Medio Ambiente
Medio Ambiente
Medio Ambiente
APRENDIZ:
MARIA LUZ AIDA SALAZARMONTES
FICHA NÚMERO: 2430443
SANTIAGO DE CALI
29/10/2021
TALLER DE ACTIVIDADES No. 1
REFLEXIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
Los seres humanos tenemos el Ego demasiado hinchado ya que pensamos que
la naturaleza es un supermercado donde cogemos todo lo que se nos aparezca
sin pedir permiso y sin dar las gracias, ya que se creen con derecho por que han
pagado, los que maltratan animales las personas que explotan de la naturaleza
sus recursos necesarios para la vida del propio planeta
Tenemos que actuar desde este momento reduciendo el Consumo del agua y
evitando la contaminación ya que es un recurso limitado y no debemos dejar que
se agote. También debemos de dejar de consumir todos los productos que están
causando gran parte de contaminación al medio ambiente con sus empaques y asi
contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente.
Es la forma más apropiada para producir productos sin afectar al medio ambiente,
es decir producir x o y producto y que a la hora de ya no uso sirva para reutilizarlo.
En conclusión Esto implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y
reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para
crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se
extiende.
RECICLAR
Producto que ha cumplido su vida útil debe regresar a la cadena de producción
como insumo para dar vida a un nuevo
producto. Pienso que el reciclaje inicia en casa, desde muy temprana edad y debe
ser algo innato en cada individuo para lograr vivirlo con todo y en cada momento
en busca de la sostenibilidad.
1. REUTILIZAR
Es que lo que, aparentemente es basura, se puede convertir en algo con un
nuevo uso. El grado de reutilización de las cosas depende de su forma,
tamaño, material y, en algunos casos, del costo. Reutilizar es darle una
segunda vida a un producto, así que debemos concientizarnos dejar de tirar
todo papelito a la calle y darle otra utilidad y así ayudamos al medio ambiente.
3. RECUPERAR
Este quiere decir que algo se puede volver a poner en servicio pero no
necesariamente está averiado, por lo tanto no requiere reparación sino una
recuperación
4. REDUCIR
Entre menos sean los recursos que demandamos al planeta, mejor será el impacto
que le demos. Una clara forma es reducir nuestro consumo a nivel de bienes y así
se supone que estamos contribuyendo de una forma importante a disminuir
su impacto sobre el medio ambiente. Al fin y a cabo, si reducimos el problema,
reducimos el impacto que puede causar. Debemos ser unos consumidores
responsables y comprar únicamente lo que necesitemos
5. TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Es un proceso que se le da a todo tipo de material el cual ya ha cumplido con su
vida útil, o para lo que fue designado y logro su objetivo de llegar al cliente final,
entre los residuos más comunes se encuentran: vidrio, plástico, cartón, papel,
orgánicos, chatarra cobre, bronce, aluminio, residuos hospitalarios y muchos más.
Todos los residuos son aprovechables dándoles una buena clasificación, para esto
hay empresas especializadas en esto, inclusive muchas familias viven de esta
labor. A todos los residuos se les debe dar un tratamiento específico ya que si no
se hace lo más probable es que terminen contaminando las fuentes hídricas y el
medio ambiente en general.
6. AMBIENTE
Yo entiendo por ambiente que es todo lo que nos rodea, todo lo que hace parte de
nuestro diario vivir, El hombre forma parte del ambiente junto a los restantes seres
vivos. Por ello debemos respetar nuestro ambiente, concientizarnos en el modo de
conservar su equilibrio, para crear mediante una inserción sostenible en el ambiente, las
condiciones para una calidad de vida adecuada para las futuras generaciones.
EJEMPLO DE MI EMPRESA:
En la institución donde laboro hay proyecto e instalación de paneles solares el cual
va a ser ejecutado el año entrante, este va a ser de gran impacto ya que al ser
zona rural y de reserva natural ayuda a poner el grano de arena para el cuidado
del medio ambiente, y servirá de ejemplo para que muchas personas se animen a
implementar este sistema.
8. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Estos los estamos usando a cada instante y a cada momento hace referencia a los
recursos que en un tiempo determinado se van a agotar y no se pueden reponer
entre los más destacados son el CARBON el ORO el PETROLEO y el GAS
NATURAL. El uso constante de ellos de forma industrial son los que más
contaminan y afectan de manera considerable el medio ambiente.
EJEMPLO:
En la institución no contamos con ninguno de estos recursos si sé que en la
comunidad hay varias minas y las personas de la misma comunidad trabajan ahí
es un medio de sustento.
9. DESARROLLO SOSTENIBLE
Para mí el desarrollo sostenible es el proceso que se lleva para satisfacer las
necesidades humanas sin agotar los recursos naturales y así no poner en riesgo
nuestra supervivencia a futuro.