Yebra (Guadalajara)

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Coordenadas: 40°21′24″N 2°58′00″O (mapa)

Yebra (Guadalajara)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Yebra
municipio de España, capital municipal y lugar poblado

Bandera de Yebra.svg
Bandera Escudo de Yebra.svg
Escudo
Yebra, Guadalajara, España, 2018-01-04, DD 12.jpg
Yebra ubicada en EspañaYebraYebra
Ubicación de Yebra en España.
Yebra ubicada en Provincia de GuadalajaraYebraYebra
Ubicación de Yebra en la provincia de Guadalajara.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°21′24″N 2°58′00″O
• Altitud 748 msnm
Superficie 56,49 km²
Población 453 hab. (2020)
• Densidad 8,39 hab./km²
Gentilicio yebrano, -a
Código postal 19111
Alcalde (2019-2023) Juan Pedro Sánchez Yebra (PP)
Sitio web www.aytoyebra.com
[editar datos en Wikidata]
Yebra es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la
comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2019 contaba con una población de 444
habitantes.

Índice
1 Símbolos
2 Geografía
3 Historia
4 Demografía
5 Polémica por el cementerio nuclear
6 Referencias
7 Enlaces externos
Símbolos
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados
oficialmente el 6 de febrero de 2006. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«En campo de plata una cruz de Calatrava, el jefe de sinople cargado de una letra y
mayúscula de oro. Se timbra con la corona real cerrada.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 42 de 24 de junio de 20061
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera de proporciones 2:3. El pañol de azur con el Escudo de Armas en el
centro.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 42 de 24 de junio de 20062
Geografía
Ubicación
La localidad está situada a una altitud de 748 msnm.34

Noroeste: Escariche Norte: Pastrana Noreste: Pastrana


Oeste: Fuentenovilla Rosa de los vientos.svg Este: Zorita de los Canes
Suroeste: Pozo de Almoguera Sur: Almoguera Sureste: Albalate de Zorita
Historia
Con una historia común a La Alcarria Baja, tras la conquista cristiana de la zona
se instaló aquí como pequeño poblado una colonia de emigrantes castellanos de la
mano de la Orden de Calatrava.

Quedó incluida en el alfoz de Zorita, usando su fuero notable, y reconociendo a la


Orden de Calatrava y sus maestres como señores del lugar. En 1459 un privilegio del
maestre Pedro Girón la transformó en villa con jurisdicción propia. Luego en el
siglo XVI, al realizar Carlos I la enajenación de villas y lugares de las órdenes
militares, Yebra quedó por él, y el pueblo entregó a las arcas reales la cantidad
de 2500 ducados para no ser puesto en venta a ningún particular, con lo cual la
villa continuó siendo de realengo y comprendida en la gobernación de Zorita.

Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 56,49 km²,5 cuenta según el padrón
municipal para 2017 del INE con 474 habitantes y una densidad de 8,39 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Yebra entre 1842 y 2017

Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de


hecho) según los censos de población del siglo XIX.6
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos
de población del INE.6
Población según el padrón municipal de 20117 y de 2017 del INE.

Polémica por el cementerio nuclear


El 21 de enero de 2010 el ayuntamiento aprueba, con 5 votos a favor y 2 en contra,
la candidatura par albergar un almacén de residuos nucleares dentro del término
municipal. Se crearían unos 150 empleos permanentes durante 60 años y 2300 millones
para las arcas municipales.8 La población está muy dividida9 ante la presencia de
tal instalación en el municipio que finalmente fue a parar a Villar de Cañas.

Referencias
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ORDEN de 4 de diciembre de 2007
por la que se aprueba el Escudo de Armas del Municipio de Yebra de la provincia de
Guadalajara» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 42 de 24 de junio de
2006.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ORDEN de 4 de diciembre de 2007
por la que se otorga la Bandera del municipio de Yebra de la provincia de
Guadalajara» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 42 de 24 de junio de
2006.
Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Yebra en la página
de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de
municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por
municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por
municipios - Guadalajara». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios
en los Censos de Población desde 1842 - Yebra».
Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población
resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
La basura nuclear busca hogar
Cuñado contra cuñado, El País 22-01-2010
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Yebra.
Yebra (Guadalajara) en OpenStreetMap.
Ayuntamiento de Yebra
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1750985Commonscat Multimedia: Yebra
LugaresOSM: 342665TGN: 7296308INE: 19327
Categorías: Municipios de la provincia de GuadalajaraLocalidades de la provincia de
GuadalajaraLocalidades de La AlcarriaLocalidades de La Alcarria BajaMunicipios
vinculados a la Orden de Calatrava
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
English
Français
Italiano
Bahasa Melayu
Português
Русский
‫اردو‬
Tiếng Việt
中文
18 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 3 feb 2021 a las 18:25.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy