Unidades de Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Escuela Sor Juana Inés de la Cruz

Calculo y resolución de problemas


UNIDADES DE TIEMPO

El tiempo es una magnitud física creada para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada
de acontecimientos. El sistema de tiempo comúnmente utilizado es el calendario gregoriano y se
emplea en ambos sistemas, el Sistema Internacional y el Sistema Anglosajón de Unidades.

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de


Unidades y el Sistema Técnico de Unidades. Un minuto equivale a 60 segundos y una hora equivale
a 3600 segundos. Hasta 1967 se definía como la ochentayseismilcuatrocientosava parte (1/86 400) de
la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición
se hace tomando como base el tiempo atómico.

La hora

La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo cuarta parte de un día solar. Es
utilizada en el tiempo civil equivalente a 60 minutos. Dado que desde 1967 el segundo se ha medido
a partir de propiedades atómicas muy precisas, es para mantener los estándares de tiempo cercanos
al día solar promedio.

Agrupación de días

• Semana o hebdómada: es la agrupación de siete días. La mayoría de los meses tienen


aproximadamente cuatro semanas.

• Octavario: es la agrupación de ocho días. También es un espacio de ocho días durante la cual
la Iglesia celebra una fiesta solemne o hace conmemoración del objeto de ella.

• Novenario: es la agrupación de nueve días. En algunas culturas y religiones se utiliza este


término para los nueve rezos o rosarios que se hacen posterior a la muerte de una persona.
También es el tiempo durante el que se leen sermones para rendir culto a un santo; también se
usa el término «novena».

• Decena: es la agrupación de diez días.

• Oncena: es la agrupación de once días.

• Docena: es la agrupación de doce días.

• Quincena: es la agrupación de quince días. Sin embargo, la definición puede variar: una revista
quincenal se edita cada dos semanas (14 días). Normalmente, se considera que un mes se
divide en dos quincenas. La primera quincena dura desde el día 1 hasta el 15, y la segunda
Escuela Sor Juana Inés de la Cruz
Calculo y resolución de problemas
dura desde el día 16 hasta el último día del mes. Esto significa que habrá quincenas de entre
13 y 16 días.

• Veintena: es la agrupación de veinte días.

• Treintena: es la agrupación de treinta días.

• Cuarentena: es la agrupación de cuarenta días. Este término también se utiliza cuando una
persona está en aislamiento preventivo por una enfermedad contagiosa,
como sarampión, varicela, viruela o COVID-19, aunque cada una de ellas necesita periodos de
aislamiento diferentes a los cuarenta días de los que deriva el nombre del proceso.

Agrupación de meses

• Bimestre: es la agrupación de 2 meses.

• Trimestre: es la agrupación de 3 meses.

• Cuatrimestre: es la agrupación de 4 meses.

• Semestre: es la agrupación de 6 meses.

Agrupación de años

• Bienio: es un período equivalente a 2 años.

• Trienio: es un período equivalente a 3 años.

• Cuatrienio o cuadrienio: es un período equivalente a 4 años.

• Lustro o quinquenio: es un período equivalente a 5 años.

• Sexenio: es un período equivalente a 6 años.

• Septenio: es un período equivalente a 7 años.

• Octenio u ochenio: es un período equivalente a 8 años.

• Novenio: es un período equivalente a 9 años.

• Decenio o década: es un período equivalente a 10 años.

• Oncenio: es un período equivalente a 11 años.

• Docenio: es un período equivalente a 12 años.


Escuela Sor Juana Inés de la Cruz
Calculo y resolución de problemas
• Quindenio: es el período equivalente a 15 años.

• Dicenio: es el período equivalente a 20 años.

• Decalustro: es el período equivalente a 50 años.

• Dodecalustro: es el período equivalente a 60 años (dodeca (12) + lustro).

• Siglo o centuria: es un período equivalente a 100 años.

• Edad: varios siglos (sin cantidad fija).

• Milenio: es un periodo equivalente a 1000 años.

• Era, periodo o período: varios milenios (sin cantidad fija).

• Evo: término (generalmente poético) que indica cantidad de tiempo sin límite, mucho tiempo o
eternamente. Parecido a edad.

ACTIVIDAD: resumen y completa los ejercicios siguientes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy