Gdip U2 Ea Altr.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Abierta y a Distancia de Mexico.

Docente: Adriana Navarro Hernandez

Asignatura: Desarrollo e Inovaccion de Producto

Semestre: 7

Alumna: Alma Guadalupe Torres Rodriguez.

Lugar y fecha: Queretaro, Qro. 8/09/2021

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
UNIDAD 2
a) Enlista y explica los atributos (mínimo 3) con los que contaba “Blockbuster”.

El sitio cuenta con un diseño atractivo y profesional. En la página principal ofrecen al


usuario un slider con sus ofertas más destacadas, existe un menú principal, un buscador,
posteriormente un menú extra para productos de Electrónica, Promociones o Preventas.
También ofrecen de forma destacada Estrenos Renta y Novedades, así como un Top 10
Venta, Recomendaciones y Géneros para que el cliente seleccione la película según su
tema.

b) Menciona y describe cada una de las etapas del ciclo de vida que tuvo
“Blockbuster”

El caso del ciclo de vida de Blockbuster es muy interesante ya que ayuda a entender la
importancia que tiene renovarse o morir. Esta franquicia de videoclub fue fundada en
1985 por David Cook y alcanzó su éxito en los años 90 con una cuota de mercado de
25% mundial. Este servicio comercial de negocio permitía a los usuarios rentar películas y
videojuegos antes de que llegaran los formatos digitales.

En 1988 Blockbuster se convirtió en la cadena de renta de películas líder en Estados


Unidos con 800 tiendas. En 1994 Viacom compró la compañía haciendo que Blockbuster
cotizara en la bolsa, y se establecieron 6.000 tiendas en todo el mundo.

Luego del auge y crecimiento de Blockbuster, durante su etapa de madurez esta empresa
tenía más de 8.500 tiendas abiertas en 29 países, facturaba 5,29 mil millones de dólares y
sus ventas crecían 6.4% año tras año. Para el año 1997 un videoclub online llamado
Netflix se estaba fundando y fue en el año 2000 cuando Reed Hastings buscó a John
Antioco, CEO de Blockbuster, para proponerle trabajar juntos en un nuevo modelo de
negocio. Fue el momento en que Blockbuster rechazó la mejor oferta de su vida.

El declive de Blockbuster se produjo en 2002, cuando surgió RedBox, un competidor que


ofrecía mejores beneficios que Blockbuster a los usuarios con rentas más rápidas y sin
cobros por entregas tardías y en 2010 Blockbuster se declaró en quiebra. Aunque su
desaparición no ha llegado por completo, ya que existe una única tienda. Se trata del
Blockbuster de Bend en Oregón, Estados Unidos, el último en el mundo y cuenta con casi
4.000 clientes con membresía; la mayoría son turistas que llegan llamados por la
nostalgia del pasado.

Aunque no hay una fórmula específica que nos diga con exactitud qué tan largo será el
ciclo de vida de un producto, puedes analizar el panorama con estos tipos y ejemplos.
Conoce nuestra guía de producto management para profundizar en los procesos de éxito
de productos.

c) Identifica y explica el motivo principal por el que desapareció “Blockbuster”.

En lo personal la empresa tuvo un error y fue el acceder a la inocaci0on que sus


productos ya no ofrecían y al momento en que netflix la actual plataforma con mayor éxito
le ofreció unirse y no acepto allí se encuentra su error más grande el que lo llevo a
desaparecer del liderato

d) Desarrolla mínimo 2 estrategias de innovación para reintegrar a


“Blockbuster” en el mercado.

1.- La era digital, que busquen una página web para Android con la facilidad y comodidad
del hogar

2.- Pagos en línea, evitar el tener gente en las oficinas de la empresa.

e) Desarrolla mínimo 2 estrategias de valor agregado para reintegrar a


“Blockbuster” en el mercado

Unión con tiendas departamentales, en compra de quizá una DVD se les da una
membresía por un mes.

Pruebas gratuitas para atraer gente a volver a esta plataforma.

f) Desarrolla mínimo 2 estrategias de reposicionamiento para reintegrar a


“Blockbuster” en el mercado

Una de ellas sería el precio, tendría que ser ahora a la par de la competencia, ya que
antes tenía precios muy elevados al ser el único.

La segunda seria la era digital como las plataformas Netflix y Disney +

Segundo avance del proyecto

Define los objetivos que esperas para Blockbuster.

 Analizar e Identificar cuales son los factores que permitan que Blockbuster siga en
el mercado.
 Observar las estrategias que podriamos crear para que esta organización vuelva al
mercado.
 Crear objetivos en base a Estrategias competitivas con empresas del mismo Giro.
Aplica una técnica de creatividad con la que generes cuatro ideas para

la empresa asignada.

BRAINSTORMING

Se conoce también como tormenta de ideas y es la técnica más extendida. Se trata de


una técnica grupal que busca generar el mayor número de ideas posible en un tiempo
determinado que suele ser una hora. Los participantes aportan todas las ideas que se les
van ocurriendo y de la cantidad finalmente se obtienen ideas de calidad. Normalmente
participan entre 6 y 12 personas, preferentemente de diferentes áreas, especialidades y
edades.

Con ayuda de 6 amigos puse en marcha esta tecnica donde la mayoria no se conocia por
lo que tome una rama diferente de lo que es el Brainstorming, que se le conoce como
Brainwriting, donde los 6 amigos no se conocian y sus ideas que dieron fueron muy
diferentes, pero que yo agarre las que se podrian establecer como un prototipo mismo.

En base a esta tecnica las ideas que llegaron fueron las siguientes

1.- Boceto

Para poder plasmar la idea con los contenidos web que queremos mostrar crearemos una
serie de wireframes con los niveles más importantes:

 Home

 Películas

 Juegos

 Resultados de búsqueda

 Feedback

Dicha idea es como el borrador de lo que tendria la pagina.

2.- Home

Encontraremos los apartados que más pueden llamar la atención del usuario. Esta página
es la primera que aparecerá al cargar la web por eso tiene mucha importancia a la hora
de retener al usuario. Se mostrará:

 Estrenos de juegos y películas


 Los más comprados tanto de juegos como de películas
 Presentación de Blockbuster

Fueron ideas de contenido que se unían con la primera idea.

3.- Películas

Encontraremos un menú con todos los géneros de películas para que el usuario pueda
acceder rápidamente a los que busca. También tendremos una sección de estrenos de
cine que les permitirá un acceso rápido a estas películas. Dejaremos un espacio
reservado para introducir publicidad de empresas relacionadas con el cine

4.- Resultados de búsqueda

Una búsqueda detallada ágil y con la posibilidad de buscar por diferentes parámetros
mejora en gran manera la usabilidad de la web. El buscador aparecerá constantemente
en la parte superior de la web, al lado de la parte de registro del usuario. Esta me parecio
muy complementaria para de verdad lograr todo lo anterior seria como la idea para
mejorar.

De las ideas generadas selecciona una idea para la innovación de la empresa y


justifica ampliamente el porqué de ello.

HOME
Es la base de las ideas, no podemos crear todas las demas si no garramos esta
como la importante, no podemos generar algo sin tener una base, en este caso el
borrrador de nuestro servicio final.

Lo explico de nuevo.

HOME es el nivel superior, en la página Home, encontramos los apartados que


más pueden llamar la atención del usuario. Esta página es la primera que
aparecerá al cargar la web por eso tiene mucha importancia a la hora de retener al
usuario. Se mostrará:
 Estrenos de juegos y películas
 Los más comprados tanto de juegos como de películas
 Presentación de Blockbuster
 Noticias de la semana relacionadas con juegos y películas
También observamos por primera vez el menú de navegación principal horizontal, desde
el que se despliegan menús secundarios. Usaremos iconos con los que los usuarios se
encuentren familiarizados, como los de la versión móvil, para mejorar la usabilidad.
También insertaremos los iconos de las redes sociales más conocidas.
Conclusión.

Blockbuster consideró que su servicio en tienda sería siempre exitoso, no se arriesgó a


romper el esquema de su negocio y terminó quedando obsoleto. Esto se debe, a que la
zona de confort de Blockbuster era fuerte y exitosa. El modelo de alquiler en tiendas era
líder a nivel mundial alcanzado a tener, en su cúspide, 3000 tiendas. Esta zona de confort
cegó a Blockbuster y condicionó a realizar todos sus emprendimientos e inversiones, tales
como el envío a delibera, la zona geek, el intercambio de juegos y la renta de películas en
diferentes dispositivos de almacenamiento, al rededor del servicio de renta en tienda.

Finalmente, esta decisión por permanecer en su zona de confort generó que BlockBuster
sea arrollado por el modelo de TV en demanda, ya que los clientes preferían ver películas
vía streaming en sus casas antes de viajar hasta una tienda y tener que elegir una única
película. Como equipo consideramos que emprender e innovar son caminos importantes
que toda empresa debe hacer, arriesgarse e ir descubriendo cosas nuevas, tanto para
uno como empresa y para el cliente.

Referencias.

 Ross, G. (2010). La Mercadotecnia Interactiva en México. Recuperado de


http://www.iabmexico.com/node/1221

 Santisteban, M. (2011). Marketing, Relaciones Públicas, Gerencia y NTICS a las


Puertas del Siglo XXI. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011c/978/Promocion%20de%20ideas%20Brainstorming.htm

 Vergara, G. (2008). La Técnica del árbol para la toma de decisiones. Recuperado


de http://www.slideshare.net/decisiones/7-arbolde-dec-g

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy