Ga 7 - Desarrollo Del Pensamiento - Gamboa Guevara - Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:

200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO

TEMA:
Actividades de exploraciòn y manipulaciòn

DOCENTE:
Mg. Miluska Urtecho Medina.

ESPECIALIDAD:
Educaciòn Inicial IX "B"

ESTUDIANTE:
Gamboa Guevara, Karito

TRUJILLO - 2021
Actividad Previa
Recuperación de saberes:
 ¿Qué entiende usted por exploración en los niños? Explique con sus propias
palabras:
La exploración en lo niños es un momento donde él construye su aprendizaje,
como agente activo, donde su primer contexto de indagación es su cuerpo
través de sus sentidos.

 Usted considera que la manipulación es importante en el proceso de


aprendizaje de los niños menores de 6 años:
La manipulación es fundamental en el proceso de aprendizaje en la primera
infancia pues les permite pues el niño empieza por tomar conciencia de su
propio cuerpo, de sus capacidades e ir progresivamente desarrollando
competencia según su nivel madurativo.

Pregunta desafiante:
 ¿Exploración y manipulación dos términos importantes en el desarrollo de
los niños, de 1 ejemplo de estas dos acciones?
- Manipulación: Es la acción de manejar, utilizar, emplear, operar, actuar
o tocar, lo que puedo contextualizar que pasa cuando: El niño se chupa
el dedo o toca el pie.
- Exploración: Es cuando se examinar o reconoce que puede hacer con
el objeto o parte del cuerpo que esta manipulando, para
contextualizarlo esto pasa cuando: El niño se chupa el dedo reconoce
que es una textura suave, por ende, lo seguirá haciendo, además
también entenderá que si utiliza el brazo puede llegar al pie.
Actividad Práctica
1. ¿Cómo crees que se desarrolla el pensamiento en los niños y niñas? Escribe
lo primero que se te viene a la mente: (4puntos)
El pensamiento de los niños se va desarrolla raíz del bombardeo que recibe su
cerebro cuando explora y manipula, la constante recepción de información le
permite desarrollar competencias comunicativas donde primero envía
vocaliza palabras aisladas, luego mensajes que trasmiten ideas coherentes,
también naturalmente se desarrolla el pensamiento lógico, así como crítico
reflexivo.

2. Cierra los ojos y recuerda alguna anécdota con tus alumnos que te haya
sorprendido o impactado, que te haya hecho sentir que los niños son
extraordinarios por su capacidad para inventar, descubrir, crear etc.
(3puntos)
Durante la semana en mi Organización LINEDU tengo que programa
actividades de aprendizaje de I y II ciclo, regular la complejidad de mis
estratègias, así como adecuar los materiales a la altura e interes de los niños,
un dìa cuando estaba en esta tarea, mi pequeño primo de 6 años baja al suelo
mi taza de agua, mientras yo seguía concentrada. Cuando recuerdo que esta
en mi cuarto voy hacia el y me dice “Aquí está la A, hice 4”, el utilizo el agua
para escribir las vocales y también las contaba, utilizo un material tan usual
que no se me habría ocurrido, mientras yo pensaba en hacer un sector de agua
y arena en una estructura de madera y recipientes, el me enseñó a que tenía
todo lo necesario “Agua y piso”. Luego de eso se envolvió en mi cubrecama y
me dijo “Soy un dona Karito, como un círculo”, desarrollando el juego
simbólico. Con experiencias como esta, de la vida diría, se va desarrollando
paulatinamente el pensamiento, respetando el ritmo y estilo del niño. Le tome
una foto y lo grabe, fue un 2 de mayo:

https://drive.google.com/file/d/1Q
ybLKH6w5lKamP2cg0cgWdqs6W
QEIy4C/view?usp=sharing
3. Te proponemos que observes el movimiento de un niño o niña de tu salón
cuando quiere alcanzar un objeto que está en un estante un poco más alto
que él o ella ¿Qué hace? ¿Todos los niños usan la misma estrategia? ¿Hay
variaciones? (4puntos)
He tenido la experiencia de observar a niños en esa situación en el caso de
niños de 2 años se estiran sus piernas para llegar al objeto o estiran la mano
en dirección del objeto para que alguien más le alcance, otros suben a los
brazos de mamá para que los acerque al objeto. En el caso de 5 años los niños
se suben en una silla, otros usan un palo de escoba, cada niño busca una
solución diferente, formulan un plan que llevan a la acción, lo que también se
podría traducir a que piensan antes de actuar. Asimismo, todos utilizan de
diferentes maneras du cuerpo para llegar al objeto.

4. ¿Sabías que cuando el bebé, la niña y el niño exploran se desarrolla y fomenta


el pensamiento lógico- matemático? ¿Te has puesto a pensar cómo se origina
este pensamiento? (4puntos)
El pensamiento lógico matemático lo construye el niño al relacionar las
experiencias que ha vivido en cuanto a manipulación y exploración de objetos
o cosas. Por ejemplo, el niño diferencia entre objetos grandes y pequeños y
establece que son diferentes. El conocimiento lógico-matemático "surge de
una abstracción reflexiva", va desde lo más simple o lo complejo, empieza por
diferenciar formas de hojas, colores, texturas, relacionar a los animales con
sus sonidos onomatopéyicos.

5. ¿Qué actividades propondrías para apoyar estos procesos?, ¿Cómo


organizarías el tiempo y el espacio en el aula? (5puntos)
Para apoyar este proceso dotaría mi aula de materiales didácticos

Propondría actividades donde los niños manipulen los objetos como separar
los palitos de chupete por colores, agrupar las piezas de pleigos por sus
formas, agrupar los juguetes grandes de los pequeños y separar las pelotas o
frutas según su color. En cuanto a la organización de tiempo aprovecharía
dentro de la hora libre en los sectores de implementar un sector
“MateJugando” donde los niños tengan esta gama de materiales al alcance
de sus manos para la manipulación además de las actividades programadas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy