HRB1684303 16
HRB1684303 16
HRB1684303 16
www.se.com
Información legal
La información proporcionada en este documento contiene descripciones generales,
características técnicas o recomendaciones relacionadas con productos o
soluciones.
Este documento no pretende sustituir a un estudio detallado o un plan de desarrollo o
esquemático específico de operaciones o sitios. No debe usarse para determinar la
adecuación o la fiabilidad de los productos o las soluciones para aplicaciones de
usuario específicas. Es responsabilidad del usuario realizar o solicitar a un experto
profesional (integrador, especificador, etc.) que realice análisis de riesgos,
evaluación y pruebas adecuados y completos de los productos o las soluciones con
respecto a la aplicación o el uso específicos de dichos productos o dichas
soluciones.
La marca Schneider Electric y cualquier otra marca comercial de Schneider Electric
SE y sus filiales mencionadas en este documento son propiedad de Schneider
Electric SE o sus filiales. Todas las otras marcas pueden ser marcas comerciales de
sus respectivos propietarios.
Este documento y su contenido están protegidos por las leyes de copyright
aplicables, y se proporcionan exclusivamente a título informativo. Ninguna parte de
este documento puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por
cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro), para ningún
propósito, sin el permiso previo por escrito de Schneider Electric.
Schneider Electric no otorga ningún derecho o licencia para el uso comercial del
documento o su contenido, excepto por una licencia no exclusiva y personal para
consultarla "tal cual".
Schneider Electric se reserva el derecho de realizar cambios o actualizaciones con
respecto a o en el contenido de este documento o con respecto a o en el formato de
dicho documento en cualquier momento sin previo aviso.
En la medida permitida por la ley aplicable, Schneider Electric y sus filiales no
asumen ninguna responsabilidad u obligación por cualquier error u omisión en
el contenido informativo de este documento o por el uso no previsto o el mal
uso del contenido de dicho documento.
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Información de seguridad
Información importante
Lea estas instrucciones atentamente y examine el equipo para familiarizarse con
el dispositivo antes de instalarlo, manipularlo, revisarlo o realizar el
mantenimiento de este. Es probable que los siguientes mensajes especiales
aparezcan a lo largo del presente manual o en el equipo para advertirle sobre
posibles peligros o llamar su atención con el propósito de proporcionarle
información que aclare o simplifique un procedimiento.
La adición de uno de estos dos símbolos a una etiqueta de seguridad del tipo
“Peligro” o “Advertencia” indica que existe un peligro eléctrico que causará
lesiones si no se siguen las instrucciones.
PELIGRO
PELIGRO indica una situación de peligro que, si no se evita, provocará
lesiones graves o incluso la muerte.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación de peligro que, si no se evita, podría
provocar lesiones graves o incluso la muerte.
ATENCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría
provocar lesiones leves o moderadas.
AVISO
AVISO indica prácticas no relacionadas con lesiones.
HRB1684303-16 3
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Precaución
Indica que es necesario proceder con precaución al operar la unidad o el control en las
ISO 7000-0434B inmediaciones del lugar donde se ha colocado el símbolo. Indica que la situación
actual requiere la atención o la acción del operario para evitar consecuencias no
deseadas.
4 HRB1684303-16
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Avisos
FCC
Este equipo ha sido probado y se ha determinado que se encuentra dentro de los
límites establecidos para dispositivos digitales de Clase B, de acuerdo con la
Parte 15 de las reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus
siglas en inglés) de EE. UU. El objeto de estos límites es proporcionar un grado
razonable de protección contra las interferencias perjudiciales cuando los equipos
funcionan en áreas residenciales. Este equipo genera, usa y puede irradiar
energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las
instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de
radio. No obstante, no se garantiza que no se produzcan interferencias en una
instalación concreta. Si este equipo causara interferencias perjudiciales en la
recepción de radio o televisión, lo cual se puede comprobar apagando y
encendiendo el equipo, el usuario puede tratar de corregir dichas interferencias
mediante una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientando o cambiando de lugar la antena receptora.
• Aumentando la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectando el equipo a una toma de corriente perteneciente a un circuito
distinto de aquél al que está conectado el receptor.
• Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV experto.
Se advierte al usuario que cualquier cambio o modificación no aprobado
expresamente por Schneider Electric podría anular la licencia del usuario para
operar el equipo.
Este aparato digital cumple con CAN ICES-3 (B) / NMB-3(B).
HRB1684303-16 5
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Documentos relacionados
Documento Número
Hoja de instrucciones del modelo PowerLogic™ PM5560 / GDE41422
PM5580 / PM5650
Hoja de instrucciones del modelo PowerLogic™ PM5561 HRB14028
6 HRB1684303-16
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Tabla de contenido
Precauciones de seguridad .....................................................................15
Descripción general de la central de medida........................................17
Descripción general de las características del medidor................................17
La central de medida dentro de un sistema de medición de energía .............19
Modelos y accesorios de los medidores PM5500 / PM5600 /
PM5700. ..................................................................................................19
Matriz de diferenciación de características para la serie PM5500 /
PM5600 / PM5700 ....................................................................................21
Herramientas de visualización y análisis de datos .......................................22
Power Monitoring Expert .....................................................................22
Power SCADA Operation ....................................................................22
Building Operation ..............................................................................22
Interfaz de comandos Modbus .............................................................22
Meter Insights y centrales de medida habilitadas para el escaneado
de códigos QR....................................................................................23
Configuración del medidor.........................................................................23
Referencia de hardware...........................................................................24
Información complementaria .....................................................................24
Descripción de la central de medida...........................................................24
LED de alarma/de impulsos de energía ................................................25
LED de frecuencia de impulsos/de comunicaciones serie ......................25
LED de comunicaciones Ethernet ........................................................26
LED de bloqueo de consumo eléctrico..................................................26
Cubiertas de los terminales .................................................................26
Retirar la central de medida PM5563 del carril DIN......................................26
Consideraciones sobre el cableado de la central de ....................................28
Límites de tensión de conexión directa .................................................28
Consideraciones sobre el sistema equilibrado.......................................30
Intensidad de neutro e intensidad a tierra..............................................30
Alimentación (alimentación auxiliar) .....................................................30
Conexiones de comunicaciones ................................................................31
Cableado de RS-485...........................................................................31
Conexiones de comunicaciones Ethernet .............................................32
Salidas digitales .......................................................................................32
Entradas digitales .....................................................................................32
Entradas analógicas .................................................................................32
Pantalla.......................................................................................................34
Descripción general de la pantalla .............................................................34
Pantalla de visualización de datos predeterminada .....................................34
Iconos de notificación ...............................................................................35
Idioma de visualización de la central de medida ..........................................35
Restablecimiento del idioma de la pantalla............................................36
Navegación por las pantallas de la central de medida..................................36
Símbolos de navegación .....................................................................36
Descripción general de los menús de pantalla de la central de
medida...............................................................................................37
Árbol de menús ..................................................................................37
Pantallas de visualización de datos ......................................................37
HRB1684303-16 7
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
8 HRB1684303-16
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
10 HRB1684303-16
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 11
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
12 HRB1684303-16
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
14 HRB1684303-16
Precauciones de seguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Precauciones de seguridad
La instalación, el cableado, la comprobación y la puesta en servicio deben
llevarse a cabo de acuerdo con todos los reglamentos locales y nacionales en
materia de electricidad.
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• Siga las instrucciones de la sección de Cableado de la hoja de instalación
correspondiente.
• Suponga que los cableados de comunicaciones y E/S contienen tensiones
peligrosas hasta que se determine lo contrario.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• No cortocircuite los terminales secundarios del transformador de tensión
(TT).
• No abra los terminales secundarios del transformador de intensidad (TI).
• Conecte a tierra el circuito secundario de los TI.
• No utilice los datos procedentes de la central de medida para confirmar que
la alimentación está apagada.
• Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de
encender el equipo.
• No instale TI o LPCT en equipos que superen el 75% del espacio de
cableado en cualquier sección transversal del equipo.
• No instale TI o LPCT en zonas en las que la entrada de ventilación pueda
verse obstruida o en zonas de venteo del arco del interruptor.
• Proteja los conductores secundarios del TI o LPCT para garantizar que no
entran en contacto con circuitos energizados.
• No limpie el producto con agua ni ningún otro líquido. Utilice una bayeta
para eliminar la suciedad. Si no puede eliminar la suciedad, póngase en
contacto con el representante local de Soporte Técnico.
• El instalador es responsable de coordinar el valor nominal y las
características de los dispositivos de protección contra sobrecorriente del
lado de la alimentación con el valor nominal máximo de corriente.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
NOTA: Consulte el IEC 60950-1 para obtener más información sobre las
comunicaciones y el cableado de E/S conectado a múltiples dispositivos.
HRB1684303-16 15
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Precauciones de seguridad
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO
• No utilice este dispositivo para funciones de control críticas o para la
protección de personas, animales, bienes materiales o equipos.
• No use el dispositivo si la pantalla muestra en la esquina superior izquierda
un icono de llave inglesa si el valor que aparece bajo Estado de la
central de medida no es "OK".
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
• Cambie las contraseñas/los códigos de acceso predeterminados para
ayudar a prevenir accesos no autorizados a la configuración y la información
del dispositivo.
• Desactive los puertos/servicios no utilizados y las cuentas predeterminadas,
de ser posible, para reducir al mínimo las vías de acceso de ataques
malintencionados.
• Sitúe los dispositivos en red tras varias capas de ciberseguridad (como
firewalls, segmentación de redes y sistemas de detección y protección
frente a accesos no autorizados a redes).
• Observe buenas prácticas en materia de ciberseguridad (por ejemplo:
privilegio mínimo, separación de obligaciones) para contribuir a prevenir la
revelación, la pérdida o la modificación no autorizadas de datos y registros,
la interrupción de servicios o los funcionamientos imprevistos.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
16 HRB1684303-16
Descripción general de la central de medida Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Equipo físico
• Una cuarta entrada de intensidad para medir intensidades de neutro de
manera directa y precisa y evitar la sobrecarga del dispositivo y cortes en las
redes.
• Dos salidas digitales para aplicaciones de control y generación de impulsos
de energía.
• Cuatro entradas digitales/dos entradas digitales capaces de medir entradas
en aplicaciones de supervisión WAGES.
• Indicador LED que puede utilizarse para aplicaciones de generación de
impulsos de energía.
Aplicable a modelos de central de medida específicos:
• Dos entradas de medición de intensidad residual (RCM).
• Dos entradas analógicas para interpretar una señal de intensidad analógica
entrante procedente de transductores y ofrecer los valores escalados
resultantes.
• Alimentación de CC de baja tensión.
Alarmas
• Múltiples opciones de alarma, como alarmas unarias, digitales, estándar,
lógicas, personalizadas y de perturbación.
• La capacidad de enviar correos electrónicos con información de alarmas.
HRB1684303-16 17
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Descripción general de la central de medida
Comunicaciones
• Puertos conmutados Ethernet dobles que ofrecen una interconexión Ethernet
rápida con otras centrales de medida PM5500 / PM5600 / PM5700 a través
de un único interruptor IP.
• Funcionalidad de puerta Ethernet, con lo que se posibilita que cualquier
dispositivo Modbus maestro que utilice Modbus TCP se comunique a través
de la central de medida con dispositivos serie aguas abajo que utilicen
Modbus RTU.
• Compatible con varios protocolos Ethernet, como Modbus TCP, BACnet/IP,
EtherNet/IP y DNP3. Es posible usar todos los protocolos Ethernet a la vez.
• Seguridad Modbus mejorada usando filtros TCP/IP para configurar las
direcciones IP específicas con permiso para acceder al medidor.
Mediciones y registros
• Medición de energía precisa de 4 cuadrantes y Clase 0.2S.
• Demanda presente, última, pronosticada y punta (máxima) mediante varios
métodos de cálculo de demanda.
• Mediciones de alta precisión de un segundo.
• Registro de datos incorporado para hasta 14 parámetros seleccionables.
• Mediciones, registros e informes en tiempo real de la distorsión armónica
completa hasta el armónico de orden 63 para todas las entradas de tensión e
intensidad.
• Registro de cada nuevo valor mínimo y cada nuevo valor máximo.
Consumo y tarifas
• Admite tarifas múltiples (8 tarifas) para supervisar el uso energético.
• Modelos con funciones que le ayudan a cumplir normas de consumo y
facturación.
18 HRB1684303-16
Descripción general de la central de medida Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Configuración Supervisión de
sencilla la calidad de energía
Medir
Comprender
Sencillo acceso
a la información
Actuar
Energía por tarifa Energía
energética
Gestión de Seguridad
activos y red configurable
Realice configuraciones básicas mediante la pantalla LCD, Configure la central de medida para contribuir a protegerla
las páginas web de la central de medida o ION Setup. frente a incidentes no autorizados de configuraciones o
accesos a datos.
Acceda a mediciones y cálculos de alta precisión
correspondientes a un amplio abanico de valores de sistemas Mejore la eficiencia energética y realice un seguimiento
de alimentación. del cumplimiento de las normativas medioambientales.
Utilice las E/S incorporadas para establecer tareas de control Contribuya a prolongar la vida de los activos gracias a una
no crítico, medir WAGES y entradas, generar impulsos de gestión proactiva de las redes.
energía y supervisar el sistema (por ejemplo, el estado de
los interruptores). Realice un seguimiento de la energía por tarifa y asigne
costes/facturación a abonados.
Reciba notificaciones de eventos predefinidos de la central de
medida y del sistema o cree alarmas personalizadas. Información fácilmente accesible tras realizar la configuración
básica mediante:
Supervise la distorsión armónica hasta el armónico de orden • varios protocolos estándar del sector;
63 para todas las entradas de tensión e intensidad • software como Power Monitoring Expert, PowerSCADA
Expert y Building Operation;
Registre datos en varios registros predeterminados • las páginas internas de la central de medida;
incorporados, o personalice la central de medida para • la pantalla remota opcional (en modelos de montaje DIN);
registrar otros parámetros, y acceda a esa información por • dispositivos aguas abajo utilizando la central de medida
medio de programas de software o páginas web. como pasarela;
• datos integrados en códigos QR de la pantalla de la central
de medida.
HRB1684303-16 19
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Descripción general de la central de medida
PM5561 METSEPM5561 Igual que el modelo PM5560, con la diferencia de que el medidor
está calibrado para cumplir los estrictos estándares estipulados en
la Directiva comunitaria MID/MIR.
PM5562 METSEPM5562 Igual que el modelo PM5560 con la incorporación de un bloqueo
por hardware precintable que evita la modificación de los ajustes y
funciones relacionados con el consumo eléctrico.
PM5562MC METSEPM5562MC Igual que el modelo PM5562, con la diferencia de que se precinta
en fábrica.
PM5563 METSEPM5563 Modelo transductor (TRAN), sin pantalla, instalación sobre raíl DIN
TS35 con perfil de sombrero estándar.
PM5563RD METSEPM5563RD Igual al modelo PM5563, con la diferencia de que se suministra con
una pantalla remota (PM5RD).
PM5661 METSEPM5661 Igual que el modelo PM5660, con la diferencia de que el medidor
está calibrado para cumplir los estrictos estándares estipulados en
la Directiva comunitaria MID/MIR.
PM5760 METSEPM5760 Igual que el modelo PM5660 , con la incorporación de detección de
bajadas/subidas y capturas de formas de onda.
PM5761 METSEPM5761 Igual que el modelo PM5760, con la diferencia de que el medidor
está calibrado para cumplir los estrictos estándares estipulados en
la Directiva comunitaria MID/MIR.
PM5570L METSEPM5570L Igual que el modelo PM5570, con la excepción de la alimentación
de 20 – 60 V CC (LVCC).
PM5RD METSEPM5RD La pantalla remota del medidor puede utilizarse con medidores
DIN. Esta dispone de los mismos botones, iconos e
indicadores LED que la pantalla de los medidores integrados y se
alimenta mediante la conexión al medidor DIN.
NOTA: La pantalla remota no puede utilizarse con medidores
que ya cuentan con una pantalla integrada.
20 HRB1684303-16
Descripción general de la central de medida Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Entradas RCM – – – – – –
Entradas analógicas – – – – – –
4 - 20 mA
Salidas digitales 2 2 2 2 2 2
(D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2)
Alarma digital 4 4 4 4 4 4
Alarmas estándar 29 29 29 29 29 29
Alarma de perturbación – – – – 2 –
MID/MIR – � – – – –
Entradas RCM – – 2 2 2 2 2 2
(I5 e I6) (I5 e I6) (I5 e I6) (I5 e I6) (I5 e I6) (I5 e I6)
Entradas analógicas 2 2 – – – – – –
4 - 20 mA (A1 y A2) (A1 y A2)
Salidas digitales 2 2 2 2 2 2 2 2
(D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2) (D1 y D2)
Alarmas estándar 29 29 33 33 33 33 33 33
Alarma de perturbación – – – – – 2 2 2
MID/MIR – – – – � – – �
HRB1684303-16 21
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Descripción general de la central de medida
Building Operation
Struxtureware™ Building Operation constituye una solución de software completa
de supervisión, control y gestión integrados de energía, iluminación, seguridad
contra incendios y climatización.
Es compatible de forma nativa con los principales estándares de comunicaciones
relativos a la gestión de la automatización y seguridad de edificios, incluidos TCP/
IP, LonWorks, BACnet, Modbus y Ethernet.
22 HRB1684303-16
Descripción general de la central de medida Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 23
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Referencia de hardware
Referencia de hardware
Información complementaria
Este documento debe utilizarse junto con la hoja de instrucciones incluida en el
embalaje del dispositivo y sus accesorios.
Consulte la ficha de instrucciones del dispositivo para obtener información relativa
a su instalación.
Consulte las páginas del catálogo, disponible en www.se.com, para obtener
información acerca del dispositivo, sus módulos opcionales y accesorios.
Para obtener las actualizaciones más recientes, puede descargar documentación
actualizada desde www.se.com o ponerse en contacto con el distribuidor local de
Schneider Electric.
C Puertos Ethernet
D Salidas digitales: D1+, D1-, D2+, D2-
E Entradas de intensidad: I1+, I1-, I2+, I2-, I3+, I3-, I4+, I4-
F Entradas digitales:
• PM5560 / PM5561 / PM5562 / PM5562MC / PM5650 / PM5580: S1+, S1-
, S2+, S2-, S3+, S3-, S4+, S4-
Entradas digitales y analógicas:
• PM5570 / PM5570L: S1+, S1-, S2+, S2-, A1+, A1-, A2+, A2-
Entradas digitales y RCM:
• PM5660 / PM5661 / PM5760 / PM5761 / PM5660L / PM5760L: S1+, S1-,
S2+, S2- / I5+, I5-, I6+, I6-
H Junta
I LED de bloqueo de consumo eléctrico (solo PM5562 / PM5562MC)
24 HRB1684303-16
Referencia de hardware Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
PM5563
A Entradas de tensión: V1, V2, V3 y VN
C Puertos Ethernet
D Puerto de la pantalla remota
F Entradas de intensidad: I1+, I1-, I2+, I2-, I3+, I3-, I4+, I4-
G Entradas digitales: S1+, S1-, S2+, S2-, S3+, S3-, S4+, S4-
HRB1684303-16 25
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Referencia de hardware
26 HRB1684303-16
Referencia de hardware Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• No cortocircuite los terminales secundarios del transformador de tensión
(TT).
• No abra los terminales secundarios del transformador de intensidad (TI).
• Conecte a tierra el circuito secundario de los TI.
• Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de
encender el equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
ICK
CL
4. Gire la central de medida tirando hacia afuera y hacia arriba para extraerla.
HRB1684303-16 27
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Referencia de hardware
Descripción del Configuración de Símbolo Conexión directa Conexión directa N.º de TT (si
sistema de la central de máxima (UL) máxima (IEC) fueran
alimentación medida necesarios)
En estrella trifásico 3F3H estrella sin 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 2 TT
de 3 hilos sin toma tierra
de tierra
28 HRB1684303-16
Referencia de hardware Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Descripción del Configuración de Símbolo Conexión directa Conexión directa N.º de TT (si
sistema de la central de máxima (UL) máxima (IEC) fueran
alimentación medida necesarios)
En estrella trifásico 3F3H estrella con 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 2 TT
de 3 hilos con tierra
toma de tierra
En estrella trifásico 3F3H estrell resist 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 2 TT
de 3 hilos con tierr
resistencia a tierra
En triángulo 3F4H triá abier 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT
abierto trifásico de deriv ctr
4 hilos con
derivación central
En triángulo 3F4H triáng deriv 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT
trifásico de 4 hilos ctral
con derivación
central
En estrella trifásico 3F4H estrella sin 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos sin toma tierra
de tierra
En estrella trifásico 3F4H estrella con 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos con tierra
toma de tierra
En estrella trifásico 3F4H estrell resist 347 V L-N/600 V L-L 400 V L-N/690 V L-L 3 TT o 2 TT
de 4 hilos con tierr
resistencia a tierra
NOTA:
• Utilice un fusible de 500 mA o un interruptor automático para los terminales de entrada de tensión de la central de medida.
• Utilice un bloque de cortocircuito entre el transformador de intensidad (TI) y los terminales de entrada de intensidad de la central
de medida.
• Utilice fusibles primarios y un interruptor de desconexión para proteger el transformador de tensión (TT).
HRB1684303-16 29
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Referencia de hardware
A Fusibles de 500 mA
L1 L2
Los terminales L1 y L2 no están polarizados. Si va a utilizar una fuente de alimentación de CA
con neutro, conecte el neutro al terminal L2 de la central de medida.
30 HRB1684303-16
Referencia de hardware Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
A Fusibles de 1 A
+ - Las conexiones de alimentación de CC de baja tensión + y - están polarizadas. Estas
conexiones cuentan con una protección interna contra la polaridad inversa.
Conexiones de comunicaciones
Cableado de RS-485
Conecte los dispositivos al bus RS-485 con una configuración punto a punto
enlazando los terminales (+) y (−) de un dispositivo a los terminales (+) y (−) del
siguiente dispositivo.
Cable de RS-485
Utilice un cable de RS-485 de par trenzado blindado de 2 o de par trenzado
de 1,5 sin blindar para cablear los dispositivos. Conecte los terminales (+) y (−)
mediante un cable de par trenzado; conecte los terminales C mediante el otro
cable aislado.
La distancia total de los dispositivos conectados a un bus RS-485 no debe ser
superior a 1000 m.
Terminales RS-485
C Común. Este terminal proporciona la referencia de tensión (cero voltios) de las señales de
datos positivos y datos negativos.
Blindaje. Conecte el hilo desnudo a este terminal para ayudar a suprimir el ruido de
señales que pudiera existir. Conecte a tierra los cables blindados en un único extremo (en
el extremo del dispositivo maestro o en el extremo del último dispositivo esclavo, pero no
en ambos).
+ Datos positivos. Este terminal transmite/recibe las señales de datos sin inversión.
HRB1684303-16 31
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Referencia de hardware
Salidas digitales
La central de medida está equipada con dos salidas digitales de forma A (D1 y
D2).
Es posible configurar las salidas digitales de modo que puedan utilizarse en las
aplicaciones siguientes:
• Aplicaciones de comunicación para, por ejemplo, proporcionar señales de
control de activación/desactivación con que conmutar bancos de
condensadores, generadores y otros dispositivos y equipos externos.
• Aplicaciones de sincronización de demanda, en las que la central de medida
envía señales de impulsos a la entrada de otra central de medida para
controlar su periodo de demanda.
• aplicaciones de recuento de impulsos de energía, en las que un dispositivo
receptor determina el uso de energía mediante el recuento de los impulsos
de kWh procedentes de las salidas digitales de la central de medida.
Consulte Especificaciones del dispositivo, página 250 para conocer los límites de
tensión de las salidas digitales. Para aplicaciones con tensiones superiores,
utilice un relé externo como circuito de conmutación.
Entradas digitales
La central de medida está equipada con cuatro entradas digitales (S1 a S4) o dos
entradas digitales (S1 y S2)*.
NOTA: *Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la
sección Matriz de diferenciación de características para la serie PM5500 /
PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
Es posible configurar las entradas digitales de modo que puedan utilizarse en
aplicaciones de supervisión de estado o medición de entradas.
Las entradas digitales de la central de medida requieren una fuente de tensión
externa para detectar el estado activado/desactivado de la entrada digital. La
central de medida detecta el estado activado si la tensión externa presente en la
entrada digital se encuentra dentro de su rango de funcionamiento.
Consulte Especificaciones del dispositivo, página 250 para la detección del
estado activado/desactivado de las entradas digitales por parte de las fuentes de
tensión externas.
Entradas analógicas
La central de medida está equipada con dos entradas analógicas (A1 y A2)*.
32 HRB1684303-16
Referencia de hardware Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 33
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
Pantalla
Descripción general de la pantalla
La pantalla (integrada o remota) le permite utilizar la central de medida para
realizar diferentes tareas, como la configuración de la central, la visualización de
pantallas de datos, el reconocimiento de alarmas o la realización de
restablecimientos.
A Símbolos de navegación u
opciones de menú
D C B
B Área de notificación de la parte
derecha
C Título de la pantalla
E Cursor
A
E
34 HRB1684303-16
Pantalla Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Tarifa Ninguna
C Tarifa activa
Frec Hz
D Ajuste del sistema de alimentación
S+R kwh
F Icono de bloqueo/desbloqueo
Iconos de notificación
Los iconos de notificación aparecen en la esquina superior izquierda o derecha
de la pantalla para alertarle sobre el estado o los eventos de la central de medida.
Icono Descripción
HRB1684303-16 35
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
Símbolos de navegación
Los símbolos de navegación indican las funciones de los botones
correspondientes de la pantalla de la central de medida.
36 HRB1684303-16
Pantalla Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Al llegar a la última pantalla, vuelva a pulsar la flecha derecha para recorrer los
menús de pantalla.
Árbol de menús
Utilice el árbol de menús para desplazarse hasta el ajuste que desea visualizar o
configurar.
La imagen siguiente resume las pantallas de la central de medida (se muestran
los menús IEEE con los menús IEC correspondientes entre paréntesis).
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Amperios
Fase MnMx Amps [I]
[I]
Dem Imed Ia [I1] Ib [I2] Ic [I3] In Ig Volts [U-V] V L-L [U] V L-N [V]
Ig Potnc [PQS] Activa [P] Reac [Q] Apar [S]
RCM (solo PM5660 / PM5661 / PM5760 / Real Desplz
PM5761 / PM5660L / PM5760L) FP
Voltios Hz [F]
V L-L [U]
[U-V] THD thd
V L-N [V] THD
Deseq Amps [I] V L-L [U] V L-N [V]
Armón V L-L [U] Fundm 3-11 13-21 23-31 QR
V L-N [V] Fundm 3-11 13-21 23-31
Fundm 3,-11 13-21 23-31 Alarma Activs
Amps [I]
TDD/K Hist
HRB1684303-16 37
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
Amps [I]
Fase Mediciones de intensidad instantánea para cada fase y neutro (Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3], In).
Dem Resumen de valores de demanda de intensidad punta en el último intervalo de demanda para
cada fase y neutro (Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3], In).
• Imed, Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3], In, Ig • Demanda en tiempo real (Pres), demanda punta (Punta) y demanda pronosticada (Pron)
del intervalo actual. Demanda media del intervalo anterior (Último).
RCM (solo PM5660 / PM5661 / Medición de la intensidad residual instantánea (I5 e I6).
PM5760 / PM5761 / PM5660L /
PM5760L)
Volts [U-V]
V L-L [U] Tensión de fase fase a fase (Vab [U12], Vbc [U23], Vca [U31]).
V L-N [V] Tensión de fase fase a fase (Van [V1], Vbn [V2]), Vcn [V3]).
Armón
V L-L [U] Datos de armónicos de tensión fase a fase: Magnitud numérica y ángulo del armónico
• Fundamental, 3-11, 13-21, 23-31 fundamental y representación gráfica de los armónicos de orden 3 a 11, 13 a 21 y de los
armónicos impares de orden 23 a 31 de cada tensión de fase fase a fase (Vab [U12], Vbc [U23],
Vca [U31]).
V L-N [V] Datos de armónicos de tensión fase a neutro: Magnitud numérica y ángulo del armónico
• Fundamental, 3-11, 13-21, 23-31 fundamental y representación gráfica de los armónicos de orden 3 a 11, 13 a 21 y de los
armónicos impares de orden 23 a 31 de cada tensión de fase fase a neutro (Van [V1], Vbn [V2]),
Vcn [V3]).
Amps [I] Datos de armónicos de intensidad: Magnitud numérica y ángulo de los armónicos
• Fundamental, 3-11, 13-21, 23-31 fundamentales y representación gráfica de los armónicos de orden 3 a 11, 13 a 21 y de los
armónicos impares de orden 23 a 31 de cada intensidad de fase (Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3]).
TDD/K Datos de distorsión de demanda total y factor K de cada tensión de fase (K-F A [K-F 1], K-
F B [K-F 2], K-F C [K-F 3]).
Cresta Datos de factor cresta de cada intensidad de fase (Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3]), tensión de fase a fase
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] (Vab [U12], Vbc [U23], Vca [U31]), y tensión de fase fase a neutro (Van [V1], Vbn [V2]),
Vcn [V3]).
Potnc [PQS]
Potnc [PQS] Resumen de los valores de consumo de potencia en tiempo real de la potencia activa total en
kW (Total [Ptot]), la potencia reactiva total en kVAR (Total [Qtot]), y la potencia aparente total en
kVA (Total [Stot]).
Fase Valores de potencia por fase y total de potencia activa en kW (A [P1], B [P2], C [P3],
• Activa [P], Reac [Q], Apar [S] Total [Ptot]), potencia reactiva en kVAR (A [Q1], B [Q2], C [Q3], Total [Qtot]) y potencia aparente
en kVA (A [S1], B [S2], C [S3], Total [Stot]).
Dem Resumen de los valores de demanda de potencia punta registrados en el periodo del intervalo
de demanda anterior (Última) correspondientes a la potencia activa en kW, la potencia reactiva
en kVAR y la potencia aparente en kVA.
• Wd [Pd], VARd [Qd], VAd [Sd] • Valores de demanda de potencia punta total y por fase en el intervalo de demanda anterior
(Última) de demanda de potencia activa (Wd [P]), demanda de potencia reactiva
(VARd [Q]) y demanda de potencia aparente (VAd [S]).
• Tot, A [1], B [2], C [3] • En la pantalla de demanda de potencia seleccionada (activa, reactiva o aparente), cada
una de estas subpantallas (demanda total y por fase) muestra los valores de demanda de
potencia correspondientes al intervalo de demanda actual (Pres), el valor de demanda
pronosticada (Pron) a partir de la tasa de consumo de potencia actual, el valor de
demanda en el intervalo de demanda anterior (Última) y el valor de demanda de potencia
punta (Punta) registrado.
• F/H pt • Sello de fecha y hora del valor de demanda de potencia punta (Punta).
38 HRB1684303-16
Pantalla Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Energ. [E]
Wh, VAh, VARh Valores acumulados de energía suministrada (Sumin), recibida (Recib), suministrada más
recibida (S+R) y suministrada menos recibida (S-R) correspondientes a la energía activa (Wh),
la energía aparente (VAh) y la energía reactiva (VARh).
Tarifa
• T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8 • Muestra las tarifas disponibles (T1 a T8).
• MedEn • Valores acumulados en los canales de medición de entradas (Can 1 a Can 4) para la tarifa
seleccionada.
MedEn Valores acumulados en los canales de medición de entradas (Can 1 a Can 4).
• Dem • Resumen de valores de demanda en los canales de medición de entradas Can 1 a Can 4
en el intervalo de demanda anterior (Última).
• Can 1, Can 2, Can 3, Can 4 • Valores de demanda de los periodos presente (Pres) y anterior (Últ), demanda
pronosticada (Pron) a partir de la tasa de consumo de intensidad y valor de demanda
punta (Punta) registrado para el canal de medición de entrada seleccionado.
QR Parámetros de energía (Wh, VAh, VARh, Tarifa y Medición de entradas) integrados en formato
de código QR.
FP
Real Valores de factor de potencia real por fase y total (PFa [PF1], PFb [PF2], PFc [PF3], Total [Ptot]),
signo del FP, y tipo de carga (capacitiva = de avance, inductiva = de retraso).
Desplz Valores de factor de potencia de desplazamiento por fase y total (PFa [PF1], PFb [PF2], PFc
[PF3], Total [Ptot]), signo del FP, y tipo de carga (capacitiva = de avance, inductiva = de retraso).
Hz [F]
Frecuencia (Frec). Esta página también muestra valores de tensión media (Vmedia), intensidad media (Imedia) y factor de potencia total
(FP).
THD
THD THD (coeficiente de contenido armónico al fundamental) para intensidades de fase (Ia [I1],
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] Ib [I2], Ic [I3], In), tensiones fase a fase (Vab [U12], Vbc [U23], Vca [U31]) y tensiones fase a
neutro (Van [V1], Vbn [V2], Vcn [V3]).
thd thd (coeficiente de contenido armónico al valor rms del contenido armónico total) de
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] intensidades de fase) (Ia [I1], Ib [I2], Ic [I3], In), tensiones fase a fase (Vab [U12], Vbc [U23],
Vca [U31]) y tensiones fase a neutro (Van [V1], Vbn [V2], Vcn [V3]).
Deseq
Lecturas de porcentaje de desequilibrio de tensión fase a fase (V L-L [U]), tensión fase a neutro (V L-N [V]) e intensidad (Amps [I]).
MnMx
Volts [U-V] Resumen de valores mínimos y máximos de tensión fase a fase y de tensión fase a neutro.
• V L-L [U], V L-N [V]
Potnc [PQS] Valores mínimos y máximos de potencia activa, potencia reactiva y potencia aparente.
• Activa [P], Reac [Q], Apar [S]
HRB1684303-16 39
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
MnMx (Continuación)
THD
• THD, thd Valores mínimos y máximos de distorsión armónica total (THD o thd).
◦ Amps [I], V L-L [U], V L-N • Valores mínimos y máximos de THD o thd de intensidad de fase o neutro, de tensión fase
[V] a fase y de tensión fase a neutro.
Deseq Valores mínimos y máximos de desequilibrio de intensidad, desequilibrio de tensión fase a fase
• Amps [I], V L-L [U], V L-N [V] y desequilibrio de tensión fase a neutro.
QR Valores mínimos y máximos (intensidad de fase, tensión fase a fase, tensión fase a neutro,
Potnc [PQS], FP, frecuencia, calidad de energía y Deseq) integrados en formato de código QR.
Alarma
Activa, Hist, Cont, NoCon Relaciona todas las alarmas activas (Activa), las alarmas pasadas (Hist), el número total de
alarmas estándar disparadas (Contad) y todas las alarmas no confirmadas (NoCon).
QR Parámetros de alarma (alarmas activas, alarmas pasadas, número total de veces que se
disparó cada alarma estándar, alarmas no confirmadas) integradas en formato de código QR.
E/S
Sal d Estado actual (activado o desactivado) de la salida digital o la entrada digital seleccionadas. El
• SD1, SD2 contador muestra el número total de veces que se ha detectado un cambio de estado de
desactivado a activado. El temporizador muestra el tiempo total (en segundos) durante el cual
Ent d una salida digital o una entrada digital permanecen en estado activado.
• S1, S2, S3, S4
Temporizador
Carga Contador en tiempo real que mantiene un registro del número total de días, horas, minutos y
segundos durante los cuales una carga activa se encuentra conectada a las entradas de la
central de medida.
Func Contador en tiempo real del número total de días, horas, minutos y segundos durante los cuales
la central de medida ha estado encendida.
QR
Información sobre la central de medida, parámetros de energía, parámetros de demanda de potencia, valores de parámetros básicos
(intensidad, tensión y potencia), parámetros de calidad energía, valores mínimos/máximo (intensidad de fase, tensión fase a fase, tensión
fase a neutro, Potnc [PQS], FP, frecuencia, calidad de energía y Deseq), parámetros de alarmas y parámetros de registro de datos
integrados en formato de código QR.
NOTA: El código QR se actualizará automáticamente cada 5 segundos, excepto en el caso de la página de información sobre la
central de medida.
Mant
• Restblcs indiv
• Restblcs cuenta usuario
Config
◦ Avanz ◦ Pantallas de configuración del temporizador de carga activa que definen la intensidad
de demanda punta para su inclusión en los cálculos TDD.
◦ Dem
◦ Pantallas de configuración de demanda de potencia, demanda de intensidad y
◦ Tarifa demanda de medición de entradas.
◦ Pantallas de configuración de tarifas.
40 HRB1684303-16
Pantalla Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Mant (Continuación)
◦ Unar
◦ Digit
◦ Lógica
◦ Pers1s
◦ Pert. (solo PM5650 / PM5760
/ PM5761 / PM5760L)
◦ Ent d
◦ Sal d
◦ MedEn
◦ Entr A (solo PM5570 /
PM5570L)
• HMI • Pantallas para configurar los ajustes de la pantalla, editar los ajustes regionales,
◦ Pant seleccionar el tipo de tensión media que se mostrará en las páginas de resumen de la
central de medida y configurar los códigos de acceso a la pantalla.
◦ Región
◦ Vmedia (no aplicable en
PM5561 / PM5562 / PM5661
/ PM5761)
◦ Ctrsñ
• Reloj • Pantallas de configuración de fecha y hora de la central de medida.
• RCM (solo PM5660 / PM5661 / • Pantalla para configurar las vueltas de I5 e I6.
PM5760 / PM5761 / PM5660L /
PM5760L)
• Pert. (solo PM5650 / PM5760 / • Pantalla para configurar los límites de bajada y subida.
PM5761 / PM5760L)
• WFC (solo PM5650 / PM5760 / • Pantalla para configurar la captura de formas de onda.
PM5761 / PM5760L)
Diag Las pantallas de diagnóstico proporcionan información sobre la central de medida para la
resolución de problemas.
• Fasor • Muestra una representación gráfica del sistema de alimentación que supervisa la central
◦ Polar de medida.
◦ Muestra la magnitud numérica y los ángulos de todas las fases de tensión e
intensidad.
• QR • Información de la central de medida integrada en formato de código QR.
Bloqueo (solo PM5561 / PM5661 / Esta función bloquea o desbloquea las cantidades protegidas conforme a la MID/MIR.
PM5761)
Reloj
HRB1684303-16 41
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
Configuración de la pantalla
Es posible cambiar la configuración de la pantalla, como el contraste, el brillo y la
espera de la retroiluminación y el código QR.
1. Vaya a Mant > Config.
2. Escriba el código de acceso de configuración (el valor predeterminado es “0”)
y, a continuación, pulse OK.
3. Vaya a HMI > Pant.
4. Desplace el cursor de modo que quede señalado el parámetro que desea
modificar y, a continuación, pulse Editar.
5. Modifique el parámetro según convenga y, a continuación, pulse OK.
6. Desplace el cursor de modo que quede señalado el siguiente parámetro que
desea modificar, pulse Editar, haga los cambios y, a continuación, pulse OK.
7. Pulse la flecha arriba para salir.
42 HRB1684303-16
Pantalla Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Espera retroilu. (min) 0-99 Establezca el tiempo por el que la retroiluminación reduce su brillo después de
minutos de inactividad. Con el ajuste predeterminado “0”, se deshabilita la función
de tiempo de espera de la retroiluminación (es decir, la retroiluminación
permanece encendida siempre).
Espera pantalla (min) 0-99 Establezca cuánto tiempo se apaga la pantalla después de minutos de
inactividad. Con el ajuste predeterminado “0”, se deshabilita la función de tiempo
de espera de la pantalla (es decir, la pantalla permanece encendida siempre).
Código QR Activar, Desactiv Ajuste si los códigos QR con datos incrustados están disponibles en la pantalla.
HRB1684303-16 43
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Pantalla
6. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
Auto Ajustes configurados de En la páginas de resumen, Vmedia mostrará la tensión fase a fase o fase a neutro
fábrica media en función de la configuración del cableado.
Tensión L-L 690 V L-L máx. Si la configuración de cableado seleccionada no tiene tensión fase a fase para
medir, el parámetro Vmedia de la página de resumen mostrará una secuencia de
asteriscos (*****).
Tensión L-N 400 V L-N máx. Si la configuración de cableado seleccionada no tiene tensión fase a fase para
medir, el parámetro Vmedia de la página de resumen mostrará una secuencia de
asteriscos (*****).
44 HRB1684303-16
Configuración básica Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Configuración básica
Ajuste de los parámetros de configuración básica
mediante la pantalla
Es posible configurar los parámetros básicos de la central de medida mediante la
pantalla.
Realizar un ajuste adecuado de los parámetros de configuración básica de la
central de medida es esencial para obtener mediciones y cálculos precisos. La
pantalla Config. básica sirve para definir el sistema de alimentación eléctrica que
va a supervisar la central de medida.
Si se han configurado las alarmas estándar (de 1 s) y realiza cambios posteriores
en la configuración básica de la central de medida, se deshabilitan todas las
alarmas para evitar un funcionamiento no deseado de estas.
AVISO
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
• Verifique que todos los ajustes de alarmas estándar son correctos y haga
los ajustes necesarios.
• Vuelva a habilitar todas las alarmas configuradas.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
Tras guardar los cambios, confirme que todos los ajustes de las alarmas estándar
siguen siendo válidos, reconfigúrelos si es necesario, y vuelva a habilitar las
alarmas.
1. Vaya a Mant > Config.
2. Escriba el código de acceso de configuración (el valor predeterminado es “0”)
y, a continuación, pulse OK.
3. Vaya a Medid > Básic.
4. Desplace el cursor de modo que quede señalado el parámetro que desea
modificar y, a continuación, pulse Editar.
5. Modifique el parámetro según convenga y, a continuación, pulse OK.
6. Desplace el cursor de modo que quede señalado el siguiente parámetro que
desea modificar, pulse Editar, haga los cambios y, a continuación, pulse OK.
HRB1684303-16 45
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Configuración básica
Valores Descripción
Sistema alimentación
Seleccione el tipo de sistema de alimentación (transformador de alimentación) al que se encuentra cableada la central de medida.
3F3H triáng toma tierra En triángulo trifásico de 3 hilos con toma de tierra
3F3H estrella sin tierra En estrella trifásico de 3 hilos sin toma de tierra
3F3H estrella con tierra En estrella trifásico de 3 hilos con toma de tierra
3F3H estrell resist tierr En estrella trifásico de 3 hilos con resistencia a tierra
3F4H triá abier deriv ctr En triángulo abierto trifásico de 4 hilos con derivación central
3F4H triáng deriv ctral En triángulo trifásico de 4 hilos con derivación central
3F4H estrella sin tierra En estrella trifásico de 4 hilos sin toma de tierra
3F4H estrella con tierra En estrella trifásico de 4 hilos con toma de tierra
3F4H estrell resist tierr En estrella trifásico de 4 hilos con resistencia a tierra
Conexiones de TT
Seleccione el número de transformadores de tensión (TT) que se conectan al sistema de alimentación eléctrica.
Secundario TT (V)
100, 110, 115, 120 Seleccione la capacidad del secundario del TT en voltios.
TI en terminal
Defina cuántos transformadores de intensidad (TI) se conectan a la central de medida y a qué terminales se conectan.
I1 1 TI conectado al terminal I1
I2 1 TI conectado al terminal I2
I3 1 TI conectado al terminal I3
I1 I2 2 TI conectados a los terminales I1 e I2
I1 I3 2 TI conectados a los terminales I1 e I3
I2 I3 2 TI conectados a los terminales I2 e I3
I1 I2 I3 3 TI conectados a los terminales I1, I2 e I3
Primario de TI (A)
Secundario de TI (A)
De 1 a 32,767 Este parámetro se muestra cuando el TI en terminal está establecido en I1,I2,I3, IN. Introduzca
la magnitud del cuarto primario del TI (neutro) en amperios.
46 HRB1684303-16
Configuración básica Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Valores Descripción
1, 5 Este parámetro se muestra cuando el TI en terminal está establecido en I1,I2,I3, IN. Seleccione
la magnitud del cuarto secundario del TI (neutro) en amperios.
Rotación de fases
123, 321 Seleccione la rotación de fases del sistema trifásico.
Umbr temp carg (A) 0 - 18 Especifica la intensidad media mínima necesaria en la carga para que se inicie el
temporizador. La central de medida empieza a contar los segundos durante los
cuales el temporizador de carga se encuentra en funcionamiento (cuando las
lecturas son iguales o superiores a este umbral de intensidad media).
Dem I pta p. TDD (A) 0 - 18 Especifica la demanda de intensidad punta mínima en la carga para su inclusión
en los cálculos de la distorsión de demanda total (TDD). Si la intensidad de carga
se encuentra por debajo del umbral de demanda de intensidad punta mínima, la
central no utiliza las lecturas en el cálculo de la TDD. Establezca este parámetro
en “0” (cero) si desea que la central de medida utilice la demanda de intensidad
punta medida en este cálculo.
HRB1684303-16 47
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Configuración básica
AVISO
CÓDIGO DE ACCESO IRRECUPERABLE
Anote la información de usuario y el código de acceso del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
48 HRB1684303-16
Configuración básica Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
AVISO
PÉRDIDA DE DATOS O DE LA CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
No deje que personal no autorizado acceda físicamente al dispositivo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y la pérdida de acceso al dispositivo.
Config 0000- 9999 Establece el código de acceso para acceder a las pantallas de configuración de la
central de medida (Mant > Config).
Restblcs energía 0000- 9999 Establece el código de acceso para restablecer los valores de energía acumulada
de la central de medida.
Restblcs. dmda. 0000- 9999 Establece el código de acceso para restablecer los valores de demanda punta
registrados de la central de medida.
Restblcs mín/máx 0000- 9999 Establece el código de acceso para restablecer los valores mínimos y máximos
registrados de la central de medida.
Restblcs cuenta usuario 0000- 9999 Establece el código de acceso para restablecer cuentas de usuario de la central
de medida.
HRB1684303-16 49
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Configuración básica
50 HRB1684303-16
Configuración básica Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 51
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Configuración básica
52 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Ciberseguridad
Descripción general de la ciberseguridad
Este apartado contiene información sobre la ciberseguridad de su producto. Los
administradores de red, los integradores de sistemas y el personal encargado de
la puesta en marcha, el mantenimiento y la eliminación del dispositivo deben:
• Aplicar y mantener las funciones de seguridad del dispositivo. Consulte la
sección "Funciones de seguridad del dispositivo", página 54 para obtener
más información.
• Revise los supuestos sobre entornos protegidos. Consulte la sección
"Supuestos del entorno protegido", página 55 para obtener más información.
• Abordar los riesgos potenciales y las estrategias de mitigación. Consulte la
sección "Riesgos potenciales y controles de compensación", página 56 para
obtener más información.
• Seguir las recomendaciones para optimizar la ciberseguridad.
El dispositivo incorpora funciones de seguridad que:
• Le permiten formar parte de una instalación compatible con la CIP de la
NERC. Visite el sitio web de la North American Electric Reliability Corporation
para obtener información sobre las normas de fiabilidad de la NERC.
• Cumplen los requisitos de ciberseguridad de la norma internacional IEC
62443 para sistemas informáticos corporativos y productos de
automatización industrial y sistemas de control (IACS). Visite el sitio web de
la Comisión Electrotécnica Internacional para obtener información acerca de
la norma internacional IEC 62443.
Las centrales de medida fabricadas después del 1 de enero de 2020 cumplen el
Proyecto de Ley del Senado 327 (o SB-327) sobre dispositivos conectados, en
vigor en el Estado de California desde el comienzo del año 2020. Visite el sitio
web https://leginfo.legislature.ca.gov/faces/billTextClient.xhtml?bill_id=
201720180SB327 para obtener más información acerca del proyecto de ley.
Para comunicar un asunto de seguridad que afecte a un producto o solución de
Schneider Electric, visite http://www.se.com/en/work/support/cybersecurity/
vulnerability-policy.jsp.
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
• Cambie las contraseñas/los códigos de acceso predeterminados para
ayudar a prevenir accesos no autorizados a la configuración y la información
del dispositivo.
• Desactive los puertos/servicios no utilizados y las cuentas predeterminadas,
de ser posible, para reducir al mínimo las vías de acceso de ataques
malintencionados.
• Sitúe los dispositivos en red tras varias capas de ciberseguridad (como
firewalls, segmentación de redes y sistemas de detección y protección
frente a accesos no autorizados a redes).
• Observe buenas prácticas en materia de ciberseguridad (por ejemplo:
privilegio mínimo, separación de obligaciones) para contribuir a prevenir la
revelación, la pérdida o la modificación no autorizadas de datos y registros,
la interrupción de servicios o los funcionamientos imprevistos.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
HRB1684303-16 53
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Ciberseguridad
Confidencialidad de la información
Las funciones de seguridad ayudan a proteger la confidencialidad de la
información mediante protocolos seguros que contribuyen a evitar que usuarios
no autorizados lean datos en tránsito.
Seguridad física
Estas funciones de seguridad, junto con las medidas de seguridad perimetral,
contribuyen a evitar el acceso no autorizado a parámetros y ajustes relacionados
con el consumo o dejar pruebas visibles de que el dispositivo ha sido manipulado
físicamente mediante:
• El interruptor físico de bloqueo de consumo eléctrico de la central de medida
se utiliza para evitar accesos no autorizados a la central de medida y los
valores de sus parámetros y ajustes.
• Los indicadores de estado de bloqueo de la central de medida –es decir, el
indicador LED de estado de bloqueo del dispositivo y el icono de bloqueo de
consumo eléctrico de la pantalla– se utilizan para determinar si el bloqueo de
consumo eléctrico de la central de medida se encuentra activo.
• Los múltiples puntos de precintado antimanipulación se utilizan para impedir
el acceso y dejar pruebas de posibles manipulaciones.
Consulte la sección “Bloqueo del consumo eléctrico”, página 247 para obtener
más información sobre el bloqueo físico y el precintado del dispositivo.
Configuración
Estas funciones de seguridad permiten realizar análisis de eventos de seguridad,
contribuyen a proteger el dispositivo frente a modificaciones no autorizadas y
registran cambios de configuración y eventos en las cuentas de usuario:
• Sincronización horaria interna.
• Registro de eventos en la configuración de la central de medida
• Las marcas de tiempo, incluida la fecha y la hora, coinciden con el reloj de la
central de medida.
• Sitio FTP interno para almacenar archivos en la memoria flash de la central
de medida, como: páginas web, registros COMTRADE y archivos de
firmware.
Cuentas de usuario
Estas funciones de seguridad contribuyen a aplicar las autorizaciones asignadas
a usuarios, la segregación de deberes y los privilegios mínimos:
54 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 55
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Ciberseguridad
Cifrado de datos
NOTA: Disponible únicamente en las versiones de firmware más recientes:
• Modelos de central de medida PM5560 / PM5562 / PM5563 / PM5580:
4.0.0 y posteriores
• Modelos de central de medida PM5570 / PM5660 / PM5760: 6.0.0 y
posteriores
• Modelo de central de medida PM5650: 4.10.0 y posteriores
• Modelo de central de medida PM5561: 12.0.0 y posteriores
• Modelos de central de medida PM5661 / PM5761: 14.0.0 y posteriores
• Modelos de central de medida PM5570L / PM5660L / PM5760L: 6.0.0 y
posteriores
En reposo
La central de medida cifra las cuentas de usuario y las contraseñas mediante
criptografía SHA-256 y AES-256.
La clave única que se genera dinámicamente durante el mecanismo de
negociación entre el servidor y el cliente web se utiliza para el cifrado y
descifrado. Los datos que se almacenan en la central de medida y los ajustes de
configuración no están cifrados.
56 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
En tránsito
La central de medida utiliza Transport Layer Security (TLS) 1.2 para una conexión
cifrada y autenticada mediante HTTPS entre el servidor y los clientes web.
Solo el certificado de Schneider Electric autofirmado se configura
automáticamente.
Ajustes predeterminados
NOTA: Consulte la sección Restauración de ajustes de configuración
desactivados temporalmente en las páginas web, página 257 para saber si
estas funciones están disponibles a su central de medida.
HRB1684303-16 57
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Ciberseguridad
Contraseñas/Códigos de acceso
NOTA: Consulte la sección Restauración de ajustes de configuración
desactivados temporalmente en las páginas web, página 257 para saber si
estas funciones están disponibles a su central de medida.
Recomendaciones para optimizar la ciberseguridad en entornos protegidos:
• Anote y almacene las contraseñas y los nombres de usuario en una
ubicación protegida.
• Modifique la contraseña predeterminada/el código de acceso predeterminado
para contribuir a reducir los accesos autorizados. Los ajustes de cuenta
predeterminados suelen ser una causa frecuente de accesos no autorizados
por parte de usuarios malintencionados.
• Establezca contraseñas o códigos de acceso complejos con una longitud
mínima de seis caracteres.
• Siga las buenas prácticas de gestión de cuentas de usuarios establecidas
por su organización –como los plazos de uso máximos de las contraseñas o
las políticas de gestión de historiales– o póngase en contacto con el
administrador de su red para obtener asistencia.
58 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Para las versiones de firmware: Páginas web y Administrator Dirección MAC, que es única en cada
FTP/FTPS central de medida
• Modelos de central de medida PM5560 /
PM5562 / PM5563 / PM5580: 4.0.0 y NOTA: Introduzca la dirección MAC
posteriores del medidor sin los dos puntos y con
• Modelos de central de medida PM5570 / las letras en mayúscula (Por ejemplo:
PM5660 / PM5760 : 6.0.0 y posteriores si la dirección MAC del medidor es
00:80:f4:02:14:38, la contraseña será
• Modelo de central de medidaPM5650: 0080F4021438).
4.10.0 y posteriores
NOTA: Para garantizar la seguridad
• Modelo de central de medidaPM5561: del sistema, es obligatorio que
12.0.0 y posteriores cambie la contraseña predeterminada
• Modelos de central de medida PM5661 / la primera vez que inicie sesión.
PM5761: 14.0.0 y posteriores
Páginas web Guest Powerlogic@1
• Modelos de central de medida PM5570L
/ PM5660L / PM5760L : 6.0.0 y NOTA: Para garantizar la seguridad
posteriores del sistema, se recomienda cambiar
la contraseña predeterminada la
primera vez que inicie sesión.
AVISO
PÉRDIDA DE ACCESO
Anote la información de usuario y las contraseñas/los códigos de acceso del
dispositivo en una ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y la pérdida de acceso al dispositivo.
AVISO
PÉRDIDA DE DATOS O DE LA CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
No deje que personal no autorizado acceda físicamente al dispositivo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y la pérdida de acceso al dispositivo.
HRB1684303-16 59
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Ciberseguridad
60 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 61
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Ciberseguridad
Actualizaciones de firmware
Cuando se actualiza el firmware de la central de medida, la configuración de
seguridad, incluidos los nombres de usuario y las contraseñas/los códigos de
acceso, permanece igual hasta que se modifica. Se recomienda revisar la
configuración de seguridad después de una actualización para analizar los
privilegios y determinar las funciones del dispositivo nuevas o modificadas y
revocarlas o aplicarlas de conformidad con las políticas y normas de la empresa.
Consulte la sección Actualizaciones de firmware, página 227 para obtener
información sobre las actualizaciones de firmware.
62 HRB1684303-16
Ciberseguridad Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
AVISO
ACCESO NO AUTORIZADO O IMPREVISTO A DATOS CONFIDENCIALES
• Almacene los dispositivos que no estén en servicio en una ubicación
supervisada y dotada de controles de acceso.
• Destruya físicamente los dispositivos retirados del servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede dar lugar a un acceso no
autorizado o imprevisto a datos de clientes confidenciales o protegidos.
Eliminación de dispositivos
Se recomienda destruir físicamente el dispositivo completo. La destrucción del
dispositivo ayuda a evitar posibles revelaciones de datos almacenados y no
borrados.
Reutilización de dispositivos
Almacene el dispositivo en un lugar supervisado y dotado de controles de acceso
en caso de que se prevea la posibilidad de reutilizarlo.
Reciclado de dispositivo
Visite www.se.com y busque el Perfil Medioambiental del Producto de su tipo de
central de medida para obtener instrucciones sobre cómo gestionar los residuos
electrónicos.
HRB1684303-16 63
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
Páginas web
Páginas web (antiguas)
Aplicabilidad
Esta sección solo es aplicable a los modelos de central de medida y a las
versiones de firmware que se muestran en la tabla:
ADVERTENCIA
RESULTADOS DE DATOS IMPRECISOS
• No confíe únicamente en los datos mostrados en la pantalla o en el software
para determinar si el dispositivo funciona correctamente o si cumple con
todas las normas vigentes.
• No utilice los datos mostrados en la pantalla o en el software como
sustitutos de las prácticas de trabajo o del mantenimiento del equipo
adecuados.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
64 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Supervisión
Esta ficha le permite navegar hasta las siguientes páginas web:
HRB1684303-16 65
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
Lecturas básicas • Lecturas básicas como Intensidad de carga, Potencia y Tensión mostrados en indicadores
y tablas.
• Valores de demanda de intensidad y demanda de potencia, incluidos los valores de
demanda actual, últimos y punta.
• Valores de energía acumulada y fecha/hora del último restablecimiento.
Alarmas activas 1 A continuación se muestra una lista de eventos de alarmas activas (no confirmadas) con un
sello de fecha y hora, el valor que provocó la alarma (por ejemplo, activación) y una descripción
del tipo de evento.
Histórico de alarmas 1 A continuación se muestra una lista histórica de eventos de alarmas activas (confirmadas) con
un sello de fecha y hora, el valor que provocó la alarma (por ejemplo, activación) y una
descripción del tipo de evento.
Entradas/Salidas* Muestra el estado actual de las entradas/salidas digitales y las entradas analógicas.
Registro de datos Una lista de datos con sello de fecha y hora registrados en el registro de datos de la central de
medida (energía suministrada en Wh, VARh y VAh).
Formas de onda* Muestra los registros de captura de formas de onda generados por eventos de bajada/subida.
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
Diagnósticos
Esta ficha le permite visualizar las siguientes páginas web:
Información sobre medidores Muestra el modelo, el número de serie y la fecha de fabricación de la central de medida,
además de información sobre los números de versión del firmware instalado (SO, RS, Ethernet,
idioma y FPGA).
Comunicaciones 2 Contiene información diagnóstica sobre Ethernet, el servidor HTTP, el cliente HTTP, el servidor
Modbus y el servidor SMTP que permiten resolver problemas de comunicaciones.
Mantenimiento
Esta ficha permite visualizar la página web Registro de mantenimiento.
La página Registro de mantenimiento muestra un registro de los eventos de la
central de medida, y en particular, los cambios en la configuración. Cada evento
incorpora un sello de fecha y hora. El campo Tipo de evento ofrece una breve
descripción de qué ha cambiado y Causa del evento especifica qué ha
provocado el evento.
1. Haga clic en el número de evento para mostrar datos adicionales sobre la alarma, por ejemplo, el valor real de activación o
desactivación y la fase en la que se produjo la condición de alarma
2. Haga clic en Restablecer para eliminar la información almacenada en esta página web.
66 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Cuentas de usuario
Cuentas de inicio de sesión predeterminadas
NOTA: Consulte la sección Restauración de ajustes de configuración
desactivados temporalmente en las páginas web, página 257 para saber si
estas funciones están disponibles a su central de medida.
La central de medida posee un conjunto de credenciales de inicio de sesión
predeterminadas para acceder a las páginas web y al servidor FTP.
Las siguientes credenciales de inicio de sesión se configuran de manera
predeterminada:
Grupos de usuario
NOTA: Consulte la sección Restauración de ajustes de configuración
desactivados temporalmente en las páginas web, página 257 para saber si
estas funciones están disponibles a su central de medida.
Los permisos de acceso a las páginas web y el servidor FTP están basados en
grupos de usuarios
Usuario web Los usuarios de este grupo pueden visualizar toda la información que se muestra en las páginas web.
Además, los usuarios web pueden visualizar la mayoría de parámetros del dispositivo disponibles
mediante las páginas web (excepto las cuentas de usuario), pero no modificarlos.
Webmaster Los usuarios de este grupo pueden visualizar toda la información que se muestra en las páginas web.
Además, los Webmasters puede modificar los parámetros del dispositivo disponibles en las páginas
web, pero no ver ni editar las cuentas de usuario.
Maestro de producto Los usuarios de este grupo pueden visualizar toda la información que se muestra en las páginas web.
Además, los Maestros de producto puede modificar los parámetros del dispositivo disponibles en las
páginas web, incluidas las cuentas de usuario.
El Maestro de producto también puede acceder a la central de medida utilizando un servidor FTP.
HRB1684303-16 67
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
Parámetro Descripción
Nombre Relaciona los nombres de usuario actuales para acceder a la central de medida. Puede añadir un
usuario nuevo escribiendo el nombre de usuario en una celda en blanco.
Contraseña 3 Relaciona las contraseñas actuales asociadas con cada usuario. Tras añadir un nuevo nombre de
usuario, escriba una contraseña para asociarla con él. A medida que escriba los caracteres de la
contraseña, la barra de estado cambiará para indicar el grado de seguridad de la contraseña (débil,
media, sólida y muy sólida). Vuelva a introducir la contraseña en el campo Confirmar contraseña.
Idioma Seleccione el idioma en el que se muestran las páginas web para el nombre de usuario seleccionado.
3. Registre siempre los cambios o las adiciones realizados en la lista de nombres de usuario y contraseñas y guarde la lista en un lugar
seguro.
68 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
ADVERTENCIA
RESULTADOS DE DATOS IMPRECISOS
• No confíe únicamente en los datos mostrados en la pantalla o en el software
para determinar si el dispositivo funciona correctamente o si cumple con
todas las normas vigentes.
• No utilice los datos mostrados en la pantalla o en el software como
sustitutos de las prácticas de trabajo o del mantenimiento del equipo
adecuados.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
HRB1684303-16 69
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
C Menús principales
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
Se recomienda cambiar la contraseña predeterminada.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar el acceso
de personal no autorizado a las páginas web.
70 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
4. Utilice los menús y pestañas para seleccionar y mostrar las distintas páginas
web de la central de medida.
NOTA: Si la sesión de usuario permanece inactiva durante un periodo de
10 minutos o superior, la sección expira y es necesario volver a iniciar
sesión para acceder a las páginas web.
5. Haga clic en Desconexión para salir de las páginas web de la central de
medida.
Inicio
Esta es la ficha predeterminada que se muestra cuando accede a las páginas
web de la central de medida. Esta ficha permite visualizar los parámetros de
Identificación del dispositivo que se muestra en la siguiente tabla:
Parámetro Descripción
Nombre del OEM Nombre del fabricante del equipo original (OEM)
Schneider Electric
URL del OEM Enlace a la URL del OEM
www.se.com
Versión del firmware Versión de firmware actual, incluido el SO (sistema operativo), el
SR (sistema de restablecimiento), la versión de idioma y la versión
de la tarjeta de comunicaciones
Supervisión
Esta ficha le permite navegar hasta los siguientes menús para visualizar el
contenido de las páginas web:
Lecturas básicas • Lecturas básicas como la intensidad de carga, la potencia, el factor de potencia total, la tensión y la
frecuencia (Hz).
• Valores de demanda de intensidad (A) y demanda de potencia, incluidos los valores de demanda
actual, última y punta junto con la fecha y la hora de la demanda punta y la fecha y la hora del último
restablecimiento.
• Valores de energía acumulada y fecha y hora del último restablecimiento.
Alarmas activas Lista de eventos de alarmas activas (no confirmadas) con un sello de fecha y hora de cada evento, el valor
que provocó la alarma (por ejemplo, activación) y una descripción del tipo de evento.
NOTA: Puede hacer clic en el botón Actualizar para actualizar la lista de alarmas activas.
HRB1684303-16 71
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
Historial de alarmas Lista histórica de eventos de alarmas (confirmadas) con un sello de fecha y hora de cada evento, el valor
que provocó la alarma (por ejemplo, activación) y una descripción del tipo de evento.
NOTA: Puede hacer clic en el botón Actualizar para actualizar la lista del histórico de alarmas.
Entradas/Salidas* Muestra el estado actual de las entradas/salidas digitales y las entradas analógicas.
Registro de datos Una lista de datos con sello de fecha y hora registrados en el registro de datos de la central de medida
(energía suministrada en kWh, kVARh y kVAh).
NOTA: Puede hacer clic en el botón Actualizar para actualizar la lista del registro de datos.
Formas de onda* Muestra los registros de captura de formas de onda generados por eventos de bajada/subida.
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
Diagnóstico
Esta ficha le permite visualizar las siguientes páginas web:
Mantenimiento
Esta ficha le permite visualizar las siguientes páginas web:
72 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Configuraciones
Esta ficha le permite visualizar las siguientes páginas web:
Seguridad Certificado del producto Muestra los detalles del certificado de producto.
Comunicación Configuración del puerto serie Permite configurar el puerto serie y los ajustes de
puerto serie avanzados.
Administración de usuarios Cuentas de usuario Permite añadir cuentas de usuario, eliminar cuentas
de usuario, restablecer contraseñas de cuentas de
usuario, asignar roles de usuario y finalizar sesiones
de cuenta de usuario.
Banner de advertencia Permite configurar el mensaje de advertencia (450
caracteres como máximo) que aparece en la pantalla
de inicio de sesión.
NOTA: El banner de advertencia configurado
para el idioma solo puede verse en el idioma
correspondiente en la pantalla de inicio de
sesión de la página web. Otros idiomas tendrán
el banner de advertencia predeterminado "Esta
aplicación está protegida por la legislación
en materia de derechos de autor y los
tratados internacionales".
*Solo disponible en el modelo de central de medida PM5563.
Cuentas de usuario
A los usuarios de la central de medida se les asignan nombres de usuario y
contraseñas. El administrador asigna a cada usuario un rol para acceder a las
páginas web.
Existen dos cuentas de usuario predefinidas:
HRB1684303-16 73
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
ADVERTENCIA
POSIBLE MERMA DE LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA
CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
• Cambie las contraseñas predeterminadas para ayudar a prevenir accesos
no autorizados a los ajustes, los controles y la información del dispositivo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
AVISO
PÉRDIDA DE ACCESO
Anote la información de usuario y las contraseñas del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y la pérdida de acceso al dispositivo.
AVISO
PÉRDIDA DE DATOS O DE LA CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
No deje que personal no autorizado acceda físicamente al dispositivo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar la pérdida de
datos y la pérdida de acceso al dispositivo.
74 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Funciones
Los permisos de acceso a las páginas web están basados en funciones. Deberá
ser administrador para asignar funciones de acceso de usuario.
HRB1684303-16 75
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Páginas web
Parámetro Descripción
76 HRB1684303-16
Páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 77
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Comunicaciones
Comunicaciones Ethernet
La central de medida admite los protocolos Modbus TCP, BACnet/IP, EtherNet/IP,
HTTP/HTTPS4, SNTP, SNMP, SMTP, FTP/FTPS4 y DNP3 y tiene capacidad para
establecer comunicaciones a velocidades de datos de hasta 100 Mbps a través
de su puerto de comunicaciones Ethernet.
La central de medida admite una única dirección IP entre dos puertos Ethernet
10/100Base-T. El segundo puerto Ethernet funciona como un conmutador
Ethernet y le permite instalar cables Ethernet más cortos entre las centrales de
medida sin necesidad de contar con routers o repetidores Ethernet adicionales, lo
cual simplifica las conexiones de red y reduce el tiempo y los costes asociados
con la instalación.
La central de medida soporta un máximo de 128 conexiones TCP/IP concurrentes
compartidas entre HTTP/HTTPS4, FTP/FTPS4, Modbus TCP y otros protocolos
TCP/IP.
La central de medida admite un máximo de tres conexiones concurrentes
(sesiones) a través del protocolo DNP3.
FTP 21 3
FTPS 990 3
DHCP 67 3 por IP
BOOTp 67 3 por IP
SMTP 25 1
Configuración de Ethernet
Para poder utilizar las comunicaciones Ethernet, deberá configurar la dirección IP
del dispositivo y, además, si la red se lo solicita, la información de subred y de
pasarela.
78 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 79
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Parámetro Descripción
Modo de adquisición de dirección IP Esto controla el protocolo de red del dispositivo (que la central de medida usa para
obtener la dirección IP):
• DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host
• BOOTP: Protocolo de arranque
• Almacenada: El valor estático programado en el registro de configuración de
direcciones IP
• Predeterminado: Utiliza 85.16 como los dos primeros valores de la dirección IP y,
posteriormente, convierte los dos últimos valores hexadecimales de la dirección
MAC a decimales y los utiliza como los dos últimos valores de la dirección IP.
Ejemplo: Dirección MAC = 00:80:67:82:B8:C8
Dirección IP predeterminada = 85.16.184.200
80 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 81
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Método IP Almacenada, Controla el protocolo de red de su dispositivo (parámetro que utiliza la central
Predeterminada, DHCP, de medida para obtener su dirección IP).
BOOTP
Almacenada: Utiliza el valor estático programado en el registro de configuración
de direcciones IP
Subred Póngase en contacto con el Dirección IP de la subred Ethernet correspondiente a su red (máscara de
administrador de la red local subred).
para obtener los valores de
los parámetros.
Servidor HTTP/ Activado, Desactivado Controla si el servidor web y las páginas web de su dispositivo se encuentran
Servidor HTTPS*** activas o no.
FTP Activado, Desactivado Permite activar o desactivar el FTP
*** Puede utilizarse como entrada DNS que asigna la dirección MAC a la
dirección IP asignada por el servidor DHCP.
Nombre del (consulte la descripción) Se trata del nombre de dispositivo de la central de medida y está configurado de
dispositivo fábrica como “PM55#-xxx” (donde “xxx” es el número de serie de la central).
Puede utilizarse como entrada DNS para asignar el nombre de dispositivo a la
dirección IP asignada por el servidor DHCP.
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
**Consulte Restauración de ajustes de configuración desactivados temporalmente en las páginas web, página 257 para conocer la
disponibilidad de estas funciones en el modelo de su central de medida.
NOTA:
82 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Parámetro Descripción
Modo de adquisición de dirección IP Esto controla el protocolo de red del dispositivo (que la central de medida usa para
obtener la dirección IP):
• DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host
NOTA: Los nombres de dominio completamente cualificados no son
compatibles. El nombre del dispositivo/la dirección MAC* no se envía
automáticamente al servidor DNS cuando se envía una solicitud DHCP. Para
utilizar el nombre del dispositivo/la dirección MAC* en lugar de la dirección IP,
el administrador de TI debe agregar manualmente el nombre del dispositivo/la
dirección MAC* al DNS.
• BOOTP: Protocolo de arranque
• Almacenada: El valor estático programado en el registro de configuración de
direcciones IP
• Predeterminado: Utiliza 85.16 como los dos primeros valores de la dirección IP y,
posteriormente, convierte los dos últimos valores hexadecimales de la dirección
MAC a decimales y los utiliza como los dos últimos valores de la dirección IP.
Ejemplo: Dirección MAC = 00:80:67:82:B8:C8, IP predeterminada = 85.16.184.200
HRB1684303-16 83
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
84 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Periodo de vida 1-255 El máximo número de saltos (es decir, dispositivos como routers)
por los que puede pasar un paquete TCP antes de ser descartado
Mantenimiento de conexión TCP 0-65000 Frecuencia (en segundos) con la que la central de medida envía un
paquete Keepalive TCP.
Tiempo de espera BootP 0-60 La cantidad de tiempo (en segundos) que la central de medida
espera una respuesta del servidor BootP (la dirección IP
predeterminada se usa después del tiempo de desconexión si no
se asigna una dirección IP).
Tiempo de espera de la caché ARP 0-65000 La cantidad de tiempo (en minutos) durante la que se conservan las
entradas ARP en el caché ARP.
Servidor FTP Activado, Desactivado Activa o desactiva el servidor FTP interno de la central de medida
Tiempo de inactividad de conexión FTP 30-900 La cantidad de tiempo (en segundos) que tarda en cerrarse una
conexión FTP inactiva
Tiempo de inactividad de conexión 0-65000 La cantidad de tiempo (en segundos) que tarda en cerrarse una
HTTP conexión HTTP inactiva
Número de puerto HTTP 80, 1024-65000 El puerto TCP usado para mensajes HTTP. Los siguientes números
de puerto están reservados para otros protocolos de red y no se
pueden usar: 20 / 21 (FTP), 161 / 162 (SNMP) y 502 (Modbus TCP/
IP).
Máximo de mantenimientos de 0-65000 El número de veces que la central de medida envía una señal
conexiones HTTP Keepalive si no recibe respuesta
Conexiones del servidor Modbus TCP/ 16, 32, 36, 40, 44, 48, 64 El número de conexiones TCP usadas para las comunicaciones
IP Modbus TCP cuando la central de medida funciona como pasarela
Ethernet
Tiempo de inactividad de conexión del 0-32767 La cantidad de tiempo que la central de medida espera para que
servidor Modbus TCP/IP responda un dispositivo Modbus TCP/IP a una solicitud de
conexión iniciada desde la central de medida.
HRB1684303-16 85
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Periodo de vida 1-255 El número máximo de saltos (es decir, dispositivos como routers)
por los que puede pasar un paquete TCP antes de ser descartado.
Mantenimiento de conexión TCP 0-65000 Frecuencia (en segundos) con la que la central de medida envía un
paquete Keepalive TCP.
Tiempo de espera BootP 0-60 La cantidad de tiempo (en segundos) que la central de medida
espera una respuesta del servidor BootP (la dirección IP
predeterminada se usa después del tiempo de desconexión si no
se asigna una dirección IP).
Tiempo de espera de la caché ARP 0-65000 La cantidad de tiempo (en minutos) durante la que se conservan las
entradas ARP en el caché ARP.
Activar HTTPS – HTTPS siempre está activado de manera predeterminada.
Puerto HTTPS 443, 1024-65000 Puerto TCP utilizado para los mensajes HTTPS. Los siguientes
números de puerto están reservados para otros protocolos de red y
no se pueden usar: 20 / 21 (FTP), 161 / 162 (SNMP) y 502 (Modbus
TCP/IP).
Conexiones del servidor Modbus TCP/ 16, 32, 36, 40, 44, 48, 64 El número de conexiones TCP usadas para las comunicaciones
IP Modbus TCP cuando la central de medida funciona como pasarela
Ethernet.
Tiempo de inactividad de conexión del 0-32767 La cantidad de tiempo que la central de medida espera para que
servidor Modbus TCP/IP responda un dispositivo Modbus TCP/IP a una solicitud de
conexión iniciada desde la central de medida.
FTP Activado, Desactivado Activa o desactiva el servidor FTP interno de la central de medida.
Modalidad de seguridad de conexión Sin cifrado, cifrado TLS/ Cifrado para la conexión en modo seguro.
SSL implícito
Puerto de control cifrado 1-65534 Establece una conexión cifrada entre hosts.
Puerto de datos cifrados 1-65534 Se utiliza para la transferencia de datos cifrada.
86 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Protocol Modbus RTU, JBus, ASCII 8, ASCII 7 Seleccione el formato de comunicaciones utilizado para la
transmisión de datos. El protocolo deberá ser el mismo en todos los
dispositivos del bucle de comunicaciones.
Baud rate 9600, 10200, 38400 Seleccione la velocidad de la transmisión de datos. La velocidad de
baudios deberá ser la misma para todos los dispositivos del bucle
de comunicaciones.
Parity Even (Par), Odd (Impar) o None Seleccione None si no se utiliza el bit de paridad. El ajuste de
(Ninguna) paridad deberá ser el mismo en todos los dispositivos del bucle de
comunicaciones.
Comunicaciones serie
La central de medida permite establecer comunicaciones serie a través del puerto
RS-485.
Las redes RS-485 cuentan con un único dispositivo maestro, normalmente una
pasarela Ethernet a RS-485. Dicha pasarela permite establecer
comunicaciones RS-485 con múltiples dispositivos esclavos (por ejemplo,
centrales de medida). En aplicaciones que exigen únicamente un ordenador
dedicado para establecer comunicaciones con los dispositivos esclavos, puede
utilizarse un convertidor USB a RS-485 para conectarse al dispositivo maestro.
Es posible conectar hasta 32 dispositivos a un único bus RS-485.
HRB1684303-16 87
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
88 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
7. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
Modo Esclavo, Pasarela Establezca este parámetro en Pasarela para habilitar la funcionalidad de pasarela
Ethernet. Establezca este parámetro en Esclavo si añade la central de medida
como dispositivo aguas abajo a una red RS-485.
Protocolo Modbus, Jbus, ASCII 8 Seleccione el formato de comunicaciones utilizado para la transmisión de datos.
Bit, ASCII 7 Bit El protocolo deberá ser el mismo en todos los dispositivos del bucle de
comunicaciones.
Dirección De 1 a 247 Establezca la dirección de este dispositivo. La dirección de cada dispositivo del
bucle de comunicaciones deberá ser única. Para el protocolo Jbus, establezca el
ID del dispositivo en 255.
Veloc baud 9600, 19200, 38400 Seleccione la velocidad de la transmisión de datos. La velocidad de baudios
deberá ser la misma para todos los dispositivos del bucle de comunicaciones.
Paridad Even (Par), Odd (Impar) Seleccione None si no se utiliza el bit de paridad. El ajuste de paridad deberá ser
o None (Ninguna) el mismo en todos los dispositivos del bucle de comunicaciones.
HRB1684303-16 89
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Protocolo Modbus, Jbus, ASCII 8 Bit, Seleccione el formato de comunicaciones utilizado para la
ASCII 7 Bit transmisión de datos. El protocolo deberá ser el mismo en todos los
dispositivos del bucle de comunicaciones.
NOTA: El protocolo debe establecerse en Modbus RTU o Jbus
si configura la central de medida como pasarela Ethernet.
Velocidad en baudios 9600, 19200, 38400 Seleccione la velocidad de la transmisión de datos. La velocidad de
baudios deberá ser la misma para todos los dispositivos del bucle
de comunicaciones.
Paridad Par, Impar o Ninguna Seleccione Ninguna si no se utiliza el bit de paridad. El ajuste de
paridad deberá ser el mismo en todos los dispositivos del bucle de
comunicaciones.
Difusión Modbus Activado, Desactivado Establézcalo en Activado si desea que la central de medida de la
pasarela transmita mensajes (enviados a la ID de unidad 0) a los
dispositivos en serie.
Tiempo de espera de respuesta 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 1, 2, 3, 4, Establezca el tiempo que l central de medida de pasarela esperará
5 5, 6, 7, 8, 9, 10 una respuesta de un dispositivo en serie antes de generar una
respuesta de excepción.
Retardo entre tramas 5 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, El tiempo mínimo en milisegundos entre el final de una respuesta
90, 100 recibida y el inicio de una nueva solicitud.
Extensión de intervalo 0-15 Establezca este parámetro para extender el intervalo silencioso
silencioso 5 (usado para arcar el final de un paquete Modbus (más allá de los
3,5 caracteres predeterminados definidos en el estándar de
Modbus. Cuando el tiempo de carácter pase sin que se introduzca
un nuevo carácter, la central de medida de pasarela tratará el
siguiente carácter como el inicio de un nuevo mensaje.
5. Estos son parámetros avanzados que usted puede ajustar si experimenta un error de comunicaciones al comunicarse a través de la
pasarela con los dispositivos en serie. Sólo son aplicables si la central de medida funciona como pasarela y sólo se deben cambiar
estos parámetros si tiene conocimientos avanzados sobre comunicaciones Modbus y su red de comunicaciones.
90 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Protocol Modbus RTU, JBus, ASCII 8, Seleccione el formato de comunicaciones utilizado para la
ASCII 7 transmisión de datos. El protocolo deberá ser el mismo en todos los
dispositivos del bucle de comunicaciones.
NOTA: ION Setup no es compatible con los protocolos
ASCII 8, ASCII 7 ni Jbus.
Veloc baud 9600, 19200, 38400 Seleccione la velocidad de la transmisión de datos. La velocidad de
baudios deberá ser la misma para todos los dispositivos del bucle
de comunicaciones.
Parity Even (Par), Odd (Impar) o None Seleccione None si no se utiliza el bit de paridad. El ajuste de
(Ninguna) paridad deberá ser el mismo en todos los dispositivos del bucle de
comunicaciones.
Requisito posterior: Deberá volver a configurar ION Setup para que los ajustes
coincidan y volver a establecer las comunicaciones con su central de medida.
BACnet/IP
El protocolo BACnet/IP permite establecer comunicaciones entre los
componentes de un sistema de automatización y control de edificios (por ejemplo,
el sistema de climatización, el control de la iluminación, los sistemas de seguridad
y los equipos relacionados).
El protocolo BACnet/IP define varios servicios que se utilizan para establecer
comunicaciones entre dispositivos y los objetos sobre los cuales actúan los
servicios.
Término Definición
APDU Unidad de datos de protocolo de aplicación: porción de datos de
todo mensaje BACnet.
COV, incremento de COV Cambio de valor: determina la cantidad en la cual debe cambiar un
valor para que la central de medida envíe una notificación de
suscripción.
HRB1684303-16 91
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Término Definición
información sobre el dispositivo y datos de dispositivo en objetos y
propiedades de objeto. Su central de medida es un dispositivo
BACnet.
Objeto Representa el dispositivo y los datos de dispositivo. Cada objeto
tiene un tipo (por ejemplo, entrada analógica o entrada binaria) y
varias propiedades.
Notificación de suscripción Mensaje que la central de medida envía para indicar que ha ocurrido
un evento COV.
Mensaje no confirmado Mensaje para el cual el dispositivo no espera una respuesta.
Versión de protocolo 1
Revisión de protocolo 14
92 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Enlace estático de dirección de dispositivo La central de medida no admite enlace estático de dirección de dispositivo.
Opciones de conexión en red Es posible registrar la central de medida como dispositivo externo.
HRB1684303-16 93
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Estado de BACnet Activado, Desactivado Active o desactive las comunicaciones BACnet/IP con la central de
medida.
ID de dispositivo 1 – 4194302 Introduzca el ID que adopta la central de medida en su red BACnet.
El ID debe ser exclusivo en la red.
Puerto UDP 1024-65 535 Introduzca el puerto que utiliza la central de medida para las
comunicaciones BACnet/IP. El predeterminado es el puerto
BACnet/IP estándar (47808).
Estado de BBMD Activado, Desactivado Active o desactive el registro de la central de medida como
dispositivo externo.
IP del BBMD Póngase en contacto con el Introduzca la dirección IP del dispositivo de gestión de transmisión
administrador de la red local BACnet/IP (BBMD, por sus siglas en inglés) si utiliza un BBMD en
para obtener los valores de los su red.
parámetros.
Puerto BBMD 1024-65 535 Introduzca el número de puerto utilizado para comunicarse con el
BBMD. El predeterminado es el puerto BACnet/IP estándar
(47808).
TTL de BBMD (s) 0-65 535 Periodo (en segundos) durante el cual el BBMD conserva una
entrada relativa a este dispositivo en su tabla de dispositivos
externos.
94 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Activación del BBMD Sí, No Active o desactive el registro de la central de medida como
dispositivo externo.
IP del BBMD Póngase en contacto con el Introduzca la dirección IP del dispositivo de gestión de transmisión
administrador de la red local BACnet/IP (BBMD, por sus siglas en inglés) si utiliza un BBMD en
para obtener los valores de los su red.
parámetros.
Puerto del BBMD 1024-65 535 Introduzca el número de puerto utilizado para comunicarse con el
BBMD. El predeterminado es el puerto BACnet/IP estándar
(47808).
Tiempo de vida del BBMD 0-65 535 Periodo (en segundos) durante el cual el BBMD conserva una
entrada relativa a este dispositivo en su tabla de dispositivos
externos.
Objetos BACnet
Objeto de dispositivo
La central de medida incorpora un objeto de dispositivo que describe la central de
medida a la red BACnet.
La siguiente tabla resume las propiedades del objeto de dispositivo, indica si la
propiedad es de solo lectura o lectura-escritura y si el valor de la propiedad se
almacena en la memoria integrada no volátil de la central de medida.
HRB1684303-16 95
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Protocol_Services_Supported R — 0000 0100 0000 1011 Servicios BACnet que admite la central de
1100 1000 0000 0000 medida: subscribeCOV, readProperty,
0110 0000 0 readPropertyMultiple, writeProperty,
writePropertyMultiple,
deviceCommunicationControl,
ReinitializeDevice, who-HAS, who-Is.
Protocol_Object_Types_ R — 1001 0000 1000 0100 Tipos de objetos BACnet que admite la central
Supported 0000 0000 0000 0000 de medida: entrada analógica, entrada
0000 0000 0000 0000 binaria, entrada multiestado, dispositivo.
0000 000
Object_list R — Consultar descripción. Lista de objetos incluidos en la central de
medida.
Max_APDU_Length_Accepted R — 1476 Tamaño de paquete máximo (o unidad de
datos de protocolo de aplicación) que la
central de medida es capaz de aceptar, en
bytes.
96 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 97
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
44042* Analog Input 1 - Raw Value A 0,001 Valor sin procesar de la entrada
analógica 1
44096* Analog Input 2 - Raw Value A 0,001 Valor sin procesar de la entrada
analógica 2
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
98 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
2704 Active Energy Delvd + Rcvd kWh 100 Energía activa suministrada +
recibida
2706 Active Energy Delvd - Rcvd kWh 100 Energía activa suministrada −
recibida
2708 Reactive Energy Delvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada
2712 Reactive Energy Delvd + Rcvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada +
recibida
2714 Reactive Energy Delvd - Rcvd kVARh 100 Energía reactiva suministrada −
recibida
2716 Apparent Energy Delvd kVAh 100 Energía aparente suministrada
2720 Apparent Energy Delvd + Rcvd kVAh 100 Energía aparente suministrada +
recibida
2722 Apparent Energy Delvd - Rcvd kVAh 100 Energía aparente suministrada −
recibida
4191 Applicable Tariff Energy Rate — 1 Indica la tarifa activa:
1 = Tarifa 1 activa
2 = Tarifa 2 activa
3 = Tarifa 3 activa
4 = Tarifa 4 activa
5 = Tarifa 5 activa
6 = Tarifa 6 activa
7 = Tarifa 7 activa
8 = Tarifa 8 activa
4800 Active Energy Delvd (Tariff 1) kWh 100 Tarifa 1 de energía activa importada
4802 Active Energy Delvd (Tariff 2) kWh 100 Tarifa 2 de energía activa importada
4804 Active Energy Delvd (Tariff 3) kWh 100 Tarifa 3 de energía activa importada
4806 Active Energy Delvd (Tariff 4) kWh 100 Tarifa 4 de energía activa importada
4808 Active Energy Delvd (Tariff 5) kWh 100 Tarifa 5 de energía activa importada
4810 Active Energy Delvd (Tariff 6) kWh 100 Tarifa 6 de energía activa importada
4812 Active Energy Delvd (Tariff 7) kWh 100 Tarifa 7 de energía activa importada
4814 Active Energy Delvd (Tariff 8) kWh 100 Tarifa 8 de energía activa importada
Demanda de potencia
HRB1684303-16 99
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
3780 Dmd - Reactive Power Last kVAR 10 Demanda: potencia reactiva, última
3786 Dmd - Reactive Power Peak kVAR 10 Demanda: potencia reactiva, punta
3988 Dmd - Reactive Power Ph A Last kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 1,
última
3990 Dmd - Reactive Power Ph A kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 1,
Present presente
3992 Dmd - Reactive Power Ph A Pred kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 1,
pronosticada
3994 Dmd - Reactive Power Ph A Peak kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 1,
punta
4004 Dmd - Apparent Power Ph A Last kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
1, última
4008 Dmd - Apparent Power Ph A Pred kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
1, pronosticada
4010 Dmd - Apparent Power Ph A Peak kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
1, punta
4036 Dmd - Reactive Power Ph B Last kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 2,
última
4038 Dmd - Reactive Power Ph B kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 2,
Present presente
4040 Dmd - Reactive Power Ph B Pred kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 2,
pronosticada
100 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
4042 Dmd - Reactive Power Ph B Peak kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 2,
punta
4052 Dmd - Apparent Power Ph B Last kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
2, última
4056 Dmd - Apparent Power Ph B Pred kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
2, pronosticada
4058 Dmd - Apparent Power Ph B Peak kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
2, punta
4084 Dmd - Reactive Power Ph C Last kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 3,
última
4086 Dmd - Reactive Power Ph C kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 3,
Present presente
4088 Dmd - Reactive Power Ph C Pred kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 3,
pronosticada
4090 Dmd - Reactive Power Ph C Peak kVAR 10 Demanda: potencia reactiva fase 3,
punta
4100 Dmd - Apparent Power Ph C Last kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
3, última
4104 Dmd - Apparent Power Ph C Pred kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
3, pronosticada
4106 Dmd - Apparent Power Ph C Peak kVA 10 Demanda: potencia aparente fase
3, punta
Demanda de intensidad
ID de objeto Nombre de objeto Unidades COV Descripción
predeterminado
HRB1684303-16 101
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Calidad de energía
102 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
2000 Time since last meter power up Segundos 604800 Tiempo transcurrido desde la última
vez que se encendió la central de
medida
2004 Meter operation timer Segundos 604800 Tiempo de funcionamiento total de
la central de medida
2014 Number of phases — 1 Número de fases
1, 3
2, 3, 4
50, 60
0, 2, 3
1, 2, 3, 4
HRB1684303-16 103
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
104 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
7274, 7298, 7322, 7346 Modo de entrada digital 1 Modo de control de las entradas digitales
0 = Normal (Alarma)
Modo de entrada digital 2
1 = Impulso de sincronización de intervalo de
Modo de entrada digital 3* demanda
Modo de entrada digital 4* 2 = Control de tarifa múltiple
3 = Medición de entradas
9673, 9681 Modo de salida digital 1 Modo de control de las salidas digitales
0 = Externo
Modo de salida digital 2
1 = Sincrnz dem
2 = Alarma
3 = Energía
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
EtherNet/IP
EtherNet/IP es el nombre que recibe el Protocolo Industrial Común (CIP, por sus
siglas en inglés), el cual se implanta sobre la norma Ethernet (IEEE 802.3 y la
serie de protocolos TCP/IP).
HRB1684303-16 105
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
0 Intensidad A
2 Intensidad B
4 Intensidad C
6 Intensidad N
8 Intensidad G
10 Intensidad Avg
12 Desequilibrio de intensidad A
14 Desequilibrio de intensidad B
16 Desequilibrio de intensidad C
20 Tensión 1-2
22 Tensión 2-3
24 Tensión 3-1
26 Tensión L-L media
28 Tensión 1-N
30 Tensión 2-N
32 Tensión 3-N
34 –
106 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
54 Potencia activa A
56 Potencia activa B
58 Potencia activa C
60 Potencia activa total
62 Potencia reactiva A
64 Potencia reactiva B
66 Potencia reactiva C
68 Potencia reactiva total
70 Potencia aparente A
72 Potencia aparente B
74 Potencia aparente C
78 Factor de potencia A
80 Factor de potencia B
82 Factor de potencia C
94 Frecuencia
96 Energía activa suministrada (hacia la carga)
HRB1684303-16 107
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
0 Parámetro simulado
1 Parámetro simulado
Clases de objetos
En la siguiente tabla se detallan las clases de objetos:
Gestor de 06 hex 1 Gestiona los recursos internos asociados tanto con las E/S como las
conexiones condiciones de mensajería explícita
Objeto de puerto F4 hex 1 Describe las interfaces de comunicación presentes en el dispositivo y visibles
para CIP
Energía base 4E hex 1 Actúa como supervisor de energía en las implantaciones de energía por CIP
Energía eléctrica 4F hex 1 Proporciona una capacidad de generación de registros e informes sobre energía
eléctrica unificada para dispositivos y procesos habilitados mediante CIP
Hexadecimal Decimal
01 hex 1
Atributos de clase
108 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Atributos de instancia
6 Get Número de serie UDINT Número de serie del dispositivo Este atributo es el número
usado en combinación con
el ID de proveedor para
formar un identificador
exclusivo para cada
dispositivo situado en una
red CIP
7 Get Nombre del producto SHORT_STRING Identificación de información Esta cadena de texto
legible por humanos representa una breve
descripción del producto
representado por el Código
del Producto en el atributo
3.
HRB1684303-16 109
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Hexadecimal Decimal
02 hex 2
Atributos de clase
4 Get Lista de atributos ESTRUC. de: Lista de atributos de instancia Una lista de números de
opcionales opcionales utilizados en una atributo que especifica los
implantación de clase de objetos atributos opcionales
implantados en el
dispositivo para esta clase
Atributos opcionales ARRAY de UINT Lista de números de atributos Los números de atributos
opcionales opcionales
Atributos de instancia
2 Get Número disponible UINT Número máximo de conexiones Recuento del número
compatibles máximo de conexiones
compatibles
110 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Hexadecimal Decimal
04 hex 4
Atributos de clase
Atributos de instancia
4 Get Lista de atributos opcionales ESTRUC. de: Lista de atributos de instancia Una lista de números de
opcionales utilizados en una atributo que especifica los
implantación de clase de atributos opcionales
objetos implantados en el
dispositivo para esta clase
HRB1684303-16 111
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Atributos de instancia
3 Set Abrir rechazos de UINT Número de solicitudes de servicio forward open que -
recursos se rechazaron por no haber recursos suficientes
4 Set Abrir otros rechazos UINT Número de solicitudes de servicio forward open que -
se rechazaron por razones distintas de un formato
inadecuado o una insuficiencia de recursos
5 Set Cerrar solicitudes UINT Número de solicitudes de servicio forward close -
recibidas
6 Set Cerrar rechazos de UINT Número de solicitudes de servicio forward close -
formato que se rechazaron por tener un formato inadecuado
7 Set Cerrar otros rechazos UINT Número de solicitudes de servicio forward close -
que se rechazaron por razones de distintas de un
formato inadecuado
8 Set Tiempos de espera de UINT Número total de tiempos de espera de conexión -
conexión que se han producido en conexiones controladas
por este gestor de conexiones
112 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Atributos de instancia
Ruta EPATH con Segmentos lógicos que La ruta se limita a un segmento de clase
espacios identifican el objeto de lógica y un segmento de instancia lógica. El
enlace físico tamaño máximo es de 12 bytes
HRB1684303-16 113
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Máscara de red UDINT La máscara de red del Un valor de 0 indica que no se ha configurado
dispositivo ninguna máscara de red
6 Get Nombre de host STRING Nombre de host Caracteres ASCII. La longitud máxima es de
64 caracteres. Contendrá espacios hasta un
número par de caracteres (los espacios no se
incluyen en el cómputo de la longitud). Una
longitud de 0 indicará que no se ha
configurado ningún nombre de host
114 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
4 Get Lista de atributos ESTRUC. de: Lista de atributos de instancia Una lista de números de
opcionales opcionales utilizados en una atributo que especifica los
implantación de clase de objetos atributos opcionales
implantados en el
dispositivo para esta clase
Atributos opcionales ARRAY de UINT Lista de números de atributos Los números de atributos
opcionales opcionales
Atributos de instancia
HRB1684303-16 115
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
7 Get Tipo de interfaz USINT Tipo de interfaz: par Valor 0: Tipo de interfaz desconocido
trenzado, fibra, interno
Valor 1: La interfaz es interna del dispositivo
116 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
2-255 = Reservado
Hexadecimal Decimal
F4 hex 299
Atributos de clase
9 Get Info. de instancia de ARRAY de Array de estructuras que El array se organiza por
puerto contienen los atributos de número de instancia
ESTRUC. de instancia 1 y 2 de cada comenzando desde cero
instancia hasta el número de instancia
máximo. Los valores de la
instancia cero y cualquier
instancia no instanciada
serán cero
HRB1684303-16 117
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Atributos de instancia
2 Get Número de UINT El número de puerto CIP asociado El fabricante asigna un valor único
puerto con este puerto para identificar cada puerto de
comunicaciones. El valor 0 está
reservado y no puede usarse
4 Get Nombre del SHORT_ Cadena que nombra la interfaz de Este atributo es el nombre asignado
puerto STRING comunicaciones. El número máximo al proveedores de la interfaz de
de caracteres en la cadena es 64. comunicación asociada con esta
instancia.
7 Get Número de EPATH con Segmento de puerto que contiene el El valor de número de puerto y
puerto y espacios número de puerto y la dirección de dirección de nodo deberá ser un
dirección de enlace de este dispositivo en este segmento de puerto que contenga el
nodo puerto número de puerto de este puerto y
la dirección de enlace del dispositivo
en el puerto
10 Get Capacidades de DWORD Cadena de bits que define las Bit 0: Enrutamiento de mensajería
enrutamiento de capacidades de enrutamiento de no conectada entrante compatible
puertos este puerto
Bit 1: Enrutamiento de mensajería
no conectada saliente compatible
118 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Hexadecimal Decimal
4E hex 78
Atributos de clase
Atributos de instancia
2: Características no
eléctricas
3-99: Reservado
200-65535: Reservado
2 Get Capacidades de UINT Las capacidades de energía 0: Energía medida
objeto de energía de la instancia
base 1: Energía derivada
2: Energía de proxy
3: Energía acumulada
5: Acumulado no eléctrico
6-65535: Reservado
3 Get Precisión de energía UINT Especifica la precisión de los Precisión típica en 0,01 % de
resultados de las mediciones lecturas (predeterminado) o
de potencia y energía 0,01 de otras unidades,
según indique el atributo de
base de precisión de energía
0: Desconocido
7 Get Odómetro de energía ODÓMETRO El valor de energía Energía en kWh
consumida consumida
8 Get Odómetro de energía ODÓMETRO El valor de energía generada Energía en kWh
generada
9 Get Odómetro de energía SIGNED_ El valor de energía neta total Energía en kWh
neta ODOMETER
10 Get Tasa de REAL La tasa temporal del Potencia en kW
transferencia de consumo o la producción de
energía energía
12 Get Ruta de objeto ESTRUC. de: Ruta hasta la instancia de Este atributo puede contener
específica del tipo de objeto específica del tipo de una ruta a una instancia de
energía energía objeto de energía eléctrica
HRB1684303-16 119
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Hexadecimal Decimal
4F hex 79
Atributos de clase
120 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Atributos de instancia
22 Get Tensión L–L media REAL Tensión fase a fase RMS de Volts (V)
promedio trifásico
24 Get Potencia real L1 REAL Potencia real L1, con signo Vatios (W)
para indicar la dirección
25 Get Potencia real L2 REAL Potencia real L2, con signo Vatios (W)
para indicar la dirección
26 Get Potencia real L3 REAL Potencia real L3, con signo Vatios (W)
para indicar la dirección
27 Get Potencia activa total REAL Potencia real total, con Vatios (W)
signo para indicar la
dirección
HRB1684303-16 121
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
35 Get Potencia aparente total REAL Potencia aparente total Voltiamperios (VA)
2 = 132
41 Get Ruta de objeto de energía ESTRUC. de: Ruta a la instancia de objeto 03 00 21 00 4E 00 24 01
base asociada de energía base asociada
DNP3
NOTA: El protocolo DNP3 por Ethernet está disponible en la versión de
firmware 10.7.1 y posteriores del modelo de central de medida PM5561 y en
la versión de firmware 2.7.4 y posteriores de los modelos de central de
medida PM5560 / PM5563. No disponible en los modelos de central de
medida PM5562 / PM5562MC.
La versión 3.0 del protocolo de red distribuida (DNP 3.0) es un protocolo de
comunicaciones multipunto que especifica la codificación de datos y reglas para
el intercambio de datos entre un dispositivo esclavo y un dispositivo de control
maestro. DNP3 es un protocolo abierto que puede implantarse en cualquier
dispositivo de comunicación. El DNP3 está disponible en las comunicaciones
Ethernet.
122 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Para solicitudes de objeto estáticas (evento-sin-cambio), son compatibles los códigos calificadores de solicitud 07 y 08 (cantidad limitada),
y 17 y 28 (índice). Las solicitudes de objeto estáticas enviadas con los calificadores 07 o 08 se responden con los calificadores 00 o 01.
Tamaño de trama de enlace de datos máximo (octetos): Tamaño de fragmento de aplicación máximo (octetos):
Ninguno Ninguno
Fijo Configurable
Nunca
Siempre
A veces
Requiere confirmación de capa de aplicación:
Nunca
Siempre
A veces
Tiempos de espera durante la espera de:
Ninguno Fijo en ____ Variable Configurable
Confirmación de enlace de datos:
Ninguno Fijo en ____ Variable Configurable
Fragmento de aplic. completo:
Ninguno Fijo en 10 s Variable Configurable
Confirmación de aplicación:
Ninguno Fijo en ____ Variable Configurable
Respuesta de aplic. completa:
HRB1684303-16 123
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Notifica los eventos de cambio de entrada binaria cuando no se Notifica los eventos de cambio de entrada binaria con sus
solicitó ninguna variación específica: respectivas fechas cuando no se solicitó ninguna variación
específica:
Nunca
Nunca
Solo con sus respectivas fechas
Cambio de entrada binaria con tiempo
Solo sin sus respectivas fechas
Cambio de entrada binaria con tiempo relativo
Nunca Nunca
Configurable Configurable
Sí
No
Compatibilidad con transferencia de archivos secuencial:
Sí No
Modo de archivo adjunto
Sí No
Cadenas de códigos de estado personalizados
Sí No
Campo de autorizaciones
Sí No
Eventos de archivo asignados a clase
Sí No
Eventos de archivo enviados inmediatamente
Sí No
Múltiples bloques en un fragmento
0
Número máx. de archivos abiertos
124 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
50 0 Fecha y hora - - - - -
Cualquier variación
2 07, cantidad = 1 - -
52 0 Retardo de tiempo - - - - -
Todas las variaciones
52 1 Retardo de tiempo - - 129 07, cantidad = 1
bruto
52 2 Retardo de tiempo fino - - 129 07, cantidad = 1
60 0 Sin definir - - - -
Señalar Medición
0 Vln a
1 Vln b
2 Vln c
3 Vln avg
HRB1684303-16 125
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Señalar Medición
4 Vll ab
5 Vll bc
6 Vll ca
7 Vll avg
8 Ia
9 Ib
10 Ic
11 I avg
12 kW 1
13 kW 2
14 kW 3
15 kW tot
16 kVAR 1
17 kVAR 2
18 kVAR 3
19 kVAR tot
20 kVA 1
21 kVA 2
22 kVA 3
23 kVA tot
24 SeñalFP 1
25 SeñalFP 2
26 SeñalFP 3
27 SeñalFP tot
28 V deseq (Peor desequilibrio de tensión L-L)
30 I4
31 Freq
32 kW sd sumin-rec2
33 kVAR sd sumin-rec3
34 kVA sd sumin+rec3
35* I5
36* I6
37* Valor sin procesar A1
126 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Señalar Medición
0 kWh sumin (Importar)
Señalar Medición
0 Entrada digital 1
1 Entrada digital 2
2 Entrada digital 3*
3 Entrada digital 4*
4 Salida digital 1
5 Salida digital 2
HRB1684303-16 127
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Soporte de firmware
La funcionalidad de pasarela Ethernet está disponible en la versión de firmware
2.0.1 o superior.
Direccionamiento
Es posible usar la dirección de esclavo 255 o la ID de unidad configurada en los
parámetros en serie de la central de medida pasarela para enviar una solicitud a
la propia central de medida activada como pasarela. La central de medida
pasarela remite los mensajes enviados con otras ID de unidad a los dispositivos
esclavos RS-485.
128 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Mensajes de transmisión
La central de medida pasarela procesa los mensajes de transmisión (es decir, los
mensajes enviados la ID de unidad 0). Puede configurar si los mensajes de
transmisión se envían o no a los dispositivos esclavos.
HRB1684303-16 129
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Tiempo de espera de respuesta 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 1, 2, 3, 4, Establezca el tiempo que la central de medida de pasarela
5, 6, 7, 8, 9, 10 esperará una respuesta de un dispositivo en serie antes de generar
una respuesta de excepción.
Retardo entre tramas 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, El tiempo mínimo en milisegundos entre el final de una respuesta
90, 100 recibida y el inicio de una nueva solicitud.
Extensión de intervalo 0-15 Establezca este parámetro para extender el intervalo silencioso
silencioso (usado para arcar el final de un paquete Modbus (más allá de los
3,5 caracteres predeterminados definidos en el estándar de
Modbus. Cuando el tiempo de carácter pase sin que se introduzca
un nuevo carácter, la central de medida de pasarela tratará el
siguiente carácter como el inicio de un nuevo mensaje.
130 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Tiempo de 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, Establezca el tiempo que l central de medida
desconexión de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, de pasarela esperará una respuesta de un
respuesta 9, 10 dispositivo en serie antes de generar una
respuesta de excepción.
Retardo entre tramas 0, 10, 20, 30, 40, 50, El tiempo mínimo en milisegundos entre el
60, 70, 80, 90, 100 final de una respuesta recibida y el inicio de
una nueva solicitud.
Niveles de acceso
Puede establecer el nivel de acceso de cada dirección IP configurada, además de
las direcciones IP anónimas.
HRB1684303-16 131
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Solo lectura Esta configuración permite enviar únicamente los siguientes códigos de función a la central de
medida y a los dispositivos en serie desde las direcciones IP especificadas: 01 (0x01),
02 (0x02), 03 (0x03), 04 (0x04), 07 (0x07), 08 (0x08), 11 (0x0B), 12 (0x0C), 17 (0x11),
20 (0x14), 24 (0x18), 43 (0x2B) y 100 (0x64)
Simultánea Esta configuración permite enviar cualquier código de función a la central de medida y a los
dispositivos en serie desde la dirección IP concreta
132 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Términos fundamentales
Término Definición
Agente Software localizado en el dispositivo gestionado que establece la interfaz
entre el dispositivo y la NMS.
OID (object identifier) Identificador de objetos que identifica y etiqueta de forma exclusiva un
objeto gestionado en la MIB.
Receptor de capturas NMS configurada para recibir capturas y cuya dirección IP es un destino
de captura SNMP.
A. Receptor/es de trampa
B. Agente SNMP (central de medida)
C. NMS con software de administración SNMP y el archivo MIB instalado
Implantación de SNMP
La central de medida es compatible con SNMP después de cargar el archivo MIB
en el NMS que gestiona la central de medida.
La comunicación SNMP está activada de forma predeterminada y las trampas
SNMP están desactivadas. Use las páginas web de la central de medida para
activar/desactivar el SNMP y configurar los parámetros de SNMP.
HRB1684303-16 133
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Solicitudes compatibles
La central de medida es compatible con solicitudes para obtener y obtener a
continuación (sólo lectura).
Archivo MIB
El archivo MIB es un archivo de texto legible por humanos. Además de ser
necesario para el NMS, se puede usar para determinar los objetos compatibles
con la central de medida y sus ID de objeto.
SNMP requiere cargar en el NMS el archivo MIB de la central de medida
(disponible para descargar en www.se.com). El nombre del archivo MIB es
SchneiderPM5xxx_Vyy_zz.MIB, donde “yy” es la revisión principal y “zz” es la
revisión secundaria.
La central de medida cumple el requisito MIB-II descrito en la norma RFC 1213 de
archivos MIB. Debe instalar RFC 1213, necesario para leer información básica de
redes para la central de medida (por ejemplo, el tráfico TCP/IP o el número de
paquetes recibidos), si el software de administración SNMP no lo incluye.
Nombres de comunidad
Un nombre de comunidad es una cadena de texto que ayuda a autenticar las
solicitudes del NMS de la central de medida. Hay dos nombres de comunidad
configurables en la central de medida:
• Comunidad de sólo lectura: el valor establecido de fábrica inicial de este
nombre de comunidad es público.
• Comunidad de lectura y escritura: el valor establecido de fábrica inicial de
este nombre de comunidad es privado.
Si la central de medida recibe una cadena de comunidad incorrecta, generará una
trampa AuthenticationFailure.
Variables de sistema
Una variable de sistema es una cadena de texto que puede configurarse para
proporcionar información sobre la central de medida. Hay tres variables de
sistema en la central de medida:
• Contacto del sistema: el nombre del administrador del sistema SNMP.
• Nombre del sistema: un nombre descriptivo de la central de medida o del
sistema donde está instalada.
• Ubicación del sistema: una descripción de la ubicación de la central de
medida.
Puertos SNMP
La central de medida está configurada para usar los puertos SNMP para recibir
solicitudes.
Puerto Descripción
134 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Capturas de SNMP
Las capturas de SNMP permiten al agente de la central de medida notificar a la
NMS eventos mediante un mensaje SNMP no solicitado (una “captura” del evento
de alarma de la central de medida).
Las capturas de SNMP solo se admiten en SNMP v1.
Direcciones IP de trampa
Puede introducir hasta dos direcciones IP IPv4 para la notificación de trampas
SNMP.
HRB1684303-16 135
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
Activar capturas de SNMP Sí/No Activa las capturas SNMP en la central de medida
Dirección IP del receptor de capturas 1/ — Introduzca hasta 2 direcciones IP del receptor de capturas a las
Dirección IP del receptor de capturas 2 que enviar los mensajes de captura
FTP
La central de medida cuenta con un servidor FTP interno que puede emplearse
para cargar archivos y actualizar la central de medida y sus accesorios.
FTP (las siglas en inglés de Protocolo de transferencia de archivos) es un
protocolo de red cliente-servidor estandarizado que se emplea para transferir
archivos por redes Ethernet.
NOTA: Para utilizar el servicio FTP con las versiones de firmware
mencionadas en la columna (C) de la Tabla Modelos de central de medida y
versiones de firmware, página 257, el usuario debe haber accedido a la
página web de la central de medida y haber establecido las credenciales de la
cuenta de usuario al menos una vez. Si ya lo ha hecho, active el FTP
(protegido o sin proteger) a través de la página web, la pantalla de la central
de medida o ION Setup. Posteriormente, podrá utilizar las credenciales de la
cuenta de usuario de administrador válidas para acceder al servidor FTP. Una
vez activado el servicio FTP, asegúrese de que la pantalla de visualización de
la central de medida está establecida en la página Resumen.
136 HRB1684303-16
Comunicaciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 137
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Comunicaciones
138 HRB1684303-16
Hora y control horario Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Date DD/MM/AA Configure la fecha actual utilizando el formato que se muestra en la pantalla, en el
que “MM” = mes, “DD” = día y “AA” = año.
MM/DD/AA
AA/MM/DD
Hora HH:MM:SS (formato de Utilice el formato de 24 horas para establecer la hora actual en UTC (GMT).
24 horas)
HH:MM:SS AM o PM
Hora del medidor GMT, Local Seleccione GMT si desea establecer la hora actual conforme al huso horario del
meridiano de Greenwich. En caso contrario, seleccione Local.
Difernc GMT (h) 6 ± HH.0 Solo disponible cuando Hora del medidor está establecida en Local. Establezca la
diferencia horaria con respecto a GMT entre ±00,0 y ±12,0.
Para configurar el reloj mediante ION Setup, consulte el tema sobre la central
de medida en la ayuda en línea de ION Setup o en el manual ION Setup
Device Configuration Guide, que puede descargarse desde www.se.com.
HRB1684303-16 139
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Hora y control horario
Desviación de zona horaria UTC, UTC±H Seleccione UTC para mostrar la hora actual en UTC (uso horario
del meridiano de Greenwich).
Activar ajuste automático del Sí, No Establezca este parámetro en Sí para actualizar automáticamente
horario de verano el horario de verano y a continuación introduzca la fecha y hora de
inicio y de fin del horario de verano.
Inicio del horario de verano/ — Seleccione la fecha y hora de inicio y de fin del horario de verano
Finalización del horario de para la ubicación de la central de medida.
verano
140 HRB1684303-16
Registro de datos Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Registro de datos
Registro de datos
La central de medida se suministra de fábrica con el registro de datos habilitado
para valores seleccionados.
Normalmente, la energía suministrada (kWh, kVARh y kVAh) se registra por
defecto, pero se puede configurar la central de medida para registrar otras
mediciones, como energía recibida, acumulaciones de medición de entrada y
valores pico de demanda de intervalos de demanda anteriores.
AVISO
PÉRDIDA DE DATOS
Guarde el contenido del registro de datos antes de configurarlo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
HRB1684303-16 141
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Registro de datos
142 HRB1684303-16
Registro de datos Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Parámetro Descripción
Dirección IP del servidor 7 Introduzca la dirección IP del servidor para exportar los registros de datos.
Puerto TCP del servidor 7 Introduzca el número de puerto del servidor utilizado para las comunicaciones HTTP.
Dirección IP del servidor Introduzca la dirección IP del servidor proxy, si la red la solicita.
proxy 7
Puerto TCP del servidor Introduzca el número de puerto TCP del servidor proxy, si la red la solicita.
proxy 7
RUTA Introduzca la ruta de red de la carpeta hasta la que se van a exportarse los registros de datos.
Nombre del host Si utiliza un nombre de host virtual, introduzca el nombre aquí.
Registro de alarmas
Los registros de alarmas se almacenan en el registro histórico de alarmas de la
central de medida.
Puede visualizar el registro histórico de alarmas desde la pantalla de la central de
medida o desde un navegador web.
Registro de mantenimiento
La central de medida registra eventos de mantenimiento como cambios en la
configuración.
Puede visualizar el contenido del registro de mantenimiento a través de un
navegador web.
7. Póngase en contacto con el administrador de la red local para obtener los valores de los parámetros.
HRB1684303-16 143
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
Entradas/salidas
Descripción general de las E/S
La central de medida está equipada con E/S digitales, RCM y entradas
analógicas.
La central de medida dispone de:
• 4 entradas digitales (S1 a S4)*
O
2 entradas digitales (S1 y S2) y 2 entradas analógicas (A1 y A2)*
O
2 entradas digitales (S1 y S2) y 2 entradas RCM (I5 e I6)*
• 2 salidas digitales de forma A (D1 y D2)
NOTA: *Disponible en modelos de central de medida específicos.
Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la
serie PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la
disponibilidad.
AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN LA CENTRAL DE MEDIDA
• No supere los valores especificados.
• Consulte los detalles que encontrará en la sección Especificaciones del
dispositivo del presente documento.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
Supervisión de WAGES
La supervisión de WAGES (agua, aire, gas, electricidad y vapor) le permite
registrar y analizar todas las fuentes de energía y el uso del suministro energético
público.
El sistema puede utilizar diferentes tipos de energía. y por ejemplo, consumir
vapor o aire comprimido para procesos industriales, electricidad para iluminación
y ordenadores, agua para refrigeración y gas natural para calefacción. La
supervisión de WAGES recopila información sobre el uso de estas distintas
144 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
30
HRB1684303-16 145
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
Opción Descripción
Normal
Medición de 1. Vaya a I/O configuration > Input Metering.
entradas
2. Seleccione el canal de medición de entradas que desee
configurar y haga clic en Edit.
3. Configure los parámetros del canal de medición de entradas
según convenga.
4. Seleccione la entrada digital que desee asociar con el canal de
medición de entradas y haga clic en las flechas para añadirlo a
las entradas asignadas.
Etiqueta — Este campo sirve para cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre
descriptivo a esta entrada digital.
Debounce 0 a 1000 Se trata del retardo que compensa el rebote del contacto mecánico. Este campo
sirve para establecer el tiempo (en milisegundos) durante el cual la señal externa
deberá permanecer en un determinado estado para que se considere un cambio
de estado válido. Los valores admisibles son incrementos de 10 (es decir, 10, 20,
30, etc., hasta 1000 ms).
Associations — Este campo muestra información adicional si la entrada digital ya está asociada
con otra función de la central.
146 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Etiqueta — Este parámetro solo se puede modificar a través del software. Este campo sirve
para asignar nombres a las entradas digitales.
Eliminac rebote (ms) De 0 a 1000 Se trata del retardo que compensa el rebote del contacto mecánico. Este campo
sirve para establecer el tiempo (en milisegundos) durante el cual la señal externa
deberá permanecer en un determinado estado para que se considere un cambio
de estado válido. Los valores admisibles son incrementos de 10 (es decir, 10, 20,
30, etc., hasta 1000 ms).
Medición de entradas
Las entradas digitales de la central de medida pueden utilizarse para contar
impulsos procedentes de transductores y convertir dichos impulsos en
mediciones de energía.
Los canales de medición de entradas de la central de medida cuentan los
impulsos recibidos de las entradas digitales asignadas a esos canales. Los
impulsos entrantes se utilizan para calcular y medir datos de consumo (por
ejemplo, BTU, kWh, L o kg). Los siguientes valores deben configurarse en cada
canal de forma que coincidan con los datos de los impulsos:
• Pulse Weight: Longitud del impulso, impulsos por valor de unidad.
• Unit Code: Unidad de medida asociada con el valor supervisado.
HRB1684303-16 147
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
Por ejemplo, si cada impulso completo se corresponde con 125 Wh, es posible
configurar los impulsos de Wh de la siguiente manera:
• Valor del impulso = impulsos/Wh = 1/125 = 0,008
• Código de unidad = Wh
• Código de demanda = kW (se configura automáticamente)
• Modo = impulso
Si desea configurar la medición de entradas para impulsos de kWh, deberá
ajustar el cálculo del valor del impulso y el código de unidad de la siguiente
manera:
• Valor del impulso = impulsos/kWh = 1/0,125 = 8
• Código de unidad = kWh
148 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Pulse Weight De 0 a 99.99999 Utilice este campo para especificar la cantidad o el valor con el que
se corresponde cada impulso.
Units No units, Wh, kWh, MWh, Seleccione la unidad de medida asociada con el valor supervisado.
VARh, kVARh, MVARh, VAh,
kVAh, MVAh, gal, BTU, L, m3,
MCF, lbs, kg, klbs, Therm
Rate Varía (según las unidades En el caso de los valores basados en tiempo (como los kWh), este
seleccionadas) parámetro proporciona las unidades de demanda asociadas (kW)
para los cálculos de demanda. En el caso del resto de valores
(como los kg), el parámetro puede configurarse para proporcionar
información sobre relaciones entre unidades (kg/h).
Mode Pulse o Transition Establezca Mode en Pulse para recontar únicamente los impulsos
completos. Establezca Mode en Transition para recontar cada
cambio de estado de Activado a Desactivado o Desactivado a
Activado.
Available Inputs / Assigned Entrada digital ED1, ED2, ED3*, Seleccione la entrada digital desde el cuadro Entradas disponibles
Inputs ED4* y utilice el botón de flecha derecha para asignar el canal de
medición de entradas a esa entrada digital.
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
HRB1684303-16 149
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
7. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
Longitud de impulso De 0 a 99,99999 Utilice este campo para especificar la cantidad o el valor con el que
se corresponde cada impulso.
Código de unidad Ninguna, Wh, kWh, MWh, Seleccione la unidad de medida asociada con el valor supervisado.
VARh, kVARh, MVARh, VAh,
kVAh, MVAh, gal, BTU, L, m3,
MCF, lbs, kg, klbs, Therm
Código de demanda Varía (según las unidades En el caso de los valores basados en tiempo (como los kWh), este
seleccionadas) parámetro proporciona las unidades de demanda asociadas (kW)
para los cálculos de demanda. En el caso del resto de valores
(como los kg), el parámetro puede configurarse para proporcionar
información sobre relaciones entre unidades (kg/h).
Modo Impulso, Transición Establezca Modo en Impulso para recontar únicamente los
impulsos completos. Establezca Modo en Transición para recontar
cada cambio de estado de Activado a Desactivado o Desactivado a
Activado.
Entradas digitales Ninguna, Entrada digital Seleccione la entrada digital desde el cuadro Entradas disponibles
y utilice el botón de flecha derecha para asignar el canal de
medición de entradas a esa entrada digital.
150 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 151
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
A Relé
Meter 1
B Periodo de demanda (en este
D1 D2 ejemplo, 900 segundos)
+ - + -
Power +
source
125 mA
40 V AC /
60 V DC -
Opción Descripción
152 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Etiqueta — Este campo sirve para cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre descriptivo a
esta salida digital.
Control Mode External, Demand, Este campo muestra el funcionamiento de la salida digital.
Alarm, Energy
• External: Un software o un PLC controla la salida de relé de forma remota por medio de
los comandos enviados a través de comunicaciones.
• Demand: La salida digital se asocia a uno de los sistemas de demanda. La central de
medida envía un impulso a la salida digital al final de cada intervalo de demanda.
• Alarm: La salida digital se asocia con el sistema de alarmas. La central de medida envía
un impulso a la salida digital cuando se dispara la alarma.
• Energy: La salida digital está asociada a impulsos de energía. Cuando se selecciona este
modo, es posible seleccionar el parámetro de energía y posteriormente establecer la tasa
de impulsos (impulsos/kW).
NOTA: El modo de control se establece en ION Setup, donde puede configurar dicha
función.
Behavior Mode Normal, Timed, Coil • Normal: Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se establece en External o
Hold Alarm. La salida de relé permanece en el estado Activado hasta que el ordenador o el
PLC envía un comando de desactivación.
• Timed: La salida de relé permanece en el estado Activado durante el periodo definido por
el registro de configuración On Time (s).
• Coil Hold: Este ajuste es de aplicación cuando Control Mode se establece en External o
Alarm. Para una alarma unaria que esté asociada con una salida digital, deberá
establecer Behaviour Mode en Coil Hold. La salida se activa cuando se recibe el
comando “alimentar” y se desactiva cuando se recibe el comando “liberar retén bobina”.
En caso de pérdida de alimentación, la salida recuerda el estado en el que se encontraba
cuando tuvo lugar la pérdida de alimentación y vuelve a este.
On Time (s) 0 a 9999 Este ajuste define la amplitud de impulsos (ON time) en segundos.
Associations — Este campo muestra información adicional si la salida digital ya está asociada con otra función
de la central.
HRB1684303-16 153
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
6. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
Etiqueta — Este parámetro solo se puede modificar a través del software. Este campo sirve para
cambiar la etiqueta predeterminada y asignar un nombre descriptivo a esta salida
digital.
Modo de control Externo, Sincrnz dem., Este campo muestra el funcionamiento de la salida digital.
Alarma, Energía • Externo: Un software o un PLC controla la salida de relé de forma remota por
medio de los comandos enviados a través de comunicaciones.
• Sincnz dem.: La salida digital se asocia a uno de los sistemas de demanda. La
central de medida envía un impulso a la salida digital al final de cada intervalo
de demanda.
• Alarma: La salida digital se asocia con el sistema de alarmas. La central de
medida envía un impulso a la salida digital cuando se dispara la alarma.
• Energía: La salida digital está asociada a impulsos de energía. Cuando se
selecciona este modo, es posible seleccionar el parámetro de energía y
posteriormente establecer la tasa de impulsos (impulsos/kW).
Modo comportamto. Normal, Temporizado, • Normal: Este ajuste es de aplicación cuando el modo de control se establece en
Retén bobina Externo o Alarma. La salida de relé permanece en el estado Activado hasta que
el ordenador o el PLC envía un comando de desactivación.
• Temporizado: La salida de relé permanece en el estado Activado durante el
periodo definido por el registro de configuración On Time (s).
• Retén bobina: Este ajuste es de aplicación cuando el modo de control se
establece en Externo o Alarma. Para una alarma unaria que esté asociada con
una salida digital, deberá establecer Modo comportamto. en Retén bobina. La
salida se activa cuando se recibe el comando “alimentar” y se desactiva cuando
se recibe el comando “liberar retén bobina”. En caso de pérdida de
alimentación, la salida recuerda el estado en el que se encontraba cuando tuvo
lugar la pérdida de alimentación y vuelve a este.
Activac (s) 0 a 9999 Este ajuste define la amplitud de impulsos (ON time) en segundos.
Selec sist demanda Potencia, Intensidad, Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control se establece en Sincrnz dem.
Medición entradas Seleccione el sistema de demanda que desea supervisar.
Selec alarmas Todas las alarmas Este ajuste es de aplicación cuando Modo de control se establece en Alarma.
disponibles Seleccione una o varias alarmas que supervisar.
Pulsos de energía
Puede configurar el LED de pulsos de energía o la salida digital de la central de
medida para aplicaciones de pulsos de energía.
Cuando el indicador LED se ajusta a pulsos de energía, la central de medida
envía un pulso o una señal legibles basándose en la energía medida. Este pulso
puede servir para verificar la precisión o como entrada para otro sistema de
supervisión de energía. Deberá calcular los valores de pulso como pulsos por
kWh o kWh por pulso –según la definición determinada por la central de medida–
y establecer el valor de energía como entregada o recibida activa, reactiva o
aparente.
154 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Reactiv sumin,
Reactiva rec,
Reactiv sumin+rec,
Aparent sumin,
Aparent rec,
Aparent sumin+rec
HRB1684303-16 155
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
Pulse rate 1 a 9 999 999 Cuando se configura para el recuento de impulsos de energía, este ajuste define
(pulses/kW) cuántos impulsos se envían al LED por cada 1 kWh, 1 kVARh o 1 kVAh de energía
acumulada.
Parameter Active Energy Delivered Seleccione qué canal de energía acumulada se supervisa y utiliza para el recuento de
impulsos de energía.
Active Energy Received
Entradas analógicas
Aplicable solo a los modelos de central de medida PM5570 / PM5570L.
Las entradas analógicas suelen usarse para medir caudales, temperaturas,
presiones, rotaciones y niveles de líquidos mediante señales eléctricas
procedentes de transductores.
Para el procesamiento de las entradas analógicas, la central de medida procesa
una señal de entrada analógica y proporciona el valor escalado resultante. Las
entradas analógicas de la central de medida pueden medir la intensidad usando
transductores analógicos estándar de 4 - 20 mA.
Debe configurar los valores mínimos y máximos de las entradas analógicas. Si se
detecta un circuito abierto en la entrada, las entradas analógicas podrían mostrar
un valor inferior a la escala cero.
156 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Etiqueta – Este parámetro solo se puede modificar a través ION Setup. Este campo sirve
para asignar nombres a las entradas analógicas.
10
100
1000
0.010
0.100
Unidad Consulte la tabla Seleccione la unidad de medida asociada con el valor supervisado.
Unidades configurables,
página 157
Valor mínimo -999999 Valor de fuente mínimo que coincide con la señal mínima de entrada analógica.
Valor máximo +999999 Valor de fuente máximo que coincide con la señal máxima de entrada analógica.
Unidades configurables
Código Unidad Descripción
0 – Ninguna unidad
1 % Porcentaje
2 ºC Grados Celsius
3 ºF Grados Fahrenheit
4 grad. Grados Angulares
5 Hz Herzio
6 A Amperios
(Predeterminado)
7 kA Kiloamperios
8 V Volts
9 kV Kilovoltios
10 MV Megavoltios
11 W Vatios
12 kW Kilovatios
13 MW Megavatios
HRB1684303-16 157
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Entradas/salidas
17 VA Voltamperios
18 kVA Kilovoltamperios
19 MVA Megavoltamperios
20 WH Vatio-hora
21 kWH Kilovatio-hora
22 MWH Megavatio-hora
26 VAH Voltamperio-horas
27 kVAH Kilovoltamperio-horas
28 MVAH Megavoltamperio-horas
29 Segundos Segundos
30 Minutos Minutos
31 Horas Horas
32 Bytes (RAM) Bytes
34 $ Dólares
35 gal Galones
36 gal/h Galones/hora
37 gal/min Galones/minuto
47 m3 Metros cúbicos
48 m3/s Metros cúbicos/segundo
59 Termia Termia
158 HRB1684303-16
Entradas/salidas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
62 libras Libras
63 kg Kilogramo
64 kilolibras Kilolibra
65 libra/h Libra/hora
66 tonelada/h Tonelada/hora
67 kg/h Kilogramo/hora
69 kPa KiloPascales
70 % HR Porcentaje de humedad relativa
72 m/seg Metros/segundo
74 pulgada Pulgadas
75 mm Milímetros
76 GWH Gigavatio-hora
78 GVAH Gigavoltamperio-horas
79 AH Amperio-horas
80 kAH Kiloamperio-horas
81 Termia/h Termia-hora
HRB1684303-16 159
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Restablecimientos
Restablecimientos
Restablecimientos de la central de medida
Los restablecimientos le permiten borrar múltiples parámetros acumulados y
almacenados en la central de medida o reinicializar la central de medida o sus
accesorios.
Los restablecimientos de la central de medida borran los registros de datos
incorporados y otros datos relacionados. Los restablecimientos suelen efectuarse
tras realizar cambios en los parámetros de configuración básicos (como la
frecuencia o los ajustes de TT o TI) de la central de medida al objeto de borrar
datos obsoletos o inválidos como preparación de la unidad para su puesta en
servicio.
Inicializacn. medidor
Inicializacn. medidor es un comando especial que borra los datos registrados, los
contadores y los temporizadores de la central de medida.
Una práctica habitual consiste en inicializar la central de medida una vez que ha
finalizado su configuración antes de incorporarla a un sistema de gestión de
energía.
Una vez que se han establecido todos los parámetros de configuración de la
central de medida, navegue por las distintas pantallas de la central y asegúrese
de que los datos mostrados son válidos y, a continuación, realice la inicialización
de la central de medida.
Opción Descripción
Inicializacn. medidor Borra todos los datos relacionados en esta tabla (energía, demanda, valores mínimos/máximos,
contadores, registros, temporizadores, y datos de medición de entradas).
Energías Borra todos los valores de energía acumulada (kWh, kVARh y kVAh).
Regs y contdrs alarm Borra todos los registros de alarmas y todos los contadores de alarmas.
Tmprs y contdrs E/S Borra todos los contadores de E/S y restablece todos los temporizadores.
160 HRB1684303-16
Restablecimientos Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 161
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Restablecimientos
Energía Acumulada Borra todos los valores de energía acumulada (kWh, kVARh y kVAh).
Demanda Potencia, Intensidad, Medición Seleccione los registros de demanda que van a borrarse (demanda de
entradas potencia, demanda de intensidad o demanda de medición de entradas).
Alarmas Cola de eventos Borra el registro de cola de eventos de alarma (lista de alarmas activas).
Tarifa múltiple — Borra los valores acumulados en todos los registros de tarifas.
Medición entradas Rest tods medicsEntr Seleccione qué canal de medición de entradas (cnal medEnt) desea borrar
(seleccione uno o todos los canales de medición de entradas).
Rest canal1 medEntr
162 HRB1684303-16
Restablecimientos Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 163
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Alarmas
Descripción general de las alarmas
Una alarma es el medio que utiliza la central de medida para notificar al usuario
que se ha detectado una condición de alarma, como por ejemplo un error o un
evento que no forma parte de las condiciones de funcionamiento normales. Las
alarmas se accionan por umbrales y pueden programarse para supervisar
determinados comportamientos, eventos o condiciones no deseadas en su
sistema eléctrico.
Es posible configurar la central de medida de modo que genere y muestre
alarmas de prioridad alta, media y baja siempre que se detecten eventos
predefinidos entre los valores medidos o los estados operativos de la misma. La
central de medida también puede registrar información sobre eventos de alarma.
La central de medida se suministra con un número de alarmas habilitadas de
fábrica. Otras alarmas deben configurarse antes de que la central de medida
pueda generarlas.
Personalice las alarmas de la central de medida según sea necesario, por
ejemplo, cambiando la prioridad. También podrá crear alarmas personalizadas
utilizando las funciones avanzadas de la central de medida.
Tipos de alarmas
La central de medida admite varios tipos de alarmas.
Tipo Número
Unaria 4
Digital 4 o 2*
Estándar 29 o 33*
Lógica 10
Personalizada 5
De perturbación 2*
(bajada/subida)
Alarmas unarias
La alarma urinaria es el tipo de alarma más simple y supervisa un único
comportamiento, evento o condición.
164 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Alarmas digitales
Las alarmas digitales supervisan el estado Activado o Desactivado de las
entradas digitales/de estado de la central de medida.
1
∆T1 ∆T2
0
∆T3
EV1 EV2
ΔT1 Retardo de tiempo de activación (en ΔT3 Duración de la alarma (en segundos)
segundos)
HRB1684303-16 165
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Alarmas estándar
Las alarmas estándar se accionan por umbrales que supervisan determinados
comportamientos, eventos o condiciones no deseadas en su sistema eléctrico.
Las alarmas estándar poseen una velocidad de detección igual al ciclo de 50/60
de la central de medida, cuyo valor nominal es de 1 segundo si la frecuencia de
esta se ha configurado para coincidir con la frecuencia del sistema (50 o 60 Hz).
Un gran número de alarmas estándar son alarmas trifásicas. Aunque los
umbrales de alarma de cada una de las tres fases se evalúan de manera
individual, la alarma se comunica como una única alarma. La activación de la
alarma se produce cuando la primera fase supera la magnitud de activación de
alarma correspondiente al retardo de tiempo de activación. La alarma permanece
activa durante el tiempo que cualquiera de las fases continúa en estado de
alarma. La desactivación de la alarma se produce cuando la última fase se sitúa
por debajo de la magnitud de desactivación correspondiente al retardo de tiempo
de desactivación.
Superior a umbral
Cuando el valor supera el valor de umbral de activación y permanece por encima
de él durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los requisitos del
periodo de retardo de tiempo de activación (ΔT1), la condición de alarma se
establece en Activado. Cuando el valor cae por debajo del valor de umbral de
desactivación y permanece por debajo de él durante un periodo de tiempo
suficiente para satisfacer los requisitos del periodo de retardo de tiempo de
desactivación (ΔT2), la condición de alarma se establece en Desactivado.
A Umbral de activación
B Umbral de desactivación
Max2
ΔT1 Periodo de retardo de activación (en segundos)
Max1
166 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Inferior a umbral
Cuando el valor cae por debajo del valor de umbral de activación y permanece
por debajo de él durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los
requisitos del periodo de retardo de tiempo de activación (ΔT1), la condición de
alarma se establece en Activado. Cuando el valor supera el valor de umbral de
desactivación y permanece por encima de él durante un periodo de tiempo
suficiente para satisfacer los requisitos del periodo de retardo de tiempo de
desactivación (ΔT2), la condición de alarma se establece en Desactivado.
A Umbral de activación
∆T3 B Umbral de desactivación
ΔT1 Periodo de retardo de activación (en segundos)
∆T2
EV1 Inicio de condición de alarma
∆T1
ΔT2 Periodo de retardo de desactivación (en segundos)
Sobreintensidad del neutro (intensidad máxima) x (relación del TI) x (número de fases)
HRB1684303-16 167
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Sobredemanda de potencia activa actual (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia activa última (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia activa pronosticada (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia reactiva actual (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia reactiva última (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia reactiva pronosticada (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia aparente actual (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemanda de potencia aparente última (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
Sobredemandas de potencia aparente pronosticada (tensión máxima) x (intensidad máxima) x (número de fases)
NOTA: Para el transformador toroidal usado, los valores de activación o desactivación de AL1 de sobreintensidad I5/I6 y AL2 de
sobreintensidad I5/I6 deben establecerse en un rango de medición de intensidad residual que cumpla la precisión especificada, según se
indica en la tabla Ejemplo de ajuste de vueltas, página 52.
168 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Over Present Active Power Demand Sobr dem kW, pres De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kW
Over Last Active Power Demand Sobre dem kW, últ De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kW
Over Predicted Active Power Demand Sobre dm kW, pron De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kW
Over Present Reactive Power Demand Sobr dm kVAR,pres De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVAR
Over Last Reactive Power Demand Sobr dm kVAR, últ De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVAR
Over Predicted Reactive Power Demand Sobr dm kVAR,pron De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVAR
Over Present Apparent Power Demand Sobr dm kVA, pres De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVA
Over Last Apparent Power Demand Sobr dem kVA, últ De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVA
Over Predicted Apparent Power Demand Sobr dm kVA, pron De 0.0 a 9999999.0 0 a 9999999 kVA
**Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
NOTA: Para el transformador toroidal usado, los valores de activación o desactivación de AL1 de sobreintensidad I5/I6 y AL2 de
sobreintensidad I5/I6 deben establecerse en un rango de medición de intensidad residual que cumpla la precisión especificada, según se
indica en la tabla Ejemplo de ajuste de vueltas, página 52.
HRB1684303-16 169
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Evento de alarma
mA para la operación
de salidas digitales
Evento de alarma
Intensidad residual
sobre la
notificación
Tiempo
AL1 de sobreintensidad AL2 de sobreintensidad
Prioridad = Baja/Medida/Alta Prioridad = Baja/Medida/Alta
Establecer salida digital = Ninguna Establecer salida digital = [ESTABLECER]
Alarma de FP de avance
La alarma de FP de avance supervisa una condición superior al umbral.
170 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
0
IV
+1
I ∆T1
0
III
-1
∆T2
∆T3
II
0
EV1 EV2
Alarma de FP de retraso
La alarma de FP de retraso supervisa una condición inferior al umbral.
0
IV ∆T3
+1
I ∆T2
0
III
-1 ∆T1
II
0
EV1 EV2
HRB1684303-16 171
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los requisitos del periodo
de retardo de tiempo de activación, se activa la alarma de pérdida de fase.
*En la configuración del sistema trifásica de cuatro hilos, si dos fases de V L-N
caen por debajo del valor de umbral de activación de 20 V y permanece por
debajo de él durante un periodo de tiempo suficiente para satisfacer los requisitos
del periodo de retardo de tiempo de activación, se activa la alarma de pérdida de
fase.
*Disponible solo en las últimas versiones de firmware:
• Modelos de central de medida PM5560 / PM5562 / PM5563 / PM5580: 4.0.0
y superior
• Modelos de central de medida PM5570 / PM5660 / PM5760: 6.0.0 y superior
• Modelo de central de medida PM5650: 4.10.0 y superior
• Modelo de central de medida PM5561: 12.0.0 y superior
• Modelos de central de medida PM5661 / PM5761: 14.0.0 y superior
• Modelos de central de medida PM5570L / PM5660L / PM5760L: 6.0.0 y
superior
Alarmas lógicas
Las alarmas lógica se utilizan para supervisar hasta cuatro entradas o parámetros
distintos.
La alarma lógica se activa cuando los estados individuales de todas las entradas
(A, B, C, D) hacen que la salida (Y) de una operación lógica sea verdadera.
Alarmas personalizadas
Las alarmas personalizadas (Pers1s) son alarmas accionadas por umbrales
similares a las alarmas estándar (1 seg).
Los parámetros de entrada y los subtipos de umbrales de una alarma estándar
solo pueden configurarse utilizando un software.
172 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 173
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Prioridad de alarma
Cada alarma cuenta con un nivel de prioridad que el usuario puede utilizar para
distinguir entre eventos que requieren una acción inmediata y los que no.
Alto (positivo) Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. El icono de alarma activación o desactivación
sigue mostrándose hasta de la alarma. Haga clic en
que se confirma la alarma. Conf para confirmar la
alarma.
Media Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. activación o desactivación
de la alarma.
Bajo Parpadea mientras la Parpadea mientras la Haga clic en Detall para Registrada en el registro
alarma se encuentra alarma se encuentra visualizar la causa de la de alarmas.
activa. activa. activación o desactivación
de la alarma.
Ninguna Sin actividad Ninguna Ninguna Registrada únicamente en
el registro de eventos.
174 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
AVISO
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
• Verifique que todos los ajustes de alarma son correctos y haga los ajustes
necesarios.
• Vuelva a habilitar todas las alarmas configuradas.
El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar el
funcionamiento incorrecto de las alarmas.
HRB1684303-16 175
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Seleccione salidas digitales (Outputs) Ninguno Seleccione la(s) salida(s) digital(es) que
desea controlar cuando se active la alarma.
Salida digital D1
Salida digital D2
Salida digital D1 y D2
Umbral de activación (Setpoint Pickup) Activ, Desact Utilice este ajuste para controlar el
momento de activación de la alarma en
función del estado de la entrada digital
(Activ o Desact).
Salida digital D2
Salida digital D1 y D2
176 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Umbral de activación en mA (Pickup Limit) Varía en función de la alarma estándar que Este ajuste es el valor (magnitud) que ha
se vaya a configurar. definido como umbral para la activación de
la alarma. En el caso de las condiciones de
“exceso”, indica que el valor se ha situado
por encima del límite de activación. En el
caso de las condiciones de “insuficiencia”,
indica que el valor se ha situado por debajo
del límite de activación.
Retard tmp activc (Delay) 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
segundos durante los cuales la señal debe
permanecer por encima del umbral de
activación (en el caso de las condiciones de
“exceso”) o por debajo del umbral de
activación (en el caso de las condiciones de
“insuficiencia”) antes de que se active la
alarma.
Umbral desactivacn. en mA (Dropout Limit) Varía en función de la alarma estándar que Este ajuste es el valor (magnitud) que ha
se vaya a configurar. definido como umbral para la desactivación
de la condición de alarma. En el caso de las
condiciones de “exceso”, indica que el valor
se ha situado por debajo del límite de
desactivación. En el caso de las
condiciones de “insuficiencia”, indica que el
valor se ha situado por encima del límite de
desactivación.
Retrd tmpo desactvc (Delay) 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de
segundos durante los cuales la señal debe
permanecer por debajo del umbral de
desactivación (en el caso de las
condiciones de “exceso”) o por encima del
umbral de desactivación (en el caso de las
condiciones de “insuficiencia”) antes de que
finalice la condición de alarma.
AvcRet umbr activac (Lead, Lag) Lead o Lag Solo es aplicable a las alarmas de FP
(factor de potencia). Utilice este ajuste para
configurar el valor de FP y el cuadrante a fin
de establecer el umbral de activación de
cualquier condición de exceso de FP (FP de
avance) o condición de insuficiencia de FP
(FP de retraso).
AvcRet umbr desact (Lead, Lag) Lead o Lag Solo es aplicable a las alarmas de FP
(factor de potencia). Utilice este ajuste para
configurar el valor de FP y el cuadrante a fin
de establecer el umbral de desactivación de
cualquier condición de exceso de FP (FP de
avance) o condición de insuficiencia de FP
(FP de retraso).
Seleccione salidas digitales (Outputs) Ninguna Seleccione la(s) salida(s) digital(es) que
desea controlar cuando se active la alarma.
Salida digital D1
Salida digital D2
Salida digital D1 y D2
HRB1684303-16 177
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Etiqueta Logic Alarm 1 a Logic Alarm 10 ION Setup le permite modificar la etiqueta predeterminada para
(etiquetas predeterminadas) identificar con mayor claridad su alarma lógica. Solamente podrá
utilizar letras, números y guiones bajos. No se permite el uso de
espacios.
Prioridad Alta, Media, Baja, Ninguna Este ajuste establece la prioridad de alarmas y las opciones de
notificación.
Seleccione salidas digitales Ninguna, Seleccione la(s) salida(s) digital(es) que desea controlar cuando se
(Outputs) active la alarma.
Salida digital D1,
Salida digital D1 y D2
178 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Setpoint Pickup Varía según la alarma Este ajuste es el valor (magnitud) que ha definido como umbral
personalizada que se esté para la activación de la alarma. En el caso de las condiciones de
probando “exceso”, indica que el valor se ha situado por encima del límite de
activación. En el caso de las condiciones de “insuficiencia”, indica
que el valor se ha situado por debajo del límite de activación.
Delay (Setpoint Pickup) De 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de segundos durante los cuales la
señal debe permanecer por encima del umbral de activación (en el
caso de las condiciones de “exceso”) o por debajo del umbral de
activación (en el caso de las condiciones de “insuficiencia”) antes
de que se active la alarma.
Setpoint Dropout Varía según la alarma Este ajuste es el valor (magnitud) que ha definido como umbral
personalizada que se esté para la desactivación de la condición de alarma. En el caso de las
probando condiciones de “exceso”, indica que el valor se ha situado por
debajo del límite de desactivación. En el caso de las condiciones de
“insuficiencia”, indica que el valor se ha situado por encima del
límite de desactivación.
Delay (Setpoint Dropout) De 0 a 999999 Este ajuste especifica el número de segundos durante los cuales la
señal debe permanecer por debajo del umbral de desactivación (en
el caso de las condiciones de “exceso”) o por encima del umbral de
desactivación (en el caso de las condiciones de “insuficiencia”)
antes de que finalice la condición de alarma.
HRB1684303-16 179
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Prioridad Alta, Media, Baja, Ninguna Este ajuste establece la prioridad de alarmas y las opciones de
notificación.
Seleccione salidas digitales Ninguna, Seleccione la(s) salida(s) digital(es) que desea controlar cuando se
(Outputs) active la alarma.
Salida digital D1,
Salida digital D1 y D2
Prioridad Alta, Media, Baja, Este ajuste establece la prioridad de las alarmas y las opciones de notificación.
Ninguna
Selec salida digit Ninguna Seleccione la(s) salida(s) digital(es) que desea controlar cuando se active la
alarma.
Salida digital D1
Salida digital D2
Salida digital D1 y D2
180 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Icono de alarma
Cuando se activa una alarma de prioridad baja, media o alta, este símbolo
aparece en la esquina superior derecha de la pantalla para indicar que una
alarma se encuentra activa:
HRB1684303-16 181
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Pantallas de alarma
Puede utilizar los botones de la pantalla para desplazarse por las pantallas de
configuración o visualización de alarmas.
Alarmas activas
Cuando sobreviene un evento de desactivación, la lista de alarmas activas
aparece en la pantalla Alarmas activas. Haga clic en Detall para ver más
información sobre el evento.
Detalles de la alarma
Los detalles sobre las alarmas pueden visualizarse desde las pantallas de
• alarmas activas (Activa), histórico de alarmas (Hist), contadores de alarmas
(Contad) y alarmas no confirmadas (NoCon).
• las pantallas de Alarmas activas e Histórico de alarmas en las páginas web
de la central de medida.
182 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
E-mail de ejemplo
HRB1684303-16 183
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
184 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 185
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
Parámetros del servidor SMTP de correo electrónico asociado a alarma disponibles usando las páginas
web
Dirección IP del servidor — Introduzca la dirección IP del servidor SMTP usado para enviar el correo
SMTP electrónico, que le podrá proporcionar su administrador de redes
Número de puerto SMTP — El puerto del servidor SMTP al que la central de medida envía el correo
electrónico
El servidor SMTP Sí/No Haga clic en Sí si el servidor SMTP requiere iniciar sesión y, a continuación,
requiere un inicio de escriba el nombre de usuario y la contraseña del servidor
sesión
Parámetros avanzados de correo electrónico asociado a alarma disponibles usando las páginas web
Máx. de alarmas por 1-60 El número máximo de alarmas que la central de medida acumula antes de enviar
correo electrónico un correo electrónico. Cuando la central de medida haya acumulado el número
máximo, enviará un correo electrónico incluso si no ha transcurrido el tiempo
máximo de retención de correo electrónico.
Tiempo de retención de 1-300 El tiempo máximo, en segundos, que la central de medida espera antes de enviar
correo electrónico máx. un correo electrónico. Cuando pase el tiempo máximo de retención de correo
electrónico, la central de medida enviará las alarmas acumuladas aunque sea un
número inferior al Máx. de alarmas por correo electrónico.
Tiempo de espera de 30-600 El tiempo máximo, en segundos, que la central de medida intentará conectarse al
conexión del servidor servidor SMTP.
Reintentos de correo 1-100 El número de veces que la central de medida intentará enviar un e-mail si el
electrónico primer intento no tuvo éxito.
186 HRB1684303-16
Alarmas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 187
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Alarmas
188 HRB1684303-16
Multitarifas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Multitarifas
Tarifa múltiple
La función de tarifa múltiple le permite configurar diferentes tarifas para
almacenar valores de energía.
Los valores de energía de las diferentes tarifas se almacenan en registros que
corresponden a cada tarifa.
Potnc
Hora
Coste
Receptáculos de energía
por tarifas
T1 T2 T3 T4
T1 T2 T3 T4
Implementación de la multitarifa
La central de medida admite configuraciones de hasta 8 tarifas diferentes para
medir y supervisar el uso de energía, función que puede emplearse en
aplicaciones de facturación o estimación de costes.
Existen diferentes modos de tarifa que utilizar para determinar qué tipo de tarifa
se aplica en cada momento: modo Comando, modo Hora del día y modo Entrada.
HRB1684303-16 189
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Multitarifas
190 HRB1684303-16
Multitarifas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 191
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Multitarifas
1 — 1 (entrada digital 1)
3 — 2 (entradas digitales 1 y 2)
5 — 3 (entrada digital 1, 2 y 3)
6 — 3 (entrada digital 1, 2 y 3)
7 — 3 (entrada digital 1, 2 y 3)
1 — 1 (entrada digital 1)
3 — 2 (entradas digitales 1 y 2)
T1 N/A 0 0 0
T2 N/A 0 0 1
T3 N/A 0 1 0
T4 N/A 0 1 1
T5 N/A 1 0 0
T6 N/A 1 0 1
T7 N/A 1 1 0
T8 N/A 1 1 1
192 HRB1684303-16
Multitarifas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
T1 0 0
T2 0 1
T3 1 0
T4 1 1
Ninguno 0 0 0 0
T1 0 0 0 1
T2 0 0 1 0
T3 0 0 1 1
T4 0 1 0 0
T5 0 1 0 1
T6 0 1 1 0
T7 0 1 1 1
T8 1 0 0 0
Ninguno 0 0
T1 0 1
T2 1 0
T3 1 1
Configuración de tarifas
Es posible modificar las tarifas y el modo de tarifa usando la pantalla y/o ION
Setup.
Es posible modificar el modo de tarifa con la pantalla. Puede configurar el modo
de entrada y el modo Hora del día usando la pantalla o ION Setup. Es
recomendable que utilice ION Setup para configurar el modo Hora del día.
La tarifa activa se controla según el modo de tarifa.
HRB1684303-16 193
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Multitarifas
194 HRB1684303-16
Multitarifas Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 195
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
Mediciones
Mediciones instantáneas
La central de medida proporciona mediciones de 1 segundo muy precisas.
Estas mediciones incluyen el RMS real, por fase y total de:
• Tensión trifásica (fase a fase y fase a neutro)
• Intensidad trifásica, intensidad de neutro e intensidad a tierra
• Potencia activa (kW), reactiva (kVAR) y aparente (kVA)
• FP (factor de potencia) real
• FP de desplazamiento
• Frecuencia del sistema
• Desequilibrio de tensión (fase a fase y fase a neutro) e intensidad
Las entradas de tensión e intensidad se supervisan de manera continua a una
velocidad de muestreo de 128 puntos por ciclo. Esta capacidad de resolución
permite a la central de medida proporcionar mediciones y valores eléctricos
calculados con fiabilidad para diversas aplicaciones comerciales, industriales y de
edificios.
intensidad residual
Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la
sección Matriz de diferenciación de características para la serie PM5500 /
PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
La intensidad residual es un flujo imprevisto de intensidad a tierra que suele
derivarse de un problema en el aislamiento eléctrico en una carga o cable de
conexión.
La intensidad residual puede medirse como:
• La suma total de todas las intensidades que pasan por los conductores de
fase (y neutro).
• La intensidad que pasa a través del conductor de tierra de protección (TP) en
sistemas de conexión a tierra TT y TN.
Los modelos de central de medida RCM pueden usarse para medir de forma
continua intensidades residuales en un sistema eléctrico. Los modelos de central
de medida RCM están equipados con dos canales de entrada (I5 e I6) que
requieren sensores de intensidad toroidales específicos. Cada canal RCM
permite configurar alarmas dobles, lo que permite un nivel de alerta de
advertencia y un nivel superior por encima de la alarma. Las mediciones de
intensidad residual se procesan una vez por segundo.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO O DAÑOS EN LA CENTRAL DE MEDIDA
• No utilice este dispositivo en aplicaciones de control o protección críticos en
las que la seguridad de las personas o de los equipos dependa del
funcionamiento del circuito de control.
• No supere la intensidad especificada a través de los terminales I5 e I6.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
Las aplicaciones típicas para las centrales de medida con capacidad RCM
incluyen:
196 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Mediciones de energía
La central de medida proporciona mediciones de energía precisas de Clase 0.2S
completamente bidireccionales en cuatro cuadrantes.
La central de medida calcula y almacena en la memoria no volátil todas las
mediciones de energía activa, reactiva y aparente acumulada:
• Wh, VARh, VAh (entregados y recibidos)
• Wh, VARh, VAh netos (entregados - recibidos)
• Wh, VARh, VAh absolutos (entregados + recibidos)
Los registros de energía pueden guardarse automáticamente en una
programación planificada. Todos los parámetros de energía representan el total
de las tres fases. Es posible visualizar en la pantalla la energía acumulada.
HRB1684303-16 197
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
6. Haga clic en Send (Enviar) para guardar los cambios realizados en la central
de medida.
Parámetros Energy Scaling disponibles mediante ION Setup
Auto De 0 a 9,2233 E Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera, de Tera a Peta y de
(Predeterminado) Peta a Exa.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 9,2233
E, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Kilo (k) De 0 a 999,99 k Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
k, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Mega (M) De 0 a 999,99 M Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
M, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Giga (G) De 0 a 999,99 G Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega y de Mega a Giga.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
G, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Tera (T) De 0 a 999,99 T Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga y de Giga a Tera.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
T, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Peta (P) De 0 a 999,99 P Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera y de Tera a Peta.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 999,99
P, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Exa (E) De 0 a 9,2233 E Las unidades del valor de energía cambian automáticamente en función de la cantidad de
energía acumulada, de Kilo a Mega, de Mega a Giga, de Giga a Tera, de Tera a Peta y de
Peta a Exa.
Cuando cualquiera de los parámetros de energía (entregada o recibida) supera los 9,2233
E, todos los parámetros de energía se restablecen en 0.
Energía preestablecida
NOTA: No aplicable a los modelos de central de medida MID/MIR.
Puede introducir los valores de energía previos al sustituir la central de medida. El
valor de energía preestablecido no puede establecerse por encima del valor
máximo de desbordamiento de energía (9,2233 E).
Los valores de energía preestablecida incluyen la energía activa (Wh), la energía
reactiva (VARh) y la energía aparente (VAh) (entregada y recibida).
198 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Active Energy Delivered De 0 a 9,2233 E Utilice este campo para introducir los valores de energía preestablecida
Energía aparente
suministrada
Valores mínimos/máximos
Al alcanzar las lecturas su valor más alto o más bajo, la central de medida
actualiza y guarda estas cantidades mín/máx (mínimas y máximas) en su
memoria no volátil.
Las lecturas en tiempo real de la central de medida se actualizan cada 50 ciclos
en sistemas de 50 Hz o cada 60 ciclos en sistemas de 60 Hz.
Mediciones de demanda
La central de medida proporciona la demanda actual, pasada, pronosticada y
punta (máxima) y estampa un sello de fecha y hora cuando se registra una
demanda punta.
La central de medida es compatible con métodos de cálculo de demanda
estándar, incluidos los cálculos térmico, sincronizado, de bloque deslizante, de
bloque fijo, y de bloque basculante.
Los registros de demanda punta pueden restablecerse manualmente (acción
protegida mediante código de acceso) o registrarse y restablecerse
automáticamente en una programación planificada.
Las mediciones de demanda incluyen las siguientes:
• Demanda total y por fase en kW, kVAR y kVA
• Demanda en amperios media, por fase y de neutro (cuarto TI)
• Cálculo de demanda para mediciones de entrada de impulsos (WAGES)
Demanda de potencia
La demanda de potencia es una medida del consumo medio a lo largo de un
intervalo de tiempo fijo.
NOTA: Si no se especifica otra cosa, las referencias a demanda aluden a la
demanda de potencia.
La central de medida mide el consumo instantáneo y es capaz de calcular la
demanda a partir de varios métodos.
HRB1684303-16 199
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
Tipo Descripción
Tiempo (s)
15 30 45 60 . . .
200 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Bloque temporizado
El valor de demanda
es el promedio del
El cálculo se actualiza
último intervalo
al final del intervalo.
completado.
Hora
(min)
15 30 45
Hora
(min)
15 20 25 30 35 40 45
Demanda sincronizada
Es posible configurar los cálculos de demanda de manera que se sincronicen
mediante una entrada de impulsos externos, un comando enviado a través de las
comunicaciones o el reloj interno de tiempo real del dispositivo.
Tipo Descripción
HRB1684303-16 201
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
Demanda térmica
La demanda térmica calcula la demanda sobre la base de una respuesta térmica,
aspecto que imita el funcionamiento de las centrales de medida de demanda
térmica.
El cálculo de la demanda se actualiza al final de cada intervalo. Puede establecer
un intervalo de demanda de entre 1 y 60 minutos (en incrementos de 1 minuto).
99%
Porcentaje de carga
Tiempo
(minutos)
Demanda de intensidad
La central de medida calcula la demanda de intensidad con métodos de demanda
de intervalo de bloques, sincronizada o térmica.
Puede establecer un intervalo de demanda de entre 1 y 60 minutos en
incrementos de 1 minuto (por ejemplo, 15 minutos).
Demanda pronosticada
La central de medida calcula la demanda pronosticada de kW, kVAR y kVA
correspondiente al final del presente intervalo teniendo en cuenta el consumo de
energía registrado dentro del intervalo actual (parcial) y el ritmo actual de
consumo.
La demanda pronosticada se actualiza en función de la velocidad de actualización
de la central de medida.
La ilustración dispuesta seguidamente muestra cómo puede afectar un cambio en
la carga a la demanda pronosticada para el intervalo. En este ejemplo, el intervalo
se ha definido en 15 minutos.
202 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Demanda punta
La central de medida registra los valores punta (o máximos) de potencia kWD,
kVARD y kVAD (o demanda punta.
La punta de cada valor es la lectura media más alta desde la última vez que se
restableció la central de medida. Estos valores se conservanen la memoria no
volátil de la central de medida.
La central de medida también almacena la fecha y la hora en que se produjo la
demanda punta. Además de la demanda punta, la central de medida almacena el
factor de potencia trifásico medio coincidente. El factor de potencia trifásico medio
se define como “kW de demanda/kVA de demanda” del intervalo de demanda
punta.
HRB1684303-16 203
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
Valores Descripción
Método
Bloq deslizant temporiz Seleccione el método de cálculo de demanda adecuado a sus necesidades
Bloque temporizado
Térmico
Intervalo
1-60 Establezca el intervalo de demanda en minutos.
Subintervalo
1-60 Solo es de aplicación a los métodos de bloque basculante.
Ninguno Seleccione a qué salida digital debe enviarse el final del impulso del intervalo de demanda.
Salida digital D1
Salida digital D2
Entrada digital S1 Seleccione qué entrada digital se utiliza para sincronizar la demanda.
Entrada digital S2
Hr sincroniz. de reloj
0-2359 Solo es de aplicación a los métodos de sincronización por reloj (los cuales sincronizan el
intervalo de demanda con el reloj interno de la central de medida).
Defina la hora del día a la que desea sincronizar la demanda a partir del inicio del día. Por
ejemplo, configure este parámetro en 0730 de forma que la demanda se sincronice a
las 7:30 h.
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
204 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Intensidad y tensión en fase (resistiva) Intensidad por delante de tensión Intensidad por detrás de tensión
(capacitiva) (inductiva)
HRB1684303-16 205
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
Imported/delivered
)
Ap
VA
p
(
ar
er
en
w
tp
po
ow
nt
re
er
pa
(V
Ap
A)
Active power (W) Active power (W)
Exported/received Imported/delivered
-P +P
(-kW, -kWh) 180° 0° (+kW, +kWh)
Active power (W) Active power (W)
Exported/received
Exported/received
A)
Ap
(V
p
ar
er
en
w
po
tp
ow
nt
re
er
pa
(V
Ap
A)
Quadrant 3 Quadrant 4
PF lagging PF leading
Power factor sign convention: Power factor sign convention:
IEEE = − IEEE = +
IEC = − IEC = +
270°
-Q
(-kVAR, -kVARh)
Flujo de potencia
La potencia activa positiva P(+) fluye desde la fuente de potencia hacia la carga.
La potencia activa negativa P(-) fluye desde la carga hasta la fuente de potencia.
FP real y FP de desplazamiento
La central de medida es compatible con valores de factor de potencia real y factor
de potencia de desplazamiento:
• El factor de potencia real incluye el contenido armónico.
• El factor de potencia de desplazamiento únicamente tiene en cuenta la
frecuencia fundamental.
NOTA: A menos que se especifique otra cosa, el factor de potencia que
muestra la central de medida es el factor de potencia real.
206 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 207
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mediciones
-0.5 +0.5
Cuadrante 2 Cuadrante 1
-1 ≤ FP < 0 0 ≤ FP ≤ 1
-1 +1
Cuadrante 3 Cuadrante 4
-1 < FP < 0 0 < FP < 1
-0.5 +0.5
0 a -1 -1 a 0 0 a +1 +1 a 0
Valor de FP
0 -1 0 +1 0
Cuadrante 3 Cuadrante 2 Cuadrante 1 Cuadrante 4
Rango de
-2 a -1 -1 a 0 0 a +1 +1 a +2
registro
-2 0
-1.5 +0.5
Cuadrante 2 Cuadrante 1
-2 ≤ registro FP ≤ -1 0 ≤ registro FP ≤ 1
-1 +1
Cuadrante 3 Cuadrante 4
-1 < registro de FP ≤ 0 2 ≤ registro de FP < 1
-0.5 +1.5
0+2
208 HRB1684303-16
Mediciones Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Temporizadores
La central de medida incorpora un temporizador de E/S, un temporizador de
carga activa y un temporizador de funcionamiento.
Utilice la pantalla de la central de medida para acceder a las pantallas
Temporizador y E/S y visualizar la información de temporizador.
Temporizador de funcionamiento
El temporizador de funcionamiento (Tempor > Func) registra el tiempo durante el
cual la central de medida ha permanecido encendida.
Temporizador de carga
El temporizador de carga registra el tiempo durante el cual la intensidad de
entrada supera la intensidad umbral del temporizador de carga especificada.
Temporizador de E/S
El temporizador de E/S muestra el tiempo durante el cual una entrada o salida ha
permanecido en estado Activado.
HRB1684303-16 209
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
Calidad de energía
Mediciones de calidad de energía
La central de medida proporciona mediciones, registros e informes en tiempo real
de la distorsión armónica completa hasta el armónico de orden 63 para todas las
entradas de tensión e intensidad.
Las siguientes mediciones de calidad de energía están disponibles:
• Armónicos individuales (armónicos impares hasta el orden 63)
• Distorsión armónica total (THD o thd) de intensidad y tensión (fase a fase y
fase a neutro)
• Distorsión de demanda total (TDD)
• Factor K, factor de cresta
• Medición de la intensidad de neutro y cálculo de la intensidad a tierra
Los siguientes datos armónicos aparecen en la pantalla:
• Magnitud numérica y ángulo del armónico fundamental (de orden 1).
• Visualización gráfica de los armónicos de orden 3 a 31 expresados como
porcentaje del armónico fundamental.
210 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
C = Factor de cresta
Vpunta
C= Vpunta = Punta de tensión
VRMS
VRMS = Valor eficaz de tensión
Factor K
El factor K relaciona el efecto de calentamiento de una intensidad distorsionada
en un transformador con una intensidad sinusoidal con la misma magnitud
de RMS: describe la capacidad de un transformador para dar servicio a cargas
no lineales sin exceder los límites no lineales de aumento de temperatura.
El factor K es igual a la suma de los cuadrados de las intensidades armónicas
multiplicados por los cuadrados del orden armónico. La central de medida utiliza
la siguiente ecuación para calcular el factor K:
h
2 2
∑ (Ih x h )
n=1
K=
h 2
∑ Ih
n=1
Donde K es el factor K, h es el orden armónico e Ih es la intensidad RMS real del
orden armónico h.
HRB1684303-16 211
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
Cálculos thd
La thd es un método alternativo para calcular la distorsión armónica total que
utiliza el valor eficaz (rms) del contenido armónico total en lugar del contenido del
fundamental.
La central de medida utiliza la ecuación siguiente para calcular la thd:
HC
thd = x 100
(H1)2 + (HC)2
212 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 213
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
Valor Descripción
3. Pulse sobre los valores de THD o thd de tensión o intensidad que desea
visualizar.
Se visualizan los valores porcentuales de la distorsión armónica total.
4. Pulse la flecha arriba para volver a las pantallas principales.
214 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
COMTRADE
El acrónimo COMTRADE hace referencia al formato común de intercambio de
datos transitorios (COMmon format for TRAnsient Data Exchange en inglés),
según la definición que recoge la norma IEC 60255-24. Este formato define una
configuración común destinada a datos de eventos de calidad de energía
HRB1684303-16 215
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
De forma predeterminada:
• La central de medida está configurada para generar registros COMTRADE
para cualquier evento de bajada/subida.
• El registro COMTRADE más antiguo se sobrescribe con el registro más
reciente cuando se supera el límite de COMTRADE de 10 archivos.
NOTA: Los archivos COMTRADE solo pueden descargarse usando una
conexión Ethernet. No pueden descargarse mediante conexiones de pasarela
Ethernet, serie o módem.
Consulte la nota técnica COMTRADE and ION technology, disponible en
www.se.com, para obtener información detallada acerca de los formatos de
archivo COMTRADE.
216 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
4. Haga clic en Send (Enviar) para guardar los cambios realizados en la central
de medida.
Parámetros de captura de formas de onda disponibles mediante ION Setup
Desactivar
Muestras por ciclo Muestras por ciclo: Selecciona las muestras por ciclo en función del requisito
• 128 muestras/ciclo • Máximo de 8 ciclos a 128 muestras/ciclo
• 64 muestras/ciclo • Máximo de 16 ciclos a 64 muestras/ciclo
• 32 muestras/ciclo • Máximo de 32 ciclos a 32 muestras/ciclo
• 16 muestras/ciclo • Máximo de 64 ciclos a 16 muestras/ciclo
Asignación previa/posterior: Los ciclos previos pueden configurarse en función de las muestras por ciclo
• Ciclos previos: número de • 1 – 8 (para 128 muestras/ciclo, la suma de los ciclos previos y
ciclos que se capturarán en posteriores debe ser 8)
las formas de onda antes de
• 1 – 16 (para 64 muestras/ciclo, la suma de los ciclos previos y
la activación de la forma de posteriores debe ser 16)
onda
• 1 – 32 (para 32 muestras/ciclo, la suma de los ciclos previos y
• Ciclos posteriores: número de posteriores debe ser 32)
ciclos que se capturarán en
las formas de onda después • 1 – 64 (para 16 muestras/ciclo, la suma de los ciclos previos y
de la activación de la forma posteriores debe ser 64)
de onda Los ciclos posteriores se configurarán automáticamente en función de los
ciclos previos
NOTA: Se recomienda al usuario final que configure un número
equivalente de ciclos previos y posteriores para visualizar eventos de
bajada/subida en la forma de onda.
HRB1684303-16 217
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
6. Pulse la flecha arriba para salir. Pulse Sí para guardar los cambios.
32
16
Ciclos previos Los ciclos previos pueden configurarse en función Selecciona las muestras por ciclo previo en
de las muestras por ciclo función del requisito
• Máximo de 1-8 ciclos previos a 128 muestras/ Los ciclos posteriores se configurarán
ciclo automáticamente en función de los ciclos previos
• Máximo de 1-16 ciclos previos a 64 muestras/ NOTA: Se recomienda al usuario final que
ciclo configure un número equivalente de ciclos
• Máximo de 1-32 ciclos previos a 32 muestras/ previos y posteriores para visualizar eventos
ciclo de bajada/subida en la forma de onda.
• Máximo de 1-64 ciclos previos a 16 muestras/ • Ciclos previos: número de ciclos que se
ciclo capturarán en las formas de onda antes de
la activación de la forma de onda
• Ciclos posteriores: número de ciclos que se
capturarán en las formas de onda después
de la activación de la forma de onda
218 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 219
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Calidad de energía
Activación manual
1. Habilite la captura de formas 2. Se captura una forma de onda 3. Visualice la forma de onda en
de onda en la central de medida cuando la función se ha activado las páginas web de la central de
manualmente utilizando un medida
Establezca el estado en Enable mediante comando Modbus o ION Setup
ION Setup. Inicie sesión en las páginas web de la
Se genera un registro COMTRADE y se central de medida.
guarda en el sitio FTP / FTPS de la central
de medida. En función de la versión de firmware de la
central de medida, haga clic en
Supervisión > Supervisión general >
Formas de onda para explorar los datos de
formas de onda.
Activación automática
220 HRB1684303-16
Calidad de energía Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
– Dibuje una ventana sobre una zona en particular para ampliar esa sección
de la forma de onda.
– Arrastre la zona seleccionada para mover la ampliación a lo largo de la
forma de onda.
– Arrastre los puntos de inicio y fin para ampliar o reducir la ampliación.
4. Pase por encima o toque un punto de la forma de onda para visualizar los
valores asociados con ese momento específico en el tiempo.
HRB1684303-16 221
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
Mantenimiento
Resumen general de mantenimiento
La central de medida no contiene componentes que requieran mantenimiento por
parte del usuario. Si necesita reparar la central de medida, póngase en contacto
con su representante local de Soporte técnico de Schneider Electric.
AVISO
DESPERFECTOS EN LA CENTRAL DE MEDIDA
• No abra la carcasa de la central de medida.
• No intente reparar ningún componente de la central de medida.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
Información de diagnóstico
La central de medida proporciona información de diagnóstico para ayudar a
resolver problemas.
Vaya a Mant > Diag > Info para ver el modelo, el número de serie, la fecha de
fabricación y la versión de firmware de la central de medida (incluido el sistema
operativo [SO] y el sistema de restablecimiento [SR]), la versión de idioma y la
comprobación de redundancia cíclica (CRC) del SO. El valor CRC del SO es un
número (en formato hexadecimal) que identifica de manera exclusiva las distintas
versiones de firmware del SO.
Vaya a Mant > Diag > Med para visualizar los detalles del estado de la central.
Vaya a Mant > Diag > CtrPot para visualizar la información sobre el control de
potencia.
• Modelos de central de medida no compatibles con la MID/MIR: La
pantalla CtrPot muestra cuántas veces la central de medida se quedó sin
alimentación, y la fecha y hora en la que sucedió por última vez.
• Modelos de central de medida compatibles con la MID/MIR: La pantalla
CtrPot muestra el Número de pérdidas y los eventos Último encendido y
Último apagado con el sello de hora y fecha.
Vaya a Mant > Diag > Fasor para visualizar la representación gráfica del sistema
de alimentación que la central de medida está supervisando.
Vaya a Mant > Diag > Fasor > Polar para visualizar la magnitud numérica y los
ángulos de todas las fases de tensión e intensidad.
Puede acceder al registro de mantenimiento de la central de medida usando las
páginas web.
222 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 223
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
Indicadores LED
Un comportamiento anormal del LED de frecuencia de impulsos/comunicaciones
serie podría indicar problemas en la central de medida.
224 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Fasores
Los fasores sirven para representar las magnitudes y los ángulos relativos de
tensión e intensidad.
La longitud de las líneas en el diagrama fasorial representa la magnitud relativa
de las tensiones en relación con las demás tensiones de fase y la magnitud de las
intensidades en relación con las demás intensidades de fase. Todos los ángulos
se miden con respecto a la fase Va/V1. El fasor Va/V1 es fijo con respecto al eje
horizontal de la derecha (eje de abscisas positivo). Los ángulos positivos se
miden en sentido contrario a las agujas del reloj.
Se proporcionan valores numéricos para la magnitud y el ángulo relativo de cada
fase de tensión e intensidad.
La información fasorial puede aplicarse en la resolución de problemas de
conexiones incorrectas en las entradas de tensión e intensidad de la central de
medida (como cableado de fase intercambiado o errores de polaridad), siempre
que se sepa cómo orientar los fasores con respecto al sistema de alimentación.
HRB1684303-16 225
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
226 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Actualizaciones de firmware
Deberá actualizar el firmware de la central de medida por las siguientes razones:
• Mejorar el rendimiento de la central de medida (por ejemplo, optimizar su
velocidad de procesamiento).
• Mejorar las funciones y características existentes de la central de medida.
• Añadir nuevas funciones a la central de medida.
• Cumplir normas del sector nuevas.
• Mejorar la ciberseguridad de la central de medida
NOTA: Consulte las secciones pertinentes del presente capítulo que se
muestran en la tabla siguiente para conocer el proceso de actualización
de firmware pertinente en función del modelo de central de medida y la
versión de firmware:
Modelos de central de medida, versiones de firmware y métodos de actualización
PM5560 / PM5562 / 2.X.Y 2.9.9 y Servidor FTP (consulte la sección Actualización de firmware mediante
PM5563 / PM5580 anteriores el servidor FTP, página 229)
PM5570 / PM5660 / 3.1.X 3.2.9 y Servidor FTP (consulte la sección Actualización de firmware mediante
PM5760 anteriores el servidor FTP, página 229)
PM5650 2.11.X 2.12.9 y Servidor FTP (consulte la sección Actualización de firmware mediante
anteriores el servidor FTP, página 229)
PM5561 10.6.X 10.9.9 y Servidor FTP (consulte la sección Actualización de firmware mediante
anteriores el servidor FTP, página 229)
PM5661 / PM5761 11.0.X 11.2.9 y Servidor FTP (consulte la sección Actualización de firmware mediante
anteriores el servidor FTP, página 229)
HRB1684303-16 227
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
14.0.X y 14.X.Y y Páginas web (consulte la sección Actualización del firmware mediante
posteriores posteriores las páginas web, página 233)
PM5570L / PM5660L / 6.0.X y 6.X.Y y Páginas web (consulte la sección Actualización del firmware mediante
PM5760L posteriores posteriores las páginas web, página 233)
228 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO O DAÑOS EN LA CENTRAL DE MEDIDA
• No utilice este dispositivo en aplicaciones de control o protección críticos en
las que la seguridad de las personas o de los equipos dependa del
funcionamiento del circuito de control.
• No desconecte la corriente de la central de medida durante la actualización
del firmware.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
HRB1684303-16 229
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
ATENCIÓN
POSIBILIDAD DE QUE EL PRODUCTO SUFRA DAÑOS
IRRECUPERABLES
Utilice siempre la versión de la herramienta de actualización de firmware
disponible con el paquete de actualización de firmware compatible.
No seguir estas instrucciones puede provocar daños irrecuperables
en el producto.
230 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
ATENCIÓN
POSIBILIDAD DE QUE EL PRODUCTO SUFRA DAÑOS IRRECUPERABLES
No interrumpa la alimentación auxiliar mientras la actualización de firmware se
encuentre en marcha.
No seguir estas instrucciones puede provocar daños irrecuperables en el
producto.
HRB1684303-16 231
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
10. Haga clic en para navegar hasta el archivo de firmware más reciente (.
sedp) y seleccionarlo.
Se mostrarán los detalles del archivo de firmware seleccionado (VX.Y.Z.
sedp).
232 HRB1684303-16
Mantenimiento Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
ATENCIÓN
POSIBILIDAD DE QUE EL PRODUCTO SUFRA DAÑOS IRRECUPERABLES
No interrumpa la alimentación auxiliar mientras la actualización de firmware se
encuentre en marcha.
No seguir estas instrucciones puede provocar daños irrecuperables en el
producto.
HRB1684303-16 233
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Mantenimiento
Asistencia técnica
Visite el sitio web www.se.com para obtener soporte y asistencia técnica si ha
perdido sus códigos de acceso o si experimenta cualquier otro problema técnico
con la central de medida.
Asegúrese de incluir el modelo, el número de serie y la versión de firmware de la
central de medida en el correo electrónico o tenga estos datos a mano al llamar al
departamento de Soporte técnico.
234 HRB1684303-16
Verificación de la precisión Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Verificación de la precisión
Descripción general de la precisión de la central de
medida
Todas las centrales de medida se han probado y verificado en fábrica de
conformidad con las normas de la International Electrotechnical Commission o
IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) y el American National Standards
Institute o ANSI (Instituto Nacional de Normalización de los EE. UU.).
Normalmente, la central de medida digital no necesita volver a calibrarse. No
obstante, en algunas instalaciones es necesaria una verificación de precisión final
de las centrales de medida, especialmente si estas van a utilizarse para
aplicaciones de consumo eléctrico o de facturación.
Si desea obtener un listado de las normas de precisión que cumple la central de
medida, póngase en contacto con el distribuidor local de Schneider Electric o
descargue el catálogo de la central de medida desde el sitio web www.se.com.
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
Verifique que la fuente de alimentación del dispositivo cumple las
especificaciones que le corresponden.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
Equipo de control
Es obligatorio disponer de un equipo de control para contar y temporizar las
salidas de impulsos provenientes del indicador LED de impulsos de energía o de
la salida digital.
HRB1684303-16 235
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Verificación de la precisión
Entorno
La central de medida debe probarse a la misma temperatura que el equipo de
pruebas. La temperatura idónea es de aproximadamente 23 ºC.
Se recomienda calentar las centrales de medida durante 30 minutos antes de
comenzar las pruebas de verificación de precisión de la energía. En fábrica, las
centrales de medida se calientan hasta su temperatura normal de funcionamiento
antes de la calibración para facilitar que alcancen la precisión óptima a la
temperatura de funcionamiento.
La inmensa mayoría de los equipos electrónicos de alta precisión necesitan un
tiempo de calentamiento antes de alcanzar los niveles de funcionamiento
especificados.
236 HRB1684303-16
Verificación de la precisión Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• Verifique que la fuente de alimentación del dispositivo cumple las
especificaciones que le corresponden.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
HRB1684303-16 237
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Verificación de la precisión
Opción Descripción
LED de impulsos de Alinee el sensor de luz roja de la armadura del banco de pruebas
energía estándar con el LED de impulsos de energía.
238 HRB1684303-16
Verificación de la precisión Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 239
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Verificación de la precisión
240 HRB1684303-16
Verificación de la precisión Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Consideraciones sobre TT y TI
La potencia total (Ptot) se obtiene a partir de los valores de las entradas de
tensión e intensidad del lado secundario y tiene en cuenta las relaciones del TT y
del TI.
Los puntos de prueba siempre se leen en el lado secundario, independientemente
de si se están utilizando TT o TI.
Si se utilizan TT y TI, deberá incluir en la ecuación los valores nominales de sus
primarios y secundarios. Por ejemplo, en un sistema en estrella equilibrado
trifásico con TT y TT:
VTp CTp 1 kW
Ptot = 3 x VLN x xIx x PF x
VTs CTs 1000 W
Donde Ptot = Potencia total; TTp = Primario del TT; VTs = Secundario del TT; TIp =
Primario del TI; TIs = Secundario del TI, y FP = Factor de potencia.
Ejemplos de cálculo
Este cálculo de ejemplo muestra cómo calcular potencia, constantes de impulsos
y frecuencia de impulsos máxima, y cómo determinar una constante de impulsos
que reduzca la frecuencia de impulsos máxima.
Un sistema en estrella trifásico equilibrado emplea TT de 480:120 voltios y TI de
100:5 amperios. Las señales en el lado secundario son de 119 voltios fase a
neutro y de 4,99 amperios con un factor de potencia de 0,85. La frecuencia de
salida de impulsos deseada es de 20 Hz (20 impulsos por segundo).
1. Calcule la potencia de salida total típica (Ptot):
K = 594,4 impulsos/kWh
HRB1684303-16 241
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Verificación de la precisión
5. Compare la frecuencia de impulsos máxima con los límites de los LED y las
salidas digitales:
• 47,2 Hz ≤ frecuencia de impulsos máxima de LED (2,5 kHz)
• 47,2 Hz > frecuencia de impulsos máxima de salida digital (25 Hz)
NOTA: La frecuencia de impulsos máxima se encuentra dentro de los
límites de recuento de impulsos de energía de los LED. Sin embargo, la
frecuencia de impulsos máxima es superior a los límites de envío de
impulsos de energía de las salidas digitales. Las frecuencias de salida de
impulsos superiores a 25 Hz saturan la salida digital y hacen que deje de
enviar impulsos. Por tanto, en el ejemplo solo puede utilizarse el LED
para el recuento de impulsos de energía.
2. Compare la nueva frecuencia de impulsos máxima con los límites de los LED
y las salidas digitales:
• 23,8 Hz ≤ frecuencia de impulsos máxima de LED (2,5 kHz)
• 23,8 Hz ≤ frecuencia máxima de salida digital (25 Hz)
Tal y como se preveía, la modificación K a un valor inferior a Kmax permite
utilizar la salida digital para el envío de impulsos de energía.
3. Ajuste la nueva constante de impulsos (K) en la central de medida.
242 HRB1684303-16
Verificación de la precisión Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 243
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Consumo eléctrico
Consumo eléctrico
Descripción general de la medición de consumo eléctrico
Un medidor de consumo eléctrico proporciona, a lo largo de un rango definido de
condiciones operativas, mediciones que se encuadran en normas internacional y
nacionales definidas y límites de precisión aceptados por el sector.
También brinda una protección adecuada contra la modificación no autorizada de
estas cantidades medidas. La protección contra la modificación no autorizada de
las cantidades medidas están reguladas por normas que elaboran los Gobiernos
y las compañías eléctricas.
Toda central de medida bloqueada no se puede actualizar. Para poder actualizarla, deberá:
• seguir el procedimiento de desbloqueo/bloqueo para desbloquear la central;
• realizar la actualización;
• seguir el procedimiento de desbloqueo/bloqueo para bloquear la central;
244 HRB1684303-16
Consumo eléctrico Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
AVISO
PÉRDIDA DE LA CONFORMIDAD
Asegúrese de volver a certificar la central de medida ante las autoridades
pertinentes en materia de medición del consumo eléctrico tras rehabilitar las
funciones de seguridad basada en hardware.
La inobservancia de estas instrucciones podría traducirse en la pérdida
de la conformidad del dispositivo en lo relativo a la facturación.
Ajuste del sistema de alimentación 8 Sí No es posible modificar ninguno de los ajustes del sistema de
alimentación cuando la central de medida está bloqueada (por
ejemplo, el tipo de sistema de alimentación, las conexiones del TT y
el TI, los valores del primario y secundario del TT y el TI, la
frecuencia del sistema y la rotación de fases).
Fecha de la central de medida Sí No es posible modificar los ajustes de fecha de la central de medida
cuando esta se encuentra bloqueada.
Recuento de impulsos de energía PM5561 / PM5661 / El indicador LED de alarma/de impulsos de energía de la central de
PM5761: Consultar medida PM5561 / PM5661 / PM5761 está configurado de manera
descripción. permanente para impulsos de energía y no puede deshabilitarse o
usarse para alarmas. El resto de los parámetros de configuración
PM5562 /PM5562MC: del LED de impulsos de energía están también configurados
No bloqueado permanentemente y no pueden modificarse. Estos ajustes están
establecidos en lo siguiente:
• Modo (Control) = Energía (recuento de impulsos de energía)
• Pulsos por (k__h) (tasa de impulsos) = 10 000 (impulsos por
kWh)
NOTA: Los impulsos por kWh reflejan únicamente los
valores no compensados. Esto significa que los valores
de TT y TI se ignoran y que los impulsos representan la
energía sin procesar calculada a partir de las entradas
de medición.
• Canal (Parámetro) = Activ sumin+rec
Parámetros de tarifa múltiple y Sí No es posible modificar el modo de tarifa múltiple o sus ajustes
medición de entradas cuando la central de medida se encuentra bloqueada.
8. A fin de garantizar el cumplimiento de la directiva MID, el sistema de alimentación del modelo PM5561 / PM5562 / PM5562MC /
PM5661 / PM5761 deberá establecerse en 3F4H estrella con tierra (en estrella trifásico de 4 hilos con conexión a tierra) o
3F3H triáng sin tierra (en triángulo trifásico de 3 hilos sin conexión a tierra).
HRB1684303-16 245
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Consumo eléctrico
Registro cronológico de datos 1 PM5561 / PM5661 / No es posible configurar Data Log 1 en el modelo PM5562
PM5761: No bloqueado /PM5562MC cuando la central de medida se encuentra bloqueada.
PM5562 /PM5562MC: Sí
Funciones protegidas
Central de medida Funciones Descripción
PM5561 / PM5661 / PM5761 Restablecimientos Una vez que se ha bloqueado la central de medida, se deshabilitan
los siguientes restablecimientos:
• Restablecimientos globales: Inicializacn. medidor (todos) y
Energías
• Restablecimientos individuales: Energía y Tarifa múltip
Para obtener una lista completa de las funciones y los ajustes protegidos,
consulte la lista de registros Modbus de la central de medida, disponible en
www.se.com.
246 HRB1684303-16
Consumo eléctrico Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
AVISO
DISPOSITIVO BLOQUEADO PERMANENTEMENTE
Anote la información de usuario y el código de acceso del dispositivo en una
ubicación segura.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar la pérdida de
datos.
HRB1684303-16 247
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Consumo eléctrico
C Orificio de precintado
Diámetro de cable: ≤2 mm
PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO DE
ARCO
• Utilice un equipo de protección individual (EPI) adecuado y siga las
prácticas de seguridad para trabajos eléctricos. Consulte las normas NFPA
70E y CSA Z462 u otras normas locales aplicables.
• Apague todas las fuentes de alimentación del dispositivo y del equipo en el
que está instalado antes de realizar cualquier trabajo en el equipo.
• Utilice siempre un voltímetro de rango adecuado para confirmar que el
equipo está apagado por completo.
• No supere los valores nominales máximos de este dispositivo.
• Verifique que la fuente de alimentación del dispositivo cumple las
especificaciones que le corresponden.
• Utilice un precinto no conductor o aislado.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
248 HRB1684303-16
Consumo eléctrico Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 249
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Especificaciones del dispositivo
Grado IP de protección (IEC 60529) Pantalla: IP54 (actualización a IP65 con el kit de accesorios opcional METSEIP65OP96X96FF)
Conectores: IP20 (con las cubiertas de los terminales instaladas), IP10 sin las cubiertas de los
terminales
Categoría de protección Pantalla: UL Tipo 12
En aplicaciones UL Tipo 12, instale la central de medida y la pantalla remota en una superficie
plana de una protección de Tipo 12
Conectores: IP20 (con las cubiertas de los terminales instaladas), IP10 sin las cubiertas de los
terminales
Posición de montaje Carril DIN de 35 mm
Características eléctricas
Precisión de medición
• Tipo de medición: RMS real trifásico (3P, 3P + N) hasta el armónico de orden 63; 128 muestras por ciclo, cero ciego
• IEC 61557-12: 2021, BS/ EN 61557-12: PMD/[SD|SS]/K70/0.2
Tipo de medición Clase de precisión según IEC 61557-12: 2021, BS/ EN 61557-12 Error
Energía activa Clase 0.2S (Clase 0.2S según IEC 62053-22: 2020, BS/ EN 62053-22 a 5 A ±0,2 %
Inominal (para 1 A Inominal cuando I > 0,15 A)
Energía reactiva Clase 2 (Clase 2, de acuerdo con IEC 62053-23: 2020, BS/ EN 62053-23 a 5 A ±2 %
Inominal (para 1 A Inominal cuando I > 0,15 A)
Tipo de medición Clase de precisión según IEC 61557-12: 2021, BS/ EN 61557-12 Error
250 HRB1684303-16
Especificaciones del dispositivo Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Tipo de medición Clase de precisión según IEC 61557-12: 2021, BS/ EN 61557-12 Error
Entradas de tensión
Rango de precisión especificado 20-400 V L-N/20-690 V L-L (estrella) o 20-600 V L-L (triángulo)
Impedancia 5 MΩ
Entradas de intensidad
Intensidad de arranque 5 mA
Rigidez 20 A continuo
50 A a 10 s/h
500 A a 1 s/h
Impedancia 0,3 MΩ
Entradas RCM (aplicable a los modelos de central de medida PM5660 / PM5661 / PM5760 / PM5761 /
PM5660L / PM5760L)
Frecuencia 45–65 Hz
Rango De 5 μA a 1200 μA (nominal), 1500 μA máx. (continua)
Categoría de instalación Clase CAT III 600 V conforme a BS/ EN/ IEC/ UL 61010-1: 2010 + A1: 2019
HRB1684303-16 251
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Especificaciones del dispositivo
Alimentación de CC (aplicable a los modelos de central de medida PM5570 / PM5660 / PM5661 / PM5760 /
PM5761 / PM5570L / PM5660L / PM5760L)
Categoría de instalación Clase CAT III 600 V conforme a BS/ EN/ IEC/ UL 61010-1: 2010 + A1: 2019
Alimentación de CC
Carga Valor máximo 5 W; valor típico 3,1 W a 125 VCC(aplicable a los modelos de central de
medida PM5560 / PM5561 / PM5562 / PM5562MC / PM5563 / PM5650)
Valor máximo 4 W; valor típico 3,6 W a 125 VCC(aplicable a los modelos de central de
medida PM5570 / PM5660 / PM5661 / PM5760 / PM5761)
Alimentación de CC de baja tensión (aplicable solo a los modelos de central PM5580/ PM5570L /
PM5660L / PM5760L)
Rango de funcionamiento 20 – 60 V AC ± 10 %
Salidas digitales
Número 2
Tipo Salidas digitales de estado sólido de forma A
Tensión de carga máxima 40 VCA/60 VCC (aplicable a la serie PM5500 y al modelo de central de medida PM5650)
Intensidad de fuga 1 µA
252 HRB1684303-16
Especificaciones del dispositivo Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
Entradas digitales (aplicable al modelo de central de medida PM5650 y a la serie PM5500, con la
excepción de PM5570 y PM5570L)
Número 4
Tipo Con excitación externa
Tiempo de respuesta 10 ms
2.5 mA a 60 VCA/VCC
Entradas digitales (aplicable a los modelos de central de medida PM5570 / PM5660 / PM5661 / PM5760 /
PM5761 / PM5570L / PM5660L / PM5760L)
Número 2
Tipo Con excitación externa
Tiempo de respuesta 10 ms
2.5 mA a 60 VCA/VCC
Entradas analógicas (aplicable solo a los modelos de central de medida PM5570 / PM5570L)
Número 2
Tipo Intensidad CC
Rango 4-20 mA
Impedancia < 20 Ω
HRB1684303-16 253
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Especificaciones del dispositivo
Características ambientales
Temperatura de funcionamiento Central de medida: de -25 a 70 °C (-13 a 158 °F)
Grado de contaminación 2
Altitud ≤ 3000 m, CAT III
LED
Indicadores LED
Actividad de frecuencia de impulsos/de LED verde (panel frontal en la pantalla o pantalla remota, encima del modelo DIN)
comunicaciones
LED de alarma/de impulsos de energía LED ámbar (panel frontal en la pantalla o pantalla remota, encima del modelo DIN)
Estado del bloqueo de consumo LED verde (encima del modelo PM5562 / PM5562MC)
eléctrico
(Fijo en 10.000 impulsos por kWh en modelos de central de medida compatibles con la MID/
MIR)
Compatibilidad electromagnética
Emisiones de intensidad armónica IEC 61000-3-2
Límites de flicker (fluctuaciones de IEC 61000-3-3
tensión)
254 HRB1684303-16
Especificaciones del dispositivo Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
BS/EN 50470-1
BS/EN 50470-3
Cumplimiento de la MID/MIR
Aplicable a los modelos de central de medida PM5561 / PM5661 / PM5761
Uso previsto Para uso en interiores en un panel fijo; instalado permanentemente en aplicaciones domésticas,
comerciales o de industria ligera en las que los niveles de vibración y los golpes son de poca
relevancia.
Entorno mecánico M1
Entorno electromagnético E2
Comunicaciones RS-485
Número de puertos 1
Paridad Par, Impar, Ninguna (1 bit de parada si la paridad es impar o par; 2 bits de parada en ausencia
de paridad)
HRB1684303-16 255
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Especificaciones del dispositivo
Comunicaciones Ethernet
Número de puertos 2
Protocolo Modbus TCP, HTTP/HTTPS**, FTP/FTPS**, DHCP, BOOTP, BACnet/IP, EtherNet/IP, DNP3*
*Disponible en modelos de central de medida específicos. Consulte la sección Matriz de diferenciación de características para la serie
PM5500 / PM5600 / PM5700, página 21 para conocer la disponibilidad.
Revestimiento de conformación
Los montajes de placa de circuito impreso ensamblados en este producto se tratan con un producto químico de revestimiento de
conformación aprobado por UL.
256 HRB1684303-16
Restauración de ajustes de configuración desactivados
temporalmente en las páginas web Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™
HRB1684303-16 257
Serie PM5500 / PM5600 / PM5700 de PowerLogic™ Cumplimiento de normas aplicables en China
PM5560 / PM5563
BS/ EN/ IEC 62053-22 Electricity metering equipment (A.C.) - Particular requirements - Part 22:
Static meters for active energy (Classes 0,2 S and 0,5 S)
BS/ EN/ IEC 61557-12 Electrical safety in low voltage distribution systems up to 1 000 V a.c. and 1
500 V d.c. - Equipment for testing, measuring or monitoring of protective measures - Part 12:
Performance measuring and monitoring devices
BS/ EN/ IEC/ UL 61010-1 Safety requirements for electrical equipment for measurement, control,
and laboratory use - Part 1: General requirements
BS/ EN/ IEC 61557-12 Electrical safety in low voltage distribution systems up to 1 000 V a.c. and 1
500 V d.c. - Equipment for testing, measuring or monitoring of protective measures - Part 12:
Performance measuring and monitoring devices
BS/ EN/ IEC/ UL 61010-1 Safety requirements for electrical equipment for measurement, control,
and laboratory use - Part 1: General requirements
258 HRB1684303-16
Schneider Electric
35 rue Joseph Monier
92500 Rueil Malmaison
(Francia)
+ 33 (0) 1 41 29 70 00
www.se.com