Perdidas de Carga Singulares-Cato
Perdidas de Carga Singulares-Cato
Perdidas de Carga Singulares-Cato
net/JasminSeufert/prctica-6-cadas-de-
presin-en-tuberas-accesorios-y-vlvulas-46157359
(i)
¿DE QUE HABLAMOS LA CLASE
PASADA?
(t)
PERDIDAS DE CARGA
𝑉2
ℎ𝑚 =𝐾∗
2𝑔
Donde:
𝑉12
ℎ𝑚 =𝐾∗
2𝑔
Esta se denomina la perdida de salida. El valor para k = 1.0 se usa sin importar la forma de la
salida donde el conducto se conecta con la pared del tanque.
DILATACION GRADUAL
𝑉22
ℎ𝑚 =𝐾∗
2𝑔
CONTRACCION GRADUAL
𝐿𝑒
𝐾= ∗ 𝑓𝑇
𝐷
Donde:
𝐾: Coeficiente de Resistencia.
𝐿𝑒 : Longitud equivalente.
𝐷: Diámetro de tubería.
𝑓𝑇 : Factor de fricción.
CODOS DE TUBERIA
A menudo es más conveniente curvar un conducto
o tubo que instalar un codo comercialmente
hecho. La resistencia al flujo de un codo depende
de la proporción del radio r del codo con el
conducto dentro del diámetro D. La resistencia se
da en términos de la proporción de longitud
equivalente Le/D, y por lo tanto, la ecuación debe
usarse para calcular el coeficiente de resistencia.
La resistencia mostrada, incluye tanto la
resistencia del codo como la resistencia debido a
la longitud del conducto en el codo.
CODOS DE TUBERIA
Cuando calculamos la proporción r/D, r se define
como el radio a la línea de centro del conducto o
tubo, denominado el radio medio. Esto es, si 𝑅𝑒
es el diámetro externo del conducto o tubo:
𝐷𝑜
𝑟 = 𝑅𝑖 +
2
𝐷𝑜
𝑟 = 𝑅𝑜 −
2
(𝑅𝑜 + 𝑅𝑖 )
𝑟=
2
CODOS DE TUBERIA
Cuando calculamos la proporción r/D, r se define
como el radio a la línea de centro del conducto o
tubo, denominado el radio medio. Esto es, si 𝑅𝑒
es el diámetro externo del conducto o tubo:
𝐷𝑜
𝑟 = 𝑅𝑖 +
2
𝐷𝑜
𝑟 = 𝑅𝑜 −
2
(𝑅𝑜 + 𝑅𝑖 )
𝑟=
2
EJERCICIO 01
Determine la perdida de energía que ocurrirá si fluyen 100 L/min de agua a través de una
expansión súbita (ver figura), de un tubo de cobre de 1 pulgadas (tipo K) a otro de 3 pulgadas
(tipo K). Consulte en el apéndice H las dimensiones del tubo.
Nota: Para la resolución del ejercicio, hacer uso de la figura 10.1.
Alternativas:
1. 0.20 m
2. 0.30 m
3. 0.40 m
4. 0.50 m
5. 0.60 m
EJERCICIO 01
En una mina se hace la distribución de aire comprimido por medio de tuberías HDPe, la longitud
total de tubería principal (con diámetro 5”) es 2340 metros y la longitud total de tubería
secundaria es (con diámetro 2.5”) es 1230 metros. La presión de la casa de compresoras es 7.5
bar, y el caudal proporcionado es 5690 pcm. Si en todo el trayecto se han utilizado 10 llaves tipo
globo de 4 y 12 reducciones. Calcule la perdida total de presión del sistema.
EJERCICIO 02
Determine la diferencia entre la carga de presión antes y después de una expansión súbita.
Utilice los datos del ejercicio 10.1.
Alternativas:
Alternativas:
1. 0.56 𝑚
2. 0.58 𝑚
3. 0.60 𝑚
4. 0.62 𝑚
5. 0.64 𝑚
EJERCICIO 04
Determine la perdida de energía que ocurrirá al fluir 100 L/min de agua de un tubo de cobre de 1
pulg. (tipo K) en un tubo de cobre de 3 pulg. (tipo K) a través de una dilatación gradual con un
ángulo de cono de 30º. Consulte en el apéndice H las dimensiones del tubo.
Alternativas:
1. 0.25 𝑚
2. 0.26 𝑚
3. 0.27 𝑚
4. 0.28 𝑚
5. 0.29 𝑚
EJERCICIO 05
Determine la perdida de energía que ocurrirá al fluir 100 L/min de agua de un tubo de cobre de 3
pulg. (tipo K) en un tubo de cobre de 1 pulg. (tipo K) a través de una contracción súbita.
Alternativas:
1. 0.25 𝑚
2. 0.26 𝑚
3. 0.27 𝑚
4. 0.28 𝑚
5. 0.29 𝑚
EJERCICIO 06
Determine la perdida de energía que ocurrirá al fluir 100 L/min de agua de un depósito hacia un
tubo de cobre de 1 pulg. (tipo K), hacia un tubo de proyección hacia adentro a través de una
entrada bien redondeada.
Alternativas:
1. 0.56 𝑚
2. 0.58 𝑚
3. 0.60 𝑚
4. 0.62 𝑚
5. 0.64 𝑚
EJERCICIO 07
Determine el coeficiente de resistencia K para una válvula de globo completamente abierta
colocada en un conducto de acero Calibre 40 de 6 pulgadas.
Alternativas:
1. 5.1
2. 4.9
3. 5.0
4. 5.2
5. 4.8
EJERCICIO 08
Alternativas:
1. 0.25 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔²
2. 0.18 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔²
3. 0.29 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔²
4. 0.35 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔²
5. 0.42 𝑙𝑏/𝑝𝑢𝑙𝑔²
EJERCICIO 09
Un sistema de distribución para propano líquido está hecho a partir de tubería de acero de 1 ¼
pulg. con un grosor de 0.083 pulg. Se requiere varios codos de 90º para ajustarse al otro equipo
del sistema. Las especificaciones requieren que el radio del interior de cada codo sea de 200
mm. Cuando el sistema lleva 160 L/min de propano a 25ºC, calcule la perdida de energía en
cada codo.
Alternativas:
1. 0.517 𝑁. 𝑚/𝑁
2. 0.518 𝑁. 𝑚/𝑁
3. 0.519 𝑁. 𝑚/𝑁
4. 0.520 𝑁. 𝑚/𝑁
5. 0.521 𝑁. 𝑚/𝑁
APÉNDICE H – Dimensiones de Tuberías de Cobre Tipo “K” (Ejercicio 1, 4)
FIGURA 10.1– Coeficiente de
Resistencia para una Expansión Súbita
(Ejercicio 1)
Tabla 10.2– Coeficiente de Resistencia - Expansión Gradual.
GRACIAS
(c)