Este documento presenta 10 koans o enseñanzas de Juan Victor Mejias. Los koans cubren temas como la interpretación requiriendo amplitud de conciencia, la naturaleza de la enseñanza espiritual, el significado psicológico de no matar y no adulterar, y la relación entre maestros, discípulos y la realización de la enseñanza.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página
Este documento presenta 10 koans o enseñanzas de Juan Victor Mejias. Los koans cubren temas como la interpretación requiriendo amplitud de conciencia, la naturaleza de la enseñanza espiritual, el significado psicológico de no matar y no adulterar, y la relación entre maestros, discípulos y la realización de la enseñanza.
Este documento presenta 10 koans o enseñanzas de Juan Victor Mejias. Los koans cubren temas como la interpretación requiriendo amplitud de conciencia, la naturaleza de la enseñanza espiritual, el significado psicológico de no matar y no adulterar, y la relación entre maestros, discípulos y la realización de la enseñanza.
Este documento presenta 10 koans o enseñanzas de Juan Victor Mejias. Los koans cubren temas como la interpretación requiriendo amplitud de conciencia, la naturaleza de la enseñanza espiritual, el significado psicológico de no matar y no adulterar, y la relación entre maestros, discípulos y la realización de la enseñanza.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Maestro Juan Victor Mejias – Sus Koans Parte 1
1.- Para interpretar hay que tener amplia la conciencia.
2.- Después de la función intelectual viene la función meditativa y después la función expositora.
3.- No matar en su sentido psicológico es no matar en el corazón. No debemos matar ni la alegría, ni la fe, ni el amor, ni ningún otro sentimiento. Es mejor el control que suprimir las sensaciones.
4.- No adulterar literalmente es el adulterio común, psicológicamente es no mezclar las enseñanzas.
5.- No son muchos los caminos para llegar a Dios, sólo uno que es la verdad.
6.- Lo que hacen los Maestros es elevar el estado de conciencia del discípulo.
7.- En la ondulación del flujo y reflujo el subir corresponde al karma y el bajar al libre albedrío.
8.- La Enseñanza no funciona cuando el Maestro la da sino cuando el discípulo la realiza.
9.- Los elementos de luz astral de otras vidas forman mi karma bueno.
10.- La ley se ha hecho para los desobedientes y anarquistas no para el justo.