Arte Culinario
Arte Culinario
Arte Culinario
UNIDAD: “LUMBRERAS”
ESPECIALIDAD
ARTE CULINARIO
REQUISITOS
1. Saber operar adecuadamente el tipo de cocina que se encuentra a disposición.
Saber cómo prevenir los pequeños incendios con aceite o grasa en la cocina, y saber
cómo apagarlos. Conocer las medidas de seguridad durante la cocción, especialmente
en relación con los niños pequeños.
2. Saber cómo utilizar debidamente los utensilios de medición, tales como cucharas y
tazas. Saber utilizar electrodomésticos como batidora y licuadora.
4. ¿Cuáles son las formas más saludables para cocinar alimentos? ¿Qué es lo menos
saludable? ¿Por qué?
5. Preparar correctamente: dos tipos de papillas, una bebida caliente saludable, huevos
preparados de dos maneras que no sean fritos.
7. Conocer la pirámide de los alimentos. ¿Por qué es tan importante seguir esta
información en nuestra dieta? Verificar las comidas durante una semana para
asegurarse de que se coma lo que debería comerse.
11. ¿Por qué es importante comer verduras crudas todos los días?
12. Hacer un cuaderno de recetas en las cuales diez recetas sean preparadas por el
participante.
1
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
2
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
3
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
Cuando en una receta dice 1 taza de arroz, o 1 taza de harina, o 1 taza de azúcar no es ni una
taza de desayuno ni una taza de café, es una taza de medida estándar, por supuesto, según
el ingrediente será la cantidad (en gramos). Así mismo cuando nos dice una cucharada no
es la sopera, es la cuchara de media, sucede lo mismo con la cucharita. A no ser que la receta
indique que es una taza tamaño desayuno o una cucharada tipo sopera.
En una receta si dice cda. es cucharada y si dice cdta. es cucharadita. Si dice t. o tz. es taza.
Veamos algunas equivalencias, y habrá veces que no tendremos las tazas de medida y si una
balanza o viceversa o la receta, da los ingredientes por peso en gramos.
4
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
Parrilla: Cocinar un alimento en horno grill, parrilla o asador implica aplicar calor seco
directo al alimento a una temperatura entre 160 y 180 °C, de modo que quede cocido por
fuera y jugoso en su interior.
Cocinar a fuego lento: Cocinar a fuego lento asegura una cocción más suave que la
ebullición, evitando que los alimentos se endurezcan o rompan. La cocción a fuego lento
suele ser un método rápido y eficiente de cocinar. A fuego lento implica a 85º C
aproximadamente.
El procedimiento más saludable es al vapor, (cocinar sin agua), por el cual los alimentos se
cocinan en su propio jugo y no pierde tantos nutrientes. Es de fácil digestión y de agradable
sabor.
El menos saludable es el de freír los alimentos, aportan más calorías y grasas dañinas a
nuestro organismo.
En orden de saludable sería: sin agua (al vapor) - horneados- hervidos- asados- fritos
5
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
La base son los cereales, el pan, el arroz y las pastas. El siguiente nivel de importancia las
frutas y verduras. El siguiente, leche y sus derivado, los huevos y los productos de soja y los
porotos, leguminosas, nueces y semillas, respectivamente, pero igualados en importancia.
Por último tenemos el grupo de la punta que son las grasas, aceites y azúcares, que están en
la punta de la pirámide y que debemos consumir en poca cantidad.
Proteínas
Función: Formar y reparar los tejidos del cuerpo. Comprenden el 15 al 20% de las calorías
diarias. Fuentes: Legumbres, carne, lácteos, huevos, oleaginosas, etc.
Carbohidratos
Función: Proveer energía al cuerpo. Comprenden el 60 al 70% de las calorías diarias.
Fuentes: Pan, arroz, cereales, frutas, miel, papas, etc.
Grasas
Función: Aportan energía y ayudan a absorber vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
Comprenden el 15 al 20% de las calorías diarias. Fuentes: Nueces, almendras, maní, germen
de trigo, aceites vegetales, girasol, etc.
Vitaminas
Intervienen en todas las funciones del cuerpo, desde la formación del cabello, las uñas, hasta
la regulación del metabolismo y la activación de la función celular.
Minerales
Función: Formación de huesos, dientes y regulan el funcionamiento de los músculos y los
nervios. Muy importantes son: Fósforo, magnesio, calcio, hierro, potasio, etc. Fuentes:
6
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”
Espinaca (Fe), nueces (Fe), girasol (P), leche (Ca), bananas (Mg), naranjas (K), Tomate (K),
etc.
Porciones diarias
Grupo 1
CEREALES: Incluido el pan, 6 a 10 porciones.
HORTALIZAS: 2 porciones.
FRUTA FRESCA: 3 porciones.
FRUTOS SECOS: 1 porción (un puñado).
Grupo 2
ALIMENTOS PROTEÍNICOS: 1 porción (un plato de…)
LÁCTEOS: 2 porciones.
Grupo 3
GRASAS: 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva de semillas.
Las células de nuestro cuerpo se renuevan cada día. Nacen y mueren y cada célula nueva se
alimenta de los nutrientes que recibe de lo que nosotros ingerimos cada día. Por lo tanto he
aquí la importancia de ingerir una dieta equilibrada y a conciencia.
Para poner la mesa para una cena familiar no es necesario hacerlo con todas las reglas de
protocolo, pero hay pequeños detalles que podemos tener en cuenta al servir la mesa. Al
prepararla debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Para servir los alimentos se hacen por la izquierda, solo las bebidas se hacen por la derecha.
Y se recoge todo (platos, fuentes, copas, etc.) por la derecha.
7
Club de conquistadores “Nazareos” AÑO 2021
UNIDAD: “LUMBRERAS”