Seminario Biblico Bethel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

IGLESIA EVANGELICA DE DIOS BOLIVIANA

SEMINARIO BIBLICO BETHEL


Santa Cruz - Bolivia

GESTION
2021
PRESENTACIÓN

El presente documento describe el Programa Educativo del Seminario Bíblico Bethel.


Este Programa es una propuesta técnica que responde a las necesidades identificadas
por la Iglesia Evangélica de Dios Boliviana entre sus iglesias locales asociadas, los
miembros de la organización y la oferta de formación en el área de liderazgo que ha
estado desarrollando estos últimos años en el departamento de Santa Cruz.
Formar líderes es el desafío principal de este Programa, el cual se estructura sobre la
base del Plan Estratégico, Visión y Objetivos Estratégicos que la Iglesia Evangélica de
Dios Boliviana.
El crecimiento y mejora continua en los niveles de calidad y cantidad al interior de la
Organización, requieren de la formación de liderazgo desarrollado en las áreas
teológica y ministerial que hagan posible dicho crecimiento y mejora; obviamente, al
margen de otras condiciones organizacionales.
La formación de líderes ha sido confiada, de manera institucional, al Instituto Bíblico
Superior Bethel.

En consecuencia, este documento refleja el primer esfuerzo por diseñar una


estructura curricular que permita, bajo las condiciones actuales y realidad de las
iglesias locales y avanzadas de la Iglesia Evangélica de Dios Boliviana de
departamento de Santa Cruz, contribuir a alcanzar los Objetivos e indicadores de
resultado establecidos en el Plan Estratégico Institucional a nivel nacional.
Programa Educativo tiene una clara orientación, Objetivos, Estrategias, Finalidad e
Ideal, así como una descripción clara del Perfil del Estudiante graduado del Instituto
Bíblico Superior Bethel. En torno a este elemento, describe la aplicabilidad del
programa, en el contexto y realidad de la Región Oriente de la Iglesia Evangélica de
Dios Boliviana.
Su estructura de aplicación es tan genérica en sus conceptos, estrategias y
tecnología, que fácilmente se podría aplicar en otras regiones del País; y aun en otras
naciones.
Esperamos, en el Señor, sea un instrumento útil al crecimiento y maduración de los
creyentes, iglesias locales y todas las organizaciones de la Iglesia Evangélica de Dios
Boliviana.
ANTECEDENTES

La Iglesia Evangélica de Dios Boliviana es una organización cristiana evangélica, que


en Bolivia tiene funcionamiento legal con Personería Jurídica N º 56830 de 24 de abril
de 1953.

Su funcionamiento está regida a su Estatuto Orgánico y Reglamento Interno


reconocidos por el Gobierno Departamental de la ciudad de La Paz a través de la
Resolución Administrativa Departamental N º 795/2010, del 20 de diciembre de 2010;
el cual tiene aplicación a nivel nacional en el Estado Plurinacional de Bolivia.

La organización, acoge para sí a más de 100 iglesias establecidas y avanzadas, quienes


en calidad de asociadas son parte de la misma.

la Iglesia Evangélica de Dios Boliviana tiene en el momento presencia en todos los


departamentos del País, estructuralmente ha sido organizada en dos regiones: La
occidental y la Oriental

La Región Occidente de la IEDB está conformada por iglesias pertenecientes


a los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.

Entretanto que la Región Oriente de la IEDB está conformada por iglesias


pertenecientes a los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando.

En ambas regiones han sido conformadas Directivos Regionales que coadyuvan con la
labor de la Directiva Nacional de la IEDB, quien es la autoridad superior en funciones
dentro de la organización. Esta directiva se sujeta a la autoridad de la Convención
nacional de pastores, que es la autoridad máxima de la IEDB.

El Instituto Bíblico Superior Bethel, orgánicamente es dependiente de la Directiva


Nacional de la IEDB, funcionalmente coordina tareas con la Directiva de la Región
Oriente. Estratégicamente asume responsabilidad del Área Estratégica Nº3 del Plan
Estratégico de la IEDB.
El Instituto Bíblico Superior Bethel, es el órgano que hace posible la formación de
liderazgo para todos los niveles y jerarquías de la Iglesia Evangélica de Dios
Boliviana.
Su existencia data desde (Año fundación y años de actividad)
El Instituto Bíblico Superior Bethel es una instancia organizacional que está considerada
a contribuir a alcanzar los Resultados Esperados en el Periodo 2021 al 2025 en el Plan
Estratégico Institucional de la IEDB.
En este plan se incorporan las siguientes áreas Estratégicas:
1. Evangelismo y Discipulado
2. Misiones Locales y Extranjeras
3. Formación de Lideres
4. Desarrollo Integral
5. Infraestructura y Equipamiento
El Área Estratégica N º 3 corresponde a la Formación de Lideres, y ha sido
establecida con el propósito de “Promover, organizar y administrar la capacitación
de pastores y líderes a través de Centros de Preparación Teológica y Otras
Estrategias de Capacitación” Por lo tanto, es Objetivo Estratégico de esta área:
“Implementar un Proyecto Educativo de Formación de Líderes”

A partir del diseño de su Plan Estratégico para el periodo 2015 - 2025, la Iglesia
Evangélica de Dios Boliviana, como organización, asume claramente una orientación
hacia la maduración y crecimiento institucional, cuyos indicadores más significativos
son:
1. 20.000 miembros activos
2. 200 iglesias establecidas a nivel nacional
3. Pastores y líderes capacitados en el área teológica y ministerial
4. Presencia en dos naciones extranjeras.
5. Programas de desarrollo integral en funcionamiento en sus congregaciones.

La educación es, en definitiva, la llave que hace posible el crecimiento cualitativo de


las personas, la cual hace presumir un crecimiento cuantitativo, tanto en membrecía
como en número de iglesias locales. La formación de líderes, a partir del Objetivo
General del Plan Estratégico de la IEDB, tiene dos componentes básicos: Formación
teológica y Formación Ministerial. Por lo tanto, el Instituto Bíblico Superior Bethel,
tiene la obligación de revisar sus propósitos, estrategias, currícula y en general su
Programa Educativo para asumir la responsabilidad institucional de la Formación de
Lideres al interior de la IEDB. El desafío es formar 200 líderes (a nivel nacional) hasta
el 2015. El reto es muy grande y el alcance y estrategias del Instituto Bíblico Superior
Bethel son muy limitados; por lo que se hace necesario reestructurar al instituto y
darle la orientación, infraestructura, y nivel de estudios adecuados para alcanzar los
resultados que es espera de él.
MISIÓN

La misión del Seminario Bíblico Bethel es preparar hombres y mujeres para los
ministerios que propagan, enriquecen, profundizan, analizan, y desarrollan la fe en Dios
a través de Jesucristo en medio del pueblo de Dios.

Educa hombres y mujeres que guiados por el poder del Espíritu Santo buscan la paz, la
justicia, la misericordia y el amor de Dios para el mundo. Para lograr su misión, el
Seminario ofrece programas de estudio de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes
y gobierna su vida institucional modelando lo que enseña.

VISIÓN

La visión del Seminario Bíblico Bethel es proveer la mejor educación teológica


ministerial a las personas comprometidas y llamadas por Dios a cumplir la Gran
Comisión de Jesucristo, en el poder del Espíritu en la iglesia y la comunidad.
OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el Programa Educativo del SBB, los estudiantes estarán capacitados para
liderizar iglesias, grupos de creyentes u otros movimientos de la Iglesia Evangélica de
Dios Boliviana y ejercer el Ministerio al que Dios le ha llamado y alcanzar el propósito de
Dios para sí mismos, su familia y su iglesia local.

OBJETIVO ESPECIFICO
• Proveer un programa educativo práctico, accesible, adaptable y aplicable en
todos sus aspectos dentro del trabajo ministerial.
• Proveer de docentes idóneos con la formación de nuevos siervos de Dios
• Proveer materiales de estudio, sencillos y accesibles en costo; que hagan
posible la participación del estudiante en sus modalidades presencial y
semipresencial.
• Establecer un sistema de registros y monitoreo digital para el control de la
participación de los estudiantes en todos los procesos educativos
constituidos.
• Establecer un pensum académico acorde la necesidad de la región
• Trabajar en conjunto con la región oriente para formar nuevos lideres
• Promocionar el llamado de Dios en las iglesias de la región
• Proveer a la iglesia de nuevos lideres
• Utilizar tecnología de información y comunicación para la transmisión de
procesos educativos y del plan curricular del Programa Educativo del SBB.
MARCO TEÓRICO INSTITUCIONAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO:


La formación de líderes ha sido confiada a la intervención del Instituto Bíblico Superior
Bethel.
Su Programa Educativo, por lo tanto, debe promover la formación de liderazgo con base
en dos componentes básicos: Formación teológica y Formación Ministerial.
La Formación Teológica es esencial para entender la Palabra de Dios en su verdadera
dimensión. Este conocimiento y debe fomentar una verdadera relación del
participante con el Dios todopoderoso, al cual estudia y aprende a amar.
La Formación Ministerial es importante por cuanto le provee, al participante, de
conocimientos, experiencias y tecnología para la organización de las personas en
torno a su llamado al ministerio, la administración de la iglesia, organizaciones
cristianas y otro tipo de movimientos que hacen posible la articulación de recursos y
oportunidades para el crecimiento del reino de Dios en la tierra.
La Matriz curricular debe articular un conjunto de materias en su relación horizontal
y vertical para la formación gradual de líderes con capacidades teológicas y
ministeriales, preparados para asumir funciones de liderazgo en las iglesias locales y
otras organizaciones de la Iglesia Evangélica de Dios Boliviana.
Estos líderes formados, serán en el futuro los recursos que propongan estrategias de
maduración y crecimiento de las iglesias locales y de la organización de la Iglesia
Evangélica de Dios Boliviana.
PERFIL PEDAGÓGICO DEL PARTICIPANTE
Al finalizar su participación dentro del Programa Educativo del Instituto Bíblico Superior
Bethel, el estudiante egresado habrá desarrollado las siguientes competencias:
1. Tiene conocimientos bíblicos suficientes, los cuales le proveen un panorama
completo de la palabra de Dios y del plan de Dios para la humanidad y el mundo
creado.
2. Aplica el Método de Estudio Bíblico Inductivo en los procesos personales de
lectura, estudio y meditación de la biblia, como fuente principal de información
bíblica para la preparación de sus mensajes o enseñanza bíblica.
3. Tiene conocimientos generales y específicos acerca de la existencia de Dios Padre,
su naturaleza, atributos y voluntad; así como la existencia de Cristo, su obra,
ministerio y exaltación; y la existencia del Espíritu Santo, su ministerio, obras,
bautismo y frutos.
4. Explica los fundamentos de la fe cristiana, y reconoce la existencia del diablo,
enemigo de Dios y los creyentes y las maneras de enfrentar la lucha diaria con él
para cumplir con la voluntad de Dios de aplastar a su enemigo bajo nuestros pies.
5. Conoce acerca de los acontecimientos futuros para el mundo y la humanidad, a la
luz de la Palabra de Dios.
6. Explica su salvación y ha iniciado y mantiene una relación de Intimidad con Dios,
en obediencia y sujeción al Rey, lo cual le permite ser parte del reino de Dios y
utilizar sus principios para una vida victoriosa para sí mismo y para su familia.
7. Reconoce a Dios como un Dios de propósitos eternos y se sabe parte Su plan al
identificar en sí mismo dones y talentos. propios, un llamado divino y un propósito
particular.
8. Conoce el sitial que Dios le ha dado a la iglesia dentro de Su plan Eterno, en la
extensión de Su Reino en la tierra.
9. Conoce y aplica principios para la movilización, avivamiento y multiplicación de
la iglesia local e internacional a través de activar el poder de Dios para ello.
10. Conoce y aplica métodos y modelos de evangelización y discipulado para el
crecimiento de la iglesia local y promueve la adoración y alabanza a Dios y la
sanidad de las personas de acuerdo al deseo y corazón de Dios.
11. Conoce y aplica principios para activar y desarrollar un ministerio de niños
efectivo que prepara nuevas generaciones de líderes y adoradores de Dios entre
la población infantil de la iglesia local y la comunidad.
12. Conoce y aplica principios de administración y liderazgo eclesial de acuerdo al
modelo y propósitos de Dios para su iglesia.
13. Conoce y ejerce sus dones espirituales para el servicio del pueblo de Dios a través
de la predicación, enseñanza y la consejería en el marco de la ética cristiana.
SERVICIOS ACADEMICOS.
SEMESTRALIZADOS
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Y VIRTUAL
Nº CAMPOS ECLESIASTICOS TIEMPO COSTO
1 director(ar) de escuela dominical 2 SEMESTRE
2 Líder de jóvenes, femenil, 3 SEMESTRE
3 Obrero / Certificado en Biblia 4 SEMESTRE 750 BS. POR
4 Diploma en Biblia 5 SEMESTRE
5 Ministerio pastoral / diploma en teología 6 SEMESTRE SEMESTRE
6 Bachiller en Teología 7 SEMESTRE
7

HORARIO

SOLO SÁBADO

HORA 1SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE


7: 00 AM · 7: 45 AM CULTO GENERAL
7: 45 AM · 8: 00 AM TIEMPO DE DESAYUNO
8: 00 AM · 10: 00 AM AULA AULA AULA AULA
10: 00 AM · 10: 20 AM DESCANSO ACADEMICO
10: 20 AM · 12: 30 AM AULA AULA AULA AULA
12: 30 AM · 01: 30 PM ALMUERZO
02: 00 PM · 04: 00 PM AULA AULA AULA AULA
04: 00 PM· 06: 00 PM AULA AULA AULA AULA
06: 00 PM · 06: 20 PM DESCANSO ACADEMICO
06: 20 PM · 08: 00 PM AULA AULA AULA AULA
PENSUM
PERIODO CAMPO SEM ASIGNATURAS CREDITOS MODALIDAD COSTO
ACADEMICO MINISTERIAL
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA 4 PRESENCIAL

PRIMER SEMESTRE
EVANGELISMO Y DISCIPULADO 3 PRESENCIAL
DIRECTOR MINISTERIO DE ALABANZAS
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 3 PRESENCIAL
PROFESOR DE ESCUELA DOMINICAL,
DIRECTOR DE ESCUELA DOMINICAL,

LENGUAJE I 4 PRESENCIAL
PEDAGOGÍA I 4 VIRTUAL 750 BS
UN AÑO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 4 VIRTUAL
ADM DE ESCUELA DOMINICAL 3 PRESENCIAL
LIDER DE BOY SCOUT,

ESTUDIO INDUCTIVO DE BIBLIA 4 PRESENCIAL


PENTATEUCO 3 PRESENCIAL
SEMESTRE
SEGUNDO

LENGUAJE II 4 VIRTUAL
DIACONO,

DIDÁCTICA 4 PRESENCIAL
750 BS
LIDERAZGO Y ORATORIA 3 VIRTUAL
BOY SCOUT 3 PRESENCIAL
SOCIOLOGIA 4 PRESENCIAL
LIDER DE MUJERES
LIDER DE JOVENES

RELIGIONES Y SECTAS 3 PRESENCIAL


SEMESTRE
MINISTERIO DE

TERCER

DEMONOLOGÍA 3 PRESENCIAL
DIRECTOR DE

ALABANZAS.

4
750 BS
ANCIANO

PSICOLOGÍA FAMILIAR VIRTUAL


OBRERO

LOS EVANGELIOS 3 PRESENCIAL


LEVÍTICOS Y HEBREOS 3 PRESENCIAL
DEMONOLOGÍA 3 PRESENCIAL
EVANGELISTA

DANIEL Y APOCALIPSIS 3 PRESENCIAL


SEMESTRE
MISIONERO

DOS AÑOS
CUARTO

MISIOLOGIA 3 PRESENCIAL
HISTORIA DE CRISTIANISMO 3 VIRTUAL
750 BS
HERMENÉUTICA 4 PRESENCIAL
TEOLOGÍA I 5 PRESENCIAL
CARTAS PAULINAS 3 PRESENCIAL
EXEGESIS 4 PRESENCIAL
SEMESTRE
PASTOR

QUINTO

ADM DE LA IGLESIA 4 VIRTUAL


HOMILÉTICA 4 PRESENCIAL
750 BS
SANTA CENA · BAUTISMO 3 VIRTUAL
TRES AÑOS TEOLOGÍA II 5 PRESENCIAL
TEOLOGIA SISTEMATICA 5 PRESENCIAL
SEXTO SEMESTRE

CRISTOLOGIA 4 PRESENCIAL
PASTOR

HOMILETICA II 5 PRESENCIAL
IGLECRECIMIENTO 4 PRESENCIAL
750 BS
TEOLOGIA DE LA SANTIDAD 5 VIRTUAL
GRIEGO 5 PRESENCIAL
RADIO Y TELEVISION 4 VIRTUAL
SEPTIMO SEMESTRE

TEO POLITICA 5 VIRTUAL


TRES AÑOS TEOLOGIA DE LA FAMILIA 5 PRESENCIAL
Y SEIS HEBREO 5 PRESENCIAL
750 BS
PASTOR

MESES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 5 PRESENCIAL


TESINA 5 PRESENCIAL

DEFENSA 5 PRESENCIAL
500 BS
EQUIPAMIENTO Y SUELDO
AREA DE DESCRIPCION DETALLE CANTIDAD COSTO POR TOTAL
COD INMOVILIARIO UNIDAD
001 SILLA MARCA REY 84 unidades 45 bs 3780 bs
MESA MADERA 84 unidades 90 bs 7560 bs

PIZARRA ACRILICA 6 unidades 800 bs 4800 bs

MATERIAL DE HOJAS BOND 4 cajas 30 bs 120 bs


ESCRITORIO MARCADORES 4 cajas 50 bs 200 bs
ALMOADILLAS 6 unidades 5 bs 30 bs
EQUIPAMIENTO
PLIEGO BOND 1 caja 90 bs 90 bs
CLICK 1 caja 7 bs 7 bs
PERFORADORA 2 unidades 25 bs 50 bs
ENGRAMPADORA 2 unidades 25 bs 50 bs
BOLIGRAFOS 1 caja 40 bs 40 bs
Monitor 1 unidad 400 bs 400bs
Procesador 1 unidad 3500 bs 3500bs
Ratón 1 unidad 80 bs 80 bs
COMPUTADOR Teclado 1 unidad 120 bs 120 bs

Impresora 1 unidad 1200 bs 1200 bs


Parlantes 1 unidad 80 bs 80 bs
Estabilizador 1 unidad 150 bs 150 bs
Antena wifi pc 1 unidad 150 bs 150 bs
Escritorio Madera 1 unidad 900 bs 900 bs
Vitrina Madera 1 unidad 450 bs 450 bs
002 Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
PERSONAL DE Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
TRABAJO Sueldo docente Mes 1 hora 50 bs 400 bs
Sueldo rector Mes Dia 300 bs 1200 bs
Sueldo secretaria Mes Dia 100 bs 400 bs
Sueldo administrador Mes Dia 120 bs 480 bs
28.237 bs
003 TRANSPORTE Micro Toyota 1 unidad 175000bs 175000 bs
Total 203.237

El proyecto en su etapa inicial tiene el costo de 203.237 bs.


ESTRATEGIA PARA CAPTAR ESTUDIANTES

Cada iglesia local enviará a cinco estudiantes al seminario para su apertura.


BECAS

El seminario becara a un estudiante con el 50% por iglesia, que se destaque en su


rendimiento académico y demuestre actitudes para el ministerio.
La iglesia local tendrá la oportunidad patrocinar a un estudiante con el 50% de su
semestre.
Todos los líderes de la iglesia local en sus diferentes estratificaciones deben ser
recomendados por el pastor local para su ingreso al seminario.

RECOMENDACIONES

El seminario es de uso exclusivo para la denominación, pero para funcionamientos


aperturamos las aulas a otras denominaciones.

Rdo. Efrain Quinaya Huisa


Lic. En ciencias de la educación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy