1 PROBA Parte A Opción 1
1 PROBA Parte A Opción 1
1 PROBA Parte A Opción 1
OPCIÓN 1
PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA:
OPCIÓN 1
1. ¿Qué es un OCR?
A. Un dispositivo para calibrar impresoras.
B. Un dispositivo para calibrar monitores.
C. Una aplicación de calibración de monitores.
D. Una aplicación de reconocimiento de caracteres.
4. Kerning
A. Controla el interlineado de un texto.
B. Controla el espacio entre dos columnas de texto.
C. Controla la resolución de una imagen.
D. Controla el espaciado entre dos caracteres.
6. Si el ancho de una línea de texto mide cinco cíceros y medio, ¿de cuántos puntos estamos
hablando?.
A. 65 puntos
B. 50 puntos
C. 50 puntos
D. 66 puntos
7. Medianil
A. Espacio en blanco entre columnas adyacentes.
B. Distancia entre dos párrafos de una columna.
C. Distancia entre un párrafo y la cabecera de este.
D. Ninguna de las anteriores.
Página 1 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
10. ¿Cuál es el signo de corrección que utilizamos para indicar el comienzo de un nuevo
párrafo, si queremos sustituir un punto y seguido por un punto y aparte?
A.
B.
C.
D.
14. El gráfico que representa los niveles de tono de una imagen digital en Photoshop. Muestra
la manera en la que los píxeles están distribuidos, la cantidad de píxeles de cada uno de
los 256 niveles de iluminación, desde el valor 0 (Negro absoluto) al 255 (Blanco absoluto),
de una imagen. Se denomina:
A. Histograma.
B. Mapa de degradado.
C. Remuestreado.
D. Ninguna de las anteriores.
16. Durante el proceso de digitalización, ¿qué opción del software nos permite aplicar un
ligero desenfoque para evitar la formación del muaré en la captación de imágenes
tramadas, teniendo en cuenta la lineatura del original?
A. Difuminado por interpolación.
B. Ajuste dinámico.
C. Destramado.
D. Suavizado.
Página 2 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
17. La medida utilizada para determinar la
resolución de las imágenes y el texto impresos es:
A. dpi
B. ppi
C. lpi
D. Idi
19. ¿Qué puntos de trama utilizaríamos para imágenes suaves, porque dan mayor sensación
de continuidad y sus extremos se tocan en porcentajes a partir de 30%?
A. Redondos.
B. Cuadrados.
C. Elípticos.
D. Mixtos.
20. ¿Qué atributo del color debemos ajustar si queremos modificar su intensidad y su
alejamiento del gris?
A. La tonalidad.
B. La saturación.
C. La luminosidad.
D. El contraste.
21. ¿Qué queremos decir cuando clasificamos una imagen como “suave”?
A. Que es una imagen sobreexpuesta.
B. Que es una imagen de bajo contraste.
C. Que su histograma presenta un exceso de información en las altas luces.
D. Que los tonos más claros están empastados y no tienen detalle.
22. ¿Cuántos tonos tienen normalmente las imágenes digitales en escala de grises?
A. 16,7 millones de grises (24 bits píxel).
B. 2 Blanco y negro (1 bit por pixel).
C. 256 tonos de gris diferentes (considerado estándar cuando se trabaja en PostScript).
D. Un rango tonal desde un 4% blanco hasta 96% de negro, por canal de negro.
23. Supongamos que un tono está compuesto por: 20C, 80M, 10A, 10K ¿Con qué aportación
de tintas se obtendría si se aplica la reducción del componente neutro (CGR)?
A. 10C, 90M, 20A, 0K
B. 10C, 70M, 0A, 20K
C. 20C, 90M, 20A, 0K
D. 30C, 90M, 0A, 20K
24. Cuanto mayor es el número Delta E,
A. Mayor es la diferencia de color que el ojo humano es capaz de diferenciar.
B. Menor es la diferencia de color que el ojo humano es capaz de diferenciar.
C. No tiene nada que ver con el color.
D. Ninguna de las anteriores.
Página 3 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
25. Los colorímetros, a diferencia de los
espectrofotómetros miden las reflectancia, transmitancia o absorvancia para un amplio
rango de longitudes de onda del espectro.
A. Verdadero.
B. Falso.
C. Sólo para originales opacos.
D. Sólo para originales transparentes
26. ¿Cuál sería la temperatura de la luz más adecuada para la observación de impresos en
color en Artes Gráficas según la norma ISO 3664?
A. 4500º K
B. 5000º K
C. 6500º K
D. 7000º K
27. Al convertir entre espacios de color, ¿qué hacemos con los colores de origen que no se
pueden reproducir en el espacio de color de destino porque éste es más reducido?. Hay
cuatro estrategias, que reciben el nombre de “propósitos de conversión” (rendering
intents). ¿Cuáles de los siguientes NO es uno de estos propositos?
A. Porcentual.
B. Colorimétrico relativo.
C. Colorimétrico absoluto.
D. Saturación.
28. Cada dispositivo puede reproducir una cantidad limitada de colores. El conjunto de
colores distintos que un dispositivo es capaz de reproducir es su:
A. Umbral
B. Gamut
C. Cianotipo
D. Multicanal
30. ¿En qué parte del histograma se concentra la información en una imagen digital en clave
alta?
A. En las luces.
B. En las sombras.
C. En los porcentajes superiores al 50%.
D. En los porcentajes inferiores al 50%.
Página 4 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
33. ¿Si guardamos un archivo como PDF/X-1a,
podemos usar RGB y transparencias?
A. Si.
B. No.
C. Si RGB y no transparencias.
D. No RGB y si transparencias.
34. Una foto de una revista, si la utilizamos como original recibirá el nombre de original de:
A. Tono modulado gris.
B. Tono modulado color.
C. Tono modulado discontinuo.
D. Línea.
36. ¿Cuál sería la resolución de entrada de una imagen tramada que aumentamos de 12 x 15
cm. a 15 x 22,5 cm. y si filma a 2400 dpi.?
A. 300ppp.
B. 1200ppp.
C. 600ppp.
D. 450ppp.
37. El factor de calidad para calcular la resolución de entrada de imágenes de línea es:
A. 1
B. 2
C. 5
D. No se aplica factor de calidad
38. ¿Cuál sería la resolución de entrada de una imagen de línea al 75%, si se filma a 1240
ppp.?
A. 300ppp.
B. 620ppp.
C. 930ppp.
D. 2400ppp.
39. Sí una imagen tiene una resolución de 300 dpi. y con una lineatura de 150 lpp. ¿Con qué
resolución la vas a filmar?.
A. 300ppp.
B. 1200ppp.
C. 620ppp.
D. 2400ppp.
40. En un casado de una revista embuchada, la suma do los números de las dobles páginas
enfrentadas es:
A. El número total de las páginas de la revista menos uno.
B. El número total de las páginas de la revista más uno.
C. El número total de las páginas del pliego menos uno.
D. En cada pliego esta suma es diferente.
Página 5 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
41. ¿Por que la batería de distribución del sistema de
humectación es cromada?
A. Para una mejor distribución del agua
B. Porque el cromo es un metal hidrófilo
C. Para evitar que se introduzcan en la máquina en la máquina las fibras que se desprenden del
tejido
D. Reducir la distribución lateral
45. ¿La utilización del dispositivo de control de la tinta desde una mesa de control qué nos
permite?
A. El control de densidad del entintado y la pre-regulación de todos los grupos entintadores
B. El desplazamiento automático del registro
C. Eliminar las fuerzas hidrostáticas
D. El equilibrio agua-tinta se consigue automáticamente
46. Las alzas o revestimientos de cilindros que se utilizan en offset se fabrican especialmente
para esta aplicación. Pueden obtenerse en varios espesores y tamaños. ¿Cuáles de las
siguientes son las características específicas que permiten determinar la calidad de estas
hojas?
A. Calibre
B. Corte a la medida de la plancha
C. Lisura
D. Todas las anteriores son correctas
47. Las actividades de la puesta a punto continúan hasta que se obtiene una hoja impresa
aceptada por el cliente. ¿A esta hoja impresa se le conoce normalmente con el nombre de?
A. Hoja de puesta a punto.
B. Hoja OK u hoja guía.
C. Hoja de fin de tirada.
D. Todas son correctas.
48. ¿Cuál de los dispositivos que citamos a continuación pueden conectarse con la consola
de control de entintado o pueden captar lecturas sobre el contenido de la plancha que son
útiles durante la puesta a punto?
A. Densitómetro de reflexión.
B. Densitómetro de escaneado
C. Escáner de plancha o integración de contenido de imagen en la imposición.
D. Consola de control a distancia
Página 6 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
49. ¿Cuál de los dispositivos que citamos a
continuación se utiliza para medir individualmente cada zona de control de una tira de
control de color y puede dar información sobre ganancia de punto, contraste,
deslizamiento y doble de imagen?
A. Densitómetro de reflexión.
B. Densitómetro de escaneado.
C. Absorbencia del agua
D. Consola de control a distancia.
50. Una vez se ínícia la tirada el operario de la máquina va sacando periódicamente hojas de
la pila de salida. Además de revisarlos por si existe algún defecto de impresión como
puede ser una mota o una partícula en la zona impresa, ¿con qué otro elemento lo
compara?
A. Hoja OK u hoja guía.
B. Con el original.
C. Con la prueba de preimpresión
D. Con la guía de colores.
52. Es importante disponer de una iluminación adecuada para observar y comparar las hojas
impresas. Una de las condiciones estándares de visualización es la temperatura de color
de la luz. ¿Cuál es el estándar recomendado?
A. 1.000°K
B. 3.000°K
C. 5.000°K
D. 7.000°K
56. Imprimiendo con tintas de Offset ¿Cómo se puede variar el secado en superficie?:
A. Aumentando el Ph en la solución mojadora
B. Mediante suavizantes
C. Añadiendo antimaculante
D. Añadiendo un % de secante de cobalto
Página 7 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
57. ¿Cómo se comprueba la nivelación de los dadores de tinta, con respecto de la plancha?:
A. Pasando la huella de los dadores de tinta a la plancha
B. Calibrando con el Palmer los dadores de tinta
C. Retirando los mojadores con la máquina en marcha
D. Poniendo la presión plancha-caucho
58. En las máquinas que se utiliza el sistema agua-alcohol. ¿Cómo van los mojadores?:
A. Forrados con muletón
B. Recubiertos de cromo
C. Recubiertos de caucho
D. Revestidos de cobre
59. Cuando se pone un caucho nuevo. ¿Qué hay que hacer después de 50 a 100 Impresiones?
A. Limpiarlo correctamente
B. Volver a tensarlo
C. Revisar la cama
D. Cambiar la entrada
60. SI en una impresión con fondos tramados se ven ráfagas paralelas al eje del cilindro.
¿Cuál puede ser el motivo?:
A. Una plancha mal pasada
B. Que los rodillos dadores están mal nivelados
C. La falta de presión
D. Poca solución mojadora
61. ¿De cuántas maneras se puede variar el registro en una máquina Offset de pliego?
A. Transversal, longitudinal y circunferencialmente.
B. Paralela y perpendicularmente.
C. Con los tacones de costado y moviendo el papel
D. En la ejecución del montaje.
64. ¿Los valores óptimos de pH para el agua de mojado en el sistema offset son?
A. Entre 5,5 y 6,5
B. Entre 4,5y 5,5
C. Entre 6 y 7,5
D. Entre 3,5 y 4,5
Página 8 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
67. ¿La característica fundamental del alcohol introducido en los sistemas de mojado es?
A. Su alta tensión superficial que facilita el mojado
B. Su alta volatización que facilita el mojado
C. Su baja tensión superficial que facilita el mojado
D. Su baja volatilización que facilita el mojado
69. ¿El grado óptimo de dureza del agua para offset expresado en grados dH alemanes (o A),
(cantidad de sales minerales que contiene disueltas) debe ser?
A. Superior a 25 o dH
B. Superior a 15 o dH
C. Inferior a 15 o dH
D. Inferior a 25 o dH
70. ¿La tinta offset es una emulsión grasa de consistencia más o menos densa cuya
composición está formada generalmente por?
A. Pigmentos naturales o sintéticos, aceites vegetales, resinas y aditivos
B. Pigmentos naturales o sintéticos, aceites minerales, resinas y aditivos
C. Pigmentos naturales o sintéticos, aceites vegetales o minerales, resinas y aditivos
D. Pigmentos naturales o sintéticos, grasas vegetales, resinas y aditivos
71. ¿El perfecto desarrollo circunferencial de los cilindros se consigue añadiendo o quitando
alzas calibradas en?
A. Los cilindros plancha y caucho
B. En el cilindro caucho
C. En el cilindro plancha
D. En el cilindro impresor
Página 9 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
73. ¿Tanto en los rodillos como en el caucho la aparición de cristalización se corrige?
A. Mediante una exhaustiva limpieza con disolvente
B. Mediante una exhaustiva limpieza con químicos específicos
C. Mediante un frote enérgico con trapo y diluyente de tinta
D. Mediante un frote suave con esponja y disolvente
76. ¿A la conversión en superficie hidrófila del aluminio (plancha offset) se le conoce como?
A. Anodizado
B. Emulsionado
C. Graneado
D. Horneado
77. ¿El alargamiento o encogimimiento del registro del pliego en sentido circunferencial de
impresión se corrige?
A. Añadiendo o quitando alzas debajo de la plancha
B. Añadiendo o quitando alzas debajo del caucho
C. Variando las presiones
D. Añadiendo o quitando alzas debajo de la plancha o del caucho
80. ¿Con qué tipo de papel se consigue una mayor ganancia de punto en la impresión de
tramados?
A. Papel estucado
B. Papel couché
C. Papel offset
D. Papel prensa
Página 10 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
82. ¿Procedimiento específico de laminado plástico en caliente o frío para laminar con film
muy fino sobre soportes papeleros impresos?
A. Glaxofonar
B. Recubrir
C. Encuadernar
D. Stamping
88. ¿Qué tipo de barnizadora efectúa el barnizado con una batería extendedora?
A. Barnizadora rotatoria
B. Barnizadora de fondo
C. Barnizadora de relieve
D. Barnizadora serigráfica.
Página 11 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
90. ¿Las posiciones en un troquel son?
A. La cantidad de posiciones en las que se puede troquelar obteniendo buen resultado
B. La cantidad de formas de plegarse que puede tener un troquel
C. La cantidad de clichés que aparecen en total en un cliché
D. La posición de colocación de un troquel en la máquina
91. ¿Cuando añadimos un pliego adicional en el interior de los cuadernillos, se entiende por?
A. Risclar
B. Encarte
C. Chiflar
D. Capítulo
92. ¿Cuál de los siguientes dispositivos realizan plegados en las máquinas plegadoras?
A. Las plegaderas y cuchillas.
B. Los planos y cuchilla.
C. Los controles y cuchilla.
D. Las bolsas y cuchillas.
Página 12 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
98. ¿En trabajos de plegado de calidad el corte a escuadra debe realizarse…?
A. Antes de la impresión
B. Después de la impresión
C. No se realiza este tipo de corte
D. En cualquier etapa del proceso.
99. ¿En el principio del plegado con cuchillas para la formación de la doblez del plegado se
precisan?
A. Dos cuchillas de movimiento horizontal y dos rodillos plegadores de rotación opuesta.
B. Una cuchilla de movimiento vertical y un rodillo plegador de rotación opuesta.
C. Una cuchilla de movimiento vertical y dos rodillos plegadores de rotación opuesta.
D. Una cuchilla de movimiento vertical y tres rodillos plegadores de rotación opuesta.
100. ¿Qué son las marcas escalonadas?
A. Son marcas que se hacen en el lomo de cada pliego como algo normal.
B. Son marcas en los lomos de los pliegos colocados de manera escalonada solo por ser
encuadernación.
C. Son marcas que nos muestran el orden en el que deben ir los pliegos, impresas en los lomos
de forma escalonada para guiarnos por éstas.
D. No tiene ninguna aplicación
Preguntas de reserva:
Página 13 de 14
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AO CORPO DE
PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PARTE A (Primeira proba)
OPCIÓN 1
4. Para crear un perfil de un monitor es necesario:
A. Un software adecuado y una carta lT8.
B. Un software adecuado y una carta lT8 7/3.
C. Un software adecuado y un espectrofotómetro de pantalla
D. Una carta lT8 y un espectrofotómetro de pantalla.
Página 14 de 14