Tentaciones
Tentaciones
Tentaciones
A pesar del limitado presupuesto para las necesidades de una producción de época y épica
-se dice que, entre otras cosas, Keitel y Bowie actuaron por una suma de dinero simbólica -,
es una película técnica y narrativamente impecable. Puede que algunos efectos especiales
acusen esa carencia de presupuesto, pero la sublime fotografía a cargo del experimentado
Michael Ballhauas -antiguo DF de Rainer W. Fassbinder quien ya había trabajado con
Scorsese en After hours (1985) y The color of money (1986)-, la pericia de un director que
domina la narración a través de la puesta en escena y un ritmo exacto, y las sobresalientes
interpretaciones de dos de los personajes históricos -si consideramos el contenido de la
Biblia como historia y no como mitología cristiana- más reconocidos por casi todas las
culturas en el mundo a cargo de Willem Dafoe y Harvey Keitel en las que tal vez sean las
Conceptos de tentación:
Teologia biblica: el verbo nissab, significa tentar, en el sentido de poner a prueba, en su
etimologia griega se enteiende como ensayar, intetar.
LA “TENTACIÓN” DE JESÚS DESDE Mt 4, 1-11
4 'Entonces Jesús, movido por
el Espíritu, se retiró al desierto
para ser puesto a prueba por el
Diablo 2Guardó un ayuno de
cuarenta días con sus noches y al
final sintió hambre 3Se acercó
el tentador y le dijo
-Si eres hijo de Dios, di que cs tas piedras se conviertan en pan
4E1 contestó
-Está escnto que no de sólo pan
vive el hombre, sino de toda palabra
que sale de la boca de Dios
^Entonces el Diablo se lo llevó
a la Ciudad Santa, lo colocó en el
alero del templo 6y le dijo
-Si eres hijo de Dios, tírate
abajo, pues está escrito que a sus
angeles ha dado órdenes acerca
de ti, te llevaran en sus palmas
para que tu pie no tropiece en la
piedra
7Jesús replicó
-También está escnto No pondrás
a prueba al Señor tu Dios
8De nuevo se lo llevó el Diablo
a una montaña altísima y le mostró
todos los remos del mundo en
su esplendor, 9y le dijo.
-Todo eso te lo daré si postrado
me rindes homenaje
l0Entonces Jesús le replicó
-|Vete, Satanás', que está escnto
Al Señor tu Dios adorarás,
a él sólo darás culto
"Al punto lo dejó el Diablo y
unos ángeles vinieron a servirle
Hay que evitar llamarlas tentaciones, pues son pruebas Como el pueblo de Israel, pasado el Mar Rojo y
guiado por Moisés, es puesto a prueba repetidas veces en el desierto, así Jesús, después del bautismo, guiado
por el Espíritu, afronta la prueba en su desierto El evangelio escenifica dramáticamente la gran confrontación,
entre el proyecto salvador del Padre y el anteproyecto presentado por el rival (diábolos) el Satán del AT ( Job
1-2) El milagro fácil e injustificado, el espectáculo gratuito abusando de los ángeles, y sobre todo el poderío
universal, sometiéndose a las reglas del juego impuestas por el pretendido soberano del mundo En contra, tres
citas sacadas del contexto del Éxodo Dt8,3, 6,16, 6,13 (cfr Ex 17,1-7 y Nm 20,7-13) Llevado por el Espíritu
como Ezequiel (3,12, 11,1) El espíritu que ha bajado sobre el en el bautismo Ayuno como Moisés (Ex 34,28)
La prueba de la filiación En el contexto de Dt 8,3 se habla de Dios como padre que educa de monoteísmo
estricto El esta por encima de los angeles (Heb 1) 4,12-17 Cafarnaún, junto al lago, será
LA “TENTACIÓN” DE JESÚS DESDE Mc 1, 13 -14
inmediatamente el Espíritu
lo saco al desierto, 'Monde pasó
cuarenta días, sometido a prueba
por Satanás Vivía con las tieras
y los ángeles le servían
Espíritu El desierto es lugar de encuentro con Dios (1, 35), como los israelitas (Ex 19) y
también de msometerse a la prueba Satanás es el rival, que intenta frustrar o desvirtuar el
proyecto de Dios Jesús supera la prueba) Convive pacificamente con animales salvajes los
angeles están a su servicio
LA “TENTACIÓN” DE JESÚS DESDE MARCOS 1, 1 -14
Antes de comenzar su ministerio, Jesús es sometido a prueba Lleno de Espíritu y movido por él, va a repetir la
experiencia de Moisés y del pueblo en el desierto Ex 16,35,24,18, Es puesto a prueba por el "Diablo" -que no
figura en el Éxodo- (compárese 2 Sm 24,1 con la versión del mismo hecho en 1 Cr 21,1 y véase Job 1 -2) El
diablo presenta y representa un proyecto de acción opuesto al del Padre Como los otros sinópticos, Lucas
selecciona tres pruebas ejemplares, y se aparta de Mt y Mc al colocar la culminante en el centro La escena
presenta en forma dramática, en un escenario despojado, la oposición de los planes humanos,
"diabólicos", al plan divino de salvación.
La prueba del hambre está recogiday explicada en Dt 8,3, del cual cita sólo
una parte, en el original sigue "sino de todo lo que sale de la boca de Dios" El ayuno de
cuarenta días es como el de Moisés Mirada más ancha que la visión de
Abrahán (Gn 13,14-15) o la de Moisés El Diablo pretende ser señor del mundo y poder disponer de él a
voluntad, quizá alusión al culto imperial Es un poder que compete a Dios solo y lo concede a quien quiere (Jr
27,7)La condición del Diablo es postrarse (como en Dn 3,5), reconociendo su dominio y sus leyes para triunfar
En la propuesta descubrimos lo diabólico de la ambición, del poder incontrastado Jesús responde
escuetamente, citando un texto fundamental y muy conocido (Dt 6,13)
4,9-12 La tercera prueba discurre a golpes de "argumentos de escritura" El Diablo cita un gran salmo de
confianza (91,11), resulta irónico que dicho salmo cante el poder sobre las fuerzas demoníacas Jesús cita Dt
6,16 Poner a prueba a Dios es pedirle o exigirle milagros injustificados