Heroine's Quest Manual Spanish
Heroine's Quest Manual Spanish
Heroine's Quest Manual Spanish
Ragnarok
3
Inicio
4
Introducción
Al principio de los tiempos, durante el vacío Ginnungagap, los Aesir lucharon
una larga guerra contra los jotunn, los gigantes de hielo. Al final Odín, Señor
de los Aesir, consiguió derribar a Ymir, el padre de los gigantes. Con sus
restos, los dioses tallaron Midgard, el mundo de los humanos, y desterraron a
todos los gigantes que sobrevivieron a las gélidas planicies de Jotunheim.
Sin embargo, los jotunn juraron vengarse y hasta el sabio Odín sabe que su
destierro no durará para siempre. La profecía narra que algún día serán libres
y sembrarán la destrucción por todo Midgard y asesinarán a los Aesir. Este
trágico día se conoce como el crepúsculo de los dioses, el Ragnarok.
Muchas generaciones han pasado. Ahora, un invierno como ningún otro que
se recuerde ha asolado el bosque de Jarnvidr. Los trols y los lobos acechan al
anochecer, las caravanas desaparecen entre el frío y los que antaño eran
vecinos ahora solo muestran hostilidad. Las gentes anhelan la primavera;
pero no le ven final a las ventiscas y al hielo. Entre susurros desquebrajados,
se preguntan si los jotunn están cumpliendo su promesa y el final del mundo
se acerca...
5
Instalación
1) Una vez hayas descargado Heroine’s Quest: The Herald of Ragnarok, abre
el programa de instalación Heroine's Quest Setup.
2) Lee la renuncia de responsabilidad y haz clic en el botón Siguiente para
continuar.
3) Tendrás que seleccionar una carpeta de destino para instalar el juego. Si
no quieres instalarlo en la carpeta predeterminada, selecciona otra.
4) A continuación, se iniciará la instalación automáticamente. Aparecerá
una notificación cuando se haya completado la instalación. Podrás ver
tres opciones:
a. View manual (Ver el manual): Abrirá este manual.
b. Visit website (Visitar página web): Te llevará a la página web de
Heroine’s Quest.
c. Launch the game (Iniciar el juego): Ejecutará el juego.
5) Ahora ya podrás jugar si ejecutas el archivo Heroine's Quest.exe, que
encontrarás en el menú de inicio o como acceso directo en tu escritorio.
Te aconsejamos encarecidamente que copies el juego a tu disco duro, en vez
de jugarlo desde un CD o una unidad USB. En función de la configuración de
tu sistema, es posible que experimentes problemas de rendimiento en
cuanto a la calidad del doblaje si juegas desde un dispositivo externo.
Windows ME/2000/XP/Vista/7/8
Procesador Pentium III superior a 600 MHz
Resolución SVGA con 2 MB de memoria RAM
450 MB de espacio libre en el disco duro
6
Configuración del juego
Otras opciones
Pulsa el botón Créditos para visualizar los créditos del juego; selecciona Salir
para salir del juego. Una vez hayas completado el juego, aparecerán otros dos
botones adicionales. Pulsa el botón Récords para ver cuánto has tardado en
terminar el juego y cuál es tu mejor puntuación. Pulsa el botón Contenido
extra para ver el desarrollo de los bocetos, los sprites eliminados, las tomas
falsas y más cosas graciosas.
8
Heroine’s Quest en DVD
¡Conserva tu propia copia física de Heroine's Quest! Para ello, solo tienes que
grabar Heroine's Quest en un CD o un DVD e imprimir la etiqueta y la portada
del DVD de Heroine's Quest.
9
Creación de personaje
Selecciona la opción Nueva partida para crear un nuevo personaje. Al
empezar una nueva partida, tendrás que ponerle un nombre a tu heroína.
10
Clases de personaje
11
Personalizar tu personaje
Una vez hayas seleccionado una clase, el siguiente paso es personalizar los
atributos y habilidades de tu personaje. Al principio, recibes 50 puntos de
entrenamiento para aumentar el valor inicial de tus estadísticas.
Para añadirle cinco puntos a una habilidad, acerca el ratón al valor que
quieres cambiar y presiona la tecla de suma (+). Para quitar cinco puntos,
presiona la tecla de resta (-). No se puede bajar el valor inicial de las
estadísticas. Las estadísticas que hayas mejorado aparecerán en verde.
12
Atributos y habilidades
13
A partir de tus cinco atributos principales, se derivan las siguientes
características:
Escalada: útil para cuando tienes que bajar, subir o superar algún
obstáculo. Las guerreras y pícaras tienen esta habilidad por defecto.
14
Magia: el uso de magia es la habilidad clave de toda hechicera. También
influye en la cantidad de maná de la que dispones para lanzar hechizos.
Sigilo: cómo moverte sin que te detecten. Obviamente, esta es una de las
habilidades básicas de las pícaras.
15
Opciones dentro del
juego
16
Interfaz de usuario
Barra de acciones
Sitúa el ratón en la parte superior de la pantalla para ver la barra de acciones.
En las barras del centro podrás ver el estado actual de la salud, maná (si
tienes magia) y resistencia de tu heroína. Puedes utilizar los iconos para
realizar las siguientes acciones básicas:
Caminar
Con este icono podrás mover a tu heroína de un lugar a otro. Primero
selecciona el icono y después haz clic izquierdo sobre la zona a la que
te quieras desplazar; camina hasta el borde de la pantalla para pasar
a la siguiente estancia.
Mirar
Si haces clic sobre un objeto o una zona con el icono del ojo, podrás
ver una descripción de lo que hayas seleccionado. En algunas zonas,
si hay más personajes presentes, estos te darán más información
acerca del objeto que estés observando.
Tocar
Puedes utilizar el icono de la mano para interactuar con tu entorno,
como recoger objetos o abrir puertas.
Hablar
Con el icono de la boca podrás hablar con otros personajes.
17
Casilla de inventario
Cuando hayas seleccionado un objeto de tu inventario, aparecerá
aquí para que puedes volver a seleccionarlo rápidamente.
Inventario
Este botón abrirá tu inventario, donde podrás examinar y utilizar los
objetos que llevas encima.
Acciones especiales
Despliega un submenú con acciones adicionales como correr,
moverse sigilosamente y descansar.
Lanzar hechizo
Te mostrará un submenú con todos los hechizos que hayas
aprendido; también podrás lanzarlos desde este menú. Solo verás
este icono si tu heroína tiene habilidades mágicas. Si haces clic
derecho sobre este botón, volverás a lanzar el último hechizo que
hayas utilizado.
Panel de control
Este icono abre el panel de control, en el que podrás guardar,
restaurar, reiniciar o salir del juego. Aquí también podrás modificar
la velocidad y el volumen del juego.
18
Inventario
Puedes acceder a tu inventario si pulsas el icono de la bolsa en la barra de
acciones, tal y como se describe en la página 18. Abajo puedes ver la interfaz
del inventario. El número que aparece sobre cada objeto te indica la cantidad
de unidades que tienes del mismo.
La barra del centro te indica el peso que llevas encima; esta va desde peso
pluma a la izquierda hasta una tonelada a la derecha. El peso que puedes
cargar dependerá de tu fuerza; si llevas demasiado, irás sobrecargada y tu
resistencia mermará.
Caminar
La heroína caminará a un ritmo normal.
Correr
La heroína se moverá a un ritmo más acelerado. Correr hará que tu
heroína se canse antes, pero le ayudará a huir de enemigos.
Sigilo
Cómo moverte sin que te detecten y, así, evitar combates. Esta es,
claramente, una de las habilidades básicas de las pícaras. Que te
detecten o no dependerá de tu sigilo; solo podrás ver este botón si
tienes la habilidad.
Saltar
Con esta habilidad podrás saltar y sobrepasar obstáculos. Debes tener
la habilidad acrobacias para poder acceder a este botón.
Seleccionar un arma
La heroína usará en combate el arma que aparezca en este icono. Las
armas que puedas seleccionar variarán en función de lo que tengas en
tu inventario y de lo que tu habilidad te permita blandir. Haz clic para ir
cambiando de arma.
Descansar
La heroína se sentará en el suelo para descansar durante una hora y
restaurar su vitalidad.
Dormir
La heroína dormirá toda la noche y restaurará su salud, resistencia y
maná. Ten en cuenta que la mayoría de ubicaciones en el juego no son
seguras para pasar la noche.
20
Mapa
Abrirá el mapa y podrás ver la ubicación exacta de tu heroína. Hasta
que no obtengas un mapa (lo conseguirás al principio del juego), no
podrás acceder a esta opción.
Hechizos
Si posees habilidades mágicas, puedes pulsar el icono de la luna y la estrella
en la barra de acciones para abrir el menú de hechizos. Una vez en este
menú, selecciona el hechizo que quieras lanzar. Para poder utilizar algunos
de los hechizos, tendrás que escoger un objetivo en la pantalla principal del
juego.
Comienzas el juego con un solo hechizo, Dardo mágico, pero podrás comprar
y encontrar muchos más. La siguiente lista recoge algunos de los hechizos
más conocidos en el mundo de Midgard.
Bendición
Invoca a los Aesir para que bendigan a alguien y le brinden suerte y
protección. Los no-muertos suelen mantenerse alejados de este
hechizo.
Meditación
Si tu maná se agota, este hechizo te permitirá drenar tu salud para
que puedas continuar lanzando hechizos en un momento de
necesidad.
Aura ígnea
Convoca un aura ígnea que rodeará a tu heroína para protegerla del
frío y permitirle blandir el poder del fuego.
Dardo mágico
Este es un hechizo de ataque elemental que lanza un rayo de
energía al objetivo.
Sombra
Da vida a la sombra de la heroína para confundir a los enemigos.
Este hechizo te ayudará a escapar, ya que es posible que las
criaturas que te acechan sigan a la ilusión.
21
Escudo
Protege a tu heroína frente al daño. Se usa fundamentalmente en
combate.
Sexto sentido
Le otorga a tu heroína habilidades adivinatorias limitadas, esto le
permitirá percibir cualquier cosa fuera de lo normal en su entorno.
Con este hechizo podrás encontrar objetos perdidos, pasadizos
secretos, artilugios mágicos y demás elementos que destaquen.
Panel de control
Puedes acceder a este submenú a través del icono del libro en la barra de
acciones. Esta es la interfaz:
Voces: Al igual que con la música y los efectos de sonido, esto ajusta el
volumen de los diálogos del juego.
23
Guardar o reiniciar una partida
Para guardar tu partida, abre el menú Opciones del juego y selecciona
Guardar. Ponle un nombre a tu partida guardada y haz clic sobre el botón
Guardar. Las partidas guardadas se encuentran en C:\Usuarios\<NOMBRE DE
USUARIO>\Juegos guardados\Heroine's Quest.
También puedes cargar una partida a través del menú Opciones del juego.
Seleccionar Cargar y escoge la partida que quieras reiniciar. Dale al botón
Cargar.
También puedes borrar partidas a través de esta interfaz. Solo tienes que
seleccionar la partida que quieras eliminar y darle al botón Borrar. Tendrás
que confirmar si quieres borrar la partida o no.
24
Explorar
Mejorar habilidades
Puedes mejorar tus habilidades simplemente con usarlas. Por ejemplo, para
entrenar tu habilidad de sigilo, entra en modo sigilo y muévete sigilosamente
durante un rato. Aparecerá un mensaje en la esquina superior derecha de la
pantalla cada vez que mejoren tus estadísticas. Recuerda que si no posees
una habilidad (p.ej. si la tienes a nivel cero) esta no aumentará.
Estados
Aparecerá un símbolo en la esquina superior izquierda de la pantalla cuando
tu heroína haya sido afectada por algún estado alterado.
25
Comprar objetos
Algunos PNJ tienen tiendas con objetos en venta. Para comprarlos, háblales y
pídeles que te vendan algo.
Puedes ajustar la barra de Cantidad para comprar varias unidades del mismo
objeto, pero solo en caso de que el vendedor tenga más de una unidad en
venta.
26
Almacenar objetos
En ciertas ubicaciones hay cofres que puedes utilizar para guardar los objetos
que no quieras llevar encima. El primero de ellos es justo donde comienzas la
partida, el Gremio de Aventureros. Almacenar objetos no es obligatorio para
completar el juego, es simplemente para tu comodidad.
Cinemáticas
A lo largo del juego, hay cinemáticas que te irán mostrando lo que sucede en
otros lugares relevantes para la historia. Si no quieres ver estas escenas, haz
clic derecho para omitirlas.
27
Elaborar pociones
Una hechicera u otro personaje con la habilidad de herbología, puede
elaborar pociones en cualquier laboratorio de alquimia. Tienes uno a tu
disposición en la habitación de Aurvandel, en el castillo de Fornsigtuna. Haz
clic con el cursor de la mano sobre el equipo alquímico para que aparezca el
menú de abajo.
Puedes ver tus ingredientes en los viales que aparecen en la parte inferior,
solo tienes que hacer clic sobre ellos para añadir lo que quieras al cuenco del
centro. El cuarto vial contiene agua y se usa para diluir la poción. A la derecha
puedes ver la receta con una muestra del color que necesitas conseguir para
crear la poción.
Si quieres esquivar, tienes que mantener pulsado el botón del ratón o la tecla
correspondiente para permanecer en una posición defensiva.
Para huir, pulsa la tecla Esc. Recuerda que no siempre podrás escapar de un
combate.
29
Atajos del teclado
Además de las flechas de movimiento, también puedes usar las siguientes
teclas en diagonal para mover a tu heroína: inicio/retroceder
página/fin/avanzar página. Para hacer esto en el teclado numérico, asegúrate
de que Bloq Num esté desactivado. Solo tienes que pulsar una vez la tecla en
la dirección a la que te quieras desplazar para empezar a moverte. Para
detenerte, púlsala de nuevo. No es necesario que mantengas la tecla pulsada.
Cuando estés hablando con un personaje, puedes utilizar las teclas numéricas
para seleccionar las distintas opciones de diálogo: pulsa 1 para la primera
opción, 2 para la segunda y así sucesivamente. También puedes utilizar las
acciones en cualquier submenú si pulsas la primera letra que les
corresponda. Durante el combate, utiliza las flechas para las acciones
principales; los números 1, 2, 3 para las maniobras especiales que hayas
aprendido; 4, 5, 6 para beber pociones, y Esc para huir.
Si notas algo raro en el juego, infórmanos a través del foro para que podamos
ver qué es lo que ocurre y así solucionar el problema en actualizaciones
futuras.
31
La Guía del
Aventurero
de Arngrim Ottarsson
32
Los Aesir
Los Aesir son los dioses nórdicos: los que derrotaron a los gigantes de hielo
en los principios del tiempo, los que tallaron el mundo de Midgard con los
restos del padre de los gigantes. Rara vez se mezclan con los mortales y
habitan el mundo de Asgard al cual solo se puede llegar a través del puente
arcoíris Bifrost.
Odín
El líder tuerto de los Aesir es el dios de la guerra y la sabiduría. Se sacó su
propio ojo para beber del pozo de la sabiduría infinita, del Mímisbrunnr. Las
valquirias recorren el mundo en su nombre buscando a los guerreros caídos
que merecen reunirse con él y su mujer Frigg para celebrar festines en
Valhalla.
Thor
El hijo de Odín, Thor, es el dios del trueno y porta un martillo. Está casado
con la diosa Sif de largos cabellos. Se le conoce por su fuerza y se le teme por
su ferocidad; en batalla, porta consigo a Mjollnir, un martillo encantado. Thor
recorre los cielos en una cuadriga voladora tirada por cabras y es el
aniquilador supremo de gigantes.
Loki
El dios embaucador es por herencia gigante de hielo y por adopción Aesir, y
hermano de sangre de Odín. Sus travesuras no conocen límites: confunde a
dioses, gigantes y Svartalfar por igual. Loki es el padre de la diosa Hel y del
lobo Fenrir y, a causa de una travesura que se fue de madre, parió a Sleipnir,
el caballo de ocho patas de Odín.
Hel
La hija de Loki gobierna Niflheim, el mundo nebuloso, al cual viajan los
espíritus de los fallecidos. Solo los vikingos que mueren en batalla con honra
se sientan junto a Odín en Valhalla.
33
Idunn
Es la diosa de la juventud, quien guarda las manzanas encantadas para que
los Aesir se las coman y así preservar su inmortalidad. Una vez fue
secuestrada por el gigante de hielo Thiassi, que quería las manzanas para él;
pero Loki consiguió liberarla y devolverla a Asgard.
Las Nornas
Urth, Verthandi y Skuld son las misteriosas guardianas de la red del destino.
Hasta los Aesir tienen que responder ante lo que el futuro les depara.
Jarnvidr
En el corazón de Midgard, mundo de los humanos, se sitúa Jarnvidr, el
bosque de Hierro. Es una próspera región, aunque peligrosa para el viajero
incauto. En invierno, la zona cobra especial peligro debido a los huargos que
la merodean, así como por los trols que salen al anochecer.
Fornsigtuna
Esta vasta ciudad es la capital de Jarnvidr y está gobernada por el jarl Ylfing.
Se dice que este fue el primer lugar de Midgard en el que Odín y los Aesir
pusieron pie. Está bien defendido por grandes murallas y multitud de
guardias; es el lugar perfecto para los aventureros que necesitan descanso.
La ciudad se ubica en el noroeste de Jarnvidr y alberga al Gremio de
Aventureros, el cual se rumorea que fue fundado por el mismísimo Odín.
Munarvagir
Pueblo y puesto comercial ubicado en el sur de Jarnvidr, Munarvagir es
técnicamente dominio del jarl Ylfing; aunque los habitantes del pueblo
prefieren su independencia.
34
Gandvik
Lago ubicado al noreste de Jarnvidr que conecta con los mares de Midgard y
que el jarl Ylfing usa para comerciar y hacer incursiones. Durante el invierno,
el lago se suele congelar, por lo que se puede cruzar a pie.
Bestiario
Diversas criaturas habitan Jarnvidr, esto supone al aventurero una fuente de
comida; pero también de peligros y encuentros pintorescos. Si te encuentras
en combate, lo mejor es buscar una fisura en los ataques de tu enemigo para
golpearle. Si atacas mientras estás siendo atacada, probablemente acabes
herida y, además, provoques menos daño.
Zorro: una pequeña criatura peluda que caza a otros seres más
pequeños para comer. Los zorros suelen refugiarse en guaridas.
Gulon: una criatura grande y feroz que es parte oso, parte alce y parte
lagarto. Se la conoce por sus hábitos alimentarios: se ceba comiéndose a sus
presas hasta llenarse y no poder comer más, luego busca dos árboles no muy
alejados entre sí y con ellos se aprieta la panza para bajar el exceso de
comida.
Huldra: seductora criatura del bosque que, por delante, tiene el aspecto de
una hermosa mujer desnuda; pero que, por detrás, está vacía como el tronco
de un árbol. Embelesa y cautiva a los hombres hasta el punto de que no se ha
vuelto a ver a muchos de los que han caído bajo su hechizo.
Svartalfar: los svartalfar son una misteriosa raza de elfos oscuros con grandes
dotes para la magia, en especial la de ilusión. Son maestros artesanos y
herreros; pero no suelen interactuar mucho con los humanos. Los duergar
están emparentados o incluso son idénticos a los svartalfar.
Trol: los trols son criaturas agresivas que suelen vivir en cuevas, su
inteligencia suele variar de muy astutos a cerebros de mosquito. Los
trols se mueven por Jarnvidr durante la noche, ya que de día se
convierten en piedra. Su líder es el trol bicéfalo Thrivaldi al ser el
más fuerte de toda su especie.
36
Huargo: Un gigantesco lobo salvaje de aullido estremecedor,
registran los bosques en busca de presas con las que calmar
su hambre. Un solo huargo es capaz de acabar con viajeros
desprevenidos.
37
Guía de pronunciación
Cualquier aventurero que se precie debe asegurarse de conocer los nombres
de las regiones y las gentes más notorias de Midgard. Esta lista es una
recopilación de todos los nombres de personajes y lugares que aparecen en
el juego, con ella te será mucho más fácil familiarizarte con la jerga.
Niflheim: NIF-le-jaim
Svartalfheim: SUORT-alf-jaim
38
Personajes
Loki: LO-ki
39
La historia tras
Heroine’s Quest
40
Cómo se hizo Heroine’s Quest
La creación de Heroine’s Quest: The Herald of Ragnarok comenzó en 2009,
cuando el jefe de diseño artístico Corby LaCroix y los creadores de A Tale of
Two Kingdoms, Crystal Shard, unieron fuerzas. Nuestro objetivo era crear un
videojuego de temática nórdica con una mujer como protagonista. Para ello,
nos inspiramos en las clásicas aventuras gráficas de Lori Ann y Corey Cole, así
como en la mitología clásica que Snorri Storlusson relataba, y en la que se
basó Richard Wagner para crear sus óperas. Cuatro años más tarde, nos
enorgullece presentar este videojuego gratuito al que le hemos dedicado
muchas horas de trabajo con el fin de pulirlo al máximo para vuestro disfrute.
Utilizamos Adobe Photoshop para crear los fondos, los sprites animados y los
retratos de los personajes. Algunas ideas las desarrollamos primero a papel y
lápiz antes de procesarlas digitalmente.
41
Características
Heroine's Quest es un híbrido entre aventura
gráfica y RPG. Como en todo juego de aventuras,
tendrás un mundo que salvar, y tendrás que
valerte de tu ingenio, de tu astucia y de tu
inventario para resolver los obstáculos y puzles que
se te presenten. Al igual que en la mayoría de
juegos de rol, podrás personalizar tu personaje a
través de varias clases y habilidades, y deberás
entrenarte en combate para plantarle cara a los
monstruos que se interpongan en tu camino.
Y mucho más...
Pieter Simoons
Historia y guion
Corby LaCroix
Jefe de diseño artístico y animación
Dmitrii Zavorotny
Diseño artístico y animación; Música
Elissa Ng
Diseño artístico y animación; Directora de doblaje
Matthew Chastney
Música
43
Diseño artístico adicional
Mike Allard
Love Fagerstadt
Ulrike Kleinert
Karen Soroe
Sara Welland
Programación adicional
Ivan Mogilko
Michael Rittenhouse
Control de calidad
Selmeci Bela
Vaclav Sahula
Testeo lingüístico
Gunilla Gustafsson
Localización al castellano
Traducción, revisión y testeo lingüístico
Carlos Hidalgo López
Irene Pérez Galafate
44
Doblado por
45
Aviso legal
Heroine’s Quest: The Herald of Ragnarok es copyright de © 2013-2014 Crystal
Shard, todos los derechos reservados.
46
Y para terminar...
Gracias por descargar y jugar a Heroine’s Quest: The Herald of Ragnarok.
Esperamos que disfrutes jugando a este juego mientras viajas a través de
Jarnvidr y más allá.
Apreciamos el apoyo que nos das al hablarle a más gente acerca del juego y
siempre nos gusta oír tu opinión.
Foro: http://forum.caravelgames.com/viewboard.php?BoardID=17
47
48