La Ciencia de La Biología
La Ciencia de La Biología
La Ciencia de La Biología
1. ¿QUÉ ES LA BIOLOGÍA?
Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos. En sentido
etimológico, biología significa estudio de la vida (bios = vida y logos = estudio).
Esta ciencia estudia los seres vivos: su clasificación, organización, constitución
química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su interacción con el
medioambiente.
El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de los seres vivos o
los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos,
comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo
las leyes que controlan tales mecanismos.
Tradicionalmente todos los organismos vivos eran clasificados dentro del reino
vegetal o animal. Esa diferenciación ha sido reemplazada por un esquema de
cinco grupos o reinos. De cualquier manera, los fenómenos son similares en
los cinco grupos, por lo que es posible establecer principios básicos comunes
para todo el mundo viviente.
Organización
Homeostasis
Irritabilidad
Los estímulos que pueden causar una respuesta en plantas y animales son:
cambios en la intensidad de luz, ruidos, sonidos, aromas, cambios de
temperatura, variación en la presión, etc.
Metabolismo
Una característica principal de los seres vivos es que éstos crecen. Los seres
vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus
procesos metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el volumen de
materia viva, el organismo logra su crecimiento. El desarrollo es la adquisición
de nuevas características.
Reproducción
Adaptación
• microbiología
b. Por su especialidad: