Este documento presenta una investigación sobre las medidas de política económica. Explica que las medidas de política económica son herramientas que usan los gobiernos para influir en la economía y lograr objetivos como el crecimiento y la estabilidad de precios. Describe las dos principales medidas: la política monetaria, controlada por el banco central para regular la oferta monetaria y las tasas de interés; y la política fiscal, que usa impuestos y gastos del gobierno para influir en la actividad económica. Finalmente, señala que
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas
Este documento presenta una investigación sobre las medidas de política económica. Explica que las medidas de política económica son herramientas que usan los gobiernos para influir en la economía y lograr objetivos como el crecimiento y la estabilidad de precios. Describe las dos principales medidas: la política monetaria, controlada por el banco central para regular la oferta monetaria y las tasas de interés; y la política fiscal, que usa impuestos y gastos del gobierno para influir en la actividad económica. Finalmente, señala que
Este documento presenta una investigación sobre las medidas de política económica. Explica que las medidas de política económica son herramientas que usan los gobiernos para influir en la economía y lograr objetivos como el crecimiento y la estabilidad de precios. Describe las dos principales medidas: la política monetaria, controlada por el banco central para regular la oferta monetaria y las tasas de interés; y la política fiscal, que usa impuestos y gastos del gobierno para influir en la actividad económica. Finalmente, señala que
Este documento presenta una investigación sobre las medidas de política económica. Explica que las medidas de política económica son herramientas que usan los gobiernos para influir en la economía y lograr objetivos como el crecimiento y la estabilidad de precios. Describe las dos principales medidas: la política monetaria, controlada por el banco central para regular la oferta monetaria y las tasas de interés; y la política fiscal, que usa impuestos y gastos del gobierno para influir en la actividad económica. Finalmente, señala que
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE AUDITORIA FINANCIERA O
CONTADURIA PÚBLICA CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA
INVESTIGACION DE MACROECONOMÍA “MEDIDAS DE POLITICA ECONOMICA”
ESTUDIANTE: CAMILA ALEJANDRA QUISPE ESCOBAR
REGISTRO: 219066779 LICENCIADO: WILBER JACINTO JUSTINIANO PEDRAZA GRUPO: “P” FECHA: 24 DE ENERO DEL 2021 1. ¿Qué son las medidas de política económica? Los Estados se valen de una serie de organismos o instituciones intermedias. Estos medios pueden ser directos o indirectos. Dentro de los directos encontramos al conjunto de instituciones del sector público (Estado, comunidades autónomas, diputaciones provinciales, ayuntamientos…). Mientras tanto, los medios indirectos se refieren a los denominados poderes tácticos (banca, multinacionales, asociaciones de empresarios, sindicatos…), los cuales gozan de un amplio respaldo tanto económico como social.
El objetivo es que, en conjunto, todos estos organismos e instituciones
intermedias avancen juntos en la misma dirección para conseguir que las políticas económicas sean efectivas y cumplan los objetivos propuestos.
2. ¿Cuáles son esas medidas?
Política monetaria. Se refiere, “al conjunto de medidas que toma la autoridad monetaria de cada país con el objetivo de lograr la estabilidad de los precios a través de variaciones en la cantidad de dinero en circulación”. Controla los factores monetarios (masa monetaria y tipos de interés principalmente) para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico. Puede ser expansiva o restrictiva. Política fiscal. “Es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para recaudar los ingresos necesarios para la realización de las funciones del sector público”. Su fin no es otro que aumentar o disminuir la actividad económica, principalmente mediante la recaudación de impuestos y la aplicación del gasto público. Por tanto, las dos variables clave de la política fiscal, que puede ser tanto expansiva como restrictiva, son los ingresos públicos y los gastos públicos. Dada su complejidad, me comprometo a realizar más adelante un post explicándola con todo lujo de detalles.
3. Importancia de estas medidas.
Porque gracias a un buen empleo de la política económica un país puede lidiar
con importantes problemas sociales y coyunturales como la inflación, la pobreza, además de intentar contribuir al crecimiento económico del país.