Eav15107 Es09
Eav15107 Es09
Eav15107 Es09
www.se.com
Información legal
La marca Schneider Electric y cualquier otra marca comercial de Schneider Electric
SE y sus filiales mencionadas en esta guía son propiedad de Schneider Electric SE o
sus filiales. Todas las otras marcas pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios. Esta guía y su contenido están protegidos por las leyes de
copyright aplicables, y se proporcionan exclusivamente a título informativo. Ninguna
parte de este manual puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por
cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro), para ningún
propósito, sin el permiso previo por escrito de Schneider Electric.
Schneider Electric no concede ningún derecho o licencia para el uso comercial de la
guía o su contenido, excepto por una licencia no exclusiva y personal para
consultarla "tal cual".
La instalación, utilización, mantenimiento y reparación de los productos y equipos de
Schneider Electric la debe realizar solo personal cualificado.
Debido a la evolución de las normativas, especificaciones y diseños con el tiempo, la
información contenida en esta guía puede estar sujeta a cambios sin previo aviso.
En la medida permitida por la ley aplicable, Schneider Electric y sus filiales no
asumen ninguna responsabilidad u obligación por cualquier error u omisión en el
contenido informativo de este material o por las consecuencias derivadas o
resultantes del uso de la información contenida en el presente documento.
PowerLogic™ serie PM5300
Información de seguridad
Información importante
Lea estas instrucciones atentamente y examine el equipo para familiarizarse con
el dispositivo antes de instalarlo, manipularlo, revisarlo o realizar el
mantenimiento de este. Los siguientes mensajes especiales pueden aparecer a lo
largo de este documento o en el equipo para advertir de riesgos potenciales o
remitirle a otras informaciones que le ayudarán a aclarar o simplificar los
procedimientos.
La adición de uno de estos dos símbolos a una etiqueta de seguridad del tipo
“Peligro” o “Advertencia” indica que existe un peligro eléctrico que causará
lesiones si no se siguen las instrucciones.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para alertar de riesgos
potenciales de lesiones. Siga las recomendaciones de todos los mensajes de
seguridad acompañados por este símbolo para evitar lesiones potenciales e
incluso la muerte.
PELIGRO
PELIGRO indica una situación de riesgo que, si no se evita, ocasionará la
muerte o lesiones graves.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, si no se evita, puede
ocasionar la muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, si no se evita, puede
ocasionar lesiones moderadas o leves.
AVISO
AVISO sirve para indicar prácticas no relacionadas con lesiones físicas.
EAV15107-ES09 3
PowerLogic™ serie PM5300
Avisos
FCC
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para los
dispositivos digitales Clase B, según la sección 15 de la normativa de la FCC
(Comisión Federal de Comunicaciones de los EE. UU.). Estos límites han sido
concebidos para proporcionar una protección adecuada frente a interferencias
que puedan dañar el equipo cuando este se utiliza en un entorno residencial. Este
equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala
y utiliza siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones, puede provocar
interferencias perniciosas para las radiocomunicaciones. No obstante, no hay
garantía de que no vayan a producirse interferencias en una instalación en
concreto. Si este equipo causa interferencias en la recepción de señales de radio
y televisión, lo cual se puede determinar apagándolo y encendiéndolo, se
recomienda al usuario que intente corregir las interferencias adoptando una o
varias de las siguientes medidas:
• Reoriente o reubique la antena receptora.
• Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a una toma de un circuito diferente al que está conectado
el receptor.
• Consulte con el distribuidor o con un técnico experimentado de radio/
televisión para obtener ayuda.
Se advierte al usuario de que cualquier cambio o modificación no aprobados de
manera expresa por Schneider Electric podría anular su facultad para operar el
equipo.
Este dispositivo digital cumple la norma canadiense CAN ICES-3 (B)/NMB-3(B).
4 EAV15107-ES09
PowerLogic™ serie PM5300
Tabla de contenido
Precauciones de seguridad .......................................................................9
Descripción general de la central de medida........................................ 11
Características y opciones ........................................................................ 11
Herramientas de visualización y análisis de datos .......................................13
Configuración de la central de medida........................................................14
Referencia de hardware...........................................................................15
Componentes de la central de medida (vista posterior)................................15
Indicadores LED en la pantalla ..................................................................15
Recomendaciones de montaje y cableado para la central de medida de
montaje en panel ......................................................................................16
Cubiertas de los terminales .......................................................................16
Consideraciones sobre el cableado de la central de medida ........................16
Conexiones de comunicaciones ................................................................19
Pantalla.......................................................................................................20
Descripción general de la pantalla .............................................................20
Pantalla de visualización de datos predeterminada .....................................20
Iconos de notificación ...............................................................................21
Idioma de visualización de la central de medida ..........................................21
Navegación por las pantallas de la central de medida..................................21
Pantallas de visualización de datos............................................................25
Pantallas de configuración de la HMI .........................................................28
Configuración de la pantalla.................................................................28
Configuración básica ................................................................................30
Configuración de los parámetros de configuración básica mediante la
pantalla....................................................................................................30
Configuración de los parámetros de configuración avanzada mediante la
pantalla....................................................................................................32
Ajustes de la configuración regional ...........................................................32
Configuración de las contraseñas de pantalla .............................................33
Pérdida de la información de acceso de usuario....................................34
Ajuste del reloj..........................................................................................34
Ciberseguridad ..........................................................................................36
Descripción general de la ciberseguridad ...................................................36
Defensa profunda del producto..................................................................36
Funciones de seguridad del dispositivo.................................................37
Supuestos del entorno protegido..........................................................37
Riesgos potenciales y controles de compensación ................................38
Configuración predeterminada de seguridad...............................................38
Contraseñas de pantalla ...........................................................................38
Protección del dispositivo ..........................................................................39
Habilitación/deshabilitación de los protocolos de
comunicaciones..................................................................................39
Actualizaciones de firmware ......................................................................39
Secure disposal guidelines........................................................................39
Lista de comprobación de eliminación segura .......................................39
Eliminación, reutilización, reciclado ......................................................40
Comunicaciones .......................................................................................41
EAV15107-ES09 5
PowerLogic™ serie PM5300
Comunicaciones serie...............................................................................41
Comunicaciones Ethernet .........................................................................42
BACnet/IP................................................................................................44
Funciones BACnet admitidas...............................................................45
Implantación de comunicaciones BACnet/IP .........................................46
Objetos BACnet..................................................................................47
Registro de datos ......................................................................................56
Registro de datos .....................................................................................56
Registro de alarmas..................................................................................57
Asignación de memoria para archivos de registro .......................................57
Entradas/salidas .......................................................................................58
Puertos E/S disponibles ............................................................................58
Aplicaciones de entradas de estado ...........................................................58
Aplicaciones de salidas digitales................................................................60
Aplicaciones de salidas de relé ..................................................................64
Recuento de impulsos de energía..............................................................66
Alarmas ......................................................................................................69
Descripción general de las alarmas............................................................69
Alarmas disponibles..................................................................................69
Alarmas unarias .......................................................................................69
Alarmas unarias disponibles ................................................................69
Alarmas digitales ......................................................................................69
Alarmas estándar .....................................................................................70
Prioridad de alarma ..................................................................................75
Descripción general de la configuración de alarma......................................75
Indicador de alarmas LED .........................................................................78
Visualización y notificación de alarmas.......................................................79
Lista de alarmas activas y registro histórico de alarmas ...............................80
Visualización de datos de alarmas activas mediante la pantalla..............80
Visualización del histórico de alarmas mediante la pantalla ....................80
Visualización de los contadores de alarma mediante la pantalla .............81
Reconocimiento de alarmas de alta prioridad mediante la
pantalla ..............................................................................................81
Restablecimiento de alarmas mediante ION Setup ................................81
Mediciones .................................................................................................82
Lecturas en tiempo real.............................................................................82
Energía....................................................................................................82
Configuración del escalado de energía mediante ION Setup ..................82
Energía preestablecida .............................................................................83
Configuración de la energía preestablecida mediante ION Setup............83
Valores mínimos/máximos.........................................................................84
Demanda.................................................................................................84
Factor de potencia (FP).............................................................................89
Temporizadores........................................................................................93
Restablecimientos ....................................................................................94
Multitarifas ..................................................................................................96
Tarifa múltiple...........................................................................................96
Descripción general del modo Comando ....................................................97
Descripción general del modo Hora del día.................................................97
Descripción general del modo Entrada ..................................................... 100
6 EAV15107-ES09
PowerLogic™ serie PM5300
EAV15107-ES09 7
Precauciones de seguridad PowerLogic™ serie PM5300
Precauciones de seguridad
La instalación, el cableado, la realización de pruebas y las reparaciones deben
llevarse a cabo de acuerdo con todos los reglamentos locales y nacionales en
materia de electricidad.
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• Siga las instrucciones de la sección de Cableado de la hoja de instalación
correspondiente.
• Suponga que los cableados de comunicaciones y E/S contienen tensiones
peligrosas hasta que se determine lo contrario.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• No cortocircuite los terminales secundarios del transformador de tensión
(TT).
• No abra los terminales secundarios del transformador de intensidad (TI).
• Conecte a tierra el circuito secundario de los TI.
• No utilice los datos procedentes de la central de medida para confirmar que
la alimentación está apagada.
• Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de
encender el equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
NOTA: Consulte el IEC 60950-1 para obtener más información sobre las
comunicaciones y el cableado de E/S conectado a múltiples dispositivos.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO
• No utilice este dispositivo para funciones de control críticas o para la
protección de personas, animales, bienes materiales o equipos.
• No use el dispositivo si la pantalla muestra en la esquina superior izquierda
un icono de llave inglesa o si el valor que aparece bajo Estado de la
central de medida no es "OK".
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
EAV15107-ES09 9
PowerLogic™ serie PM5300 Precauciones de seguridad
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
• Cambie las contraseñas/los códigos de acceso predeterminados para
ayudar a prevenir accesos no autorizados a la configuración y la información
del dispositivo.
• Desactive los puertos/servicios no utilizados y las cuentas predeterminadas,
de ser posible, para reducir al mínimo las vías de acceso de ataques
malintencionados.
• Sitúe los dispositivos en red tras varias capas de ciberseguridad (como
firewalls, segmentación de redes y sistemas de detección y protección
frente a accesos no autorizados a redes).
• Observe buenas prácticas en materia de ciberseguridad (por ejemplo:
privilegio mínimo, separación de obligaciones) para contribuir a prevenir la
revelación, la pérdida o la modificación no autorizadas de datos y registros,
la interrupción de servicios o los funcionamientos imprevistos.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
10 EAV15107-ES09
Descripción general de la central de medida PowerLogic™ serie PM5300
PM5331 PM5341
Instalación rápida, montaje en panel con pantalla ✔ ✔ ✔ ✔
integrada
Precisión IEC 61557-12 Clase 0.5S Clase 0.5S Clase 0.5S Clase 0.5S
Pantalla ✔ ✔ ✔ ✔
Pantalla de cristal líquido (LCD) con retroiluminación,
multilingüe, con gráficos de barras, de 6líneas y
4valores concurrentes
Medición de potencia y energía: Tensión, intensidad, ✔ ✔ ✔ ✔
potencia, demanda, energía, frecuencia y factor de
potencia trifásicos
Tarifa múltiple 4 4 4 4
Funciones y características
Generales
Frecuencia ✔
Potencia activa, reactiva y aparente (total y por Con signo, en cuatro cuadrantes
fase)
Factor de potencia real (total y por fase) Con signo, en cuatro cuadrantes
EAV15107-ES09 11
PowerLogic™ serie PM5300 Descripción general de la central de medida
Valores de energía
Valores de demanda
Otras mediciones
Temporizador de E/S1 ✔
Temporizador de funcionamiento{53}1{54} ✔
Temporizador de carga{55}1{56} ✔
Registro de datos
Alarmas con sello de fecha y hora de 1 s{61}1 Registrador de datos; Hasta dos parámetros
{62} fijos (es decir, kWh y kVAh) con intervalos y
duraciones configurables (por ejemplo, dos
parámetros para 60 días a intervalos de 15
minutos)
12 EAV15107-ES09
Descripción general de la central de medida PowerLogic™ serie PM5300
Entradas/salidas/relés
Entradas digitales 2
Salidas digitales 2
Tensión de humectación ✔
EAV15107-ES09 13
PowerLogic™ serie PM5300 Descripción general de la central de medida
14 EAV15107-ES09
Referencia de hardware PowerLogic™ serie PM5300
Referencia de hardware
Componentes de la central de medida (vista posterior)
La mayoría de los puertos de entrada, salida y comunicaciones se encuentran en
la parte posterior de la centrl de medida.
A Salidas de relés
B Entradas de tensión
C Alimentación
D Entradas de intensidad
E Entradas de estado/salidas digitales
G Junta
EAV15107-ES09 15
PowerLogic™ serie PM5300 Referencia de hardware
16 EAV15107-ES09
Referencia de hardware PowerLogic™ serie PM5300
fase o fase a neutro del sistema de alimentación no superan los límites de tensión
máxima de conexión directa de la central.
El valor nominal de las entradas de medición de tensión de la central de medida
ha sido establecido por el fabricante en un máximo de 400 V L-N / 690 V L-L. Sin
embargo, la tensión máxima permitida para conexiones directas podría ser
inferior dependiendo de los códigos y las normativas eléctricas locales. En
EE. UU. y Canadá, la tensión máxima aplicada a las entradas de medición de
tensión de la central de medida no podrán exceder los 347 V L-N/600 V L-L.
Si la tensión de su sistema es superior a la tensión máxima de conexión directa
especificada, deberá utilizar TT (transformadores de tensión) para rebajar las
tensiones.
Descripción del Configuración de Símbolo Conexión directa Conexión directa N.º de TT (si fueran
sistema de la central de máxima (UL) máxima (IEC) necesarios)
alimentación medida
Monofásico de 1F2H LN 347 V L-N 400 V L-N 1 TT
2 hilos fase a neutro
EAV15107-ES09 17
PowerLogic™ serie PM5300 Referencia de hardware
Descripción del Configuración de Símbolo Conexión directa Conexión directa N.º de TT (si fueran
sistema de la central de máxima (UL) máxima (IEC) necesarios)
alimentación medida
En estrella trifásico 3F3H estrell resist 600 V L-L 600 V L-L 2 TT
de 3 hilos con tierr
resistencia a tierra
En triángulo abierto 3F4H triá abier deriv 240 V L-N/415 V 240 V L-N/415 V 3 TT
trifásico de 4 hilos ctr L-N/480 V L-L L-N/480 V L-L
con derivación
central
En estrella trifásico 3F4H estrella sin 347 V L-N/600 V L-L 347 V L-N/600 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos sin toma tierra
de tierra
En estrella trifásico 3F4H estrella con 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos con toma tierra
de tierra
En estrella trifásico 3F4H estrell resist 347 V L-N/600 V L-L 347 V L-N/600 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos con tierr
resistencia a tierra
18 EAV15107-ES09
Referencia de hardware PowerLogic™ serie PM5300
Conexiones de comunicaciones
Cableado de RS-485
Conecte los dispositivos al bus RS-485 con una configuración punto a punto
enlazando los terminales (+) y (−) de un dispositivo a los terminales (+) y (−) del
siguiente dispositivo.
Cable de RS-485
Utilice un cable de RS-485 de par trenzado blindado de 2 o de par trenzado
de 1,5 sin blindar para cablear los dispositivos. Conecte los terminales (+) y (−)
mediante un cable de par trenzado; conecte los terminales C mediante el otro
cable aislado.
La distancia total de los dispositivos conectados a un bus RS-485 no debe ser
superior a 1000 m.
Terminales RS-485
C Común. Este terminal proporciona la referencia de tensión (cero voltios) de las señales de
datos positivos y datos negativos.
Blindaje. Conecte el hilo desnudo a este terminal para ayudar a suprimir el ruido de
señales que pudiera existir. Conecte a tierra los cables blindados en un único extremo (en
el extremo del dispositivo maestro o en el extremo del último dispositivo esclavo, pero no
en ambos).
+ Datos positivos. Este terminal transmite/recibe las señales de datos sin inversión.
EAV15107-ES09 19
PowerLogic™ serie PM5300 Pantalla
Pantalla
Descripción general de la pantalla
La pantalla le permite utilizar la central de medida para realizar diferentes tareas,
como la configuración de la central, la visualización de pantallas de datos, el
reconocimiento de alarmas o la realización de restablecimientos.
A Botones de navegación/
selección de menús
B LED de frecuencia de
impulsos/de comunicaciones
(verde)
D Símbolos de navegación u
opciones de menú
H Cursor
20 EAV15107-ES09
Pantalla PowerLogic™ serie PM5300
Frec
C Frecuencia del sistema
Tarifa D Ajuste del sistema de alimentación
S+R
E Icono de evento de interrupción de
alimentación (alimentación auxiliar)
F Icono de bloqueo/desbloqueo
Iconos de notificación
Los iconos de notificación aparecen en la esquina superior izquierda o derecha
de la pantalla para alertarle sobre el estado o los eventos de la central de medida.
Icono Descripción
EAV15107-ES09 21
PowerLogic™ serie PM5300 Pantalla
Símbolos de navegación
Los símbolos de navegación indican las funciones de los botones
correspondientes de la pantalla de la central de medida.
Al llegar a la última pantalla, vuelva a pulsar la flecha derecha para recorrer los
menús de pantalla.
22 EAV15107-ES09
Pantalla PowerLogic™ serie PM5300
Árbol de menús
Utilice el árbol de menús para desplazarse hasta el parámetro o ajuste que desea
visualizar o configurar.
La imagen siguiente resume las pantallas de la central de medida (se muestran los menús IEEE con los menús
IEC correspondientes entre paréntesis).
EAV15107-ES09 23
PowerLogic™ serie PM5300 Pantalla
Deseq (Desequilibrio)
Alarma Activs
Hist
Contad
NoCon
QR
Temporizador Carga
Func
Mant Restablecimiento
Confg Medid Básic Avanz Dem Tarifa
Comm Serie Ether BACnet (Serie: solo PM5310 / PM5330 / PM5331)
(Enet y BACnet: solo PM5320 / PM5340 / PM5341)
Alarma 1 seg Unaria Digit
E/S LED EntEst Sal d Relé (solo PM5330 / PM5331 / PM5340 / PM5341)
HMI Pant Región Ctrsñ
Reloj
Diag Info
Medid
CtrPot
ÁngFa
QR
Reloj (Ajustes del reloj)
24 EAV15107-ES09
Pantalla PowerLogic™ serie PM5300
Amps [I]
Amps [I] Mediciones de intensidad instantáneas para cada fase y neutro calculado (In) o intensidad a
tierra calculada (Ig) en función del tipo de cableado de la central de medida.
• Imedia • Demanda en tiempo real (Pres), demanda punta (Punta) y demanda pronosticada (Pron)
del intervalo actual. Demanda media del intervalo anterior (Último).
Volts [U-V]
Potnc [PQS]
Potnc [PQS] Resumen de los valores de consumo de potencia en tiempo real de la potencia activa total en
kW (Total [Ptot]), la potencia reactiva total en kVAR (Total [Qtot]), y la potencia aparente total en
kVA (Total [Stot]).
Fase Valores de potencia por fase (A [P1], B [P2], C [P3]) y total (Total [Ptot]) correspondientes a la
• Activa [P], Reac [Q], Apar [S] potencia activa en kW, la potencia reactiva en kVAR y la potencia aparente en kVA.
Dem Resumen de los valores de demanda de potencia punta registrados en el periodo del intervalo
de demanda anterior (Última) correspondientes a la potencia activa en kW, la potencia reactiva
en kVAR y la potencia aparente en kVA.
• Wd [Pd], VARd [Qd], VAd [Sd] • Valores de demanda de potencia total en el intervalo de demanda anterior (Última) para
demanda de potencia activa (Wd [P]), demanda de potencia reactiva (VARd [Q]) y
◦ F/H pt demanda de potencia aparente (VAd [S]). Muestra los valores de demanda del intervalo
de demanda actual (Pres), demanda del intervalo de demanda anterior (Última), demanda
pronosticada (Pron) en función de la velocidad de consumo de potencia actual, y valor
registrado de demanda de potencia punta (Punta).
◦ Sello de fecha y hora del valor de demanda de potencia punta (Punta).
Energ. [E]
Wh, VAh, VARh Valores acumulados de energía suministrada (Sumin), recibida (Recib), suministrada más
recibida (S+R) y suministrada menos recibida (S-R) correspondientes a la energía activa (Wh),
la energía aparente (VAh) y la energía reactiva (VARh).
Tarifa
• T1, T2, T3, T4 • Muestra las tarifas múltiples disponibles (T1 a T4).
◦ Sumin ◦ Energía activa suministrada en Wh (W [P]), energía reactiva suministrada en VARh
(VAR [Q]) y energía aparente suministrada en VAh (VA [S]), correspondientes a la
tarifa múltiple seleccionada.
◦ Recib
◦ Energía activa recibida en Wh (W [P]), energía reactiva recibida en VARh (VAR [Q]) y
energía aparente recibida en VAh (VA [S]), correspondientes a la tarifa múltiple
seleccionada.
QR Parámetros de energía (Wh, VAh, VARh, y tarifa múltiple) integrados en formato de código QR.
FP
Real Valores y signo del factor de potencia real por fase y total.
Desplz Valores y signo del factor de potencia de desplazamiento por fase y total.
EAV15107-ES09 25
PowerLogic™ serie PM5300 Pantalla
Hz [F]
Frecuencia (Frec). Esta página también muestra valores de tensión media (Vmedia), intensidad media (Imedia) y factor de potencia total
(FP).
THD
THD THD (relación del contenido armónico con el fundamental) de intensidad, de tensión fase a fase
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] y de tensión fase a neutro.
thd thd (relación del contenido armónico con el valor eficaz del contenido armónico total) de
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] intensidad, de tensión fase a fase y de tensión fase a neutro.
Armón
V L-L [U] Datos de armónicos de tensión fase a fase: Magnitud numérica y ángulo del armónico
• 3-11, 13-21, 23-31 fundamental y representación gráfica de los armónicos de orden3 a11, 13a21 y de los
armónicos impares de orden23 a31 de cada tensión de fase fase a fase.
V L-N [V] Datos de armónicos de tensión fase a neutro: Magnitud numérica y ángulo del armónico
• 3-11, 13-21, 23-31 fundamental y representación gráfica de los armónicos de orden3 a11, 13a21 y de los
armónicos impares de orden23 a31 de cada tensión de fase fase a neutro.
Amps [I] Datos de armónicos de intensidad: Magnitud numérica y ángulo de los armónicos
• 3-11, 13-21, 23-31 fundamentales y representación gráfica de los armónicos de orden3 a11, 13a21 y de los
armónicos impares de orden23 a31 de cada intensidad de fase.
Deseq
Lecturas de porcentaje de desequilibrio de tensión fase a fase (V L-L [U]), tensión fase a neutro (V L-N [V]) e intensidad (Amps [I]).
MnMx
Volts [U-V] Resumen de valores mínimos y máximos de tensión fase a fase y de tensión fase a neutro.
• V L-L [U], V L-N [V]
Potnc [PQS] Valores mínimos y máximos de potencia activa, potencia reactiva y potencia aparente.
• Activa [P], Reac [Q], Apar [S]
THD
• THD, thd • Valores mínimos y máximos de distorsión armónica total (THD o thd).
◦ Amps [I], V L-L [U], V L-N ◦ Valores mínimos y máximos de THD o thd de intensidad de fase o neutro, de tensión
[V] fase a fase y de tensión fase a neutro.
Deseq Valores mínimos y máximos de desequilibrio de intensidad, desequilibrio de tensión fase a fase
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] y desequilibrio de tensión fase a neutro.
QR Valores mínimos y máximos (intensidad de fase, tensión fase a fase, tensión fase a neutro,
Potnc [PQS], FP, frecuencia, calidad de energía y Deseq) integrados en formato de código QR.
Alarma
Activa, Hist, Cont, NoCon Relaciona todas las alarmas activas (Activa), las alarmas pasadas (Hist), el número total de
alarmas estándar disparadas (Contad) y todas las alarmas no confirmadas (NoCon).
QR Parámetros de alarma (alarmas activas, alarmas pasadas, número total de veces que se
disparó cada alarma estándar, alarmas no confirmadas) integradas en formato de código QR.
26 EAV15107-ES09
Pantalla PowerLogic™ serie PM5300
E/S
Sal d Estado actual (activado o desactivado) de la salida digital, la entrada de estado o la salida de
• SD1, SD2 relé seleccionados. El contador muestra el número total de veces que se ha detectado un
cambio de estado de desactivado a activado. El temporizador muestra el tiempo total (en
EntEst segundos) durante el cual una salida digital, una entrada de estado o un relé permanece en
• ED1, ED2 estado activado.
Temporizador
Carga Contador en tiempo real que mantiene un registro del número total de días, horas, minutos y
segundos durante los cuales una carga activa se encuentra conectada a las entradas de la
central de medida.
Func Contador en tiempo real del número total de días, horas, minutos y segundos durante los cuales
la central de medida ha estado encendida.
QR
Información sobre la central de medida, parámetros de energía, parámetros de demanda de potencia, valores de parámetros básicos
(intensidad, tensión y potencia), parámetros de calidad energía, valores mínimos/máximo (intensidad de fase, tensión fase a fase, tensión
fase a neutro, Potnc [PQS], FP, frecuencia, calidad de energía y Deseq), parámetros de alarmas y parámetros de registro de datos
integrados en formato de código QR.
Mant
Config
Diag Las pantallas de diagnóstico proporcionan información sobre la central de medida y datos sobre
el estado y los eventos para la resolución de problemas.
EAV15107-ES09 27
PowerLogic™ serie PM5300 Pantalla
Mant (Continuación)
• ÁngFa • La pantalla ÁngFa muestra una representación gráfica del sistema de alimentación que
supervisa la central de medida.
Reloj
Configuración de la pantalla
Es posible cambiar la configuración de la pantalla, como el contraste, el brillo y la
espera de la retroiluminación y el código QR.
1. Vaya a Mant > Config.
2. Escriba la contraseña de configuración (la contraseña predeterminada es “0”)
y, a continuación, pulse OK.
3. Vaya a HMI > Pant.
4. Desplace el cursor de modo que quede señalado el parámetro que desea
modificar y, a continuación, pulse Editar.
5. Modifique el parámetro según convenga y, a continuación, pulse OK.
6. Desplace el cursor de modo que quede señalado el siguiente parámetro que
desea modificar, pulse Editar, haga los cambios y, a continuación, pulse OK.
7. Pulse la flecha arriba para salir.
28 EAV15107-ES09
Pantalla PowerLogic™ serie PM5300
Espera retroilu. (min) 0-99 Establezca el tiempo (en minutos) que la retroiluminación tarda en apagarse tras
un periodo de inactividad. Al establecer este parámetro en “0”, se deshabilita la
función de tiempo de espera de la retroiluminación (es decir, la retroiluminación
permanece encendida siempre).
Espera pantalla (min) 0-99 Establezca el tiempo (en minutos) que la pantalla tarda en apagarse tras un
periodo de inactividad. Al establecer este parámetro en “0”, se deshabilita la
función de tiempo de espera de la pantalla (es decir, la pantalla permanece
encendida siempre).
Código QR Activar, Desactiv Ajuste si los códigos QR con datos incrustados están disponibles en la pantalla.
EAV15107-ES09 29
PowerLogic™ serie PM5300 Configuración básica
Configuración básica
La configuración de la central de medida se puede realizar de manera directa a
través de la pantalla o de manera remota a través de software. Consulte la
sección sobre una función para ver las instrucciones sobre cómo configurarla (por
ejemplo, consulte la sección Comunicaciones para ver las instrucciones sobre
configuración de las comunicaciones Ethernet).
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
• Verifique que todos los ajustes de alarmas estándar son correctos y haga
los ajustes necesarios.
• Vuelva a habilitar todas las alarmas configuradas.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
Tras guardar los cambios, confirme que todos los ajustes de las alarmas estándar
siguen siendo válidos, reconfigúrelos si es necesario, y vuelva a habilitar las
alarmas.
1. Vaya a Mant > Config.
2. Escriba la contraseña de configuración (la contraseña predeterminada es “0”)
y, a continuación, pulse OK.
3. Vaya a Medid > Básic.
4. Desplace el cursor de modo que quede señalado el parámetro que desea
modificar y, a continuación, pulse Editar.
5. Modifique el parámetro según convenga y, a continuación, pulse OK.
6. Desplace el cursor de modo que quede señalado el siguiente parámetro que
desea modificar, pulse Editar, haga los cambios y, a continuación, pulse OK.
30 EAV15107-ES09
Configuración básica PowerLogic™ serie PM5300
Valores Descripción
Sistema alimentación
Seleccione el tipo de sistema de alimentación (transformador de alimentación) al que se encuentra cableada la central de medida.
3F3H triáng toma tierra En triángulo trifásico de 3 hilos con toma de tierra
3F3H estrella sin tierra En estrella trifásico de 3 hilos sin toma de tierra
3F3H estrella con tierra En estrella trifásico de 3 hilos con toma de tierra
3F3H estrell resist tierr En estrella trifásico de 3 hilos con resistencia a tierra
3F4H triá abier deriv ctr En triángulo abierto trifásico de 4 hilos con derivación central
3F4H triáng deriv ctral En triángulo trifásico de 4 hilos con derivación central
3F4H estrella sin tierra En estrella trifásico de 4 hilos sin toma de tierra
3F4H estrella con tierra En estrella trifásico de 4 hilos con toma de tierra
3F4H estrell resist tierr En estrella trifásico de 4 hilos con resistencia a tierra
Conexiones de TT
Seleccione el número de transformadores de tensión (TT) que se conectan al sistema de alimentación eléctrica.
Secundario TT (V)
100, 110, 115, 120 Seleccione la capacidad del secundario del TT en voltios.
TI en terminal
Defina cuántos transformadores de intensidad (TI) se conectan a la central de medida y a qué terminales se conectan.
I1 1 TI conectado al terminal I1
I2 1 TI conectado al terminal I2
I3 1 TI conectado al terminal I3
I1 I2 2 TI conectados a los terminales I1 e I2
I1 I3 2 TI conectados a los terminales I1 e I3
I2 I3 2 TI conectados a los terminales I2 e I3
I1 I2 I3 3 TI conectados a los terminales I1, I2 e I3
Primario de TI (A)
Secundario de TI (A)
Rotación de fases
123, 321 Seleccione la rotación de fases del sistema trifásico.
EAV15107-ES09 31
PowerLogic™ serie PM5300 Configuración básica
Umbr temp carg (A) 0 - 18 Especifica la intensidad media mínima necesaria en la carga para que se inicie el
temporizador. La central de medida empieza a contar los segundos durante los
cuales el temporizador de carga se encuentra en funcionamiento (cuando las
lecturas son iguales o superiores a este umbral de intensidad media).
Dem I pta p. TDD (A) 0 - 18 Especifica la demanda de intensidad punta mínima en la carga para su inclusión
en los cálculos de la distorsión de demanda total (TDD). Si la intensidad de carga
se encuentra por debajo del umbral de demanda de intensidad punta mínima, la
central no utiliza las lecturas en el cálculo de la TDD. Establezca este parámetro
en “0” (cero) si desea que la central de medida utilice la demanda de intensidad
punta medida en este cálculo.
32 EAV15107-ES09
Configuración básica PowerLogic™ serie PM5300
AVISO
CONTRASEÑA NO RECUPERABLE
Anote la información de usuario y las contraseñas del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
EAV15107-ES09 33
PowerLogic™ serie PM5300 Configuración básica
Restblcs. dmda. 0000- 9999 Establece la contraseña para restablecer los valores
de demanda punta registrados de la central de medida.
Restblcs mín/ 0000- 9999 Establece la contraseña para restablecer los valores
máx mínimos y máximos registrados de la central de
medida.
Diagnósticos 0000- 9999 Establece la contraseña para acceder a las pantallas
de diagnóstico de la central de medida.
34 EAV15107-ES09
Configuración básica PowerLogic™ serie PM5300
Date DD/MM/AA Configure la fecha actual utilizando el formato que se muestra en la pantalla, en el
que “MM” = mes, “DD” = día y “AA” = año.
MM/DD/AA
AA/MM/DD
Hora HH:MM:SS (formato de Utilice el formato de 24 horas para establecer la hora actual en UTC (GMT).
24 horas)
HH:MM:SS AM o PM
Hora del medidor GMT, Local Seleccione GMT si desea establecer la hora actual conforme al huso horario del
meridiano de Greenwich. En caso contrario, seleccione Local.
Difernc GMT (h) 1 ± HH.0 Solo disponible cuando Hora del medidor está establecida en Local. Establezca la
diferencia horaria con respecto a GMT entre ±00,0 y ±12,0.
Para configurar el reloj mediante ION Setup, consulte el tema sobre la central
de medida en la ayuda en línea de ION Setup o en el manual ION Setup
Device Configuration Guide, que puede descargarse desde www.se.com.
EAV15107-ES09 35
PowerLogic™ serie PM5300 Ciberseguridad
Ciberseguridad
Descripción general de la ciberseguridad
Este apartado contiene información actualizada sobre la ciberseguridad del
producto. Los administradores de red, los integradores de sistemas y el personal
encargado de la puesta en marcha, el mantenimiento y la eliminación del
dispositivo deben:
• Aplicar y mantener las funciones de seguridad del dispositivo. Consulte la
sección "Funciones de seguridad del dispositivo", página 37 para obtener
más información.
• Revise los supuestos sobre entornos protegidos. Consulte la sección
"Supuestos del entorno protegido", página 37 para obtener más información.
• Abordar los riesgos potenciales y las estrategias de mitigación. Consulte la
sección "Riesgos potenciales y controles de compensación", página 38 para
obtener más información.
• Seguir las recomendaciones para optimizar la ciberseguridad.
El dispositivo incorpora funciones de seguridad que:
• Le permiten formar parte de una instalación compatible con la CIP de la
NERC. Visite el sitio web de la North American Electric Reliability Corporation
para obtener información sobre las normas de fiabilidad de la NERC.
• Cumplen los requisitos de ciberseguridad de la norma internacional IEC
62443 para sistemas informáticos corporativos y productos de
automatización industrial y sistemas de control (IACS). Visite el sitio web de
la Comisión Electrotécnica Internacional para obtener información acerca de
la norma internacional IEC 62443.
Para comunicar un asunto de seguridad que afecte a un producto o solución de
Schneider Electric, visite http://www.se.com/en/work/support/cybersecurity/
vulnerability-policy.jsp.
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
• Cambie las contraseñas predeterminadas para ayudar a prevenir accesos
no autorizados a la configuración y la información del dispositivo.
• Desactive los puertos/servicios no utilizados y las cuentas predeterminadas,
de ser posible, para reducir al mínimo las vías de acceso de ataques
malintencionados.
• Sitúe los dispositivos en red tras varias capas de ciberseguridad (como
firewalls, segmentación de redes y sistemas de detección y protección
frente a accesos no autorizados a redes).
• Observe buenas prácticas en materia de ciberseguridad (por ejemplo:
privilegio mínimo, separación de obligaciones) para contribuir a prevenir la
revelación, la pérdida o la modificación no autorizadas de datos y registros,
la interrupción de servicios o los funcionamientos imprevistos.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
36 EAV15107-ES09
Ciberseguridad PowerLogic™ serie PM5300
Seguridad física
Icono de bloqueo de consumo eléctrico en la pantalla para determinar si se ha
bloqueado el consumo eléctrico en el dispositivo.
Se utilizan múltiples puntos de precintado antimanipulación que impiden el
acceso y dejan pruebas de posibles manipulaciones.
EAV15107-ES09 37
PowerLogic™ serie PM5300 Ciberseguridad
Contraseña desde la pantalla Los ajustes predeterminados Si no cambia la contraseña Cambie la contraseña
suelen ser el origen de los predeterminada, es posible que predeterminada 0 (cero) para
accesos no autorizados por se produzcan accesos no reducir los accesos no
parte de usuarios autorizados. autorizados.
malintencionados.
Protocolos seguros Los puertos Ethernet con Si un usuario malintencionado Para transmitir datos a través
protocolos Modbus TCP y accede a su red, podría de una red interna, segmente
BACnet/IP no son seguros. interceptar las comunicaciones. física o lógicamente la red.
Contraseñas de pantalla
El dispositivo posee una serie de contraseñas de pantalla configurables. La
no modificación de las contraseñas respecto de los valores predeterminados
contribuye a que el dispositivo sea más vulnerable a posibles ataques e intentos
de acceso no autorizados. Se recomienda cambiar las contraseñas respecto de
los valores predeterminados.
AVISO
PÉRDIDA DE ACCESO
Anote la información de usuario y las contraseñas del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y acceso al dispositivo.
38 EAV15107-ES09
Ciberseguridad PowerLogic™ serie PM5300
Actualizaciones de firmware
Cuando se actualiza el firmware del dispositivo, la configuración de seguridad
permanece igual hasta que se modifica, incluidos los nombre de usuario y las
contraseñas. Se recomienda revisar la configuración de seguridad después de
una actualización para analizar los privilegios y determinar las funciones del
dispositivo nuevas o modificadas y revocarlas o aplicarlas de conformidad con las
políticas y normas de la empresa.
Consulte la sección Actualizaciones de firmware, página 107 para obtener
información sobre las actualizaciones de firmware.
EAV15107-ES09 39
PowerLogic™ serie PM5300 Ciberseguridad
AVISO
ACCESO NO AUTORIZADO O IMPREVISTO A DATOS CONFIDENCIALES
• Almacene los dispositivos que no estén en servicio en una ubicación
supervisada y dotada de controles de acceso.
• Destruya físicamente los dispositivos retirados del servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede dar lugar a un acceso no
autorizado o imprevisto a datos de clientes confidenciales o protegidos.
Eliminación de dispositivos
Se recomienda destruir físicamente el dispositivo completo. La destrucción del
dispositivo ayuda a evitar posibles revelaciones de datos almacenados y no
borrados.
Reutilización de dispositivos
Almacene el dispositivo en un lugar supervisado y dotado de controles de acceso
en caso de que se prevea la posibilidad de reutilizarlo.
Reciclado de dispositivo
Visite www.se.com y busque el Perfil Medioambiental del Producto de su tipo de
central de medida para obtener instrucciones sobre cómo gestionar los residuos
electrónicos.
40 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
Comunicaciones
Comunicaciones serie
La central de medida permite establecer comunicaciones serie a través del puerto
RS-485.
Las redes RS-485 cuentan con un único dispositivo maestro, normalmente una
pasarela Ethernet a RS-485. Dicha pasarela permite establecer
comunicaciones RS-485 con múltiples dispositivos esclavos (por ejemplo,
centrales de medida). En aplicaciones que exigen únicamente un ordenador
dedicado para establecer comunicaciones con los dispositivos esclavos, puede
utilizarse un convertidor USB a RS-485 para conectarse al dispositivo maestro.
Es posible conectar hasta 32 dispositivos a un único bus RS-485.
EAV15107-ES09 41
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
Comunicaciones Ethernet
La central de medida utiliza el protocolo Modbus TCP y BACnet/IP para
establecer comunicaciones a velocidades de datos de hasta 100 Mbps a través
de su puerto de comunicaciones Ethernet (en caso de estar disponible).
La central de medida admite un máximo de 128 conexiones TCP/IP concurrentes.
Configuración de Ethernet
Para poder utilizar las comunicaciones Ethernet, deberá configurar la dirección IP
del dispositivo y, además, si la red se lo solicita, la información de subred y de
pasarela.
Asimismo, tiene que especificar la información de red de cualquier servidor
Ethernet que el dispositivo utilice.
NOTA: Póngase en contacto con el administrador de la red para conocer la
dirección IP y otros valores de configuración de la red Ethernet.
Configure los ajustes de Ethernet del dispositivo usando la pantalla. Sustituya los
ajustes de Ethernet de la central de medida por los que le ha proporcionado el
administrador de la red antes de conectar el dispositivo a su red de área local
(LAN).
Una vez que el puerto Ethernet de la central de medida se ha configurado y esta
se ha conectado a la LAN, puede utilizar ION Setup para establecer los demás
parámetros de configuración de la central de medida.
42 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
• Pasarela = 0.0.0.0
• Nombre de dispositivo = PM53-#xxxxxxxxxx, donde xxxxxxxxxx es el número
de serie de fábrica de la central de medida (con ceros delante si el número de
serie tiene menos de 10 caracteres)
• Método IP = Predeterminado
EAV15107-ES09 43
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
IP predeterminada = 169.254.184.200
BACnet/IP
El protocolo BACnet/IP permite establecer comunicaciones entre los
componentes de un sistema de automatización y control de edificios (por ejemplo,
el sistema de climatización, el control de la iluminación, los sistemas de seguridad
y los equipos relacionados).
El protocolo BACnet/IP define varios servicios que se utilizan para establecer
comunicaciones entre dispositivos y los objetos sobre los cuales actúan los
servicios.
Término Definición
APDU Unidad de datos de protocolo de aplicación: porción de datos de
todo mensaje BACnet.
COV, incremento de COV Cambio de valor: determina la cantidad en la cual debe cambiar un
valor para que la central de medida envíe una notificación de
suscripción.
44 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
Término Definición
propiedades de objeto. Su central de medida es un dispositivo
BACnet.
Objeto Representa el dispositivo y los datos de dispositivo. Cada objeto
tiene un tipo (por ejemplo, entrada analógica o entrada binaria) y
varias propiedades.
Notificación de suscripción Mensaje que la central de medida envía para indicar que ha ocurrido
un evento COV.
Mensaje no confirmado Mensaje para el cual el dispositivo no espera una respuesta.
Versión de protocolo 1
Revisión de protocolo 14
EAV15107-ES09 45
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
• readProperty
• readPropertyMultiple
• writeProperty
• writePropertyMultiple
• deviceCommunicationControl
• who-HAS
• who-Is
• I-Am
• I-Have
• Notificación COV confirmada
• Notificación COV no confirmada
Segmentación La central de medida no admite segmentación.
Enlace estático de dirección de dispositivo La central de medida no admite enlace estático de dirección de dispositivo.
Opciones de conexión en red Es posible registrar la central de medida como dispositivo externo.
46 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
Estado de BACnet Activado, Desactivado Active o desactive las comunicaciones BACnet/IP con la central de
medida.
ID de dispositivo 0 – 4194302 Introduzca el ID que adopta la central de medida en su red BACnet.
El ID debe ser exclusivo en la red.
Puerto UDP 1024 – 65535 Introduzca el puerto que utiliza la central de medida para las
comunicaciones BACnet/IP. El predeterminado es el puerto
BACnet/IP estándar (47808).
Estado de BBMD Activado, Desactivado Active o desactive el registro de la central de medida como
dispositivo externo.
Dirección IP de BBMD Póngase en contacto con el Introduzca la dirección IP del dispositivo de gestión de transmisión
administrador de la red local BACnet/IP (BBMD, por sus siglas en inglés) si utiliza un BBMD en
para obtener los valores de los su red.
parámetros.
Puerto BBMD 1024 – 65535 Introduzca el número de puerto utilizado para comunicarse con el
BBMD. El predeterminado es el puerto BACnet/IP estándar
(47808).
TTL de BBMD (s) 0 – 65535 Periodo (en segundos) durante el cual el BBMD conserva una
entrada relativa a este dispositivo en su tabla de dispositivos
externos.
Objetos BACnet
Objeto de dispositivo
La central de medida incorpora un objeto de dispositivo que describe la central de
medida a la red BACnet.
La siguiente tabla resume las propiedades del objeto de dispositivo, indica si la
propiedad es de solo lectura o lectura-escritura y si el valor de la propiedad se
almacena en la memoria integrada no volátil de la central de medida.
EAV15107-ES09 47
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
Protocol_Services_Supported R — 0000 0100 0000 1011 Servicios BACnet que admite la central de
1100 1000 0000 0000 medida: subscribeCOV, readProperty,
0110 0000 0 readPropertyMultiple, writeProperty,
writePropertyMultiple,
deviceCommunicationControl,
ReinitializeDevice, who-HAS, who-Is.
Protocol_Object_Types_ R — 1001 0000 1000 0100 Tipos de objetos BACnet que admite la central
Supported 0000 0000 0000 0000 de medida: entrada analógica, entrada
0000 0000 0000 0000 binaria, entrada multiestado, dispositivo.
0000 000
Object_list R — Consultar descripción. Lista de objetos incluidos en la central de
medida.
Max_APDU_Length_Accepted R — 1476 Tamaño de paquete máximo (o unidad de
datos de protocolo de aplicación) que la
central de medida es capaz de aceptar, en
bytes.
48 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
EAV15107-ES09 49
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
2704 Active Energy Delvd + Rcvd kWh 100 Energía activa suministrada +
recibida
2706 Active Energy Delvd - Rcvd kWh 100 Energía activa suministrada −
recibida
2708 Reactive Energy Delvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada
2712 Reactive Energy Delvd + Rcvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada +
recibida
2714 Reactive Energy Delvd - Rcvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada −
recibida
50 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
2720 Apparent Energy Delvd + Rcvd kVAh 100 Energía aparente suministrada +
recibida
2722 Apparent Energy Delvd - Rcvd kVAh 100 Energía aparente suministrada −
recibida
4191 Applicable Tariff Energy Rate — 1 Indica la tarifa activa:
1 = Tarifa 1 activa
2 = Tarifa 2 activa
3 = Tarifa 3 activa
4 = Tarifa 4 activa
4800 Active Energy Delvd (Tariff 1) kWh 100 Tarifa 1 de energía activa importada
4802 Active Energy Delvd (Tariff 2) kWh 100 Tarifa 2 de energía activa importada
4804 Active Energy Delvd (Tariff 3) kWh 100 Tarifa 3 de energía activa importada
4806 Active Energy Delvd (Tariff 4) kWh 100 Tarifa 4 de energía activa importada
Demanda de potencia
3780 Dmd - Reactive Power Last kVAR 10 Demanda: potencia reactiva, última
3786 Dmd - Reactive Power Peak kVAR 10 Demanda: potencia reactiva, punta
Demanda de intensidad
ID de objeto Nombre de objeto Unidades COV Descripción
predeterminado
EAV15107-ES09 51
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
Calidad de energía
52 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
2000 Time since last meter power up Segundos 604800 Tiempo transcurrido desde la última
vez que se encendió la central de
medida
2004 Meter operation timer Segundos 604800 Tiempo de funcionamiento total de
la central de medida
2014 Number of phases — 1 Número de fases
1, 3
2, 3, 4
50, 60
0, 2, 3
1, 2, 3
EAV15107-ES09 53
PowerLogic™ serie PM5300 Comunicaciones
54 EAV15107-ES09
Comunicaciones PowerLogic™ serie PM5300
7274, 7298 Modo de entrada digital 1 Modo de control de las entradas digitales
0 = Normal (Alarma)
Modo de entrada digital 2
1 = Impulso de sincronización de intervalo de
demanda
2 = Control de tarifa múltiple
EAV15107-ES09 55
PowerLogic™ serie PM5300 Registro de datos
Registro de datos
Registro de datos
La central de medida cuenta con un registro de datos y alarmas para
determinados valores seleccionados.
Los registros se almacenan en la memoria no volátil de la central de medida y se
denominan “registros incorporados”. El registro de datos viene desactivado de
fábrica.
AVISO
PÉRDIDA DE DATOS
Guarde el contenido del registro de datos antes de configurarlo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
56 EAV15107-ES09
Registro de datos PowerLogic™ serie PM5300
Registro de alarmas
La central de medida es capaz de registrar cualquier estado de alarma que se
produzca.
Cada vez que se produce una alarma, esta se agrega al registro de alarmas. El
registro de alarmas de la central almacena los puntos de activación y
desactivación de las alarmas junto con la fecha y la hora asociadas a estas.
EAV15107-ES09 57
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
Entradas/salidas
Puertos E/S disponibles
La central de medida está equipada con entradas de estado, salidas digitales y
salidas de relés.
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• Suponga que los cableados de comunicaciones y E/S contienen tensiones
peligrosas hasta que se determine lo contrario.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• No utilice este dispositivo para funciones de control críticas o para la
protección de personas, animales, bienes materiales o equipos.
• No utilice los datos procedentes de la central de medida para confirmar que
la alimentación está apagada.
• Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de
encender el equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PM5331
PM5340
PM5341
{22}1{23}Las entradas de estado de la central de medida requieren una fuente de tensión externa
para detectar el estado activado/desactivado de la entrada de estado. La central detecta el estado
Activado si la tensión externa que aparece en la entrada de estado se encuentra dentro de su rango
de funcionamiento. La tensión externa puede obtenerse de la salida de humectación proporcionada
por la central de medida o por una fuente de tensión de hasta 36 VCC externa a la central de
medida.
{24}2{25}Las salidas digitales tienen capacidad para soportar tensiones inferiores a 40 VCC. Para
aplicaciones con tensiones superiores, utilice un relé externo en el circuito de conmutación.
58 EAV15107-ES09
Entradas/salidas PowerLogic™ serie PM5300
Normal: La entrada de
estado no está asociada con
otra función de la central. La
central cuenta y registra el
número de impulsos
entrantes con normalidad.
EAV15107-ES09 59
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
Label — Este campo sirve para cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre
descriptivo a esta entrada de estado.
Control Mode Normal, Demand Sync, Input Este campo muestra el funcionamiento de la entrada de estado.
Metering
• Normal: La entrada de estado no está asociada con otra función de la
central. La central cuenta y registra el número de impulsos entrantes con
normalidad.
• Demand Sync: La entrada de estado está asociada con una de las funciones
de demanda de sincronización de entradas. La central utiliza el impulso
entrante para sincronizar su periodo de demanda con la fuente externa.
• Input Metering: La entrada de estado está asociada con uno de los canales
de medición de entradas. La central cuenta y registra el número de impulsos
entrantes y los datos de consumo relacionados asociados con los impulsos.
Debounce 0 a 9999 Se trata del retardo que compensa el rebote del contacto mecánico. Este campo
sirve para establecer el tiempo (en milisegundos) durante el cual la señal externa
deberá permanecer en un determinado estado para que se considere un cambio
de estado válido.
Associations — Este campo muestra información adicional si la entrada de estado ya está
asociada con otra función de la central de medida.
60 EAV15107-ES09
Entradas/salidas PowerLogic™ serie PM5300
A Relé
Medidor 1
B Periodo de demanda (en este
D1 D2 S1 S2 -/C +
ejemplo, 900 segundos)
Fuente de + < 20 mA
alimen-
tación < 20 mA
< 40 VCC
-
EAV15107-ES09 61
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
6. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
Etiqueta — Este parámetro solo se puede modificar a través del software. Este campo sirve para
cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre descriptivo a esta salida
digital.
Modo control Externo, Sincrnz dem., Este campo muestra el funcionamiento de la salida digital.
Alarma, Energía • Externo: Un software o un PLC controla la salida de relé de forma remota por
medio de los comandos enviados a través de comunicaciones.
• Sincnz dem.: La salida digital se asocia a uno de los sistemas de demanda. La
central de medida envía un impulso al puerto de salidas digitales al final de cada
intervalo de demanda.
• Alarma: La salida digital se asocia con el sistema de alarmas. La central de
medida envía un impulso al puerto de salidas digitales cuando se dispara la
alarma.
• Energía: La salida digital está asociada a impulsos de energía. Cuando se
selecciona este modo, es posible seleccionar el parámetro de energía y
posteriormente establecer la tasa de impulsos (impulsos/k_h).
Modo comport Normal, Retén bobina, • Normal: Este ajuste es de aplicación cuando el modo de control se establece en
Retén bobina Externo o Alarma. En caso de activación del modo Externo, la salida digital
permanece en el estado Activado hasta que el ordenador o el PLC envía un
comando de desactivación. En caso de activación del modo Alarma, la salida
digital permanece en el estado Activado hasta que se sobrepasa el punto de
desactivación.
• Temporizado: La salida de relé permanece en el estado Activado durante el
periodo definido por el registro de configuración On Time (s).
• Retén bobina: Este ajuste es de aplicación cuando el modo de control se
establece en Externo o Alarma. Para una alarma unaria que esté asociada con
una salida digital, deberá establecer Modo comport en Retén bobina. La salida se
activa cuando se recibe el comando “alimentar” y se desactiva cuando se recibe el
comando “liberar retén bobina”. En caso de pérdida de alimentación, la salida
recuerda el estado en el que se encontraba cuando tuvo lugar la pérdida de
alimentación y vuelve a este.
Activac (s) 0 a 9999 Este ajuste define la amplitud de impulsos (ON time) en segundos.
NOTA: En modo Energía, el tiempo de Activación de impulsos de salidas digitales
se fija en 20 ms.
Selec sist Potencia, Intensidad Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control se establece en Sincrnz dem.
demanda Seleccione el sistema de demanda que desea supervisar.
Selec alarmas Todas las alarmas Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control se establece en Alarma.
disponibles Seleccione una o varias alarmas que supervisar.
62 EAV15107-ES09
Entradas/salidas PowerLogic™ serie PM5300
Opción Descripción
EAV15107-ES09 63
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
Label — Este campo sirve para cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre
descriptivo a esta salida digital.
Control Mode External, Demand, Este campo muestra el funcionamiento de la salida digital.
Alarm, Energy
• External: Un software o un PLC controla la salida de relé de forma remota por
medio de los comandos enviados a través de comunicaciones.
• Demand: La salida digital se asocia a uno de los sistemas de demanda. La
central de medida envía un impulso al puerto de salidas digitales al final de cada
intervalo de demanda.
• Alarm: La salida digital se asocia con el sistema de alarmas. La central de
medida envía un impulso al puerto de salidas digitales cuando se dispara la
alarma.
• Energy: La salida digital está asociada a impulsos de energía. Cuando se
selecciona este modo, es posible seleccionar el parámetro de energía y
posteriormente establecer la tasa de impulsos (impulsos/kW).
Behavior Mode Normal, Timed, Coil Hold • Normal: Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se establece en
External o Alarm. En caso de activación del modo External, la salida digital
permanece en el estado Activado hasta que el ordenador o el PLC envía un
comando de desactivación. En caso de activación del modo Alarm, la salida
digital permanece en el estado Activado hasta que se sobrepasa el punto de
desactivación.
• Timed: La salida de relé permanece en el estado Activado durante el periodo
definido por el registro de configuración On Time (s).
• Coil Hold: Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se establece en
External o Alarm. Para una alarma unaria que esté asociada con una salida
digital, deberá establecer Behaviour Mode en Coil Hold. La salida se activa
cuando se recibe el comando “alimentar” y se desactiva cuando se recibe el
comando “liberar retén bobina”. En caso de pérdida de alimentación, la salida
recuerda el estado en el que se encontraba cuando tuvo lugar la pérdida de
alimentación y vuelve a este.
On Time (s) 0 a 9999 Este ajuste define la amplitud de impulsos (ON time) en segundos.
NOTA: En modo Energía, el tiempo de Activación de impulsos de salidas digitales
se fija en 20 ms.
Select Dmd System Power, Current Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control se establece en Sincrnz dem.
Seleccione el sistema de demanda que desea supervisar.
Select Alarms Todas las alarmas Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se establece en Alarm. Seleccione
disponibles una o varias alarmas que supervisar.
Associations — Este campo muestra información adicional si la salida digital ya está asociada con otra
función de la central.
64 EAV15107-ES09
Entradas/salidas PowerLogic™ serie PM5300
4. Desplace el cursor de modo que quede señalada la salida de relé que desea
configurar y, a continuación, pulse Editar.
5. Desplace el cursor de modo que quede señalado el parámetro que desea
modificar y, a continuación, pulse Editar.
NOTA: Si no se muestra Editar, se trata de un parámetro que es de solo
lectura o solo puede modificarse a través del software.
6. Modifique el parámetro según convenga y, a continuación, pulse OK.
7. Desplace el cursor de modo que quede señalado el siguiente parámetro que
desea modificar, pulse Editar, haga los cambios y, a continuación, pulse OK.
8. Pulse la flecha arriba para salir y, a continuación, Sí para guardar los
cambios.
Parámetros de configuración de las salidas de relé disponibles a través de la pantalla
Selec alarmas Todas las alarmas disponibles Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control
se establece en Alarma. Seleccione una o varias
alarmas que supervisar.
EAV15107-ES09 65
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
On Time (s) 0 a 9999 Este ajuste define la amplitud de impulsos (ON time)
en segundos.
Select Alarms Todas las alarmas disponibles Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se
establece en Alarm. Seleccione una o varias alarmas
que supervisar.
66 EAV15107-ES09
Entradas/salidas PowerLogic™ serie PM5300
EAV15107-ES09 67
PowerLogic™ serie PM5300 Entradas/salidas
Parámetros de configuración del LED de alarma/de impulsos de energía disponibles a través de ION
Setup
Pulse rate (p/k_h) 1 a 9 999 999 Cuando se configura para el recuento de impulsos de energía, este ajuste
define cuántos impulsos se envían al LED por cada 1 kWh, 1 kVARh o 1 kVAh
de energía acumulada.
Parámetro Active Energy Delivered Selecciona qué canal de energía acumulada se supervisa y utiliza para el
recuento de impulsos de energía.
Active Energy Received
68 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Alarmas
Descripción general de las alarmas
Una alarma es el medio que utiliza la central de medida para notificar al usuario
que se ha detectado una condición de alarma, como por ejemplo un error o un
evento que no forma parte de las condiciones de funcionamiento normales. Las
alarmas se accionan por umbrales y pueden programarse para supervisar
determinados comportamientos, eventos o condiciones no deseadas en su
sistema eléctrico.
Es posible configurar la central de medida de modo que genere y muestre
alarmas de prioridad alta, media y baja siempre que se detecten eventos
predefinidos entre los valores medidos o los estados operativos de la misma. La
central de medida también puede registrar información sobre eventos de alarma.
La central de medida se suministra con un número de alarmas habilitadas de
fábrica. Otras alarmas deben configurarse antes de que la central de medida
pueda generarlas.
Personalice las alarmas de la central de medida según sea necesario, por
ejemplo, cambiando la prioridad. También podrá crear alarmas personalizadas
utilizando las funciones avanzadas de la central de medida.
Alarmas disponibles
La central de medida admite varios tipos de alarmas.
Tipo Número
Unaria 4
Digital 4
Estándar 29
Alarmas unarias
La alarma urinaria es el tipo de alarma más simple y supervisa un único
comportamiento, evento o condición.
Alarmas digitales
Las alarmas digitales supervisan el estado Activado o Desactivado de las
entradas digitales/de estado de la central de medida.
EAV15107-ES09 69
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
1
∆T1 ∆T2
0
∆T3
EV1 EV2
ΔT1 Retardo de tiempo de activación (en ΔT3 Duración de la alarma (en segundos)
segundos)
Alarmas estándar
Las alarmas estándar se accionan por umbrales que supervisan determinados
comportamientos, eventos o condiciones no deseadas en su sistema eléctrico.
Las alarmas estándar poseen una velocidad de detección igual al ciclo de 50/60
de la central de medida, cuyo valor nominal es de 1 segundo si la frecuencia de
esta se ha configurado para coincidir con la frecuencia del sistema (50 o 60 Hz).
Un gran número de alarmas estándar son alarmas trifásicas. Aunque los
umbrales de alarma de cada una de las tres fases se evalúan de manera
individual, la alarma se comunica como una única alarma. La activación de la
alarma se produce cuando la primera fase supera la magnitud de activación de
alarma correspondiente al retardo de tiempo de activación. La alarma permanece
activa durante el tiempo que cualquiera de las fases continúa en estado de
alarma. La desactivación de la alarma se produce cuando la última fase se sitúa
por debajo de la magnitud de desactivación correspondiente al retardo de tiempo
de desactivación.
70 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Superior a umbral
Cuando el valor supera el valor de umbral de activación y permanece por encima
de él durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los requisitos del
periodo de retardo de tiempo de activación (ΔT1), la condición de alarma se
establece en Activado. Cuando el valor cae por debajo del valor de umbral de
desactivación y permanece por debajo de él durante un periodo de tiempo
suficiente para satisfacer los requisitos del periodo de retardo de tiempo de
desactivación (ΔT2), la condición de alarma se establece en Desactivado.
A Umbral de activación
B Umbral de desactivación
Max2
ΔT1 Periodo de retardo de activación (en segundos)
Max1
Inferior a umbral
Cuando el valor cae por debajo del valor de umbral de activación y permanece
por debajo de él durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los
requisitos del periodo de retardo de tiempo de activación (ΔT1), la condición de
alarma se establece en Activado. Cuando el valor supera el valor de umbral de
desactivación y permanece por encima de él durante un periodo de tiempo
suficiente para satisfacer los requisitos del periodo de retardo de tiempo de
desactivación (ΔT2), la condición de alarma se establece en Desactivado.
A Umbral de activación
∆T3 B Umbral de desactivación
ΔT1 Periodo de retardo de activación (en segundos)
∆T2
EV1 Inicio de condición de alarma
∆T1
ΔT2 Periodo de retardo de desactivación (en segundos)
EAV15107-ES09 71
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
Sobreintensidad del neutro (intensidad máxima) x (relación del TI) x (número de fases)
Over Present Active Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Last Active Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Predicted Active Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Present Reactive Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Last Reactive Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Predicted Reactive Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Present Apparent Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Last Apparent Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Over Predicted Apparent Power Demand (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
72 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Over Present Active Power Demand Sobr dem kW, pres De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kW
Over Last Active Power Demand Sobre dem kW, últ De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kW
Over Predicted Active Power Demand Sobre dem kW, pron De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kW
Over Present Reactive Power Demand Sobr dm kVAR,pres De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVAR
Over Last Reactive Power Demand Sobr dm kVAR, últ De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVAR
Over Predicted Reactive Power Demand Sobr dm kVAR,pron De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVAR
Over Present Apparent Power Demand Sobre dem kVA, pres De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVA
Over Last Apparent Power Demand Sobre dem kVA, últ De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVA
Over Predicted Apparent Power Demand Sobre dem kVA, pron De 0.0 a 9999999.0 De 0 a 9999999 kVA
EAV15107-ES09 73
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
I De 0 a 1 Retraso (inductiva)
IV De 1 a 0 Avance (capacitiva)
Alarma de FP de avance
La alarma de FP de avance supervisa una condición superior al umbral.
0
IV
-1
I ∆T1
0
III
+1
∆T2
∆T3
II
0
EV1 EV2
Alarma de FP de retraso
La alarma de FP de retraso supervisa una condición inferior al umbral.
0
IV ∆T3
-1
I ∆T2
0
III
+1 ∆T1
II
0
EV1 EV2
74 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Prioridad de alarma
Cada alarma cuenta con un nivel de prioridad que el usuario puede utilizar para
distinguir entre eventos que requieren una acción inmediata y los que no.
Alto (positivo) Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. El icono de alarma activación o desactivación
sigue mostrándose hasta de la alarma. Haga clic en
que se confirma la alarma. Conf para confirmar la
alarma.
Media Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. activación o desactivación
de la alarma.
Bajo Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. activación o desactivación
de la alarma.
Ninguna Sin actividad Ninguna Ninguna Registrada únicamente en
el registro de eventos.
AVISO
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
• Verifique que todos los ajustes de alarma son correctos y haga los ajustes
necesarios.
• Vuelva a habilitar todas las alarmas configuradas.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar el
funcionamiento incorrecto de las alarmas.
EAV15107-ES09 75
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
76 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Seleccione salidas digitales (Outputs) Ninguna Seleccione la(s) salida(s) que desea
controlar cuando se active la alarma.
Selecc. relé (Outputs) Salida digital D1
Salida digital D2
Relé R1
Relé R2
Relé R1+R2
Umbral de activación (Setpoint Pickup) Activ, Desact Utilice este ajuste para controlar el
momento de activación de la alarma en
función del estado de la entrada digital
(Activ o Desact).
Retard tiemp activac (Setpoint Pickup 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
Delay) segundos durante los cuales la entrada
digital debe permanecer en el estado de
activación de alarma antes de que se active
la alarma.
Retrd tmpo desactvc (Setpoint Dropout 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
Delay) segundos durante los cuales la entrada
digital no debe permanecer en el estado de
activación de alarma antes de que se active
la alarma.
Selecc. salid digital (Outputs) Ninguna Seleccione la(s) salida(s) que desea
controlar cuando se active la alarma.
Selecc. relé (Outputs) Salida digital D1
Salida digital D2
Relé R1
Relé R2
Relé R1+R2
EAV15107-ES09 77
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
Umbral de activación (Pickup Limit) Varía en función de la alarma estándar que Este ajuste es el valor (magnitud) que ha
se vaya a configurar. definido como umbral para la activación de
la alarma. En el caso de las condiciones de
“exceso”, indica que el valor se ha situado
por encima del límite de activación. En el
caso de las condiciones de “insuficiencia”,
indica que el valor se ha situado por debajo
del límite de activación.
Retard tmp activc (Delay) 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
segundos durante los cuales la señal debe
permanecer por encima del umbral de
activación (en el caso de las condiciones de
“exceso”) o por debajo del umbral de
activación (en el caso de las condiciones de
“insuficiencia”) antes de que se active la
alarma.
Umbral desactivacn. (Dropout Limit) Varía en función de la alarma estándar que Este ajuste es el valor (magnitud) que ha
se vaya a configurar. definido como umbral para la desactivación
de la condición de alarma. En el caso de las
condiciones de “exceso”, indica que el valor
se ha situado por debajo del límite de
desactivación. En el caso de las
condiciones de “insuficiencia”, indica que el
valor se ha situado por encima del límite de
desactivación.
Retrd tmpo desactvc (Delay) 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
segundos durante los cuales la señal debe
permanecer por debajo del umbral de
desactivación (en el caso de las
condiciones de “exceso”) o por encima del
umbral de desactivación (en el caso de las
condiciones de “insuficiencia”) antes de que
finalice la condición de alarma.
AvcRet umbr activac (Lead, Lag) Lead o Lag Solo es aplicable a las alarmas de FP
(factor de potencia). Utilice este ajuste para
configurar el valor de FP y el cuadrante a fin
de establecer el umbral de activación de
cualquier condición de exceso de FP (FP de
avance) o condición de insuficiencia de FP
(FP de retraso).
AvcRet umbr desact (Lead, Lag) Lead o Lag Solo es aplicable a las alarmas de FP
(factor de potencia). Utilice este ajuste para
configurar el valor de FP y el cuadrante a fin
de establecer el umbral de desactivación de
cualquier condición de exceso de FP (FP de
avance) o condición de insuficiencia de FP
(FP de retraso).
Selecc. salid digital (Outputs) Ninguna Seleccione la(s) salida(s) que desea
controlar cuando se active la alarma.
Selecc. relé (Outputs) Salida digital D1
Salida digital D2
Relé R1
Relé R2
Relé R1+R2
78 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
Icono de alarma
Cuando se activa una alarma de prioridad baja, media o alta, este símbolo
aparece en la esquina superior derecha de la pantalla para indicar que una
alarma se encuentra activa:
Pantallas de alarma
Puede utilizar los botones de la pantalla para desplazarse por las pantallas de
configuración o visualización de alarmas.
Alarmas activas
Cuando sobreviene un evento de desactivación, la lista de alarmas activas
aparece en la pantalla Alarmas activas. Haga clic en Detall para ver más
información sobre el evento.
EAV15107-ES09 79
PowerLogic™ serie PM5300 Alarmas
Detalles de la alarma
Los detalles sobre las alarmas pueden visualizarse desde las pantallas de
• alarmas activas (Activa), histórico de alarmas (Hist), contadores de alarmas
(Contad) y alarmas no confirmadas (NoCon).
80 EAV15107-ES09
Alarmas PowerLogic™ serie PM5300
EAV15107-ES09 81
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
Mediciones
Lecturas en tiempo real
La central de medida de potencia y energía mide intensidades y tensiones e
informa en tiempo real de los valores eficaces (rms o media cuadrática) de las
tres fases y del neutro.
Las entradas de tensión e intensidad se supervisan de manera continua a una
velocidad de muestreo de 64puntos por ciclo. Esta capacidad de resolución
permite a la central de medida proporcionar mediciones y valores eléctricos
calculados con fiabilidad para diversas aplicaciones comerciales, industriales y de
edificios.
Energía
La central de medida proporciona mediciones de energía completamente
bidireccionales por cuatro cuadrantes.
La central de medida calcula y almacena en la memoria no volátil todas las
mediciones de energía activa, reactiva y aparente acumulada:
• Wh, VARh, VAh (entregados y recibidos)
• Wh, VARh, VAh netos (entregados - recibidos)
• Wh, VARh, VAh absolutos (entregados + recibidos)
Todos los parámetros de energía representan el total de las tres fases. Es posible
visualizar en la pantalla la energía acumulada.
82 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
6. Haga clic en Send (Enviar) para guardar los cambios realizados en la central
de medida.
Parámetros Energy Scaling disponibles mediante ION Setup
Auto De 0 a 9,2233 E Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera, de Tera a Peta y de
(Predeterminado) Peta a Exa.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 9,2233
E, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Kilo (k) De 0 a 999,99 k Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
k, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Mega (M) De 0 a 999,99 M Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
M, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Giga (G) De 0 a 999,99 G Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega y de Mega a Giga.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
G, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Tera (T) De 0 a 999,99 T Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga y de Giga a Tera.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
T, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Peta (P) De 0 a 999,99 P Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera y de Tera a Peta.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
P, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Exa (E) De 0 a 9,2233 E Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera, de Tera a Peta y de
Peta a Exa.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 9,2233
E, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Energía preestablecida
NOTA: No aplicable a los modelos de central de medida MID.
Puede introducir los valores de energía previos al sustituir la central de medida. El
valor de energía preestablecido no puede establecerse por encima del valor
máximo de desbordamiento de energía (9,2233 E).
Los valores de energía preestablecida incluyen la energía activa (Wh), la energía
reactiva (VARh) y la energía aparente (VAh) (entregada y recibida).
EAV15107-ES09 83
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
6. Haga clic en Send (Enviar) para guardar los cambios realizados en la central
de medida.
Parámetros Preset Energy disponibles mediante ION Setup
Active Energy Delivered De 0 a 9,2233 E Utilice este campo para introducir los valores de energía preestablecida
Valores mínimos/máximos
Al alcanzar las lecturas su valor más alto o más bajo, la central de medida
actualiza y guarda estas cantidades mín/máx (mínimas y máximas) en su
memoria no volátil.
Las lecturas en tiempo real de la central de medida se actualizan cada 50 ciclos
en sistemas de 50 Hz o cada 60 ciclos en sistemas de 60 Hz.
Demanda
Demanda de potencia
La demanda de potencia es una medida del consumo medio a lo largo de un
intervalo de tiempo fijo.
NOTA: Si no se especifica otra cosa, las referencias a demanda aluden a la
demanda de potencia.
La central de medida mide el consumo instantáneo y es capaz de calcular la
demanda a partir de varios métodos.
Demanda de intensidad
La central de medida calcula la demanda de intensidad con métodos de demanda
de intervalo de bloques, sincronizada o térmica.
Puede establecer un intervalo de demanda de entre 1 y 60 minutos en
incrementos de 1 minuto (por ejemplo, 15 minutos).
84 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
Tipo Descripción
Tiempo (s)
15 30 45 60 . . .
Bloque temporizado
El valor de demanda
es el promedio del
El cálculo se actualiza
último intervalo
al final del intervalo.
completado.
Hora
(min)
15 30 45
EAV15107-ES09 85
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
Hora
(min)
15 20 25 30 3540 45
Demanda sincronizada
Es posible configurar los cálculos de demanda de manera que se sincronicen
mediante una entrada de impulsos externos, un comando enviado a través de las
comunicaciones o el reloj interno de tiempo real del dispositivo.
Tipo Descripción
Demanda térmica
La demanda térmica calcula la demanda sobre la base de una respuesta térmica,
aspecto que imita el funcionamiento de las centrales de medida de demanda
térmica.
El cálculo de la demanda se actualiza al final de cada intervalo. Puede establecer
un intervalo de demanda de entre 1 y 60 minutos (en incrementos de 1 minuto).
86 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
99%
90%
Último intervalo
de demanda
Porcentaje de carga
completado
Tiempo
(minutos)
0%
intervalo de siguiente
15 minutos intervalo de
15 minutos
Demanda punta
La central de medida registra los valores punta (o máximos) de potencia kWD,
kVARD y kVAD (o demanda punta.
La punta de cada valor es la lectura media más alta desde la última vez que se
restableció la central de medida. Estos valores se conservanen la memoria no
volátil de la central de medida.
La central de medida también almacena la fecha y la hora en que se produjo la
demanda punta. Además de la demanda punta, la central de medida almacena el
factor de potencia trifásico medio coincidente. El factor de potencia trifásico medio
se define como “kW de demanda/kVA de demanda” del intervalo de demanda
punta.
Demanda pronosticada
La central de medida calcula la demanda pronosticada de kW, kVAR y kVA
correspondiente al final del presente intervalo teniendo en cuenta el consumo de
energía registrado dentro del intervalo actual (parcial) y el ritmo actual de
consumo.
La demanda pronosticada se actualiza en función de la velocidad de actualización
de la central de medida.
La ilustración dispuesta seguidamente muestra cómo puede afectar un cambio en
la carga a la demanda pronosticada para el intervalo. En este ejemplo, el intervalo
se ha definido en 15 minutos.
EAV15107-ES09 87
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
88 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
Valores Descripción
Método
Bloq deslizant temporiz Seleccione el método de cálculo de demanda
adecuado a sus necesidades
Bloque temporizado
Térmico
Intervalo
0-60 Establezca el intervalo de demanda en
minutos.
Subintervalo
0-60 Solo es de aplicación a los métodos de
bloque basculante.
Salida digital D2
Hr sincroniz. de reloj
EAV15107-ES09 89
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
FP real y FP de desplazamiento
La central de medida es compatible con valores de factor de potencia real y factor
de potencia de desplazamiento:
• El factor de potencia real incluye el contenido armónico.
• El factor de potencia de desplazamiento únicamente tiene en cuenta la
frecuencia fundamental.
NOTA: A menos que se especifique otra cosa, el factor de potencia que
muestra la central de medida es el factor de potencia real.
Cuadrante 2 90 ° Cuadrante 1
FP de avance FP de retraso
Convención de signos del factor Convención de signos del factor
de potencia: de potencia:
IEEE = + IEEE = −
Potencia reactiva (VAR)
Importada/suministrada
IEC = − IEC = +
A)
(V
Po
te
te
en
nci
ar
a
ap
ap
ar
a
ci
en
n
te
te
Po
(V
A)
Exportada/recibida
A )
(V
Po
e
te
t
en
n ci
ar
a
ap
ap
ia
ar
nc
en
te
te
Po
(V
A)
Cuadrante 3 Cuadrante 4
FP de retraso FP de avance
Convención de signos del factor Convención de signos del factor
de potencia: de potencia:
IEEE = − IEEE = +
IEC = − 270° IEC = +
−C
(−kVAR, −kVARh)
90 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
Flujo de potencia
La potencia activa positiva P(+) fluye desde la fuente de potencia hacia la carga.
La potencia activa negativa P(-) fluye desde la carga hasta la fuente de potencia.
EAV15107-ES09 91
PowerLogic™ serie PM5300 Mediciones
-0.5 +0.5
Cuadrante 2 Cuadrante 1
-1 ≤ FP ≤ 0 0 ≤ FP ≤ 1
-1 +1
Cuadrante 3 Cuadrante 4
-1 ≤ FP ≤ 0 0 ≤ FP ≤ 1
-0.5 +0.5
Valor de FP De 0 a -1 De -1 a 0 De 0 a +1 De +1 a 0
0 -1 0 +1 0
Cuadrante 3 Cuadrante 2 Cuadrante 1 Cuadrante 4
-2 -1 0 +1 +2
-1 ≤ registro De -1 a -2 De -1 a 0 De 0 a +1 De 1 a +2
de FP ≤ 0
0 0
-0.5 +0.5
Cuadrante 2 Cuadrante 1
-1 ≤ registro FP ≤ 0 0 ≤ registro de FP ≤ 1
-1 +1
Cuadrante 3 Cuadrante 4
-2 ≤ registro de FP ≤ -1 2 ≤ registro de FP ≤ 1
-1.5 +1.5
-2 +2
92 EAV15107-ES09
Mediciones PowerLogic™ serie PM5300
Temporizadores
La central de medida incorpora un temporizador de E/S, un temporizador de
carga activa y un temporizador de funcionamiento.
Utilice la pantalla de la central de medida para acceder a las pantallas
Temporizador y E/S y visualizar la información de temporizador.
Temporizador de funcionamiento
El temporizador de funcionamiento (Tempor > Func) registra el tiempo durante el
cual la central de medida ha permanecido encendida.
Temporizador de carga
El temporizador de carga registra el tiempo durante el cual la intensidad de
entrada supera la intensidad umbral del temporizador de carga especificada.
Temporizador de E/S
El temporizador de E/S muestra el tiempo durante el cual una entrada o salida ha
permanecido en estado Activado.
EAV15107-ES09 93
PowerLogic™ serie PM5300 Restablecimientos
Restablecimientos
Restablecimientos de la central de medida
Los restablecimientos le permiten borrar múltiples parámetros acumulados y
almacenados en la central de medida o reinicializar la central de medida o los
accesorios de esta.
Los restablecimientos de la central de medida borran los registros de datos
incorporados y otros datos relacionados. Los restablecimientos suelen efectuarse
tras realizar cambios en los parámetros de configuración básicos (como los
ajustes de frecuencia, TT/TP o TI) de la central de medida al objeto de borrar
datos obsoletos o inválidos como preparación de la unidad para su puesta en
servicio.
Inicializacn. medidor
Inicializacn. medidor es un comando especial que borra los datos registrados, los
contadores y los temporizadores de la central de medida.
Una práctica habitual consiste en inicializar la central de medida una vez que ha
finalizado su configuración antes de incorporarla a un sistema de gestión de
energía.
Una vez que se han establecido todos los parámetros de configuración de la
central de medida, navegue por las distintas pantallas de la central y asegúrese
de que los datos mostrados son válidos y, a continuación, realice la inicialización
de la central de medida.
Opción Descripción
Meter Initialization Borra todos los datos relacionados en esta tabla (energía,
demanda, valores mínimos/máximos, contadores, registros,
temporizadores).
Regs y contdrs alarm Borra todos los registros de alarmas y todos los contadores de
alarmas.
Tmprs y contdrs E/S Borra todos los contadores de E/S y restablece todos los
temporizadores.
94 EAV15107-ES09
Restablecimientos PowerLogic™ serie PM5300
Energ. Acumulada Borra todos los valores de energía acumulada (kWh, kVARh y kVAh).
Demanda Potencia, Intensidad Seleccione los registros de demanda que van a borrarse (demanda de
potencia o demanda de intensidad).
Alarmas Cola de eventos Borra el registro de cola de eventos de alarma (lista de alarmas activas).
Tarifa múltiple — Borra los valores acumulados en todos los registros de tarifas.
EAV15107-ES09 95
PowerLogic™ serie PM5300 Multitarifas
Multitarifas
Tarifa múltiple
La función de tarifa múltiple le permite configurar diferentes tarifas para
almacenar valores de energía.
Los valores de energía de las diferentes tarifas se almacenan en registros que
corresponden a cada tarifa.
Potencia
Hora
Coste
Receptáculos de energía
por tarifas
T1 T2 T3 T4
T1 T2 T3 T4
96 EAV15107-ES09
Multitarifas PowerLogic™ serie PM5300
EAV15107-ES09 97
PowerLogic™ serie PM5300 Multitarifas
98 EAV15107-ES09
Multitarifas PowerLogic™ serie PM5300
Configuración 2: una estación para los fines de semana con horas valle y base,
dos estaciones para los días entre semana con horas base
Todos los días se aplica una tarifa entre las 23:00 y las 04:59, lo cual se
corresponde con horas valle. Todos los días de fin de semana se aplica una tarifa
desde las 05:00 hasta las 22:59, lo cual se corresponde con horas base. Todos
los días entre semana entran dentro de una de las dos estaciones (verano o
invierno) y se les aplican dos tarifas a lo largo del día.
Ejemplos de fechas y sus correspondientes tarifas:
• Miércoles 21 de marzo a las 08:00 = Tarifa 3
• Martes 10 de enero a las 21:00 = Tarifa 3
• Domingo 24 de junio a las 14:00 = Tarifa 4
• Viernes 17 de agosto a las 00:00 = Tarifa 1
EAV15107-ES09 99
PowerLogic™ serie PM5300 Multitarifas
Tipo día Cada día, Día sem, Fin sem, Seleccione el día en el que
Lun, Mar, Mié, Jue, Vie, Sáb se encuentra activa la tarifa.
o Dom Solo las tarifas configuradas
como Cada día podrán
poseer una tarifa que incluya
la medianoche (por ejemplo,
de 11 p. m. a 2 a. m.).
100 EAV15107-ES09
Multitarifas PowerLogic™ serie PM5300
T1 0 0
T2 0 1
Ninguna 0 0
T1 0 1
T2 1 0
EAV15107-ES09 101
PowerLogic™ serie PM5300 Multitarifas
102 EAV15107-ES09
Calidad de energía PowerLogic™ serie PM5300
Calidad de energía
Mediciones de calidad de energía
La central de medida proporciona una medición de distorsión armónica hasta el
armónico de orden 31.
Las siguientes mediciones de calidad de energía están disponibles:
• Armónicos individuales (armónicos impares hasta el orden 31)
• Distorsión armónica total (THD o thd) de intensidad y tensión (fase a fase y
fase a neutro)
• Distorsión de demanda total (TDD)
Los siguientes datos armónicos aparecen en la pantalla:
• Magnitud numérica y ángulo del armónico fundamental (de orden 1).
• Visualización gráfica de los armónicos de orden 3 a 31 expresados como
porcentaje del armónico fundamental.
EAV15107-ES09 103
PowerLogic™ serie PM5300 Calidad de energía
Cálculos thd
La thd es un método alternativo para calcular la distorsión armónica total que
utiliza el valor eficaz (rms) del contenido armónico total en lugar del contenido del
fundamental.
La central de medida utiliza la ecuación siguiente para calcular la thd:
HC
thd = x 100
(H1)2 + (HC)2
104 EAV15107-ES09
Calidad de energía PowerLogic™ serie PM5300
1. Vaya a Armón.
Aparecerá la pantalla % armónicos:
2. Pulse sobre el armónico de tensión o intensidad que desea visualizar.
EAV15107-ES09 105
PowerLogic™ serie PM5300 Calidad de energía
3. Pulse sobre los valores de THD o thd de tensión o intensidad que desea
visualizar.
Se visualizan los valores porcentuales de la distorsión armónica total.
4. Pulse la flecha arriba para volver a las pantallas principales.
106 EAV15107-ES09
Mantenimiento PowerLogic™ serie PM5300
Mantenimiento
Resumen general de mantenimiento
La central de medida no contiene componentes que requieran mantenimiento por
parte del usuario. Si necesita reparar la central de medida, póngase en contacto
con su representante local de Soporte técnico de Schneider Electric.
AVISO
DESPERFECTOS EN LA CENTRAL DE MEDIDA
• No abra la carcasa de la central de medida.
• No intente reparar ningún componente de la central de medida.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
Actualizaciones de firmware
La central de medida permite descargar nuevos archivos de firmware e idiomas a
través del enlace de comunicaciones.
Para ello es necesario descargar el software gratuito DLF3000, que está
disponible en www.se.com. El software DLF3000 contiene un extenso archivo de
ayuda con información sobre el funcionamiento del mismo. El firmware y los
archivos de idiomas más recientes también están disponibles en el sitio web.
EAV15107-ES09 107
PowerLogic™ serie PM5300 Mantenimiento
108 EAV15107-ES09
Mantenimiento PowerLogic™ serie PM5300
Información de diagnóstico
La pantalla de diagnóstico proporciona información sobre la central de medida y
datos sobre el estado y los eventos para la resolución de problemas.
Vaya a Mant > Diag > Med para visualizar los detalles del estado de la central.
Vaya a Mant > Diag > CtrPot para visualizar la información sobre el control de
potencia.
• Modelos de central de medida no compatibles con la MID: La pantalla
CtrPot muestra cuántas veces la central de medida se quedó sin
alimentación, y la fecha y hora en la que sucedió por última vez.
• Modelos de central de medida MID: La pantalla CtrPot muestra cuántas
veces la central de medida se quedó sin alimentación (alimentación auxiliar),
y los últimos eventos de encendido y apagado con sello de fecha y hora.
Vaya a Mant > Diag > ÁngFa para visualizar la representación gráfica del
sistema de alimentación que la central de medida está supervisando.
EAV15107-ES09 109
PowerLogic™ serie PM5300 Mantenimiento
110 EAV15107-ES09
Mantenimiento PowerLogic™ serie PM5300
Resolución de problemas
Indicadores LED
Un comportamiento anormal del LED de frecuencia de impulsos/comunicaciones
serie podría indicar problemas en la central de medida.
EAV15107-ES09 111
PowerLogic™ serie PM5300 Mantenimiento
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Solo el personal cualificado deberá instalar y reparar este equipo.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• Suponga que los cableados de comunicaciones y E/S contienen tensiones
peligrosas hasta que se determine lo contrario.
• No utilice los datos procedentes de la central de medida para confirmar que
la alimentación está apagada.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
112 EAV15107-ES09
Mantenimiento PowerLogic™ serie PM5300
Asistencia técnica
Visite el sitio web www.se.com para obtener soporte y asistencia técnica si ha
perdido sus contraseñas o si experimenta cualquier otro problema técnico con la
central de medida.
Asegúrese de incluir el modelo, el número de serie y la versión de firmware de la
central de medida en el correo electrónico o tenga estos datos a mano al llamar al
departamento de Soporte técnico.
EAV15107-ES09 113
PowerLogic™ serie PM5300 Verificación de la precisión
Verificación de la precisión
Descripción general de la precisión de la central de medida
Todas las centrales de medida se han probado y verificado en fábrica de
conformidad con las normas de la International Electrotechnical Commission o
IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) y el American National Standards
Institute o ANSI (Instituto Nacional de Normalización de los EE. UU.).
Normalmente, la central de medida digital no necesita volver a calibrarse. No
obstante, en algunas instalaciones es necesaria una verificación de precisión final
de las centrales de medida, especialmente si estas van a utilizarse para
aplicaciones de consumo eléctrico o de facturación.
Si desea obtener un listado de las normas de precisión que cumple la central de
medida, póngase en contacto con el distribuidor local de Schneider Electric o
descargue el catálogo de la central de medida desde el sitio web www.se.com.
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
Verifique que la fuente de alimentación del dispositivo cumple las
especificaciones que le corresponden.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
Equipo de control
Es obligatorio disponer de un equipo de control para contar y temporizar las
salidas de impulsos provenientes del indicador LED de impulsos de energía o de
la salida digital.
• La mayoría de los bancos de pruebas estándar poseen un brazo equipado
con sensores ópticos para detectar impulsos de LED (cuyos circuitos de
fotodiodos convierten la luz detectada en una señal de tensión).
• El dispositivo o el estándar de energía tomados como referencia suelen
contar con entradas digitales capaces de detectar y contar impulsos
114 EAV15107-ES09
Verificación de la precisión PowerLogic™ serie PM5300
Entorno
La central de medida debe probarse a la misma temperatura que el equipo de
pruebas. La temperatura idónea es de aproximadamente 23 ºC.
Se recomienda calentar las centrales de medida durante 30 minutos antes de
comenzar las pruebas de verificación de precisión de la energía. En fábrica, las
centrales de medida se calientan hasta su temperatura normal de funcionamiento
antes de la calibración para facilitar que alcancen la precisión óptima a la
temperatura de funcionamiento.
La inmensa mayoría de los equipos electrónicos de alta precisión necesitan un
tiempo de calentamiento antes de alcanzar los niveles de funcionamiento
especificados.
EAV15107-ES09 115
PowerLogic™ serie PM5300 Verificación de la precisión
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• Verifique que la fuente de alimentación del dispositivo cumple las
especificaciones que le corresponden.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
116 EAV15107-ES09
Verificación de la precisión PowerLogic™ serie PM5300
Opción Descripción
LED de impulsos de Alinee el sensor de luz roja de la armadura del banco de pruebas
energía estándar con el LED de impulsos de energía.
EAV15107-ES09 117
PowerLogic™ serie PM5300 Verificación de la precisión
118 EAV15107-ES09
Verificación de la precisión PowerLogic™ serie PM5300
Consideraciones sobre TT y TI
La potencia total (Ptot) se obtiene a partir de los valores de las entradas de
tensión e intensidad del lado secundario y tiene en cuenta las relaciones del TT y
del TI.
Los puntos de prueba siempre se leen en el lado secundario, independientemente
de si se están utilizando TT o TI.
Si se utilizan TT y TI, deberá incluir en la ecuación los valores nominales de sus
primarios y secundarios. Por ejemplo, en un sistema en estrella equilibrado
trifásico con TT y TT:
VTp CTp 1 kW
Ptot = 3 x VLN x xIx x PF x
VTs CTs 1000 W
Donde Ptot = Potencia total, TTp = Primario del TT, VTs = Secundario del TT, TIp =
Primario del TI, TIs = Secundario del TI, y FP = Factor de potencia.
EAV15107-ES09 119
PowerLogic™ serie PM5300 Verificación de la precisión
120 EAV15107-ES09
Cumplimiento de la Directiva comunitaria relativa a los
instrumentos de medida PowerLogic™ serie PM5300
Funciones protegidas
Una vez que se ha bloqueado la central de medida, se deshabilitan los siguientes
restablecimientos:
• Restablecimientos globales: Inicializacn. medidor (todos) y Energías
• Restablecimientos individuales: Energía y Tarifa múltip
EAV15107-ES09 121
Cumplimiento de la Directiva comunitaria relativa a los
PowerLogic™ serie PM5300 instrumentos de medida
Para obtener una lista completa de las funciones y los ajustes protegidos,
consulte la lista de registros Modbus de la central de medida, disponible en
www.se.com.
AVISO
DISPOSITIVO BLOQUEADO PERMANENTEMENTE
Anote la información de usuario y las contraseñas del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
122 EAV15107-ES09
Cumplimiento de la Directiva comunitaria relativa a los
instrumentos de medida PowerLogic™ serie PM5300
AVISO
DISPOSITIVO BLOQUEADO PERMANENTEMENTE
Anote la información de usuario y las contraseñas del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
EAV15107-ES09 123
PowerLogic™ serie PM5300 Especificaciones del dispositivo
Características mecánicas
Grado IP de protección (IEC 60529) Pantalla: IP54 (actualización a IP65 con el kit de accesorios opcional METSEIP65OP96X96FF)
Peso 430 g
Dimensiones: A x A x P [saliente con 96 x 96 x 72 mm (profundidad de la central de medida con respecto a la brida de montaje de la
respecto a la cabina] carcasa) [13 mm]
Características eléctricas
Precisión de medición
• Tipo de medición: RMS real trifásico (3P, 3P + N); 64 muestras por ciclo, cero ciego
• IEC 61557-12: PMD/[SD|SS]/K70/0.5 (para la versión del firmware 1.1.1 y superiores)
Tipo de medición Clase de precisión conforme con la norma IEC 61557-12 (para Error
versión del firmware 1.1.1 y superiores)
Energía activa Clase 0.5S (Clase 0.5S conforme con la norma IEC 62053-22 a 5 A ±0,5%
Inominal (para 1 A Inominal cuando I > 0,15 A))
Energía reactiva Clase 2 (Clase 2 conforme con la norma IEC 62053-23 a 5 A Inominal ±2 %
(para 1 A Inominal cuando I > 0,15 A))
Tipo de medición Clase de precisión conforme con la norma IEC 61557-12 (para Error
versión del firmware 1.1.1 y superiores)
124 EAV15107-ES09
Especificaciones del dispositivo PowerLogic™ serie PM5300
Entradas de tensión
Rango de precisión especificado 20 – 400 V L-N / 35 – 690 V L-L (estrella) o 35 – 600 V L-L (Delta)
Impedancia 5 MΩ
Frecuencia Medición: De 45 Hz a 65 Hz
Nominal: 50 / 60 Hz
Carga <0,2 VA a 240 VCA L-N
Entradas de intensidad
Intensidad de arranque 5 mA
Rigidez 20 A continuo
50 A a 10 s/h
500 A a 1 s/h
Impedancia <0,3 mΩ
Frecuencia Medición: De 45 Hz a 65 Hz
Nominal: 50 / 60 Hz
Carga < 0,026 VA a 8,5 A
Alimentación de CA
Rango de funcionamiento 100 – 277 VCA L-N / 100 – 415 V L-L ±10%
Alimentación de CC
Salidas mecánicas
Frecuencia de salida máxima Máxima de 0,5 Hz (tiempos mínimos: 1 segundo CONEC./1 segundo DESCONEC.)
EAV15107-ES09 125
PowerLogic™ serie PM5300 Especificaciones del dispositivo
Salidas digitales
Número 2
Tensión de carga máxima 40 VCC
Constante de la central de medida De 1 a 9.999.999 impulsos por k_h (k_h = kWh, kVARh o kVAh, dependiendo del parámetro de
energía seleccionado)
Entradas de estado
Número 2
Tensión (apagado) 0 - 4 VCC
Características ambientales
Temperatura de funcionamiento Medidor: De −25 °C a 70 °C (−13 °F a 158 °F)
Nivel de contaminación 2
Altitud 2000m (CATIII)/3000m (CATII)
LED
Indicadores LED
126 EAV15107-ES09
Especificaciones del dispositivo PowerLogic™ serie PM5300
Constante de la central de medida De 1 a 9.999.999 impulsos por k_h (k_h = kWh, kVARh o kVAh, dependiendo del parámetro de
energía seleccionado)
Compatibilidad electromagnética
Estándares del producto IEC 61557-12 (IEC 61326-1), IEC 62052-11 y EN50470
Emisiones radiadas y conducidas Clase B conforme a la sección 15 de la norma de la FCC y al estándar EN 55022
Seguridad
Europa CE, de conformidad con IEC 61010-1 (3.ª edición), IEC 62052- 11 e IEC 61557-12 (para versión
del firmware 1.1.1 y superiores)
EAV15107-ES09 127
PowerLogic™ serie PM5300 Especificaciones del dispositivo
Uso previsto Para uso exclusivo en interiores; instalada permanentemente en aplicaciones domésticas,
comerciales o de industria ligera en las que los niveles de vibración y los golpes son de poca
relevancia.
Entorno mecánico M1
Entorno electromagnético E2
Comunicaciones RS-485
Número de puertos 1 (opcional)
Paridad Par, Impar, Ninguna (1 bit de parada si la paridad es impar o par; 2 bits de parada en ausencia
de paridad)
Comunicaciones Ethernet
Número de puertos 1 (opcional)
128 EAV15107-ES09
Cumplimiento de normas aplicables en China PowerLogic™ serie PM5300
IEC 62053-22:2003 Electricity metering equipment (a.c.) - Particular requirements - Part 22: Static
meters for active energy (classes 0,2 S and 0,5 S)
IEC 61557-12:2007 Electrical safety in low voltage distribution systems up to 1 000 V a.c. and 1 500
V d.c. - Equipment for testing, measuring or monitoring of protective measures - Part 12:
Performance measuring and monitoring devices
EAV15107-ES09 129
Schneider Electric
35 rue Joseph Monier
92500 Rueil Malmaison
(Francia)
+ 33 (0) 1 41 29 70 00
www.se.com