Cpa 310-1-Ej-Flujos - Efectivo - 2do

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CPA 310 EJERCICIOS

ESTADO DE CAMBIOS EN LA POSICIÓN FINANCIERA

EJERCICIO Nº 1 (Resuelto)
Atlas S.R.L., tiene la siguiente información en sus registros contables:

SALDOS AJUSTADOS AL: 31 12 18 31 12 19 SALDOS AJUSTADOS AL: 31 12 18 31 12 19


Caja 66000 85150 Inventarios 100000 90000
Deudores con cargo a rendición 5000 3000 Cuentas por pagar 58900 51000
Terreno 115000 100000 Documentos por pagar 9000 8000
Edificios 340000 398000 Débito Fiscal IVA 2800 1950
Depreciación acumulada edificios 98000 108000 IUE por pagar 8200 ??????
Depreciación edificios 10000 Sueldos y salarios por pagar 12100 9500
Vehículos 105000 135000 Sueldos y salarios. 60200
Depreciación acumulada vehículos 20000 38000 Crédito Fiscal IVA 2100 1800
Depreciación vehículos 18000 Provisión para beneficios sociales 62100 71500
Muebles y enseres 60000 60000 Seguros pagados por anticipado 4100 5900
Depreciación Acum muebles Enseres 12000 18000 Cargas sociales 9400
Depreciación de muebles y enseres 6000 Obligaciones a largo plazo 51000 61000
Fondo fijo 1200 2000 Capital social 398000 392000
Depósitos a plazo fijo (60 días) 17000 28000 Resultados acumulados 214800 ?????
Cuentas por cobrar 130000 125600 Ventas 390000
Previsión Cuentas Incobrables 12000 18500 Devoluciones en compras 5200
Perdida cuentas Incobrables 6500 Compras 135000
Servicios básicos 18000 Fletes en ventas 2000
Intereses por cobrar 5000 2800 Descuentos en ventas 5000
Documentos por cobrar 12700 25900 Fletes en compras 1800
Intereses Ganados 9000 Ingreso por alquileres 17800
Préstamos a socios 10800 8500 Seguros pagados 9700
Alquileres cobrados por anticipado 15000 7000 Dividendos 58000

Con la anterior información elabore:


a. Balances Generales comparativos al 31 12 18 y 31 12 19
b. Estado de Resultados
c. Estado de Resultados Acumulados
d. Estado de Cambios en la Posición Financiera
1º.- Con base en el efectivo y equivalentes de efectivo
2º.- con base en el capital de trabajo

RESOLUCIÓN:

a.- Balances Generales comparativos al 31 12 18 y 31 12 19


BALANCE GENERAL
Expresado en Bolivianos
ACTIVO 31 12 18 31 12 19
ACTIVO CORRIENTE
Caja 66000 85150
Fondo fijo 1200 2000
Depósitos a plazo fijo (60 días) 17000 28000
Cuentas por cobrar 130000 125600
Previsión cuentas incobrables -12000 -18500
Documentos por cobrar 12700 25900
Deudores con cargo a rendición 5000 3000
Préstamos a socios 10800 8500
Intereses por cobrar 5000 2800
Crédito Fiscal IVA 2100 1800
Inventarios 100000 90000
Seguros pagados por anticipado 4100 5900
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 341900 360150
ACTIVO NO CORRIENTE
Terrenos 115000 100000
Edificios 340000 398000
Depreciación acumulada edificios -98000 -108000
Vehículos 105000 135000
Depreciación acumulada vehículos -20000 -38000
Muebles y enseres 60000 60000
Dep. acumulada muebles y enseres -12000 -18000
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 490000 529000
TOTAL ACTIVO 831900 889150

PASIVO Y PATRIMONIO 31 12 18 31 12 19
PASIVO CORRIENTE
Cuenta por pagar 58900 51000
Documentos por pagar 9000 8000
Débito Fiscal IVA 2800 1950
Sueldos y salarios por pagar 12100 9500
I.U.E. por pagar 8200 32600
Alquileres cobrados por anticipado 15000 7000
TOTAL PASIVO CORRIENTE 106000 110050
PASIVO NO CORRIENTE
Provisión beneficios sociales 62100 71500
Obligaciones largo plazo 51000 61000
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 113100 132500
PATRIMONIO
Capital Social 398000 392000
Resultados Acumulados 214800 254600
TOTAL PATRIMONIO 612800 646600
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 831900 889150

Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos

CONTADOR GENERAL GERENTE


b.- Estado de Resultados
ESTADO DE RESULTADOS
Por la Gestión Terminada el 31 12 19
Expresado en Bolivianos
Ventas 390000
Descuentos en ventas 5000
VENTAS NETAS 385000
COSTO DE VENTAS
Inventario inicial 100000
Compras 135000
Fletes en compras 1800
COSTO DE LAS COMPRAS 136800
Devoluciones en compras 5200
COMPRAS NETAS 131600
MERCADERÍAS DISPONIBLES 231600
Inventario Final 90000
COSTO DE VENTAS 141600
UTILIDAD BRUTA 243400
GASTOS DE OPERACIÓN
Sueldos y salarios 60200
Cargas sociales 9400
Fletes en ventas 2000
Seguros pagados 9700
Depreciación edificios 10000
Depreciación vehículos 18000
Depreciación muebles y enseres 6000
Pérdida en cuentas incobrables 6500
Servicios básicos 18000 139800
UTILIDAD OPERATIVA 103600
OTROS INGRESOS
Intereses ganados 9000
Ingreso por alquileres 17800 26800
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 130400
Impuesto a las utilidades 32600
UTILIDAD NETA 97800

Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos

CONTADOR GENERAL GERENTE


c.- Estado de Resultados Acumulados
ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS
POR LA GESTIÓN TERMINADA EL 31 12 19
Expresado en Bolivianos
Resultados Acumulados 31 12 18 214800
Utilidad Neta 97800
TOTAL 312600
Dividendos 58000
RESULTADOS ACUMULADOS 31 12 2019 254600

d.- Estado de Cambios en la Posición Financiera

1º BASE: EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL EFECTIVO

Se determina la variación del efectivo y sus equivalentes. Las cuentas que se tomarán en cuenta
son las siguientes:
Caja 66.000.- 85.150.-
Fondo fijo 1.200.- 2.000.-
Depósitos a plazo fijo (60 días) 17.000.- 28.000.-
84.200.- 115.150.-

31 12 18 31 12 19
Efectivo y Equivalentes efectivo 84.200.- 115.150.-
Incremento de efectivo 30.950.-

El Estado de Flujos de Efectivo debe explicar por qué el efectivo de la empresa aumentó Bs
30.950.-

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Se determinan las: datos del Estado de Resultados, Activo


Corriente y Pasivo Corriente

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Ventas Netas 385.000.-
Cuentas y Documento por Cobrar 31 12 18 (+) 142.700.-
Cuentas y Documentos por Cobrar 31 12 19 (-) 151.500.-
Efectivo de venta de mercaderías y el
.= 376.200.-
cobro a los clientes de ventas a crédito

Del estado de resultados se consideran las Ventas Netas ( para el ejercicio Ventas - Descuentos
en ventas)
Los Bs 376.200.- representa un aumento del efectivo del conjunto de ventas y los cobros de los
clientes

Compras Netas 131.600.-


Cuentas y Documentos por Pagar 31 12 18 (+) 67.900.-
Cuentas y Documentos por Pagar 31 12 19 (-) 59.000.-
Efectivo utilizado para la compra de
.= 140.500.-
mercaderías y pago a proveedores

Información obtenida del estado de Resultado de Compras Netas (para el ejercicio Compras +
Fletes en compras - Devoluciones en compras).

Los Bs 140.500.- representa disminución del efectivo, utilizado para la compra de mercaderías
para la empresa y el pago por las compras a crédito (proveedores)

GASTOS DE OPERACIÓN:

Para determinar el importe real de efectivo utilizado para los gastos de operación, se debe tomar
en cuenta que existen gastos que no requieren efectivo para su registro como por ejemplo:
Depreciaciones sobre activos fijos, Amortizaciones sobre activos intangibles (Marcas de Fábrica,
Derecho de llave, Derechos de autor, etc.), el registro de Cargas sociales, la amortización de
Gastos de organización, la pérdida que se tiene por la incobrabilidad de cuentas por cobrar.

Asimismo, al analizar los Gastos de operación, se deben considerar las cuentas restantes del
Activo Corriente y del Pasivo Corriente EXCLUYENDO: efectivo y equivalentes de efectivo
(que se tomaron en cuenta para determinar el aumento del efectivo) Cuentas por cobrar y
Documentos por cobrar (que se tomaron en cuenta cuando se determino el flujo de ventas), y
Cuentas por pagar y Documentos por pagar (Consideradas en el análisis de las compras

El análisis se hará de la siguiente forma:


TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 139.800.-
GASTOS SIN USO DE EFECTIVO
Depreciación edificios -10.000.-
Depreciación vehículos -18.000.-
Depreciación muebles y enseres -6.000.-
Cargas sociales -9.400.-
Pérdida cuentas incobrables -6.500.-
PASIVOS ACUMULADOS
(+) Disminución Débito Fiscal IVA 850.-
(+) Disminución Sueldos y salarios por pagar 2.600.-
ACTIVOS ACUMULADOS
(-) Disminución Deudores con cargo a rendición -2.000.-
(-) Disminución Préstamos a socios -2.300.-
(-) Disminución Crédito Fiscal IVA -300.-
(-) Disminución Intereses por cobrar -2.200.-
ACTIVOS DIFERIDOS
(+) Aumento Seguros pagados por anticipado 1.800.-
PASIVOS DIFERIDOS
(+) Disminución Alquileres cobrados anticipado 8.000.-
Efectivo utilizado en el pago de los gastos de
96.350.-
operación

Los Bs 96.350.- es el efectivo real que la empresa utilizó en todos los gasto de operación de la
gestión 2019, Disminuye efectivo

OTRAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Del Estado de Resultados sólo quedaron los OTROS INGRESOS,

Intereses ganados: Según la Norma Contable Nº7 Estado de Flujos de Efectivo, tiene dos
alternativas de exposición. Pueden ser consideradas como actividad
de inversión, alternativamente como actividad de operación, actividad
positiva aumenta efectivo. Bs 9.000.- para el ejemplo (flujo positivo)

Ingreso por alquileres: Tiene también dos alternativas de exposición. Como actividad de
operación o como actividad de inversión. Bs 17.800.- para el
ejemplo (flujo positivo, aumenta efectivo)

Del Estado de Resultados Acumulados la cuenta de:

Dividendos: Representa la cancelación de utilidades a los socios. Tiene dos


alternativas: actividad de operación o actividad de financiación Los
Bs 58.000.- de dividendos produce la disminución del efectivo.
IMPUESTO A LAS UTILIDADES:

Es una actividad de operación. En aplicación de la Norma Contable Nº 7, el impuesto a las


utilidades debe ser expuesto directamente en el Estado de Flujos de Efectivo. Los Bs 8.200.- que
aparece como I.U. por pagar al 31 12 18, se canceló la gestión 2019, representó uso de efectivo
por tanto su disminución.

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Las actividades de financiación se determinan en la variación de las CUENTAS DE PASIVO NO
CORRIENTE Y PATRIMONIO.

Si el Pasivo no Corriente aumenta de una gestión a la otra, entonces la entidad consiguió un


préstamo a largo plazo, aumenta el efectivo. Si por el contrario se produce disminución, la
empresa amortizó el crédito y requiere efectivo para el pago, disminuyéndolo

En el rubro Patrimonio, la cuenta a analizar es el Capital Social. Si éste aumenta se produce


aumento del efectivo, si disminuye también lo hace el efectivo

Con relación al PASIVO NO CORRIENTE: en el ejercicio se exponen dos cuentas a saber:


31 12 18 31 12 19
Provisión beneficios sociales 62.100.- 71.500.-

Existe un aumento de Bs 9.400.-. Si volvemos al análisis de los GASTOS DE OPERACIÓN,


Cargas sociales tiene un registro de Bs 9.400.- y esta cuenta no requiere de efectivo para su
registro. Recordando el asiento de ajuste a diciembre 31 sería:

Dic. 31 _______________X_______________
Cargas sociales 9400
a: Provisión beneficios sociales 9400
Asiento de ajuste para aumentar la provisión
de beneficios sociales de la gestión

Por lo que se observa no se requiere efectivo para registrar las cargas sociales y se incrementa la
cuenta de Pasivo no Corriente

La variación de la cuenta de Previsión para beneficios sociales ya está incluida en el análisis de


gastos de operación (Gastos que no requieren efectivo)

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Para el ejercicio que se está resolviendo Capital Social tiene una disminución de Bs 6.000.-, por
tanto, afecta el efectivo produciendo su decremento
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Esta clase de actividades están en el ACTIVO NO CORRIENTE. Un aumento de activo no
corriente (Compra), requiere uso de efectivo ocasionando su disminución. La disminución de
activo no corriente (Venta o disposición) produce ingreso de efectivo aumentándolo

Venta de una porción de Terreno Bs 15.000.- Aumenta efectivo

Adición en Edificio Bs 58.000.- Disminuye efectivo

Compra de un Vehículo Bs 30.000.- Disminuye efectivo

Teniendo en análisis de los tres tipos de actividad, lo que corresponde es elaborar el Estado de
Flujos de Efectivo

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO


Por la Gestión Terminada el 31 12 2019
Expresado en Bolivianos
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Efectivo de ventas y cuentas por cobrar 376200
Efectivo por Intereses Ganados 9000
Efectivo de cobro de Alquileres 17800
Efectivo para las mercaderías -140500
Pago por gastos operativos -96350
Cancelación de los dividendos -58000
Pago del IUE (gestión 2018) -8200
NETO ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 99950
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Obtención de Crédito a largo plazo 10000
Disminución del Capital Social -6000
NETO ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 4000
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Venta de Terreno 15000
Compra de Edificios -58000
Compra de Vehículos -30000
NETO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -73000
DECREMENTO DEL EFECTIVO 30950
Efectivo y Equivalentes de efectivo al 31 12 18 84200
Saldo de Efectivo y Equivalentes al 31 12 19 115150

Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos

CONTADOR GENERAL GERENTE


2º BASE: CAPITAL DE TRABAJO

Se determina la variación del Capital de Trabajo, con los rubros de Activo Corriente y Pasivo
Corriente.

31 12 18 31 12 19
Activo Corriente 341.900.- 360.150.-
Pasivo Corriente 106.000.- 110.050.-
CAPITAL DE TRABAJO 235.900.- 250.100.-

Aumento Capital de Trabajo 14.200.-

El Estado de Cambios en la Posición Financiera explicará por qué se produjo el aumento de Bs


14.200.- en el Capital de Trabajo

Análisis del Estado de Resultados:

Se considera el total de la Utilidad Neta (si es el caso Pérdida Neta). Este estado incluye gastos
que en su registro no afectan a las cuentas que determinan el capital de trabajo (depreciaciones
sobre activos fijos, amortización de los activos intangibles, amortización de los gastos de
organización, cargas o beneficios sociales), por tanto a la utilidad neta (o pérdida) se suman los
mencionados gastos.

Si la anterior operación arroja una cifra positiva entonces se tiene fuente de las operaciones de
la empresa para el Capital de Trabajo

Si por el contrario se tiene una cifra negativa entonces las operaciones produjeron un uso o
aplicación del capital de trabajo

Para el ejercicio:

UTILIDAD NETA 97.800.-


GASTOS QUE NO AFECTAN AL CAPITAL
DE TRABAJO
Cargas sociales 9.400.-
Depreciación de edificios 10.000.-
Depreciación de vehículos 18.000.-
Depreciación de muebles y enseres 6.000.- 43.400.-
Fuente para el Capital de Trabajo
141.200.-
proveniente de las operaciones de la empresa

Como se ve, no se incluyó Pérdida en cuentas incobrables, el importe de Bs 6.500.-, está en la


variación del Capital de Trabajo, en el Activo Corriente se consideró con la disminución de
Previsión de cuentas incobrables
ACTIVO NO CORRIENTE

Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en
las cuentas del Activo no Corriente

AUMENTO = USO

DISMINUCIÓN = FUENTE

En el ejercicio se tiene:

Venta de Terreno (disminución) 15.000.- FUENTE


Compra de Edificios (aumento) 58.000.- USO
Compra de Vehículo (aumento) 30.000.- USO

PASIVO NO CORRIENTE

Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en
las cuentas del Pasivo no Corriente

AUMENTO = FUENTE

DISMINUCIÓN = USO

En el ejercicio existe sólo la cuenta:

Préstamos hipotecarios (aumento) 10.000.- FUENTE

PATRIMONIO:

Los usos y fuentes del Capital de Trabajo se determinan a través del aumento o disminución en la
cuenta de Capital Social

AUMENTO = FUENTE

DISMINUCIÓN = USO

Para el presente ejercicio:

Capital social (disminución) 6.000.- USO

RESULTADOS ACUMULADOS

Dividendos: Son la cancelación de utilidades a los socios. Los Bs 58.000.- representan pago en
efectivo por tanto produce la disminución del Capital de trabajo.
Con toda la información obtenida en los Estados Financieros se elabora el Estado de Cambios en
la Posición Financiera, de la siguiente manera:

ESTADO DE CAMBIOS EN LA POSICIÓN FINANCIERA


Por la Gestión terminada 31 12 19
Expresado en Bolivianos
FUENTES DEL CAPITAL DE TRABAJO
De las operaciones 141200
Venta de terreno 15000
Obtención adicional de préstamo 10000
TOTAL FUENTES 166200
USOS DEL CAPITAL DE TRABAJO
Compra de edificio 58000
Compra de vehículos 30000
Disminución del Capital social 6000
Pago de dividendos 58000
TOTAL USOS 152000
Incremento Capital de Trabajo 14200
Capital de Trabajo (31 12 18) 235900
CAPITAL DE TRABAJO (31 12 19) 250100

Las notas que acompañan a los Estados Financieros son partes integrantes de éstos

CONTADOR GENERAL GERENTE

EJERCICIO Nº 2 (Propuesto)
Andina S. A. tiene los siguientes importes en sus cuentas , con base en ellos se debe preparar:

a. Balances Generales comparativos al 31 12 18 y 31 12 19


b. Estado de Resultados
c. Estado de Resultados Acumulados
d. Estado de Cambios en la Posición Financiera
1º.- Con base en el efectivo y equivalentes de efectivo
2º.- con base en el capital de trabajo
SALDOS AJUSTADOS AL: 31 12 18 31 12 19 SALDOS AJUSTADOS AL: 31 12 18 31 12 19
Caja 70000 69500 Cuentas por pagar 50000 65000
Deudores con cargo a rendición 6000 3000 Documentos por pagar 16000 23150
Terreno 110000 100000 Débito Fiscal IVA 3800 1950
Edificios 335000 398000 IUE por Pagar 8200 ?????
Depreciación cumulada edificios 92000 101000 Sueldos y salarios por pagar 12100 14700
Depreciación de edificios 9000 Sueldos y salarios. 59000
Vehículos 105000 135000 Crédito Fiscal IVA 4200 2100
Depreciación acumulada vehículos 18000 25000 Provisión para beneficios sociales 60000 69500
Depreciación vehículos 7000 Seguros pagados por anticipado 5100 5900
Muebles y enseres 60000 62000 Cargas sociales 9500
Depreciación acum muebles y enseres 12000 18000 Obligaciones a largo plazo 51000 71000
Depreciación de muebles y Enseres 6000 Capital social 398000 400600
Fondo fijo 1200 2500 Resultados acumulados 214200 ?????
Inversiones a corto plazo 12000 25000 Ventas 310000
Cuentas por cobrar 135000 120000 Devoluciones en compras 5600
Previsión cuentas incobrables 10000 15000 Compras 130000
Perdida cuentas incobrables 5000 Fletes en ventas 2000
Servicios básicos 22000 Descuentos en ventas 3000
Intereses por cobrar 5000 3100 Fletes en compras 1900
Documentos por cobrar 12700 21500 Ingreso por alquileres 15800
Intereses ganados 9000 Seguros pagados 9500
Alquileres cobrados por anticipado 15900 7000 Dividendos 55000
Inventarios 100000 90000

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy