia de ciertos legados de la crisis.

El escenario económico cambió por completo debido a la crisis sanitaria provocada por la
COVID19 y el impacto de las medidas necesarias para contenerla. La evolución de la pandemia
requirió una respuesta decidida en el plano sanitario, con medidas de restricción de la
movilidad y de la actividad económica tanto en España como en el resto de mundo.
Las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del COVID19 han provocado en el año
2020 ua caída de proporciones historicas del producto interior bruto y del empleo en las

Son muchas las lecciones que nos ha dejado este ultimo año. Desde la adaptación a marchas
forzadas al teletrabajo, pasando por la implantación de medidas dee higiene y seguridad nunca
antes vistas o por el papel clave de algunos sectores sociales y económicos.

Muchas empresas han catalizado a través de sus estategias de responsabilidad social


corporativa sus esfuerzos por ayudar a la sociedad de la que forman parte en los momentos
más duros, movilizando a su capital humano, sus fondos, manteniendo la búsqueda de valores
como la transparencia, la veracidad o la auetnticidad.[ CITATION Com \l 3082 ]

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy