Acuerdo 312
Acuerdo 312
Acuerdo 312
004
( Febrero 24 de 2004 )
CONSIDERANDO:
Que el Instituto de Seguros Sociales, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del Artículo 3º
del Decreto 2148 de 1992 debe garantizar a sus afiliados y beneficiarios la prestación de los servicios
médico asistenciales integrales que por ley le corresponden, mediante acciones de prevención,
curación y rehabilitación.
Que con fundamento en el Parágrafo 1 del Artículo 275 de la Ley 100 de 1993, al Consejo Directivo
del Instituto le compete determinar las tarifas que el Instituto aplicará para la venta de los servicios de
salud.
Que el Instituto de Seguros Sociales, de acuerdo con lo previsto en el numeral 1 del Artículo 12 del
Decreto 2148 de 1992, por regla general contratará con Entidades Públicas o Privadas
especializadas en servicios de salud.
Que el Ministerio de Salud en ejercicio de sus facultades legales en especial las conferidas por el
Artículo 73, Numerales 3 y 7 de la Ley 100 de 1.993 y el Decreto Número 1292 de 1.994, mediante la
Resolución Número 365 de 1.999, adoptó la Clasificación Única de Procedimientos en Salud, de
obligatoria aplicación por parte de los organismos de dirección, vigilancia y control del Sistema
General de Seguridad Social en Salud, direcciones departamentales, distritales y municipales de
salud, entidades promotoras de salud, entidades adaptadas y transformadas, administradoras del
régimen subsidiado, prestadores de servicios de salud, compañías de seguros que expiden el seguro
obligatorio de accidentes de tránsito, así como a las entidades o instituciones que tienen regímenes
especiales en materia de salud, cualquiera sea su naturaleza jurídica y el régimen de Salud bajo el
cual prestan sus servicios.
Que en virtud a lo preceptuado por el Artículo 1, Parágrafo 1 de la Resolución 4144 de 1.999 del
Ministerio de Salud, mientras entra en vigencia el Manual Tarifario de las Prestaciones en Salud, con
base en la Clasificación Unica de Procedimientos en Salud (CUPS), los prestadores de servicios
utilizarán, para efectos de reportar los registros individuales, los sistemas de codificación con los
cuales facturan el valor de las atenciones a las entidades administradoras de planes de beneficios.
Que por la Resolución Número 1896 de 2.001 el Ministerio de Salud adoptó la primera actualización
de la Clasificación Unica de Procedimientos en Salud con el fin, entre otros, de: efectuar el registro
de los datos del módulo de prestaciones de salud en concordancia con lo dispuesto en los
reglamentos del Sistema Integral de Información en Salud para el SGSSS; Establecer la
nomenclatura que exprese los contenidos de los planes de beneficios obligatorios y
complementarios en el SGSSS; diseñar los manuales de tarifas en el sector salud y; elaborar
protocolos y guías de atención.
Que para el pago de los servicios que el Instituto compre a Instituciones de Salud y a personas
naturales, es indispensable fijar las correspondientes tarifas y definir el contenido de las mismas.
1
ACUERDA :
Aprobar el Manual de Tarifas que se relaciona a continuación, para: 1) el pago de los servicios de
salud electivos y de urgencia que contrate el ISS a través de la EPS con instituciones de salud,
grupos de práctica profesional y personas naturales; 2) el pago de los servicios de salud electivos y
de urgencia de los servicios de salud que se presten a los afiliados de las Administradoras de
Riesgos Profesionales por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
2
TABLA DE CONTENIDO
PÁG
INTRODUCCION 5
SECCIÓN 01 15
CAPITULO I 15
CAPITULO II 179
CAPITULO IV 239
3
SERVICIOS INTRAHOSPITALARIOS, INTERNACION, DERECHOS DE SALA
DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS, MATERIALES, MEDICAMENTOS y
SUMINISTROS 239
ARTICULO 25. INTERNACION 239
ARTICULO 26. DERECHOS DE SALA 243
ARTICULO 27. MATERIALES 244
ARTICULO 28: MEDICAMENTOS 246
ARTICULO 29 PROTESIS, ORTESIS, APARATOS Y ADITAMENTOS
ORTOPEDICOS O PARA ALGUNA FUNCION BIOLOGICA. 247
ARTICULO 30. TRASLADO 248
ARTICULO 31. NORMAS GENERALES 250
CAPITULO V 253
SECCIÓN 02 266
CAPITULO I 266
CAPITULO II 266
CAPITULO IV 271
4
INTRODUCCION
Algunas actividades, intervenciones y procedimientos incluidas en este Manual, serán objeto para
prestación de las condiciones de exclusión y limitación definidas en el artículo 18 de la Resolución
5261 de 1.994 del Ministerio de Salud, el cual dice.
“De las exclusiones y limitaciones del Plan Obligatorio de Salud. En concordancia con lo
expuesto en artículos anteriores y para poder dar cumplimiento a los principios de universalidad,
equidad y eficiencia enunciados en la Ley 100 de 1993, el plan obligatorio de salud tendrá
exclusiones y limitaciones que en general serán todas aquellas actividades, procedimientos,
intervenciones y guías de atención integral que no tengan por objeto contribuir al diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación de la enfermedad; aquellos que sean considerados como cosméticos,
estéticos o suntuarios, y aquellos que expresamente se definan por el Consejo Nacional de
Seguridad Social en Salud, incluyendo los que se describen a continuación:
5
2. ESTRUCTURA DEL MANUAL.
Este Manual esta organizado en dos Secciones, las cuales a su vez contienen capítulos divididos en
artículos, lo que permite encontrar de forma ágil las diferentes actividades, intervenciones y
procedimientos del Plan Obligatorio de Salud, así como de la Administradora de Riesgos
Profesionales del Seguro Social.
SECCIÓN 01, Contiene las Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de
Salud de la EPS del Seguro Social a través de los siguientes capítulos.
Contiene los Artículos del 01 al 14, los cuales permiten encontrar las intervenciones y los
procedimientos en Sistemas u órganos anatómicos – fisiológicos así:
Contiene los Artículos del 15 al 24, los cuales permiten encontrar la Unidad de Producción
específica, de la siguiente manera:
Capitulo V, Modalidad de Contratación mediante los Conjuntos de Atención en Salud por Tarifa
Integral.
6
SECCIÓN 02, Contiene las Actividades Intervenciones y Procedimientos de la Administradora de
Riesgos Profesionales del Seguro Social, a través de los siguientes capítulos:
2.1.1.2. SUBGRUPO: Definido por el tercer carácter; según el grupo en el cual se encuentra
ubicado, indica:
2.1.1.3. CATEGORIA: Identificado por el cuarto carácter; indica en forma genérica o global, la
nomenclatura del procedimiento o intervención.
2.1.1.4. SUBCATEGORÍA: Señalada por los dos últimos caracteres; define, con mayor
precisión y detalle, el procedimiento genérico de acuerdo con variables como: especificidad de la
región operatoria o diagnóstica, técnica, tecnología, extensión, disciplina del conocimiento, agente
etiopatogénico, tipo de muestra entre otras.
7
La estructura del código, de seis caracteres, para cada procedimiento o intervención, permiten ubicar
con exactitud un procedimiento según el nivel jerárquico, tanto en forma general como detallada de
manera sistemática y concatenada. Estos niveles se aprecian en el siguiente ejemplo, en donde se
hace una representación gráfica del código 230101 correspondiente a
23
0
1
01
GRUPO
SUBGRUPO
CATEGORIA
SUBCATEGORIA
8
La radiografía de cráneo simple calificada con una UVR-S de 182, por el factor de multiplicación
$100, la tarifa será de $18.200.
Para las actividades, intervenciones y procedimientos contemplados en el Capitulo I Sección 01, los
componentes de las Unidades de Valor Relativo en Salud, se especifican con el fin de puntualizar lo
que incluye cada cual:
a.3) En el caso de los servicios profesionales del ayudante quirúrgico, cuando son necesarios.
El uso del quirófano o sala de parto, que comprende la utilización de la dotación básica, los equipos
y accesorios e implementos, él instrumental, circulantes y la sala de recuperación hasta por seis
horas.
9
2.1.3.2.2.2 Procedimientos Intervencionistas.
1) extraocular o sobre los anexos (aparato lagrimal, párpados, conjuntiva, músculos oculares y
palpebrales).
2) intraocular, que comprende: retina y cámaras anterior, posterior y vítrea;
3) órbita.
10
1) órganos de la cavidad preperitoneal;
2) órganos de la cavidad retroperitoneal por lumbotomía;
3) cavidad abdominal inferior con abordaje mixto por laparotomía, perineal y/o a través de
orificio natural.
1) Columna cervical
2) Columna dorsal
3) Columna lumbo-sacra
Para los materiales de sutura y curación, soluciones, oxigeno, gases y agentes anestésicos, se
reconocerá un (75%) adicional. Estas regiones anatómicas son:
Ojo, oído, glándula salival, maxilar superior o inferior, malar, seno paranasal, pulmón, plejo nervioso
(cervical, braquial y lumbar), mama, glándula suprarrenal, riñón, uréter, testículo, epidídimo, ovario y
trompa de Falopio (excepto sección y/o ligadura), miembros superiores o inferiores, hernia inguinal,
femoral o crural
En las intervenciones quirúrgicas y procedimientos, cuando se realizan en el mismo acto e igual vía
de acceso, se reconoce un valor igual al 100% del número de UVR-S del procedimiento con el
mayor valor de UVR-S. Para las subsiguientes intervenciones objeto del acto quirúrgico, cuyo
número de UVR-S sea inferior, se reconocerá el 55% de dicho número.
Para los materiales de sutura y curación, soluciones, oxigeno, gases y agentes anestésicos, se
reconocerá un 50% adicional de aquella con igual o subsiguiente en términos de UVR-S.
11
4.1.3. Procedimientos Múltiples realizados por el mismo Especialista y diferente vía
de acceso.
Para los materiales de sutura y curación, soluciones, oxígeno, gases y agentes anestésicos, se
reconocerá un 50% adicional de aquella con igual o subsiguiente en términos de UVR-S.
Para los materiales de sutura y curación, soluciones, oxígeno, gases y agentes anestésicos, se
reconocerá un 50% adicional de aquella con igual o subsiguiente en términos de UVR-S.
Se exceptúa la inserción o implante de prótesis intracoronaria (stent ) código 360600, que se podrá
facturar al 100% de la tarifa.
4.1.6. Resumen.
PROCEDIMIENTOS BILATERALES
12
UVR-S MATERIALES
BILATERAL 1 100 100
2 75 75
1 100 100
2 55 50
UNICA VIA (1) 3 ----------- ----------
1 100 100
2 65 50
DIFERENTE. VIA (2) 3 65 50
1 100 100
CIRUJANO A 2 40 50
3 ----------- -----------
1 100 100
CIRUJANO B 2 40 50
3 ----------- -----------
1 100 100
CIRUJANO A
2 40 50
3 ----------- -----------
1 100 100
CIRUJANO B
2 40 50
3 ----------- -----------
5. NOTAS DE INSTRUCCION
La cifra que se registra entre el paréntesis, subsiguiente a la actividad, intervención o procedimiento,
indica la(s) nota(s) de instrucción definida(s), que específicamente7 lo afecta. La “Nota de
Instrucción” se usa para ser consultada y son explicaciones que comienzan con las palabras
“incluye”, “excluye” o “aplica”. Ejemplo.
13
5.1. INCLUYE: Significa que, en forma regular u opcional según se determine en la respectiva
actividad, intervención o procedimiento, se realizan otros servicios complementarios; en donde su
valor, por todo concepto, está incluido en el número de UVR –S. Ejemplo:
5.3. APLICA: Define en forma más amplia el contenido y/o la aplicación de la actividad,
intervención o procedimiento. Ejemplo:
14
SECCIÓN 01
ACTIVIDADES, INTERVENCIONES Y
PROCEDIMIENTOS DEL PLAN OBLIGATORIO DE
SALUD
CAPITULO I
15
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
16
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
17
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
18
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
19
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
018 HEMISFERECTOMIA
20
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
21
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
022 VENTRICULOSTOMIA
22
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
23
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
0324 MIELOTOMIA
032400 MIELOTOMIA ABIERTA SOD 9.056
24
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
25
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
26
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
27
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
28
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
0521 GANGLIONECTOMIA
052101 GANGLIONECTOMIA ESFENOPALATINA 7.987
052 SIMPATECTOMIA
052200 SIMPATECTOMIA CERVICAL SOD 7.702
052300 SIMPATECTOMIA LUMBAR SOD 6.324
052401 SIMPATECTOMIA PRESACRA POR LAPAROTOMIA 6.324
29
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
0533 GANGLIOLISIS
30
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
31
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
068 PARATIROIDECTOMÍA
068100 PARATIROIDECTOMIA TOTAL SOD 6.953
068900 PARATIROIDECTOMÍA PARCIAL SOD 6.953
SUPRARRENALECTOMÍA (ADRENALECTOMÍA),
072200 UNILATERAL SOD 10.623
SUPRARRENALECTOMÍA (ADRENALECTOMÍA), PARCIAL
072300 SOD 10.623
TOMA DE INJERTO (SUPRARRENALECTOMÍA) PARA
072301 IMPLANTE 5.388
32
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
076 HIPOFISECTOMIA
078 TIMECTOMIA
078100 ESCISIÓN PARCIAL DE TIMO SOD 7.095
078200 ESCISIÓN TOTAL DE TIMO SOD 8.130
08 PROCEDIMIENTOS EN PARPADOS
33
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
0826 TARSECTOMÍA
082600 TARSECTOMÍA SOD 976
34
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
35
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
CONJUNTIVODACRIOCISTORRINOSTOMÍA CON
098301 INTUBACION VIA EXTERNA (66) 4.298
10 PROCEDIMIENTOS EN CONJUNTIVA
104 CONJUNTIVOPLASTIA
REPARACIÓN DE SIMBLÉFARON CON INJERTO LIBRE DE
104100 CONJUNTIVA SOD 2.988
REPARACIÓN DE SIMBLÉFARON CON INJERTO DE MUCOSA
104400 EXTRAOCULAR SOD 4.044
36
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
11 PROCEDIMIENTOS EN CORNEA
37
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
38
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
13 PROCEDIMIENTOS EN CRISTALINO
39
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
40
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
41
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
1941 TIMPANOPLASTIA
42
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
43
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
216 TURBINECTOMÍA
44
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
2817 TURBINOPLASTIA
45
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
46
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
2263 ETMOIDECTOMÍA
FRONTO ETMOIDECTOMIA EXTERNA [OPERACIÓN DE
226301 LYNCH] 3.542
226302 ETMOIDECTOMÍA EXTERNA 2.602
M03468 ETMOIDECTOMÍA INTRANASAL 3.990
226303 ETMOIDECTOMÍA ANTERIOR TRANSNASAL 3.542
ETMOIDECTOMÍA ANTERIOR , VIA ENDOSCÓPICA
226304 TRANSNASAL (326) 4.703
ETMOIDECTOMÍA ANTERIOR Y POSTERIOR VIA
226305 ENDOSCÓPICA TRANSNASAL (326) 8.316
226308 MAXILOETMOIDECTOMÍA 6.324
2264 ESFENOIDECTOMÍA
226400 ESFENOIDECTOMÍA SOD 4.298
226401 ESFENOIDECTOMÍA ENDOSCÓPICA TRANSNASAL (326) 4.703
23 PROCEDIMIENTOS EN DIENTES
Parágrafo: Para la práctica de los procedimientos obturación dental códigos 232101, 232102, y 232103,
solamente se pagarán dos (2) superficies adicionales a la principal, incrementando por cada una de ellas el 25%
del valor de la superficie principal.(47)
47
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
237 PULPOTOMÍA
237100PULPOTOMIA SOD 68 68
Parágrafo 1: El valor del tratamiento se define por conducto e incluye las radiografías intrínsecas al
procedimiento así: 237301(tres radiografías), 237302(cuatro radiografías) y 237303(cinco radiografías).
48
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
49
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
50
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
263 SIALOADENECTOMÍA
263100 SIALOADENECTOMÍA PARCIAL SOD 3.056
263101 PAROTIDECTOMIA DEL LOBULO SUPERFICIAL 5.103
263201 PAROTIDECTOMIA TOTAL 6.039
PAROTIDECTOMIA TOTAL CONSERVADORA DEL VII PAR
263202 CRANEAL 6.953
263203 SIALOADENECTOMÍA DE GLÁNDULA SUBLINGUAL 3.542
SIALOADENECTOMIA DE GLÁNDULA SUBMAXILAR
263204 (SUBMANDIBULAR) 4.440
263205 SIALOADENECTOMIA DE GLÁNDULAS PALATINAS 4.440
51
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
52
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
276 PALATOPLASTIA
53
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
CONTROL DE HEMORRAGIA
287100 POST-ADENOAMIGDALECTOMÍA SOD 3.056
M03631 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN AMÍGDALAS 1.031
54
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
30 PROCEDIMIENTOS EN LARINGE
55
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
3011 HEMILARINGECTOMIA
301101 HEMILARINGECTOMIA HORIZONTAL 8.415
301102 HEMILARINGECTOMIA VERTICAL 8.415
301103 HEMILARINGECTOMIA VERTICAL AMPLIADA 8.415
3012 EPIGLOTIDECTOMIA
56
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
57
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
58
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
59
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
60
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
61
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
62
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
63
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
64
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
65
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
66
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
67
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
68
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
380 TROMBOEMBOLECTOMIA
69
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
381 ENDARTERECTOMIA
70
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
71
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
72
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
73
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
74
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
75
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
76
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
77
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
78
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
79
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
42 PROCEDIMIENTOS EN ESÓFAGO
80
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
421 ESOFAGOSTOMIA
421100 ESOFAGOSTOMÍA CON MIOTOMIA CERVICAL SOD 6.810
81
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
427 ESOFAGOMIOTOMIA
43 PROCEDIMIENTOS EN ESTOMAGO
82
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
433 PILOROMIOTOMIA
442 PILOROPLASTIA
83
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
45 PROCEDIMIENTOS EN INTESTINO
84
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
4516 ESOFAGOGASTRODUODENONOSCOPIA
85
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
86
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
461 COLOSTOMIA
462 ILEOSTOMIA
87
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
47 PROCEDIMIENTOS EN APENDICE
88
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
485 PROCTECTOMÍA
89
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
90
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
91
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
50 PROCEDIMIENTOS EN HIGADO
92
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
COLANGIO-PANCREATOGRAFIA RETROGRADA
511000 ENDOSCÓPICA (CPRE) SOD 3.950
COLANGIOGRAFIA ENDOSCÓPICA RETROGRADA
511100 (TRANSDUODENAL) SOD 3.135
BIOPSIA PERCUTANEA [AGUJA] DE VESICULA BILIAR O VIAS
511200 BILIARES SOD 687
BIOPSIA ABIERTA DE VESICULA BILIAR O VIAS BILIARES
511300 SOD 1.933
OTRA BIOPSIA CERRADA [ ENDOSCÓPICA] DE TRACTO
511400 BILIAR O ESFINTER DE ODDI SOD 3.950
5121 COLECISTECTOMIA
512101 COLECISTECTOMIA POR LAPAROTOMIA 6.039
93
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
52 PROCEDIMIENTOS EN PÁNCREAS
94
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
520 PANCREATOTOMIA
527 PANCREATICODUODENECTOMÍA
95
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
96
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
541 LAPAROTOMÍA
97
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
98
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
5474 EVENTRORRAFIA
55 PROCEDIMIENTOS EN RIÑÓN
99
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
100
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
557 NEFROPEXIA
101
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
56 PROCEDIMIENTOS EN URETER
561 MEATOTOMÍA
562 URETEROTOMÍA
564 URETERECTOMÍA
102
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
URETERONEOPROCTOSTOMÍA (ANASTOMOSIS DE
URÉTERES A RECTO AISLADO IN SITU ) [OPERACIÓN DE
565710 HEINZ-BOYER] 7.845
103
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
5712 CISTOSTOMÍA
5721 VESICOSTOMÍA
104
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
58 PROCEDIMIENTOS EN URETRA
105
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
106
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
107
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
108
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
109
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
110
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
62 PROCEDIMIENTOS EN TESTÍCULO
625 ORQUIDOPEXIAS
111
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
634 EPIDIDIMECTOMÍA
634000 EPIDIDIMECTOMÍA SOD 2.036
112
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
64 PROCEDIMIENTOS EN PENE
DERIVACIÓN CUERPOCAVERNOSA-CUERPOESPONGIOSA
649801 O BULBO-CAVERNOSA 5.388
113
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
65 PROCEDIMIENTOS EN OVARIO
114
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
115
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
116
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
117
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
68 PROCEDIMIENTOS EN ÚTERO
118
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
119
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
120
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
700 COLPOCENTESIS
121
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
122
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
715 VULVECTOMÍA
123
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
124
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
751 AMNIOCENTESIS
125
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
126
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
127
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
128
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
129
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
130
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
131
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
772 OSTEOTOMÍA
132
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
133
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
134
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
135
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
136
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
137
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
138
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
139
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
787 OSTEOCLASTIA
140
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
141
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
142
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
143
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
144
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
145
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
146
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
147
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
148
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
149
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
802 ARTROSCOPIA
150
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
807 SINOVECTOMÍA
151
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
152
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
153
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
154
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
155
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
156
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
157
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
158
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
159
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
160
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
161
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
162
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
163
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
8314 FASCIOTOMÍA
164
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
835 BURSECTOMÍA
165
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
166
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
167
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
168
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
85 PROCEDIMIENTOS EN LA MAMA
169
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
854 MASTECTOMIA
170
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
171
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
172
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
173
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
174
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
175
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
176
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
177
UVR-S (incluye los servicios
descritos en el numeral 2 )
CUPS DESCRIPCION CUPS
REALIZADO POR
REALIZADO
MEDICO U
POR MEDICO
ODONTOLOGO
ESPECIALISTA
GENERAL
178
CAPITULO II
180
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
181
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
182
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
8746 DACRIOCISTOGRAFIA
874601 DACRIOCISTOGRAFIA UNILATERAL (350) 1.208
874602 DACRIOCISTOGRAFIA BILATERAL (350) 2.119
8747 SIALOGRAFO
183
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
8755 MIELOGRAFIAS
184
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
185
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
186
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
187
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
188
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
189
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
190
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
191
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
a) Orden de servicio por médico especialista, acompañada de resumen de la historia clínica en el cual se
precise la necesidad de su práctica.
PARAGRAFO 1. En caso que el radiólogo no realice la correspondiente lectura, al valor estipulado para cada
examen se le descontará el veinticinco por ciento (25%).
PARAGRAFO 2. En caso que se utilice equipos portátiles, fluoroscópia y/o intensificador, al examen agregar,
según el caso, el siguiente valor de UVR-S.
192
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 5. Las tarifas para los estudios de ecografía y doppler a color, se facturarán únicamente cuando
la orden de servicio lo solicite expresamente y se realice en tal forma.
PARAGRAFO 6. En estudios de Resonancia los valores corresponden a la práctica de los estudios en forma
completa, que incluye: cortes axiales, sagitales o coronales, en secuencias T1 y T2.
PARAGRAFO 7. El valor total del estudio que para su práctica utilice Gadolinio DPTA es de UVR-S 5741,
incluido el medio de contraste. Si el medio de contraste es distinto, su valor se pagará adicional a la tarifa
correspondiente al estudio realizado.
VALORACION
193
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
8904 INTERCONSULTA
APLICA: la atención diaria por el médico tratante del paciente internado, cualquiera sea el número de visitas.
(130)
APLICA: para el manejo del paciente en los servicios de clínicas médicas, quirúrgicas, ginecoobstetricas o
pediatricas (374)
PARAGRAFO. La tarifa determinada para el "Cuidado (manejo) intrahospitalario por medicina especializada"
(código 890602) aplica para los servicios de internación de primero y segundo nivel de complejidad. Para el
tercer nivel, la atención se pagará con un incremento del veinte por ciento (20%).
PARAGRAFO 1: La tarifa correspondiente a los conceptos "Consulta de ingreso" por médico general o
especialista, “Consulta primera vez medicina especializada" (Preanestésica y Prequirúrgica) se pagará una
sola vez por paciente, siempre y cuando se cause el servicio, cualquiera sea el número de UVR-S de la
intervención o procedimiento practicado.
PARAGRAFO 3. El cuidado (manejo) intrahospitalario se reconocerá por cada día que efectivamente el
paciente sea controlado, incluidos el de ingreso y egreso.
PARAGRAFO 4. En el caso del paciente quirúrgico u obstétrico, la tarifa de "Cuidado (manejo) Intrahospitalario",
se aplica únicamente en al caso que el paciente permanezca internado por un periodo superior a los primeros 15
días post quirúrgicos.
194
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 5. Los servicios profesionales correspondientes a los Códigos : 890601, 890801, S41601 y
S41603, se pagarán únicamente en aquellas instituciones en donde por carencia de especialista, la actividad la
realiza un médico general.
PARAGRAFO 6. La valoración preparto por médico general o especialista y la consulta de urgencias son
excluyentes entre sí; en consecuencia solo se facturará una actividad por materna.
PARAGRAFO 7. No hay lugar al reconocimiento de "Consulta de ingreso", en el caso del recién nacido que
dentro del período de permanencia en el Centro Hospitalario, después de su nacimiento, requiere internación,
en el paciente psiquiátrico de un programa para rehabilitación integral ambulatoria y en las internaciones que se
originen en el servicio de urgencias.
PARAGRAFO 9. La tarifa para el "manejo intrahospitalario del médico en sala de observación de urgencias", es
un valor diario que se factura únicamente cuando el paciente permanezca en el servicio más de dos horas y es
adicional al valor de la consulta.
PARAGRAFO 10. Cuando la embarazada ingrese al servicio de hospitalización, para la atención de cualquier
episodio distinto del parto, o del paciente que previa a la realización de la cirugía objeto de la remisión, a nivel
intrahospitalario, requiere de tratamiento no quirúrgico, los servicios profesionales del especialista tratante se
reconocerán con base en la cuantía determinada para el código 890602, por cada día que efectivamente sea
objeto de control por el médico tratante.
PARAGRAFO 11. Las tarifas correspondientes a los códigos 890701 y 890702 , son excluyentes entre si;
consecuentemente, no procede facturar más de una actividad por paciente. En el caso que el médico general
solicite la presencia en urgencias de determinado especialista, el servicio de éste se pagará sobre el valor del
código 890202 y si como resultado de su intervención se ordena internar el paciente, el valor de esta consulta
excluye la de ingreso por medicina especializada de clínicas médicas.
PARAGRAFO 12. Las tarifas de la "Consulta de ingreso" son excluyentes con relación a las de la "Valoración
médica del recién nacido" en sala de parto, cuando como resultado de esta última se determina la necesidad de
hospitalizar al neonato para manejo médico y/o quirúrgico.
PARAGRAFO 13. El pago de interconsulta se factura únicamente en los servicios de consulta externa,
internación (excepto UCI) o de urgencias, cuando para aclarar un diagnóstico o establecer una conducta, se
requiera del concepto de otro especialista, y siempre que el consultado sea de especialidad o subespecialidad
distinta al médico tratante, quien es el autorizado para solicitarla.
PARAGRAFO 1. La aplicación de anestesia local no causa ningún valor por concepto de servicios
profesionales.
PARAGRAFO 2. Se puede facturar los siguientes procedimientos: “colocación del catéter de Swan Ganz”,
“aplicación de glóbulos rojos, sangre total o plasma” y “hemodilución normovolémica aguda”.
PARAGRAFO 3. Se puede facturar en los siguientes eventos, en caso de necesidad del servicio profesional del
anestesiólogo.
195
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
8917 POLISOMNOGRAMA
196
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
197
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
89 PROCEDIMIENTOS ANATOMOPATOLOGICOS
198
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
RECONOCIMIENTO 332
898202 ESTUDIO DE COLORACION HISTOQUIMICA EN ESPECIMEN DE
RECONOCIMIENTO (235) 582
La tarifa aplica por cada especímen quirúrgico
APLICA: para tinciones especiales (235)
ESTUDIO DE COLORACION INMUNOHISTOQUIMICA EN ESPECIMEN
898203 DE RECONOCIMIENTO (249) 209
Tarifa por cada marcador con inmunoperoxidasa (249)
ESTUDIO DE COLORACION INMUNOFLUORESCENCIA EN ESPECIMEN
898204 DE RECONOCIMIENTO 771
ESTUDIO DE MICROSCOSPIA ELECTRONICA EN ESPECIMEN DE
898207 RECONOCIMIENTO 973
ESTUDIO DE COLORACION BASICA EN ESPECIMEN CON RESECCIÓN
898241 DE MARGENES (235) 690
APLICA: para tinciones especiales (235)
ESTUDIO DE COLORACION HISTOQUIMICA EN ESPECIMEN CON
898242 RESECCIÓN DE MARGENES 1.165
ESTUDIO DE COLORACION INMUNOHISTOQUIMICA EN ESPECIMEN
898243 CON RESECCIÓN DE MARGENES (249) 209
Tarifa por cada marcador con inmunoperoxidasa (249)
ESTUDIO DE COLORACION INMUNOFLUORESENCIA EN ESPECIMEN
898244 CON RESECCIÓN DE MARGENES 1.542
ESTUDIO DE MICROSCOPIA ELECTRONICA EN ESPECIMEN CON
898247 RESECCIÓN DE MARGENES 1.946
PARAGRAFO 1: El valor del estudio anatomopatológico de las biopsias simples (una sola muestra) se
incrementa en el 60%, cuando se trate de biopsia múltiple (dos o más muestras).
PARAGRAFO 2: Las tarifas de los ítem Biopsias y Especimenes Quirúrgicos, corresponden al procesamiento,
análisis y lectura de la respectiva muestra
199
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
903602 AMONIO 81
A32402 ANALISIS BACTERIOLOGICO (MICROBIOLOGICO) DEL AGUA PARA 138
CONSUMO HUMANO
A32401 ANALISIS FISICO-QUIMICO (ORGANOLEPTICO) DEL AGUA PARA 89
CONSUMO HUMANO
904501 ANDROSTENEDIONA 209
904502 ANDROSTERONA EN ORINA 267
905302 ANFETAMINAS Y METANFETAMINAS, SEMICUANTITATIVA POR 166
INMUNOENSAYO
901001 ANTIBIOGRAMA (DISCO) 88
901002 ANTIBIOGRAMA (MIC) MÉTODO AUTOMÁTICO 144
901003 ANTIBIOGRAMA (MIC) MÉTODO MANUAL 144
902004 ANTICOAGULANTE CIRCULANTE [LÚPICO] 164
902005 ANTICOAGULANTE LÚPICO, PRUEBA CONFIRMATORIA CON VENENO 583
DE VIBORA DE RUSSEL
906903 ANTICUERPOS HETERÓFILOS [ESPECÍFICOS Y TOTALES] 52
911004 ANTICUERPOS IRREGULARES, DETECCIÓN [RASTREO O RAI] EN TUBO 292
200
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
201
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
202
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
203
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
204
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
205
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
206
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
207
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
208
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
209
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
210
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
211
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
212
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 1: El valor de facturación del perfil lipídico que lo conforman: triglicéridos, colesterol total,
colesterol de alta y colesterol de baja densidad (enzimátco), es igual a la sumatoria de la tarifa de las tres
primeras pruebas mencionadas. El colesterol de baja densidad LDL se facturará independientemente cuando se
ordene como colesterol de baja densidad (inmunológico directo).
PARAGRAFO 2: En el evento que, de acuerdo con el respectivo protocolo o guía de manejo, sea indispensable
realizar pruebas cualitativas (micropruebas, tirillas, detectores) con fines de monitoreo y/o tamizaje en el servicio
de urgencias, en unidades especiales de internación y quirófanos, o en desarrollo de acciones de detección
temprana y atención de enfermedades en salud pública, que en este Artículo no tenga definida una tarifa para su
practica en forma cualitativa, su valor será igual al setenta y cinco por ciento (75%) sobre la determinada en este
Artículo.
9110 INMUNOHEMATOLOGIA
911004 ANTICUERPOS IRREGULARES, DETECCIÓN [RASTREO O RAI] EN
TUBO 292
911005 ANTICUERPOS IRREGULARES, IDENTIFICACIÓN [D, KELL, DUFFY,
213
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
214
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 1. El valor de las pruebas de laboratorio clínico, que con fundamento en lo preceptuado por el
Decreto 1571 de 1993, la Resoluciones 1738 de 1995 y 901 de 1,996 emanadas del Ministerio de Salud y las
disposiciones de la EPS-ISS, son de obligatoria práctica en las unidades recolectadas y en los donantes de
aféresis, está incluido en la tarifas por el concepto de procesamiento antes señaladas.
Las pruebas a que se hace mención, son las siguientes: clasificación sanguínea ABO y Rh, hematocrito,
serología para sífilis, coombs indirecto cuantitativo, hepatitis B antígeno s-Ag-HBS, hepatitis B anticuerpos c
totales anti-Hbc, VIH anticuerpos anti VIH, hepatitis C anticuerpos-anti HVC y chagas anticuerpos.
PARAGRAFO 2. Si durante el acto quirúrgico, por circunstancias de orden técnico o científico, se decide no
aplicar en el paciente la(s) unidad(es) ordenada(s) y obtenida(s) por autotransfusión, sobre la tarifa establecida
para el código 911101 Procesamiento de la unidad de autotransfusión (Predepósito), únicamente se podrá
facturar el sesenta por ciento (60%) de su valor.
PARAGRAFO 3. Las tarifas definidas en el ítem "Aplicación y extracción de sangre y derivados", no incluye el
valor de la hemoclasificación, las pruebas cruzadas, la de coombs indirecto y cualquier otra, que desde el punto
de vista científico y por expresa orden de servicio del especialista tratante, sea indispensable realizar en el
receptor; se exceptúan las tres pruebas anteriormente citadas, cuando se realizan para descartar reacción
transfusional.
PARAGRAFO 4. En los valores del procesamiento, no está comprendido el correspondiente a los equipo de
transfusión, las bolsas recolectoras y de transferencia. Igualmente las tarifas excluyen el valor del filtro(s)
utilizado(s) en el procesamiento o aplicación, según el proceso del filtrado de glóbulos rojos o eritrocitos y
plaquetas, se efectúe a nivel del banco de sangre o directamente en el paciente.
Es objeto de pago adicional a la tarifa de los procedimientos de aféresis el valor del kit que se utiliza para su
práctica; asi mismo, el necesario en la transfusión autóloga por obtención mecánica intraoperatoria.
PARAGRAFO 5. Para la unidad filtrada de glóbulos rojos o eritrocitos y plaquetas, únicamente podrá ordenarse
su aplicación en receptores pediátricos, gestantes, transplantados, politransfundidos, con patología de tipo
oncológico o cuando presenten reacciones febriles.
PARAGRAFO 6. Si hecha la reserva para determinado paciente de unidades de sangre o derivados, por
cualquier circunstancia no se utilizan, únicamente se facturará las pruebas que se efectuarón en el receptor.
215
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
216
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 1. Para los estudios de Medicina Nuclear, que utilicen Tecnecio 99, cualquier sea su consumo se
le facturará adicional a la tarifa del examen UVR-S de 144, por paciente.
Así mismo, en los definidos bajo los códigos 920302, 920304, 920305 y 920306, se hará un pago adicional por
paciente, de UVR-S 1135, correspondiente al valor del equipo para radioaerosoles que se utiliza durante la
práctica del estudio.
PARAGRAFO 2. Cuando a cambio de tecnecio 99, se use otro radiofármaco, se podrá facturar, según su
consumo.
217
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
922 RADIOTERAPIA
COBALTO TIPO I
COBALTO TIPO II
218
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
COBALTO TIPO IV
219
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
220
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
221
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
222
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
223
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
9226 BRAQUITERAPIA
Grupo 2:Campo único en: encéfalo, cara, cuello, axila / axilo supraclavicular, tronco, pelvis/periné o
extremidades
224
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
Grupo 4:Pre o post operatorio ganglionar de mama, campos múltiples en: cara, glándula mamaria, encéfalo,
tórax, parcial de abdomen, pelvis o raquis; cara y cuello bilateral, cuello y mediastino, hemitórax,
hemiabdomen o profilaxis en encéfalo o raquis.
Grupo 5:Cara, cuello y mediastino, ganglionar supradiafragmática, baño toráxico, abdominal total,
irradiación corporal total, ganglionar infradiafragmática, encéfalo y raquis, completa de mama.
PARAGRAFO 2: Las tarifas establecidas, para los procedimientos de teleterapia, corresponden a la práctica
total del tratamiento en el paciente, incluidas las aplicaciones de refuerzo en los casos que se requiera,
independientemente del número de sesiones que de acuerdo con el plan de tratamiento se realice en el paciente
e incluye todas las actividades que se desarrollen en los procesos de planeación, simulación, ejecución del
tratamiento y su verificación; igualmente las consultas: inicial, de control para evaluación de resultados en la
aplicación del tratamiento inicial y de refuerzo y la de control final.
PARAGRAFO 3: Las tarifas para los procedimientos de braquiterapia de alta tasa son los valores que el
Instituto reconoce por cada aplicación y las de baja tasa, por tratamiento-dosis, cualquiera que sea el período
de tiempo que se emplee e incluyen, las consultas inicial de control para evaluación de resultados en la
aplicación del tratamiento y la de control final. Cuando el tratamiento se realice en forma combinada con
teleterapia, éste último se reconocerá independientemente por su tarifa.
PARAGRAFO 4:En los procedimientos de Braquiterapia de baja tasa, intracavitaria o intraluminal, la tarifa
incluye la colocación y control de la fuente radioactiva, cualquiera sea el tipo de tratamiento practicado
(broncoscopia, colonoscopia, citoscopia, ginecológico, etc.)
APLICA: tratamiento por vía oral, inyección o instilación intracavitaria y/o intravenosa de radioisótopos (119).
APLICA. Cuando se trate de terapia de cáncer de tiroides el valor de la UVR-S es de 4.702
El valor de la sesión de terapia física, practicada al paciente hospitalizado, se facturará con un incremento del
10% sobre la respectiva tarifa.
225
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
APLICA: únicamente para las actividades posteriores (en diferente acto) a la reducción cerrada o abierta de
fracturas y/o luxaciones y cirugía ortopédica; para la actividad o procedimiento de atención inicial de la herida
y/o fractura en casos de remisión.
935303 APLICACIÓN O CAMBIO DE YESO O ARNES EN TORAX Y/O PELVIS (50) 415
Tarifa por cada una. APLICA: para esguince metacarpofalángico e interfalángico (49).
226
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
939402NEBULIZACION (266) 49
943 PSICOTERAPIA
227
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO. Las tarifas de las actividades grupales y de familia son iguales, cualquiera sea el número de
pacientes y/o familiares que asistan.
HOSPITAL DE DIA
95 EVALUACION EN EL OJO
228
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
229
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
230
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
99 QUIMIOTERAPIA
BAJO RIESGO
231
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
Melfalan 2 mg tableta
Mercaptopurina 50 mg tableta
Metotrexato Sodico (602) 5 mg/2 mL solución inyectable.
Metotrexato Sodico (602) 50 mg polvo para inyección.
Aplica para dosis menor 200MG/M2 (602)
Tioguanina 40 mg tableta
Vinblastina Sulfato 10 mg polvo para inyección
Vincristina Sulfato 1 mg/mL solución inyectable
ALTO RIESGO
Actinomicina 0,5 Mg
Carboplatino 150 mg polvo para inyección
232
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO 2.Las tarifas para los tratamientos de Quimioterapia, comprenden: Atención inicial, estudio del
caso, planeación y formulación del tratamiento, con base en guías o protocolos aceptados por el Seguro Social,
la aplicación del medicamento y su vigilancia durante todo este proceso, consultas de seguimiento ambulatorio
del paciente y la atención de las complicaciones inherentes al tratamiento. El manejo de los pacientes de
quimioterapia debe ser integral.
PARAGRAFO 3. En los procedimientos de quimioterapia, en los cuales el paciente recibe uno o más
medicamentos de tipo quimioterapéutico-oncológico, por vía oral, solo se reconocerá como servicio
profesional, el valor a una consulta especializada, para el profesional que efectúe la formulación.
233
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
234
CAPITULO III
Para desarrollar las acciones de protección especifica, detección temprana y atención de enfermedades de
interés en salud pública, El Seguro Social, aplica la legislación vigente establecida en el Acuerdo No. 117 de
1998, Resolución 412 de Febrero de 2000 y Resolución 3384 de Diciembre de 2000.
PARAGRAFO: Las consultas de primera vez por medicina general, corresponden a las consultas de ingreso al
mantenimiento de la salud por cada uno de los ciclos vitales establecidos por la Res. 412, consultas que son de
30 minutos de duración y cuya Historia Clínica corresponde a la establecida por el Seguro Social. La
periodicidad de las consultas y controles son las establecidas en la legislación vigente.
Las actividades de atención al recién nacido se prestan dentro de la atención integral del parto, incluyendo la
promoción de la lactancia materna. La educación en salud, orientación e información a los padres y/o
cuidadores se debe dar a través de cada una de las consultas y no como actividad independiente.
MENORES DE 1 AÑO
POBLACION DE 1 A 4 AÑOS
POBLACION 5 A 9 AÑOS
POBLACION DE 10 A 14 AÑOS
POBLACION DE 15 A 44 AÑOS
236
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
GESTANTES
POBLACION DE 45 A 59 AÑOS
CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL (414) 96
890201
GLUCOSA EN SUERO, LCR U OTRO FLUIDO DIFERENTE A ORINA 27
903841
903815 COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD [HDL] 49
903816 COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD [LDL] ENZIMÁTICO 49
903818 COLESTEROL TOTAL 39
903868 TRIGLICÉRIDOS 45
903825 CREATININA EN SUERO, ORINA U OTROS 27
907106 UROANÁLISIS CON SEDIMENTO Y DENSIDAD URINARIA 33
237
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
SALUD PUBLICA
238
CAPITULO IV
Enfermera
Auxiliar de enfermería
Uso de la infraestructura física y de la dotación propia del servicio (bomba de infusión, lámpara de
fototerapia, vacío, menaje, mobiliario, etc.)
Dotación básica de elementos de enfermería necesarios para la realización de las actividades relacionadas
con la higiene del paciente, control de signos vitales (temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y
presión arterial), valoración de talla y peso, administración de medicamentos por vía tópica y oral, elementos de
protección personal necesarios para el manejo del paciente aislado o de cuidado especial.
Por materiales de curación y soluciones desinfectantes, se entiende todos aquellos suministros que se utilicen
en el paciente para el lavado, desinfección y protección de lesiones de piel y mucosas.
Alimentación adecuada al estado del paciente (excepto las substancias de nutrición enteral y parenteral).
La determinación del régimen nutricional oral comprende la asistencia intrahospitalaria por nutrición y dietética
para establecer el tipo de dieta oral adecuada al estado del paciente, de acuerdo con el diagnóstico, la orden
médica, tolerancia y estado nutricional; igualmente la programación de fórmulas lácteas.
Aseo
Servicios públicos
Servicios y recursos de la entidad hospitalaria para comodidad del paciente (ascensores, calderas,
llamado de enfermeras, teléfono local, aire acondicionado, etc.).
PARAGRAFO. De acuerdo con las normas técnicas, científicas y administrativas para la habilitación según
decreto 2309 del 2002 y la Resolución 1439 del 2002 emanadas de Minsalud, o la norma que las modifique o
complemente las instituciones hospitalarias, se clasifican así:
PARAGRAFO. Las tarifas establecidas, son los valores máximos a reconocer por la estancia que se cause,
cuando se garantice en forma integral los servicios determinados según el servicio de internación. En el caso
que por cualquier circunstancia no se suministre alguno de ellos, para su contratación se descontará de la tarifa
el componente que no asuma el prestador; su valor será liquidado con base en el costo que se genere para el
prestador del servicio.
INTERNACION GENERAL
239
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
INTERNACION ESPECIAL
SALUD MENTAL
UNIDAD DE SALUD MENTAL GENERAL
SALUD MENTAL
240
UNIDAD DE SALUD MENTAL ESPECIAL
PARARAFO 1. La internación en las Unidades de Salud Mental, comprende, además de los servicios básicos
definidos este Artículo, los siguientes: terapia ocupacional, recreativa y de grupo; las evaluaciones e
intervenciones que en forma integral debe efectuar, con el paciente, su familia y la comunidad, el equipo
interdisciplinario conformado como mínimo, por: Psiquíatra, Psicólogo, Trabajador Social y Terapista
Ocupacional. La permanencia del paciente por un período superior a treinta (30) días, requiere de la valoración
por parte del Servicio de Psiquiatría del ISS y la autorización. de la Gerencia EPS de la Seccional respectiva, la
repartición que haga sus veces, o en quien el Gerente delegue.
PARAGRAFO 2. El servicio de internación para el paciente psiquiátrico en crisis, se ofrece para modificar
fundamentalmente las condiciones críticas del paciente y su permanencia en el centro hospitalario no debe
sobrepasar de quince (15) días. El de corta y mediana estancia se presta al paciente que ha superado su
período agudo y únicamente se brindará a quien las condiciones del entorno, no le favorece la continuidad del
tratamiento y la rehabilitación a nivel ambulatorio; su hospitalización en promedio no excederá de quince (15)
días.
PARAGRAFO. La internación en la Unidad de Cuidado Paleativo es para el paciente crónico somático que sufre
un proceso patológico incurable, que para mejorar su calidad de vida conviene tratarlo en forma integral,
fundamentalmente a nivel de su domicilio, con la participación activa del núcleo familiar y comprende además de
los servicios básicos, la atención de médico general y de especialistas correspondientes a la misma
especialidad a la que pertenece la afección crónica que padece el paciente.
UNIDAD DE AISLAMIENTO
PARAGRAFO 1. En la Unidad de Cuidado Intensivo se atienden pacientes adultos o niños con alguna de las
patologías establecidas en la Resolución 5261 de 1.994 de Minsalud, con permanencia del médico especialista
en cuidado intensivo, cirujano, internista o anestesiólogo, con experiencia demostrada o especialización en
cuidado crítico y enfermera con especialización o experiencia en cuidado crítico.
PARAGRAFO 3. Las Unidades a nivel de equipamiento, requieren entre otros la disponibilidad de los siguientes
equipos: a) por cama: monitor (electrocardiografía continua, presiones invasivas y no invasivas, oximetría de
241
pulso), ventilador de presión o volumen, salidas de oxígeno medicinal, succión y aire b) en la unidad:
electrocardiógrafo, desfibrilador, gasímetro arterial, portátil de rayos X, carro de paro, marcapaso transcutáneo,
computador de gasto cardiaco, fuente para marcapaso interno transitorio y equipos para terapia respiratoria; c)
externo a la unidad: electroencefalógrafo. Adicionalmente la Unidad Neonatal debe disponer de: glucómetro,
incubadora y lámpara de calor radiante.
Adicional a la tarifa de internación en UCI se factura el valor de los servicios profesionales correspondientes a
"Cuidado (manejo) intrahospitalario por medicina especializada" (código 890602), por cada uno de los días que
se cause la atención, cuando el paciente no quirúrgico tiene un especialista tratante distinto al especialista de la
UCI. Igualmente en el paciente quirúrgico después del día quince (15) post-operatorio.
PARAGRAFO. La internación en la Unidad de Cuidados Intermedios está destinada a pacientes críticos con
complicaciones que exigen de los mismos servicios de la UCI sin un monitoreo estricto. Requiere del siguiente
equipamiento mínimo: a) por cama: monitor (electrocardiografía continua, presión no invasiva, oximetría de
pulso), salida o fuente móvil de oxígeno medicinal, succionador, bomba de infusión; b) en la unidad:
electrocardiógrafo, carro de paro, glucómetro y equipos para terapia respiratoria.
La atención la brinda en forma permanente un médico especialista y/o general y enfermeras, con
entrenamiento en el manejo de esta Unidad.
UNIDAD DE QUEMADOS
PARAGRAFO 1. La internación en la Unidad de Quemados, comprende además de los servicios básicos, los
cuidados por parte de personal de enfermería capacitado en esta disciplina y la utilización de los equipos
terapéuticos especializados.
PARAGRAFO 2. Los materiales de curación, utilizados en la Unidad de Quemados, están excluidos de la tarifa
de la estancia y se pagarán de acuerdo con su consumo.
UNIDAD DE NEFROLOGIA
242
S22220 SALA DE HEMODIALISIS (307) 159
Tarifa por sesión.
INCLUYE: utilización de área física y de equipos, servicio de enfermería, servicios públicos y de aseo y los
elementos necesarios para el tratamiento del agua. (307)
SERVICIOS PROFESIONALES
HEMODIÁLISIS CON BICARBONATO POR INSUFICIENCIA RENAL 267
M39137 AGUDA (359)
Tarifa por sesión. INCLUYE: los controles intra-hospitalarios requeridos (359)
399501 HEMODIALISIS ESTÁNDAR CON BICARBONATO (309) 143
APLICA: únicamente para insuficiencia renal crónica (309)
Tarifa por sesión. INCLUYE: los controles médicos que el paciente requiera. (309)
DIÁLISIS PERITONEAL POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (359) 390
M39139
Tarifa por atención diaria. INCLUYE: los controles intra-hospitalarios requeridos (359)
ENTRENAMIENTO PARA MANEJO DE DIÁLISIS PERITONEAL 359
M39140 AMBULATORIA (360)
APLICA: únicamente para insuficiencia renal crónica en el paciente que ingresa por primera vez al programa
(360)
INCLUYE: actividades del equipo interdiciplinario de la unidad (360)
549801 DIALISIS PERITONEAL MANUAL (309) (375) 1665
APLICA: únicamente para insuficiencia renal crónica (309)
Tarifa por atención mensual. INCLUYE: los controles médicos y cambios de equipo de infusión (375)
549802 DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA (309) (375) 1665
MANEJO DIARIO EN UCI POR NEFRÓLOGO, DEL PACIENTE QUE
REQUIERE HEMOFILTRACIÓN CONTINUA.
M39147 168
PARAGRAFO 1 El ingreso del paciente con insuficiencia renal crónica al programa de hemodiálisis o de diálisis
peritoneal, estará sujeto a los parámetros definidos en las Guías de Práctica Clínica establecidas mediante la
Resolución 1437 de 2000 de la Presidencia del ISS o la norma que la complemente o sustituya.
PARAGRAFO 2 Las tarifas correspondientes a los derechos de sala, excluyen los materiales utilizados en
hemodiálisis y diálisis peritoneal manual o automatizada ( filtro, línea arterial, línea venosa, concentrado,
agujas de fístula, solución salina y heparina), así como los utilizados en la hemofiltración o hemodiafiltración
(colector medidor, bolsa para ultrafiltrado, línea de desconexión al filtro, catéteres femorales, guía metálica,
aguja de punción angiográfica, dilatadores , racores e insumos).
PARAGRAFO 3. La atención mensual integral del paciente en diálisis peritoneal ambulatoria manual o
automatizada, se pagará en forma proporcional al número de días que el paciente durante el mes,
efectivamente se benefició del programa.
PARAGRAFO 5. El día de ingreso del paciente se factura más no el del egreso, cualquiera que sea el servicio de
internación, la hora de entrada y de salida del mismo. Se exceptúa de esta disposición el caso de permanencia
inferior a 24 horas cuando por cualquier circunstancia el paciente egrese del Centro Hospitalario; en dicho
evento se paga la tarifa correspondiente a la internación según el servicio que ocupó.
PARAGRAFO 6. Cuando el paciente por prescripción médica se traslada de un servicio a otro, la tarifa por
estancia a reconocer el día que se cause la novedad, será la de mayor valor de las utilizadas.
243
cauterización y corte por corriente eléctrica en cirugía urológica endoscópica UVR-S 440; igualmente el balón de
contrapulsación.
PARAGRAFO. Esta tarifa es un valor diario, se reconoce únicamente cuando el paciente reciba atención por un
periodo superior a las primeras dos (2) horas. En el caso que se ordene la internación del paciente en la misma
institución, la tarifa de la internación excluye la de observación causada en el día del traslado.
La sala de recuperación comprende los siguientes servicios: dotación básica, los equipos con sus accesorios e
implementos, uso de ropa reutilizable o desechable y la atención de enfermería; por este concepto se pagarán
las siguientes tarifas:
Cuando en concepto del especialista la recuperación anestésica se cause en cuidado intensivo o intermedio y la
permanencia en estas Unidades sea por un período inferior a veinticuatro horas, adicional al valor de la estancia
hospitalaria, según el tipo de cama que esté ocupando el paciente, por este concepto se reconocerá una suma
igual al cincuenta por ciento (50%) de la tarifa establecida para la estancia en la Unidad donde se atendió la
recuperación.
PARAGRAFO 2.. Para el caso de examenes, estudios se reconocen los siguientes materiales. catéteres,
microcatéteres, sondas, vendas o inmovilizadores no reutilizables, mechas lubricadas, esponjas hemostáticas;
medicamentos; jeringas y agujas de cualquier clase, excepto las utilizadas para la toma de muestras y demás
actividades en el laboratorio clínico.
244
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
PARAGRAFO Adicional a la tarifa de la internación, durante los días que al paciente se le realicen curaciones,
como parte del tratamiento de una complicación, por concepto de materiales se pagará diariamente el siguiente
valor:
PARAGRAFO. Este valor se pagará únicamente en pacientes que presenten complicaciones por morbilidad no
imputable al prestador del servicio.
PARAGRAFO. Se reconoce en paciente hospitalizado, un pago diario en Instituciones de segundo y tercer nivel
de atención, el manejo diario de nutrición enteral así.
Incluye: los servicios profesionales del equipo humano, el cual debe desarrollar entre otras acciones, las
siguientes: valoración inicial, elaboración de historia nutricional, estimación de los requerimientos y seguimiento
de la administración y evolución nutricional y de preparación de mezclas.
Excluye los procedimientos para la colocación del catéter o tubo cuando fuere el caso y la sustitución de tubo
(sonda) nasogástrico o de esofagostomía o del tubo de gastrostomía .
Los materiales de UVR-S mayor a 7095 y en caso de cirugías múltiples con UVR-S menores, todos los
materiales se pueden facturar según su consumo, hasta por el precio de adquisición más el 5%.
245
MATERIALES DE SUTURA Y CURACIÓN, AGENTES Y GASES
S55115 ANESTÉSICOS, EN SALA DE PROCEDIMIENTOS BÁSICA 109
PARAGRAFO 1. En la práctica de terapia respiratoria programada se pagará una sola vez por paciente
atendido, cualquiera sea el número de sesiones que conlleve el tratamiento, el valor de la mascarilla, cánula
nasal, micronebulizador, humidificador, nebulizador, boquilla y/o inspirómetro incentivo.
PARARAFO 2. Las substancias de nutrición parenteral o enteral, equipos de transferencia, adaptadores para el
mezclador, bolsas para aplicación y el catéter subclavio, la EPSS-ISS los pagará adicional a la tarifa de la
estancia.
PARAGRAFO 4. Los materiales se pagarán según su consumo hasta por el precio de adquisición más el 5 %
(cinco) por ciento.
CURACIONES
Las curaciones que enfermería realiza en paciente ambulatorio y en forma programada, según la naturaleza
de las mismas, la EPS-ISS pagará las siguientes tarifas, incluido el valor del material que se consume y la
utilización de equipo, instrumental y área locativa:
INCLUYE: valoración integral del caso, dilataciones, orientaciones y recomendaciones al paciente y allegados.
APLICA: para los siguientes tipos de ostomía: colostomía con y sin dilataciones, ileostomía, urostomía, fístulas y
gastrostomía (358)
APLICA: únicamente para las quemaduras de segundo y tercer grado, en área especial o general (328)
246
PARAGRAFO . Las jeringas, agujas y los equipos para administración de las soluciones, incluido el “set” para la
bomba de infusión, se pagarán adicional al valor del medicamento.
OXIGENO
La unidad de medida utilizada para la facturación del suministro de oxigeno en los servicios de internación o
ambulatorios es el metro cubico (M3). El Seguro Social reconocerá el valor del consumo por hora o fracción
igual o superior de treinta minutos. Para la obtención de los metros cúbicos a facturar deberán multiplicar el
número de horas de administración por el factor de conversión del cuadro adjunto, según el sistema de
administración utilizado. Una vez obtenido el número de metros cúbicos consumidos, este se multiplica por
el valor del metro cúbico de la IPS( precio de adquisición más el 8%).
Las tarifas de la estancia en cualquiera de los servicios de internación (incluida UCI)) no incluye el consumo de
oxígeno medicinal, que se pagará de acuerdo con las tarifas establecidas.
En el evento que se utilice un equipo o elemento diferente a los relacionados, el consumo efectivo se
establecerá con base en el tiempo y el volumen real de consumo, según los registros en la historia clínica del
paciente.
PARAGRAFO. Se suministran prótesis, ortesis y otros : marcapasos, prótesis valvulares y articulares y material
de osteosíntesis, stent convencional, siendo excluidas todas las demás. En aparatos ortopédicos se
suministraran: muletas y estructuras de soporte para caminar, siendo excluidos los zapatos ortopédicos,
plantillas, sillas de ruedas, medias con gradiente de presión o de descanso, corsés, fajas y todos los que no
estén expresamente autorizados. Que se pagarán de acuerdo con su consumo, hasta por el precio de
adquisición más el 5 %.
247
ARTICULO 30. TRASLADO
Para el traslado de pacientes de se debe cumplir con lo estipulado en la Resolución 9279 de 1.993 del
Ministerio de Salud y se fijan las siguientes tarifas..
Otros municipios
Servicio Intermunicipal
Servicio Urbano
Bogotá
Otros municipios
Servicio Intermunicipal
Servicio Urbano
248
Bogotá
Otros municipios
Servicio Intermunicipal
Servicio Urbano
Bogotá
Otros municipios
Servicio Intermunicipal
PARAGRAFO 1. El traslado del neonato se podrá efectuar en ambulancia “asistencial básica”, siempre y
cuando para su movilización se requiera de incubadora y el vehículo disponga de otros elementos específicos
para el manejo del recién nacido, tales como Hood y pulso-oxímetro con sus accesorios y se facturará con base
en la tarifa establecida para el tipo de ambulancia antes mencionado.
PARAGRAFO 2 Por traslado interinstitucional se entiende la movilización del paciente entre dos instituciones
prestadoras de servicios de salud (IPS); la EPS-ISS no asume el gasto por el traslado del paciente o la materna
entre la IPS y el domicilio o viceversa.
PARAGRAFO 3 Para la aplicación de las tarifas por tipo de ambulancia, se tendrá en cuenta, de una parte,
que en el desplazamiento del paciente se utilice el tipo de vehículo desde el punto de vista técnico-científico
indicado según la patología, y de la otra, que las características de la unidad móvil, recurso humano al servicio,
insumos (medicamentos y suministros) y el equipamento disponible, estén de acuerdo con las exigencias
establecidas en la Resolución No. 09279 de 1993, mediante la cual el Ministerio de Salud expidió el Manual de
Requisitos Técnicos y Sanitarios.
PARAGRAFO 4. Se entiende por traslado urbano aquel que se efectúa dentro de dicho perímetro o cuando la
unidad móvil se desplace fuera de éste hasta una distancia de 25 Kms. Así mismo, por traslado intermunicipal
aquel que se realice entre dos localidades siempre y cuando medie una distancia superior a 25 Kms.
249
PARAGRAFO 5. El traslado simple corresponde a la movilización del paciente de un sitio a otro, dentro del
perímetro urbano, sin que el servicio exija el retorno del vehículo al lugar de origen con el paciente. El último
evento define el “traslado redondo”, que requiere la espera de la unidad móvil hasta tanto el paciente hubiere
recibido la atención objeto del traslado.
PARAGRAFO 6. Cuando el traslado redondo exceda las (2) horas iniciales, contadas a partir del contacto del
móvil con el paciente, por cada hora o fracción superior a 30 minutos de espera adicional, se pagará un cuarenta
por ciento (40%) con base en la tarifa inicial del “traslado simple”.
PARAGRAFO 7. El servicio intermunicipal se liquidará sobre dos veces el kilometraje oficial establecido por
el Instituto Nacional de Vías por un recorrido entre las dos localidades objeto del desplazamiento, más la tarifa
del “traslado simple” según el tipo de ambulancia, correspondiente a la localidad en donde se originó el
traslado; este último valor condicionado a que la sede del prestador del servicio esté ubicada en lugar diferente
al sitio de inicio de la movilización del paciente y sin recargo adicional cuando se cause en horas nocturnas (6
p.m. a 6 a.m.), dominicales y festivos.
PARAGRAFO 8. La tarifa del servicio intermunicipal no tendrá ningún incremento cuando la unidad móvil deba
regresar al lugar de origen con el mismo paciente, y la espera no exceda las dos (2) horas; superado este
tiempo, por cada hora adicional o fracción de espera mayor de 30 minutos se pagará un cuarenta por ciento
(40%) sobre la tarifa en donde se originó el traslado, correspondiente al "traslado simple".
PARAGRAFO 9. En el evento que en una misma unidad móvil se efectúe el traslado simultáneo de varios
pacientes, por cada uno de ellos la EPS-ISS pagará el sesenta por ciento (60%) de la tarifa, según el tipo de
vehículo, clase de traslado (urbano: simple o redondo; intermunicipal) y sin recargo cuando se cause periodo de
espera o por el desplazamiento urbano con fines de contactar los pacientes de traslado intermunicipal.
PARAGRAFO 10. Si efectuada la movilización de la unidad al sitio de origen del desplazamiento, por
circunstancias ajenas al prestador del servicio e imputables al estado del paciente (fallecimiento, inestabilidad,
etc.), u otros eventos, tales como espera fallida en aeropuerto por cancelación del traslado aéreo, la EPS-ISS
bajo estas circunstancias cancelará únicamente el cincuenta por ciento (50%) de la tarifa correspondiente al
servicio ordenado.
PARAGRAFO 11. Si el proveedor del servicio asume ante la EPS-ISS la atención integral del asegurado,
cuando sea necesario trasladar el paciente hospitalizado para la práctica de un procedimiento, no procede
facturar el servicio de ambulancia.
PARAGRAFO 12. El servicio urbano que se inicie después de las 6 p.m. y antes de las 6 a.m. y en los días
dominicales y festivos, tendrá un recargo del veinticinco por ciento (25%).
PARAGRAFO 2. El acceso al servicio siempre será por el primer nivel o por el servicio de urgencias. Para los
niveles subsiguientes el paciente deberá ser remitido por un profesional en medicina general de acuerdo a las
normas definidas para ello, las que como mínimo deberán contener una historia clínica completa en la que se
especifique el motivo de la remisión, los tratamientos y resultados previos. Cuando en el municipio de residencia
del paciente no se cuente con algún servicio requerido, este podrá ser remitido al municipio más cercano que
cuente con él. Los gastos de desplazamiento generados en las remisiones serán de responsabilidad del
paciente, salvo en los casos de urgencia debidamente certificada o en los pacientes internados que requieran
atención complementaria. Se exceptúan de esta norma las zonas donde se paga una U.P.C. diferencial mayor,
en donde todos los gastos de transporte estarán a cargo de la E.P.S.
PARAGRAFO 1. Toda autorización de servicios que se expida para la atención de un afiliado, debe diligenciarse
en el formulario oficial que el Instituto establezca para tal fin y acompañarse de los resultados de las
interconsultas y de los exámenes y procedimientos diagnósticos realizados para el estudio del paciente.
PARAGRAFO 2. El prestador del servicio no podrá condicionar la internación del paciente a la realización de
exámenes, cuyos resultados el Instituto envió con la referencia, salvo que desde el punto de vista médico se
consideren absolutamente necesarios y pertinentes.
PARAGRAFO 3. La respuesta a la referencia debe formularse a la EPS-ISS una vez se cumpla la atención
solicitada, para lo cual la Entidad o el profesional responsable de la misma la diligenciará con destino a la
dependencia que se determine en el respectivo contrato, detallando la siguiente información: anamnésis,
hallazgos en el examen de ingreso, decisiones de la Junta Médica, exámenes y resultados, tratamientos
efectuados, diagnósticos y recomendaciones para el manejo posterior del paciente; además, debe acompañar
250
la impresión de imágenes diagnósticas, trazados electrodiagnósticos, perfiles de laboratorio clínico y otros
registros de exámenes o procedimientos practicados.
PARAGRAFO 4. En los casos de accidente de tránsito, atentados terroristas, desastres naturales y demás
eventos catastróficos que defina el CNSSS, el valor de los servicios de salud prestados a los afiliados a la
EPS-ISS, a cargo de ésta, se pagarán de acuerdo con las tarifas establecidas en el Decreto 2423 de 1.996, o en
la norma que lo complemente o sustituya. Al igual los servicios originados por la atención inicial y/o de urgencias
que presten las IPS con las cuales la EPS-ISS no haya suscrito contrato de prestación de servicios de salud.
PARAGRAFO 5. El reembolso al afiliado o quien demuestre haber efectuado el gasto por concepto de atención
inicial de urgencias, se liquidará con base en los valores fijados en el Decreto 2423 de 1.996 o en la norma que
lo complemente o modifique.
PARAGRAFO 6. Cuando una actividad, intervención o procedimiento, no esté valorizada en el Decreto 2423 de
1.996, la liquidación se efectuará con base en la tarifa respectiva establecida en este Manual.
PARAGRAFO 7. Los servicios de salud prestados a la EPS-ISS se facturarán de acuerdo con las condiciones
del contrato, aceptación de oferta o acuerdo de gestión, vigente a la fecha de expedición de la correspondiente
orden y/o autorización de servicios, según el caso; sólo podrán facturarse a la EPS-ISS una vez se haya
causado el egreso del paciente, si son hospitalizados, o a la terminación del tratamiento objeto de la orden de
servicio, si son ambulatorios; se exceptúa la atención correspondiente a un servicio que el Manual defina con
tarifa por mensualidades o en los procedimientos de hemodiálisis o diálisis y cualquier otro tratamiento
ambulatorio u hospitalario prolongado que exceda de sesenta (60) días dentro de la vigencia del compromiso
contractual sobre el cual se expidió la respectiva orden.
En los casos de excepción, la factura podrá presentarse a la EPS-ISS por períodos mensuales, siempre y
cuando que se acompañe, por paciente, el respectivo resumen de la historia clínica, en la cual haya una
justificación científica sobre la necesidad de continuar con el tratamiento; el pago afectará el valor del contrato
vigente el último día del mes al cual correspondan los servicios prestados y por tratarse de la continuidad de un
tratamiento no implica la expedición de nueva orden y/o autorización de servicios, según el caso, y de reiniciar el
conteo de tiempo para efecto del reconocimiento y pago de la estancia.
PARAGRAFO 8. El valor de la atención médica y/o quirúrgica, programada y de urgencia, que se preste a los
afiliados en forma ambulatoria o intrahospitalaria a través del prestador externo, como consecuencia de
accidente de tránsito o evento catastrófico (atentado terrorista o catástrofe natural), será facturado directamente
por el prestador a la Compañía Aseguradora y/o al FONSAT; el saldo que corresponde a la diferencia entre el
total de los gastos y el valor de la cobertura a cargo de la Compañía Aseguradora y el Fondo de Solidaridad y
Garantía lo asumirá la EPS-ISS.
PARAGRAFO 9 . Por las circunstancias de orden socioeconómico, que hace más gravosa la prestación de los
servicios de salud, en los Departamentos de: Amazonas, Arauca, Casanare, Caquetá, Chocó, Guajira, Guainía,
Guaviare, Meta, Putumayo, San Andrés y Providencia, Sucre, Vaupés, Vichada y Municipios de la Región de
Urabá, para los cuales el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud fijó una prima adicional a la Unidad de
Pago por Capitación del Régimen Contributivo, las tarifas establecidas en este Manual, cuando la persona o
entidad proveedora del servicio aporta los recursos necesarios para la atención integral, dentro del área de
influencia del respectivo Departamento o Región, se incrementarán en los siguientes porcentajes:
1. Treinta por ciento (30%) por la consulta general, especializada, interconsultas, servicios profesionales
en urgencias, atención diaria intrahospitalaria, valoraciones intrahospitalarias y en la UVR-S en las
intervenciones quirúrgicas.
2. Quince por ciento (15%) para los exámenes, estudios y procedimientos clínicos de diagnóstico y
tratamiento
3. Para los Conjuntos de “Atención en Salud por Tarifa Integral”, el incremento será del 14% sobre la
tarifa total del conjunto o de la cuantía que resulte después de descontar los componentes de la
atención que según el contrato no asume el prestador.
4. Los anteriores incrementos no aplican para los servicios de salud que la EPS-ISS contrate para su
atención en las ciudades de Arauca, Florencia, Riohacha, Sincelejo, Villavicencio y Yopal.
PARAGRAFO 10. Las tarifas fijadas en el Manual son. las máximas que la EPS-ISS puede pagar por una
actividad, intervención, procedimiento o Conjunto de Atención en Salud por Tarifa Integral, que se brinde a sus
afiliados a través de los prestadores externos; en consecuencia, en los contratos, aceptaciones de oferta y
acuerdos de gestión, no se podrá pactar la prestación de servicios de salud a valores superiores a los
determinados en este Acuerdo. Cuando se ofrezcan servicios a tarifas inferiores, en las condiciones de calidad
y oportunidad requeridas por el Instituto, dicha oferta tendrá prioridad sobre las demás ofertas presentadas por
IPS externas.
PARAGRAFO 11. Para mantener la continuidad en la prestación de servicios de salud, la Presidencia del
Instituto, en la fecha que lo considere necesario, presentará a consideración del Consejo Directivo, el proyecto
integral o ajustes del Manual de Tarifas, en términos de contenido y tarifas.
PARAGRAFO 12. El valor a cargo de la EPS-ISS, cuando corresponda a un servicio causado por atención inicial
y/o de urgencias, se facturará sobre la cuantía del contrato o convenio, si lo hubiere, vigente a la fecha de
prestación del servicio.
251
PARAGRAFO 13. La EPS-ISS reconocerá los gastos en salud que hubiere hecho por su cuenta el afiliado, por
concepto de atención de urgencias, atendido en una IPS que no tenga contrato con la red del Seguro Social o
que haya sido autorizado expresamente para una atención especifica y en caso que se demuestre la
incapacidad, imposibilidad, negativa injustificada o negligencia, por parte de la EPS-ISS para cubrir la obligación
con el usuario.
QUEMADURAS
a)Fase inicial que comprende: lavado, desbridamiento y aplicación de apósitos, más las curaciones
siguientes que no requieran anestesia general, según el número de UVR o tarifa asignada al
procedimiento efectuado.
COMPLICACIONES
.
PARAGRAFO 1. En las intervenciones quirúrgicas o en las revisiones post-quirúrgicas, por complicaciones
resultantes del acto quirúrgico inicial, los servicios profesionales y los derechos de sala están contemplados,
según el número de UVR-S asignado a la intervención o procedimiento médico quirúrgico efectuado para
superar la complicación.
JUNTAS MEDICAS
PARAGRAFO 1. Deberán someterse al dictamen de la Junta Médica, los pacientes cuya patología requiera de
una intervención quirúrgica electiva calificada con 14873 U.V.R-S. o más; y aquellos que la Central de
Autorizaciones considere para procedimientos con un número de Unidades inferior al señalado y los
procedimientos diagnósticos y terapéuticos que en este Manual se exige su concepto como requisito previo para
la práctica.
a) Estudiar detenidamente el caso presentado, investigando los antecedentes del paciente, los datos de la
historia clínica y el informe de remisión.
b) Ordenar los estudios paraclínicos que sean necesarios para validar el diagnóstico, si fuere el caso.
c) Dictaminar la conducta a seguir.
PARAGRAFO 3. Se exceptúan del estudio por parte de las Juntas Médicas, los casos originados por atención
de urgencias.
PARAGRAFO 4 Las decisiones de las Juntas Médicas del Instituto serán por escrito y firmadas por todos sus
integrantes. Los conceptos iniciales serán objeto de reserva y sólo se comunicará al paciente o a sus familiares
la decisión definitiva.
PARAGRAFO 5. De las reuniones de las Juntas se dejará constancia en acta que reposará en el archivo del
respectivo servicio y en la historia clínica del paciente.
PARAGRAFO 6 El acta debe contener como mínimo, la siguiente información: identificación del paciente;
diagnóstico del especialista tratante y procedimiento sugerido; resumen de la historia clínica, consideraciones y
análisis sobre el caso; diagnóstico definitivo, plan de tratamiento sugerido, ventajas del mismo y pronóstico del
paciente.
PARAGRAFO 7 Para los procedimientos con más de 21.819 U.V.R.-S y en los de alto costo, la Gerencia o la
repartición que haga sus veces se reserva el derecho de revisar la decisión de la Junta Médica; para el efecto
convocará a los especialistas que considere.
252
CAPITULO V
REHABILITACION AMBULATORIA
Cirugía Programada
254
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
255
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
256
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
APLICA: únicamente para la práctica de los dos procedimientos en el mismo acto (383)
C40766 HISTERECTOMÍA RADICAL MODIFICADA [OPERACIÓN DE 24.644
WERTHEIM] SOD +
C40524 MIOMECTOMÍA, EXCISIÓN DE TUMOR FIBROIDE ÚNICO O 11.098
MÚLTIPLE, POR VÍA VAGINAL O ABDOMINAL
C40536 COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR 9.618
C40525 COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR CON AMPUTACION DE 10.440
CUELLO [MANCHESTER-FOTHERGILL]
C40526 COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR CON REPARACIÓN DE 11.073
ENTEROCELE
C40731 EXTIRPACIÓN DE HIGROMA QUÍSTICO DE CUELLO 7.173
C40569 VALVULOPLASTIA MITRAL (385) 119.993
APLICA: únicamente para valvuloplastia (385)
C40550 PUENTES AORTOCORONARIOS (386) 139.908
INCLUYE: la endarterectomía y/o extracción de injertos venosos o arteriales (386)
C40551 REEMPLAZO VÁLVULA MITRAL O AÓRTICA 126.317
C40557 REEMPLAZO O RECONSTRUCCIÓN DE DOS O TRES VÁLVULAS 128.403
257
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
INCLUYE: carótidas intracraneana y extracraneana, flebografía de seno sagital superior y aortograma del
cayado (351)
C40704 ARTERIOGRAFÍA ABDOMINAL SELECTIVA 12.859
C40705 ARTERIOGRAFIA PULMONAR BILATERAL CON CATETERISMO 12.513
DERECHO
C40707 ANGIOPLASTIA PERIFÉRICA CON BALÓN, MÁS DE DOS VASOS 62.319
(390)
APLICA: únicamente para dos o más vasos (390)
C40708 ANGIOPLASTIA PERIFÉRICA Y/O ATERECTOMÍA, UN VASO MÁS 32.222
COLOCACIÓN INTRAVASCULAR DE UNO O MÁS STENTS. (387)
(388)
C40709 ANGIOPLASTIA PERIFÉRICA Y/O ATERECTOMÍA, DOS O MÁS 63.998
VASOS, MÁS COLOCACIÓN INTRAVASCULAR DE UNO O MÁS
STENTS. (388) (389)
APLICA: únicamente para dos o más vasos (389)
INCLUYE: la colocación de uno o más "Stent"; con o sin aterectomía (388)
C40710 ANGIOPLASTIA EXTRACRANEANA CON BALÓN, (CARÓTIDA O 38.609
VERTEBRAL), UN VASO (390)
APLICA: únicamente para un vaso porción extracraneana (390)
C40711 ANGIOPLASTIA EXTRACRANEANA CON BALÓN (CARÓTIDA O 46.737
VERTEBRAL), DOS VASOS (391)
APLICA: únicamente para dos o más vasos porción extracraneana (391)
C40712 ANGIOPLASTIA EXTRACRANEANA CON BALÓN (CARÓTIDA O 32.938
VERTEBRAL), UN VASO MÁS COLOCACIÓN INTRAVASCULAR DE
UNO O MÁS STENTS. (390)
C40713 ANGIOPLASTIA EXTRACRANEANA CON BALÓN (CARÓTIDA O 49.769
VERTEBRAL), DOS VASOS MÁS COLOCACIÓN INTRAVASCULAR
DE UNO O MÁS STENTS. (391)
APLICA: únicamente para dos o más vasos porción extracraneana (391)
C40448 RESECCION DE CUADRANTE DE MAMA SIN VACIAMIENTO 6.894
GANGLIONAR
C40449 RESECCION DE CUADRANTE DE MAMA CON VACIAMIENTO 12.592
GANGLIONAR (383)
APLICA: únicamente para la práctica de los dos procedimientos en el mismo acto (383)
C40496 PAROTIDECTOMIA DEL LOBULO SUPERFICIAL 12.817
(PAROTIDECTOMÍA SIMPLE)
C40729 ESCISIÓN DE LINFANGIOMA DE CUELLO 7.180
C40732 VACIAMIENTO LINFÁTICO DE CUELLO 13.864
C40733 TIROIDECTOMÍA TOTAL 12.651
C40734 RESECCIÓN TUMOR DE CUERPO CAROTÍDEO 20.696
(QUEMODECTOMÍA) CON EXCISIÓN DE LA CARÓTIDA.
C40740 PROCTOSIGMOIDECTOMÍA CON COLOSTOMÍA CON ABORDAJE 68.140
PERINEAL
C40768 RESECCION DE TUMOR DE CUERPO CAROTIDEO 20.057
(QUEMODECTOMIA) SIN ESCISION DE LA CAROTIDA
C40777 PAROTIDECTOMÍA TOTAL 14.986
Cirugía de Urgencias
258
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
259
Código NOMBRE CONJUNTO UVR-S
Trasplante de médula
Trasplante renal
C40585 EVALUACIÓN DEL RECEPTOR 19.602
C40586 EVALUACIÓN DEL DONANTE CADAVÉRICO Y RESCATE DEL 56.347
ÓRGANO (24)
INCLUYE: uni o bilateral (24)
C40587 EVALUACIÓN DEL DONANTE VIVO RELACIONADO 17.788
C40593 RESCATE DEL ÓRGANO EN DONANTE VIVO RELACIONADO 49.347
260
C40588 INTERVENCIÓN EN EL RECEPTOR CON DONANTE CADAVÉRICO 240.368
Y CONTROL POST-QUIRÚRGICO DEL PRIMER MES.
PARAGRAFO 5. Sobre el valor de cada conjunto cualquiera sea la clase y número de las actividades,
intervenciones, procedimientos efectuados e insumos suministrados durante la atención del paciente, el
prestador únicamente podrá facturar como adicionales aquellos componentes de la atención, que en forma
expresa se estipula en el anexo del respectivo conjunto; igualmente, son objeto de facturación la consulta
prequirúrgica y preanestésica en el caso de los actos quirúrgicos programados, cuando se cause.
PARAGRAFO 6. Cuando el prestador del servicio no dispone del talento humano profesional (médico tratante,
especialista en anestesiología y/o ayudante quirúrgico), necesario para el manejo integral médico-quirúrgico del
paciente, como lo exige cada uno de los conjuntos o se ofrece a la EPS la atención en forma parcial y así se
hubiere pactado en el respectivo contrato, ésta asumirá el recurso faltante; igualmente cuando el prestador no
disponga del recurso técnico para alguno de los servicios de apoyo diagnóstico y de complementación
terapéutica, que hacen parte de los componentes de cada Conjunto.
Para efectos de la facturación de los servicios prestados por el centro hospitalario, en los eventos anteriormente
señalados, el prestador facturará el servicio previo el descuento sobre la tarifa del conjunto de la cuantía
correspondiente a las actividades que asume la EPS-ISS.
PARAGRAFO 7. Si una de las intervenciones o procedimientos médico quirúrgicos de los contenidos en este
Artículo se realiza en forma bilateral, sobre el valor total del Conjunto se adicionará el cincuenta y cinco (55%)
por ciento.
En el evento que el prestador asuma parcialmente la atención, conforme se establece en el Parágrafo 5 de este
Artículo, el valor total del Conjunto se entiende después de efectuar el descuento del componente que no se
asumió.
No procede la facturación del valor del Conjunto y consecuentemente todos los componentes objeto de la
atención se cobrarán por la tarifa definida en este Manual para cada actividad.
261
b) Más de una cirugía o procedimiento de Conjunto.
Si las realiza el mismo especialista por igual vía de acceso, la cirugía de Conjunto con tarifa superior se
considera la principal y se liquida con el cien por cien (100%) de ésta y se adiciona, por una sola vez, en el
veinticinco por ciento ( 25%) sobre el valor del Conjunto subsiguiente en términos de la cuantía.
El valor de la intervención o procedimiento principal, definido bajo los parámetros establecidos en el inciso
anterior, se incrementa en el setenta por ciento (70%) de cada una de las demás consideradas por Conjunto,
cuando el mismo especialista utiliza diferente vía de acceso o las practican médicos de distinta
especialidad.
Los porcentajes de incremento determinados en este literal se aplican cuando la atención se presta en la forma
integral prevista en el respectivo Conjunto. Si el contratista no asume alguno de los servicios profesionales, los
porcentajes antes señalados se aplican también sobre el valor del Conjunto, una vez se descuente el
componente de especialista o ayudante quirúrgico, que en virtud del contrato no se presta.
Si efectuado un procedimiento diagnóstico definido por Conjunto se establece como conducta realizar durante la
misma internación, en acto diferente, otro igualmente determinado bajo esta modalidad y no se trata de las
cirugías a que se refieren los Parágrafos 7, 8 y 10 (inciso segundo), en estas circunstancias se facturará el valor
de los dos Conjuntos.
PARAGRAFO 11. Si como resultado de una intervención o procedimiento practicado, durante el período intra o
post-quirúrgico y del manejo intrahospitalario, se presentare una complicación mayor no imputable al prestador,
es responsabilidad de éste solucionarla, y el costo del tratamiento para superarla se facturará con base en el
valor establecido en este Manual para el conjunto correspondiente a la cirugía efectuada, sin que por ningún
motivo proceda el rompimiento del conjunto establecido para la cirugía inicial.
Si la intervención realizada para resolver la complicación no está definida en los conjuntos previstos en el
Manual, en este caso, la cirugía inicial no se liquida por la tarifa de conjunto y la totalidad de los servicios
prestados deben facturarse con base en el valor del Manual para cada componente de la atención. Para que
proceda el pago, es requisito obtener la autorización escrita de la Gerencia EPS ISS o la dependencia que haga
sus veces, solicitud que deberá formularse dentro de las doce (12) horas hábiles siguientes a la culminación del
acto quirúrgico.
PARAGRAFO 12. El Conjunto identificado bajo el código C40103, incluye: a) la realización del número de
procedimientos de nefrolitotomía que cada caso requiera; b) la práctica de la litotricia, para los cálculos
residuales; comprende los servicios profesionales y del personal técnico y auxiliar, consulta pre y post
tratamiento inmediato; derechos de sala, materiales de sutura y curación, incluidos: las sondas de foley y de
nelatón, catéteres ureterales simples y cystofló; atención integral de urgencia durante el tratamiento,
cistoscopias, cateterismo ureteral o el servicios profesionales de anestesia si el caso lo exige; analgésicos y
antibióticos postratamiento.
Cuando para efectuar el procedimiento se requiera del uso de medio de contraste y catéteres especiales de otro
tipo, se pagarán adicional a la tarifa del conjunto.
En el evento que durante el tratamiento el especialista indique la necesidad de realizar al paciente una
ureterolitotomía endoscópica o pielonefrolitotomía a cielo abierto, previamente el prestador solicitará otra
autorización de servicios y éste se pagará adicional al valor del Conjunto.
El tratamiento se entiende terminado una vez se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: a) destrucción y
eliminación de los cálculos, dentro de las primeras cinco (5) sesiones; b) la realización de cinco (5) sesiones, sin
que se hubiere terminado el tratamiento.
En el control postratamiento el prestador deberá tomar al paciente dos placas de abdomen simple; su valor se
facturará adicional a la tarifa del conjunto.
PARAGRAFO 13. En el valor del procedimiento del código C40104, está incluido el tratamiento integral del
paciente, independiente de la clase y número de cálculos que se encuentren en el riñón o tercio superior del
uréter y del número de sesiones que se requieran según la condición clínica del paciente.
El procedimiento comprende los conceptos definidos en el literal b) del inciso primero del Parágrafo anterior.
262
El tratamiento se entiende terminado una vez se haya efectuado la destrucción y eliminación de los cálculos.
Cuando haya necesidad de extraer en el paciente a su vez cálculos localizados en el cálice renal y otros en el
tercio distal, en este caso el valor de la atención es dos veces la tarifa del conjunto.
PARAGRAFO 14. La referencia del paciente para la práctica de los procedimientos correspondientes a los
códigos C40103 y C40104, requiere del concepto de la Junta de la Seccional de donde proviene el paciente.
Así mismo, cuando durante el tratamiento se indique la ureterolitotomía endoscópica o la pielonefrolitotomía a
cielo abierto.
El tratamiento efectuado sólo se facturará una vez se haya cumplido con la atención del mismo, que se entiende
en el momento que se han destruido y eliminado los cálculos, aplicado el número de sesiones necesarias o
agotado el período de cinco (5) meses.
PARAGRAFO 15. La tarifa referente al código C40106 “Tratamiento integral del dolor”, corresponde al valor
único que se paga por paciente en el servicio de internación, independiente del número de días que permanezca
hospitalizado y bajo el seguimiento y control para el desarrollo de un programa preestablecido a cargo del grupo
interdisciplinario integrado por profesionales en las áreas de Fisiatría, Anestesiología, Medicina General,
Sicología, Trabajo Social, Nutrición y Enfermería.
Dentro de las actividades a efectuar por el grupo en cada paciente, se identifican como mínimo las siguientes:
consulta inicial y controles por parte del Fisiatra; análisis grupal de cada caso y definición de conducta;
intervención psicoterapéutica del paciente y manejo de su grupo familiar; terapia física y/o ocupacional;
evaluación y manejo nutricional; procedimientos indicados para el tratamiento del dolor; tales como: bloqueos,
colocación de catéter subcutáneo, aplicación de inyecciones neurolíticas subaracnoideas, infiltraciones (en
cicatriz, neuroma o punto muscular doloroso), aplicación de inhibidores transcutáneos del dolor.
Este tipo de atención, sólo se podrá facturar cuando la misma se preste en los siguientes tipos de paciente:
hospitalizados con: dolor agudo por quemaduras, amputación y/o trauma mayor; lesión de médula espinal, plejo
o nervio periférico; dolor isquémico no quirúrgico, dolor crónico de tipo incapacitante o proveniente de
enfermedad con diagnóstico no curable.
PARAGRAFO 16. El valor del Conjunto “analgesia post operatoria”, código C40107, se refiere al manejo
intrahospitalario del dolor, a solicitud del especialista tratante en clínicas quirúrgicas, no controlado con
analgesia convencional, post tratamiento quirúrgico en algunas intervenciones del corazón y grandes vasos y de
neurocirugía. Corresponde a la tarifa única que se paga por paciente en el servicio de internación,
independiente del número de días que permanezca hopitalizado.
En el paciente se realizarán las actividades que están a cargo del Grupo Interdisciplinario que lo integran, entre
otros por: especialista en anestesiología, enfermeras capacitadas en esta disciplina, terapistas, especialistas
interconsultantes (fisiatras, psiquíatras, etc.), y la participación, cuando el caso lo requiera, de otros
profesionales de la salud no médicos (nutricionista, psicólogo, etc.); el manejo del paciente incluye por lo
menos, las siguientes acciones: planeación del tratamiento; decisión sobre el tipo de analgesia a emplear y su
aplicación; control permanente a través de las enfermeras del programa; valoración en conjunto del grupo;
control diario especializado; interconsultas a demanda del caso.
Cuando para el manejo del paciente únicamente se requiera la intervención del anestesiólogo, se pagará el 15%
del valor del conjunto.
PARAGRAFO 17. La atención correspondiente al código C40130, comprende la evaluación inicial del paciente,
según el caso, por parte de cada uno de los especialistas en fisiatría, ortopedia y traumatología, urología,
cirugía plástica, neurología y de otros profesionales de la salud (fonoaudióloga, terapista física, terapista
ocupacional, trabajador social, psicólogo) y la grupal con la participación de todos los que intervinieron en la
inicial.
PARAGRAFO 18. En la tarifa del servicio identificado con el código C40131, están incluidas las siguientes
actividades: control y manejo por fisiatría; interconsultas en las especialidades de urología, cirugía plástica,
neurología, ortopedia y traumatología, apoyo intensivo de los profesionales de las áreas de terapia física,
terapia ocupacional, terapia del lenguaje, trabajo social, psicopedagogía y sicología, participación del paciente y
núcleo familiar en talleres con distintos enfoques (escaras, manejo de silla de ruedas, psicoterapia, programa
de familia, rehabilitación cognitiva y vocacional, etc.); consulta de medicina general programada a demanda
del paciente; evaluación mensual por cada uno de los especialistas y los demás profesionales asignados al
programa y grupal a través del equipo interdisciplinario.
PARAGRAFO 19. Las tarifas para los procedimientos incluidos con los códigos C40580 a C40584, incorporan
los siguientes conceptos:
Trasplante autólogo de médula ósea y/o de células progenitoras extraídas de sangre periférica:
263
de movilización de células progenitoras, extracción de la médula ósea y/o separación de las células
progenitoras periféricas, criopreservación, almacenamiento, descongelación e implante de la médula
ósea o de las células progenitoras periféricas; medicamentos, soluciones y sustancias para nutrición
enteral y parenteral; factores de crecimiento de colonias granulocíticas, medios de cultivo y preservación
de las células progenitoras; sangre y/o derivados, factores de coagulación; materiales de sutura y
curación, agentes y gases anestésicos y cualquier elemento médico (reutilizable o desechable); servicios
en sala de recuperación, especial y de cirugía; manejo nutricional; práctica de exámenes y
procedimientos de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica. Así mismo, el manejo integral
ambulatorio de los problemas de salud concomitantes con el proceso de transplante, durante el periodo
antes señalado.
Trasplante alogénico de médula ósea y/o de células progenitoras extraídas de sangre periférica.
La atención intrahospitalaria integral del paciente durante el trasplante y post-procedimiento por el término
de doce (12) meses a partir de la fecha del inicio de éste, para las complicaciones (infección,
enfermedad venooclusiva, hemorragia o rechazo) e incluye: internación con todos los servicios en la
Unidad de Cuidado Intensivo, cualquiera sea el período de permanencia; aplicación de los
procedimientos integrantes del proceso de trasplante, independiente del número de sesiones, tales
como: cálculo y aplicación del esquema de acondicionamiento (quimioterapia o quimioterapia más
radioterapia corporal total), preparación de la médula del donante y su implante en el receptor;
medicamentos, inmunosupresores, soluciones y sustancias para nutrición enteral y parenteral; sangre
y/o derivados, factores de coagulación; materiales de sutura y curación, agentes y gases anestésicos y
cualquier elemento médico (reutilizable o desechable); servicios en sala de recuperación, especial y de
cirugía; manejo nutricional; práctica de exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y
complementación terapéutica. Así mismo, el manejo integral ambulatorio de los problemas de salud
concomitantes con el proceso de transplante, durante el periodo antes señalado.
Si a la culminación de los primeros 45 días de internación por el trasplante, el paciente se encuentra bajo
cuidado en la UCI, la estancia en esta unidad, no da lugar al rompimiento del conjunto y los servicios que se
causen en adelante, se facturarán en forma adicional y cada uno por su respectiva tarifa.
PARAGRAFO 20. Las tarifas correspondientes a los Conjuntos relacionados con los códigos C40566 y C40567,
se pagarán únicamente a los contratistas que acrediten la disponibilidad del recurso tecnológico de monitoría
electrocardiográfica y el uso de la misma durante el tiempo de realización de la respectiva sesión de terapia; así
mismo que cuenten con la infraestructura necesaria, a nivel ambulatorio y hospitalario, para el manejo de las
complicaciones que pudieren presentarse durante la terapia. La acreditación estará a cargo del Departamento
de Mercadeo y Calidad de Servicios de Salud o la dependencia que haga sus veces, de la Seccional respectiva.
Sólo serán objeto de referencia a un programa de rehabilitación integral cardiaca con monitoría
electrocardiográfica, los pacientes que presenten cualquiera de las siguientes patologías :
Las tarifas para estos Conjuntos son los únicos valores que el Instituto pagará cuando el programa se desarrolle
en pacientes post tratamiento, de alguna de las patologías antes señaladas, efectuado en la misma Institución
en donde se efectúa el proceso de rehabilitación.
Cuando el paciente es referido a una Entidad, exclusivamente para su manejo dentro del programa de
rehabilitación, adicional a la tarifa del Conjunto se podrá facturar el valor de las pruebas de esfuerzo,
espirometría y estudios radiológicos de tórax, que se practiquen.
PARAGRAFO 22. En los contratos de prestación de servicios de salud, aceptaciones de oferta y acuerdos de
gestión se debe estipular la forma de pago de las actividades, intervenciones y procedimientos, por actividad,
conjunto o capitación.
264
PARAGRAFO 23. Salvo el caso que en el respectivo contrato de prestación de servicios de salud, aceptación
de oferta o acuerdo de gestión, se estipule el pago por conjunto, en los demás la atención médica y/o quirúrgica
programada se facturará por actividad.
265
SECCIÓN 02
ACTIVIDADES, INTERVENCIONES Y
PROCEDIMIENTOS DE LAS ADMINISTRADORAS DE
RIESGOS PROFESIONALES
CAPITULO I
ARTICULO 33.
Para aplicación de tarifas en Medicina Preventiva y del Trabajo, todas las actividades, intervenciones y
procedimientos en Salud correspondientes al Plan Obligatorio de Salud de la EPS del Seguro Social,
relacionadas en la Sección 01 que sean contratadas por la ARP ISS, se pagarán a las mismas tarifas
establecidas en este Manual.
Parágrafo 1: Cuando la ARP requiera de un Informe Técnico de la Actividad, el cual debe ser elaborado por un
profesional de la Salud Ocupacional con licencia de prestación de servicios vigente, reconocerá por esta labor
especifica 1.600 UVR-S. Dicho informe debe contener: Introducción, justificación, objetivos, métodos aplicados,
interpretación de resultados, registros impresos de las mediciones, conclusiones y recomendaciones. Se debe
indicar, además, el equipo utilizado y sus características técnicas.
Parágrafo 2: La determinación de Plomo en sangre, referenciado en este Manual con el código 905736, se
tarifará para Laboratorios que tengan las pruebas acreditadas de acuerdo con la norma ISO-IEC 17025 de 2002
o con la norma que la complemente, modifique o sustituya, de la siguiente manera: Por Espectrofotometría de
Absorción Atómica a 350 UVR-S y por la técnica específica de Espectrofotometría de Absorción Atómica Horno
de Grafito a 400 UVR-S.
CAPITULO II
HIGIENE INDUSTRIAL
ARTICULO 34:
Para aplicación de tarifas en Higiene Industrial, se establece lo siguiente:
266
(1) Incluye: Valor por punto para más de 100 puntos de medición en la misma empresa.
Parágrafo 1: Cuando se requiera 100 o menos puntos de medición para la misma empresa, se reconocerá de la
siguiente manera:
El Análisis de Frecuencia se realizará en todos los puntos con intensidades mayores de 85 dB(A).
Para los casos de ruidos no constantes, debe hacerse la evaluación mediante el nivel equivalente (Leq).
Los criterios de referencia que se apliquen, deben ser los de la Norma Colombiana establecidos en la
Resolución 1792 de 1990. En caso de solicitarse, se aplicarán los criterios establecidos en las normas
ISO1999, NIOSH, ACGIH y OSHA.
(2) Incluye: La dosimetría para tres trabajadores en adelante en la misma empresa, con seis horas de medición
para cada uno. Valor dosimetría por trabajador.
Parágrafo 1: Cuando se requiera evaluaciones con diferente número de trabajadores y/o diferentes horas de
medición para la misma empresa, se reconocerá de la siguiente manera:
De 1 o 2 trabajadores durante 6 horas en la misma empresa, se reconocerá un valor de 1.200 UVR-S, por cada
medición.
De 3 trabajadores en adelante durante 8 horas en la misma empresa, se reconocerá un valor de 1.120 UVR-S
por cada medición.
De 1 o 2 trabajadores durante 8 horas en la misma empresa, se reconocerá un valor de 1.400 UVR-S por cada
medición.
Para establecer la dosis de ruido, deben seguirse los parámetros de la normatividad Colombiana que establece
el Nivel Umbral de 85 dB(A) y Rata de Cambio de 5 dB(A), o la que se encuentre vigente. En caso de solicitarse,
se aplicarán los criterios establecidos en las normas ISO1999, NIOSH, ACGIH y OSHA.
La evaluación debe realizarse como mínimo con un Micrófono Tipo 2.
(3) Incluye: La evaluación para más de 100 puntos de medición. Valor por punto en la misma empresa.
Parágrafo 1: Cuando se requiera 100 o menos puntos de medición para la misma empresa, se reconocerá de la
siguiente manera:
De 51 a 100 puntos de medición, se reconocerá un valor de 50 UVR-S por punto.
Las tarifas aquí definidas aplican únicamente para el estudio de Iluminancia o Nivel de Iluminación, realizados
bajo los parámetros definidos por la Norma ISO 8995 (NTC 8) o el Reglamento Técnico del Ministerio de
Protección Social que lo reglamente o sustituya.
267
T100 FACTORES DE RIESGO FISICO
CUPS DESCRIPCION CUPS UVR-S
(4) Incluye:Evaluación de Temperatura a través de bulbo seco, bulbo húmedo, medición de la temperatura del
aire, medición de la humedad relativa, determinación de la velocidad del aire en el medio ambiente laboral,
presión de vapor, ritmo metabólico, aislamiento térmico de los vestidos y monitoreo de calor corporal (Indices
PMV y PPD: ISO 7730; Indice WBGT; WCI).
(5) Incluye: La evaluación para más de 50 puntos de medición. Valor por punto WBGT en la misma empresa.
Parágrafo 1: Cuando se requiera evaluaciones con diferente número de puntos de medición ya sea por Indice
WBGT o por la norma ISO 7730, se reconocerá de la siguiente manera:
De 21 a 50 puntos de medición para temperaturas extremas Indice WBGT, se reconocerá un valor de 256
UVR-S por punto.
De 11 a 20 puntos de medición para temperaturas extremas Indice WBGT, se reconocerá un valor de 320
UVR-S por punto.
Hasta 10 puntos de medición para temperaturas extremas Indice WBGT, se reconocerá un valor de 400 UVR-S
por punto.
De más de 50 puntos de medición para confort térmico norma ISO 7730, se reconocerá un valor de 236 UVR-S
por punto.
De 21 a 50 puntos de medición para confort térmico norma ISO 7730, se reconocerá un valor de 256 UVR-S por
punto.
De 11 a 20 puntos de medición para confort térmico norma ISO 7730, se reconocerá un valor de 368 UVR-S por
punto.
Hasta 10 puntos de medición para confort térmico norma ISO 7730, se reconocerá un valor de 460 UVR-S por
punto.
Para el Indice WBGT en trabajos discontinuos la medición máxima es de dos horas y para trabajos de tipo
continuo máximo una hora de medición.
Para la evaluación de confort térmico se deben seguir los procedimientos de la norma ISO 7730 para establecer
el porcentaje de satisfechos e insatisfechos. Se debe incluir como equipo de medición el termoanemómetro para
evaluar la velocidad del aire y la humedad del ambiente.
Parágrafo 1: El valor de las UVR-S, de acuerdo a los Salarios Mínimos Legales Díarios Vigentes (SMLDV)
establecidos en la Resolución 9031/90 del Ministerio de Salud y para el salario del año 2.004, se fijan de la
siguiente manera para la misma empresa:
Valor Estudio y Evaluación de instalaciones de RX de uso médico, 3.580 UVR-S, equivalentes a 30 salarios
mínimos legales diarios vigentes.
Valor licencia de funcionamiento equipo de rayos x periapicales, 1.193 UVR-S, equivalentes a 10 salarios
mínimos legales diarios vigentes.
Valor licencia de funcionamiento equipo de rayos de uso odontológico no periapicales 1.790 UVR-S,
equivalentes a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Valor licencia de funcionamiento equipo de RX de uso médico, 1.790 UVR-S equivalentes a 15 salarios mínimos
legales diarios vigentes.
Parágrafo 2: El valor de los servicios cambiará de acuerdo a las normas que complementen, modifiquen o
sustituyan la resolución 9031 de 1990 y la norma que fije el Salario Mínimo Legal para cada año.
268
Parágrafo 3: La evaluación y el informe para los factores de Riesgo Físico contemplados en el artículo 2, deben
ser realizados por: un profesional en Higiene y Seguridad Industrial, un Ingeniero, tecnólogo ó técnico
especialista en Higiene y Seguridad Industrial, con licencia vigente. Si en algún departamento no se cuenta con
este tipo de Recurso Humano, se aceptaran Ingenieros especialistas en SO o técnicos o tecnólogos
especialistas en SO, con 5 años de experiencia certificada, con licencia vigente.
Parágrafo 4: Cuando la ARP requiera de un informe técnico de las actividades para Factores de Riesgo Físico
contemplados en el artículo 2, reconocerá 1.600 UVR-S por profesional especialista o 1.000 UVR-S por técnico
ó tecnólogo Especialista, con licencia vigente. Dicho informe debe contener: Introducción, justificación,
objetivos, métodos aplicados, interpretación de resultados, registros impresos de las mediciones, conclusiones
y recomendaciones, se debe indicar el equipo utilizado, sus características técnicas y certificado de calibración.
Este parágrafo aplica para todos los contaminantes químicos ambientales
(7) Incluye: Solamente el muestreo personal y estacionario por hora en la misma empresa.
Parágrafo 1: Para el análisis gravimétrico, material particulado, fracción total o fracción respirable, se
reconocerá un valor de 100 UVR-S por muestra.
Parágrafo 2: Para el análisis químico de sílice libre cristalina por Espectrofotometría Infrarroja, se reconocerá un
valor de 300 UVR-S por muestra.
(8) Incluye: Solamente el muestreo personal y estacionario por hora en la misma empresa.
Parágrafo 4: Para la determinación de mercurio con el equipo Mas-50 en muestras ambientales, se reconocerá
un valor de 270 UVR-S por muestra.
Parágrafo 5: Para la determinación de solventes orgánicos por Cromatografía de Gases como Benceno,
Tolueno, Xileno, Estireno, Etanol, Metanol, Isopropanol, Cloroformo, Pentano, Hexano, Etilacetato y
Ciclohexanona, se reconocerá un valor de 900 UVR-S por muestra para cada solvente.
Para la compra de estos servicios se requiere que el laboratorio tenga las pruebas acreditadas bajo la norma
ISO-IEC 17025 de 2002 o la norma que la complemente, modifique o sustituya. Este parágrafo aplica para
cualquiera de los contaminantes químicos ambientales descritos anteriormente.
Cuando la ARP requiera de una inspección para establecer o definir la estrategia de muestreo para Factores de
Riesgo Químico, se reconocerán dos (2) horas profesional especializado (Valor de la Inspección: 800 UVR-S) o
técnologo ó técnico Especialista (valor de la Inspección: 400 UVR-S), con licencia vigente, el valor incluye el
informe de inspección.
269
departamento no se cuenta con este tipo de Recurso Humano, se aceptarán Ingenieros especialistas en SO o
técnicos o tecnólogos especialistas en SO, con 5 años de experiencia certificada, con licencia vigente.
Parágrafo 9: Cuando la ARP requiera de un informe técnico de la actividad para Factores de Riesgo Químico
contemplados en el artículo 2, reconocerá 1.600 UVR-S por profesional especialista o 1.000 UVR-S por
técnico ó tecnólogo Especialista, con licencia vigente. Dicho informe debe contener: Introducción, justificación,
objetivos, métodos aplicados, interpretación de resultados, registros impresos de las mediciones, conclusiones
y recomendaciones, se debe indicar el equipo utilizado, sus características técnicas y certificado de calibración.
Este parágrafo aplica para todos los contaminantes químicos ambientales.
CAPITULO III
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ARTICULO 35:
Para aplicación de tarifas en Seguridad Industrial, se establece lo siguiente.
270
T21550 CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE SEGURIDAD NCOC. (13) 400
Parágrafo 2: Cuando la ARP requiera de un informe técnico para las actividades de Identificación, Evaluación y
Control de Factores de Riesgo de Seguridad contempladas en el artículo 3, reconocerá 800 UVR-S por
profesional especializado en Salud Ocupacional. Dicho informe debe contener: Introducción, justificación,
objetivos, métodos aplicados, conclusiones y recomendaciones. Además, cuando aplique, se debe indicar los
equipos utilizados, sus características técnicas, certificado de calibración, interpretación de resultados y
registros impresos de las mediciones.
CAPITULO IV
ARTICULO 36:
Para aplicación de tarifas en Gestión en Salud Ocupacional, se establece lo siguiente.
Parágrafo 1: Los Servicios de Gestión en Salud Ocupacional contemplados, deben ser realizadas por: un
profesional especializado en Salud Ocupacional, tecnólogo ó técnico especialista en Salud Ocupacional, con
licencia vigente.
Parágrafo 2: Cuando la ARP requiera de un informe técnico para Los Servicios de Gestión en Salud
Ocupacional contemplados en el artículo 4, reconocerá 800 UVR-S por profesional especializado en Salud
271
Ocupacional o 400 UVR-S por técnico ó tecnólogo Especialista, con licencia vigente. Dicho informe debe
contener: Introducción, justificación, objetivos, métodos aplicados, conclusiones y recomendaciones. Además,
cuando aplique, se debe indicar los equipos utilizados, sus características técnicas, certificado de calibración,
interpretación de resultados y registros impresos de las mediciones.
ARTICULO 37. El valor de la atención médico y/o quirúrgica, programada y de urgencias, que se
preste a los asegurados de la EPS-ISS, en forma ambulatoria o intrahospitalaria, como consecuencia de
accidente de trabajo o enfermedad profesional, a través de la Red contratada por la EPS, será facturado por las
IPS contratistas a la EPS-ISS, sobre la suma total de la factura, se adicionará una cuantía igual al cinco por
ciento (5%) por concepto de los gastos de manejo administrativo del riesgo.
El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación y por regular íntegramente la materia, deja sin
efecto el Acuerdo Número 256 de 2.001.
272