Cabezas Del Pozo
Cabezas Del Pozo
Cabezas Del Pozo
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Cabezas del Pozo
municipio de España
Índice
1 Geografía
1.1 Clima
2 Cultura
3 Demografía
4 Historia
5 Administración y política
5.1 Evolución de la deuda viva
6 Referencias
7 Enlaces externos
Geografía
En el norte de la provincia de Ávila, partido judicial de Arévalo, en la comarca de
La Moraña. Históricamente perteneció a la Tierra de Arévalo
Cultura
La fiesta es el día 25 de julio, San Santiago. Posee un cristo, una laguna, un bar
y una iglesia barroca del siglo XVI. Cuenta con una asociación ASCAP (Asociación
socio-cultural cabezas del pozo), la cual realiza diversas actividades a lo largo
del año para fomentar la cultura popular
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Cabezas del Pozo entre 1842 y 2017
Historia
El norte de la provincia de Ávila, perteneció al sexmo de aldeas de la Tierra de
Arévalo (Universidad de Arévalo) desde la edad media hasta finales del siglo XIX.67
8Su nombre proviene de Cabezas: población o lugar principal y Pozo: por un pozo
mudéjar que fue destruido en el año 1982, estaba considerado como uno de los pozos
más antiguos de la comarca abulense de la Moraña, siendo posiblemente la mayor
construcción de estas características. Existen varias casas renacentistas y en su
Iglesia Barroca existen varios elementos mudéjares posiblemente de una construcción
anterior.9Antiguamente contaba con distintos establecimientos y comercios, tales
como carpinterías, zapaterías, herrerías, talleres, cafeterías, farmacias, etc.
Administración y política
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019 José Jacinto Illera Pastor10 PSOE
2019- n/d n/d
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a
créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a
terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de
Hacienda y Ad. Públicas.11
Referencias
Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE
POBLACIÓN.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Presupuestos municipales
iniciales 2009». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015.
Consultado el 21 de octubre de 2015.
«Agencia Estatal de Meteorología».
Instituto Nacional de Estadística. «Cifras de población y Censos demográficos».
Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 21 de octubre de
2015.
Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por
Unidad Poblacional». Consultado el 21 de octubre de 2015.
Ayuntamiento de Arévalo
De la historia de Arévalo y sus Sexmos De D. Juan José de Montalvo
http://tierradearevalo.blogspot.com/
Diputación de Ávila
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Portal de Entidades Locales».
Consultado el 21 de octubre de 2015.
Deuda Viva de las Entidades Locales
División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones
Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del
municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística,
Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).