Matematica 1er Año
Matematica 1er Año
Matematica 1er Año
Para saber del origen de ésta palabra, debemos remontarnos al latín, para realmente
saber que las raíces del vocablo matemática provienen de mathematicalis, que al
mismo tiempo nace del girego mathema que se entiende o se puede traducir como
"el estudio de un tema".
Esta ciencia parte de los axiomas y sigue el uso del razonamiento lógico; las
matemáticas estudian las relaciones y las propiedades de las entidades abstractas
como lo son las figuras geométricas, los símbolos y los números.
Sabemos que las matemáticas interactúan con cantidades, es decir con números,
pero no podemos olvidar que también utiliza construcciones abstractas no
cuantitativas, ya que busca desarrollar la práctica y éstas pueden ser aplicadas en
modelos que permiten elaborar cálculos y mediciones en el plano físico, que ayuden
a demostrar como cierta una teoría.
Para una mejor comprensión de la matemática podemos decir que ésta se divide en
cuatro grandes áreas o campos de estudio, dentro de los cuales nombramos los
siguientes:
Actualmente nada de lo que nos rodea sería posible sin una buena dosis de cálculo
matemático, pero no siempre ha sido de este modo.
Aunque eso sí, no existen un año o una persona a la que se le pueda adjudicar quién
es el inventor de las matemáticas, ya que ha sido una evolución lógica de la
civilización con el paso del tiempo.
Por este motivo, no se puede responder a esta pregunta con total rotundidad. Cómo
te hemos comentado la sumas y restas, por ejemplo, ya existían mucho antes. Pero
sí que es cierto, que el pueblo del Antiguo Egipto comenzó a emplear operaciones
aritméticas de cierta complejidad.
Los egipcios ya tenían una matemática un poco más avanzada. Por ejemplo,
ya sabían hacer ecuaciones, tal como dejaron anotado en algún papiro de la época y
que ha llegado hasta nuestros días.
Durante el siglo XVII, el conocimiento que los humanos teníamos del mundo y del
Universo empezó a acelerarse y hacían falta herramientas matemáticas para
manipular los nuevos descubrimientos. Pero entonces llegó un segundo estallido de
esta ciencia.
En aquel tiempo surgieron los conceptos de logaritmo, de cálculo infinitesimal,
de cálculo de probabilidades y de todo lo que ahora es la base de las matemáticas
modernas.
Son cosas que nos parecen muy abstractos, pero que se encuentran en la base de los
cálculos para hacer edificios, para conseguir que los aviones vuelen, para enviar
información por Internet o para calcular las dosis de los medicamentos.
No es ninguna diversión sin sentido, ya que la experiencia indica que todos los
avances en matemáticas tienen una aplicación casi inmediata a la vida real, por muy
alejadas y abstractos que nos puedan parecer las explicaciones de los matemáticos.
Pero basta saber que el futuro de las comunicaciones depende de esta demostración
para darnos cuenta de que las matemáticas siempre tienen un efecto directo sobre
nuestra existencia.
Y, aunque a muchos nos cueste captar lo, también tienen una belleza intrínseca,
similar a las grandes obras de la literatura o del arte. Los conceptos de elegancia y
belleza están implícitos en las matemáticas, y el día que te das cuenta se te abre
todo un nuevo campo de experiencias.