Matematica 1er Año

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1er AñoTALLER N°1 VIRTUAL

Pautas a tomar en cuenta por el representante y el estudiante

 El representante debe orientar al estudiante y explicarle el contenido. Es


necesario estudiar la teoría para poder realizar la práctica.
 El taller que se presenta deben resolverlo en los espacios indicados en
cada pregunta, ya que para corregir en forma virtual es más sencillo y
ordenado.
 Luego de resolverlo, debe tomar fotos visibles y enviar por WhatsApp al
número .
El taller debe tener nombre del estudiante, año y la sección.
Qué es Matemática:
La matemática o las matemáticas es una ciencia deductiva, la cual se encarga del
estudio de las propiedades de los entes abstractos así como de las conexiones y
relaciones que existen entre ellos.

Para saber del origen de ésta palabra, debemos remontarnos al latín, para realmente
saber que las raíces del vocablo matemática provienen de mathematicalis, que al
mismo tiempo nace del girego mathema que se entiende o se puede traducir como
"el estudio de un tema".

Esta ciencia parte de los axiomas y sigue el uso del razonamiento lógico; las
matemáticas estudian las relaciones y las propiedades de las entidades abstractas
como lo son las figuras geométricas, los símbolos y los números.

El uso de las matemáticas ha evolucionado gracias a las cuentas, el cálculo y las


mediciones, así como con el estudio sistemático de la forma y los movimientos de los
objetos físicos, sin embargo los dos pilares fundamentales de ésta son la abstracción
y el uso de la lógica en el razonamiento, ya que gracias a ellos han ocurrido grandes
avances en los estudios del hombre en todas las ramas.

Sabemos que las matemáticas interactúan con cantidades, es decir con números,
pero no podemos olvidar que también utiliza construcciones abstractas no
cuantitativas, ya que busca desarrollar la práctica y éstas pueden ser aplicadas en
modelos que permiten elaborar cálculos y mediciones en el plano físico, que ayuden
a demostrar como cierta una teoría.

Para una mejor comprensión de la matemática podemos decir que ésta se divide en
cuatro grandes áreas o campos de estudio, dentro de los cuales nombramos los
siguientes:

 Aritmética, es aquella que se encarga del estudio y análisis de los números o


cantidades.
 Álgebra, que hace referencia y se encarga de estudiar y analizar las
estructuras.
 Geometría, tiene como finalidad el estudio y conocimiento de los segmentos
y figuras.
 Estadística, que se encarga de analizar y estudiar los datos recolectados que
servirán para un futuro.

Origen de las matemáticas

Para conocer el origen de las matemáticas, debemos remontarnos miles de años en


el tiempo.

Actualmente nada de lo que nos rodea sería posible sin una buena dosis de cálculo
matemático, pero no siempre ha sido de este modo.

Al principio era sencillo. El concepto de cifra era bastante evidente, aunque ya


representó un gran cambio conceptual. De hecho, hay restos con secuencias de
marcas que simbolizan cifras que datan de hace más de treinta mil años.
Y con las cifras aparecieron las operaciones aritméticas básicas: sumar y restar.
Simplemente con esto ya se abría todo un mundo de posibilidades. El comercio se
podía establecer, las distancias se podían medir y los ejércitos se podían comparar.

La multiplicación y la división también surgieron rápidamente. Repartir cosas y


sumar cantidades repetidamente eran cosas que se hacían diariamente. Tanto en el
comercio, en la agricultura o en el día a día se podían emplear.

Quién inventó las matemáticas

Se puede afirmar, que los antiguos egipcios fueron los inventores de las


matemáticas.

Aunque eso sí, no existen un año o una persona a la que se le pueda adjudicar quién
es el inventor de las matemáticas, ya que ha sido una evolución lógica de la
civilización con el paso del tiempo.

Por este motivo, no se puede responder a esta pregunta con total rotundidad. Cómo
te hemos comentado la sumas y restas, por ejemplo, ya existían mucho antes. Pero
sí que es cierto, que el pueblo del Antiguo Egipto comenzó a emplear operaciones
aritméticas de cierta complejidad.

Los egipcios ya tenían una matemática un poco más avanzada. Por ejemplo,
ya sabían hacer ecuaciones, tal como dejaron anotado en algún papiro de la época y
que ha llegado hasta nuestros días.

Evolución de las matemáticas

Pero el gran salto en la evolución y el conocimiento de las matemáticas lo hicieron


los griegos de la época de Pitágoras (569 a 475 a. C.).

La clave fue empezar a analizar los números como abstracciones y no como


representaciones de cosas reales.

Pitágoras evolucionó las matemáticas de forma considerable


Había unas reglas que regían el universo de los números y estas reglas se podían
conocer. Cuando se dieron cuenta, apareció todo un mundo para ser explorado. Era
un mundo abstracto, pero extremadamente útil cuando volvían a la vida real.

Más o menos en la misma época (siglo V a. C.), los indios también estaban


experimentando grandes avances con las matemáticas. También luchaban con
conceptos como el número π (pi) o el infinito, cosas que iban mucho más allá de los
simples cálculos hechos por mercaderes.

Pero, después de un momento de esplendor extraordinaria, las matemáticas se


estancaron durante casi mil años. Con la excepción de los árabes y el desarrollo que
hicieron del álgebra, en Europa las matemáticas se limitaban a las que los griegos
clásicos habían descubierto. Y así siguió hasta el Renacimiento.

Descubrimiento de las matemáticas modernas

Durante el siglo XVII, el conocimiento que los humanos teníamos del mundo y del
Universo empezó a acelerarse y hacían falta herramientas matemáticas para
manipular los nuevos descubrimientos. Pero entonces llegó un segundo estallido de
esta ciencia.
En aquel tiempo surgieron los conceptos de logaritmo, de cálculo infinitesimal,
de cálculo de probabilidades y de todo lo que ahora es la base de las matemáticas
modernas.

Son cosas que nos parecen muy abstractos, pero que se encuentran en la base de los
cálculos para hacer edificios, para conseguir que los aviones vuelen, para enviar
información por Internet o para calcular las dosis de los medicamentos.

Ahora las matemáticas ya no estudian por su aplicabilidad directamente, sino por la


pura exploración de un lugar desconocido.

No es ninguna diversión sin sentido, ya que la experiencia indica que todos los
avances en matemáticas tienen una aplicación casi inmediata a la vida real, por muy
alejadas y abstractos que nos puedan parecer las explicaciones de los matemáticos.

Quizás a la mayoría nos dejará indiferentes que aún no se haya demostrado


la hipótesis de Riemann (año 1859), una oscura proposición matemática (oscura
excepto para los matemáticos, claro).

Pero basta saber que el futuro de las comunicaciones depende de esta demostración
para darnos cuenta de que las matemáticas siempre tienen un efecto directo sobre
nuestra existencia.

Y, aunque a muchos nos cueste captar lo, también tienen una belleza intrínseca,
similar a las grandes obras de la literatura o del arte. Los conceptos de elegancia y
belleza están implícitos en las matemáticas, y el día que te das cuenta se te abre
todo un nuevo campo de experiencias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy