Cpa 310-1-Ej-Flujos - Efectivo - 2do
Cpa 310-1-Ej-Flujos - Efectivo - 2do
Cpa 310-1-Ej-Flujos - Efectivo - 2do
EJERCICIO Nº 1 (Resuelto)
Atlas S.R.L., tiene la siguiente información en sus registros contables:
RESOLUCIÓN:
PASIVO Y PATRIMONIO 31 12 18 31 12 19
PASIVO CORRIENTE
Cuenta por pagar 58900 51000
Documentos por pagar 9000 8000
Débito Fiscal IVA 2800 1950
Sueldos y salarios por pagar 12100 9500
I.U.E. por pagar 8200 32600
Alquileres cobrados por anticipado 15000 7000
TOTAL PASIVO CORRIENTE 106000 110050
PASIVO NO CORRIENTE
Provisión beneficios sociales 62100 71500
Obligaciones largo plazo 51000 61000
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 113100 132500
PATRIMONIO
Capital Social 398000 392000
Resultados Acumulados 214800 254600
TOTAL PATRIMONIO 612800 646600
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 831900 889150
Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos
Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos
Se determina la variación del efectivo y sus equivalentes. Las cuentas que se tomarán en cuenta
son las siguientes:
Caja 66.000.- 85.150.-
Fondo fijo 1.200.- 2.000.-
Depósitos a plazo fijo (60 días) 17.000.- 28.000.-
84.200.- 115.150.-
31 12 18 31 12 19
Efectivo y Equivalentes efectivo 84.200.- 115.150.-
Incremento de efectivo 30.950.-
El Estado de Flujos de Efectivo debe explicar por qué el efectivo de la empresa aumentó Bs
30.950.-
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Ventas Netas 385.000.-
Cuentas y Documento por Cobrar 31 12 18 (+) 142.700.-
Cuentas y Documentos por Cobrar 31 12 19 (-) 151.500.-
Efectivo de venta de mercaderías y el
.= 376.200.-
cobro a los clientes de ventas a crédito
Del estado de resultados se consideran las Ventas Netas ( para el ejercicio Ventas - Descuentos
en ventas)
Los Bs 376.200.- representa un aumento del efectivo del conjunto de ventas y los cobros de los
clientes
Información obtenida del estado de Resultado de Compras Netas (para el ejercicio Compras +
Fletes en compras - Devoluciones en compras).
Los Bs 140.500.- representa disminución del efectivo, utilizado para la compra de mercaderías
para la empresa y el pago por las compras a crédito (proveedores)
GASTOS DE OPERACIÓN:
Para determinar el importe real de efectivo utilizado para los gastos de operación, se debe tomar
en cuenta que existen gastos que no requieren efectivo para su registro como por ejemplo:
Depreciaciones sobre activos fijos, Amortizaciones sobre activos intangibles (Marcas de Fábrica,
Derecho de llave, Derechos de autor, etc.), el registro de Cargas sociales, la amortización de
Gastos de organización, la pérdida que se tiene por la incobrabilidad de cuentas por cobrar.
Asimismo, al analizar los Gastos de operación, se deben considerar las cuentas restantes del
Activo Corriente y del Pasivo Corriente EXCLUYENDO: efectivo y equivalentes de efectivo
(que se tomaron en cuenta para determinar el aumento del efectivo) Cuentas por cobrar y
Documentos por cobrar (que se tomaron en cuenta cuando se determino el flujo de ventas), y
Cuentas por pagar y Documentos por pagar (Consideradas en el análisis de las compras
Los Bs 96.350.- es el efectivo real que la empresa utilizó en todos los gasto de operación de la
gestión 2019, Disminuye efectivo
Intereses ganados: Según la Norma Contable Nº7 Estado de Flujos de Efectivo, tiene dos
alternativas de exposición. Pueden ser consideradas como actividad
de inversión, alternativamente como actividad de operación, actividad
positiva aumenta efectivo. Bs 9.000.- para el ejemplo (flujo positivo)
Ingreso por alquileres: Tiene también dos alternativas de exposición. Como actividad de
operación o como actividad de inversión. Bs 17.800.- para el
ejemplo (flujo positivo, aumenta efectivo)
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Las actividades de financiación se determinan en la variación de las CUENTAS DE PASIVO NO
CORRIENTE Y PATRIMONIO.
Dic. 31 _______________X_______________
Cargas sociales 9400
a: Provisión beneficios sociales 9400
Asiento de ajuste para aumentar la provisión
de beneficios sociales de la gestión
Por lo que se observa no se requiere efectivo para registrar las cargas sociales y se incrementa la
cuenta de Pasivo no Corriente
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
Para el ejercicio que se está resolviendo Capital Social tiene una disminución de Bs 6.000.-, por
tanto, afecta el efectivo produciendo su decremento
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Esta clase de actividades están en el ACTIVO NO CORRIENTE. Un aumento de activo no
corriente (Compra), requiere uso de efectivo ocasionando su disminución. La disminución de
activo no corriente (Venta o disposición) produce ingreso de efectivo aumentándolo
Teniendo en análisis de los tres tipos de actividad, lo que corresponde es elaborar el Estado de
Flujos de Efectivo
Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos
Se determina la variación del Capital de Trabajo, con los rubros de Activo Corriente y Pasivo
Corriente.
31 12 18 31 12 19
Activo Corriente 341.900.- 360.150.-
Pasivo Corriente 106.000.- 110.050.-
CAPITAL DE TRABAJO 235.900.- 250.100.-
Se considera el total de la Utilidad Neta (si es el caso Pérdida Neta). Este estado incluye gastos
que en su registro no afectan a las cuentas que determinan el capital de trabajo (depreciaciones
sobre activos fijos, amortización de los activos intangibles, amortización de los gastos de
organización, cargas o beneficios sociales), por tanto a la utilidad neta (o pérdida) se suman los
mencionados gastos.
Si la anterior operación arroja una cifra positiva entonces se tiene fuente de las operaciones de
la empresa para el Capital de Trabajo
Si por el contrario se tiene una cifra negativa entonces las operaciones produjeron un uso o
aplicación del capital de trabajo
Para el ejercicio:
Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en
las cuentas del Activo no Corriente
AUMENTO = USO
DISMINUCIÓN = FUENTE
En el ejercicio se tiene:
PASIVO NO CORRIENTE
Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en
las cuentas del Pasivo no Corriente
AUMENTO = FUENTE
DISMINUCIÓN = USO
PATRIMONIO:
Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en la
cuenta de Capital Social
AUMENTO = FUENTE
DISMINUCIÓN = USO
RESULTADOS ACUMULADOS
Dividendos: Son la cancelación de utilidades a los socios. Los Bs 58.000.- representan pago en
efectivo por tanto produce la disminución del Capital de trabajo.
Con toda la información obtenida en los Estados Financieros se elabora el Estado de Cambios en
la Posición Financiera, de la siguiente manera:
Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos
EJERCICIO Nº 2 (Propuesto)
Andina S. A. tiene los siguientes importes en sus cuentas , con base en ellos se debe preparar: