Huesos Hioides
Huesos Hioides
Huesos Hioides
Otras
Los huesos producen
glóbulos rojos
Almacenamiento de
minerales
Flexibilidad y movilidad
Apoyo estructural Flexión (inclinación hacia adelante)
Cabeza, hombros, pecho Extensión (inclinación hacia atrás)
Conecta la parte superior e inferior del cuerpo Inclinación hacia el costado (izquierda y derecha)
Equilibrio y distribución del peso Rotación (izquierda y derecha)
Combinación de las anteriores
EL CONDUCTO MEDULAR O RAQUÍDEO.
El canal o conducto raquídeo es el resultado de
la unión de todos los agujeros vertebrales, los
cuales están delimitados por la presencia del cuerpo,
pedículos y las láminas de las vértebras. A través de
este canal, la médula espinal, arterias, venas y
nervios pasan y recorren desde la zona cervical hasta
la lumbar, llegando así a las partes distales de los
miembros superiores e inferiores.
El conducto raquídeo o canal medular, se
encuentra en la columna vertebral, y está formado por
la fusión de los agujeros que poseen todas las
vértebras.
Sirve como protector y guía, para la médula
espinal y las otras estructuras que lo atraviesan, este
permite que la información pueda ser enviada y
recibida, del cerebro a las diferentes partes
corporales.
TÓRAX
El pecho, cuyo nombre apropiado es tórax, es la
parte superior del tronco, que se encuentra
ubicada entre el cuello y el abdomen. Se
encuentra formada por varios componentes:
Pared torácica
Numerosas cavidades
Mamas
PARED TORÁCICA