Organización Meteorológica Mundial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Organización Meteorológica Mundial

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE ECONOMÍA, CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

COMERCIO Y ORGANISMOS INTERNACIONALES

Mtra. SAMANTHA BERENICE DUARTE ROCHA

Alumno. MAXIMILIANO MORALES DE LA CRUZ


OMM
La OMM es el organismo especializado de las Naciones Unidas que se dedica a la
cooperación y coordinación internacionales en lo que se refiere al estado y el
comportamiento de la atmósfera de la Tierra, su interacción con la tierra y los
océanos, el tiempo y el clima que genera, y la consiguiente distribución de los
recursos hídricos.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un organismo especializado de


las Naciones Unidas, integrado por 193 Estados y Territorios Miembros. Su
predecesora fue la Organización Meteorológica Internacional (OMI), cuyos
orígenes remontan a 1873, año en que se celebró en Viena el Congreso
Meteorológico Internacional. La OMM fue establecida el 23 de marzo de 1950 en
virtud de la ratificación del Convenio de la OMM y un año después pasó a ser el
organismo especializado de las Naciones Unidas para la meteorología (el tiempo y
el clima), la hidrología operativa y las ciencias geofísicas conexas. La Secretaría,
con sede en Ginebra, está dirigida por el secretario general. El órgano supremo de
la Organización es el Congreso Meteorológico Mundial.

La OMM facilita y promueve:

• el establecimiento de una red integrada de observación del sistema Tierra para


proporcionar datos meteorológicos, climáticos e hidrológicos;

• la creación y el mantenimiento de centros de gestión de datos y sistemas de


telecomunicación para el suministro y el intercambio rápido de datos
meteorológicos, climáticos e hidrológicos;

• la creación de normas de observación y monitoreo para velar por una


uniformidad adecuada en las prácticas y procedimientos empleados en todo el
mundo y, de este modo, confirmar la homogeneidad de los datos y las
estadísticas;

• la prestación de servicios relacionados con el tiempo, el clima y el agua —


mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología en meteorología e hidrología
operativas— para reducir los riesgos de desastre, contribuir a la adaptación al
cambio climático, y prestar asistencia a sectores como el transporte (aéreo,
marítimo y terrestre), la gestión de los recursos hídricos, la agricultura, la sanidad
y la energía, entre otros;

• actividades de hidrología operativa, así como una cooperación más estrecha


entre los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de los Estados y
territorios en que esos Servicios funcionan de forma independiente;

• la coordinación de las actividades de investigación y de formación en


meteorología y campos afines.

La OMM realiza su labor a través de diez importantes programas científicos y


técnicos concebidos para ayudar a los Miembros a ofrecer servicios
meteorológicos, climáticos e hidrológicos, así como a beneficiarse de ellos, y para
abordar los problemas presentes y futuros.

La finalidad de las actividades de compras de la OMM es lograr la mejor relación


costo-calidad en la adquisición de bienes y servicios observando los principios de
imparcialidad, integridad y transparencia. Esas actividades tienen por objeto
alcanzar una máxima economía y eficacia en el marco de los objetivos de la
Organización y de conformidad con ellos.

En este contexto, la OMM promueve las adquisiciones procedentes de países en


desarrollo y países con economías en transición, siempre que sean compatibles
con el objetivo de lograr la mejor relación costo-calidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy