Demanda de Visita y Convivencia Samuel Medina Villegas
Demanda de Visita y Convivencia Samuel Medina Villegas
Demanda de Visita y Convivencia Samuel Medina Villegas
VS
ANGELICA YAZMIN CANO ALVAREZ
DEMANDA DE VISITA Y CONVIVENCIA
EXP. NÚM.___________.
P R E S T A C I O N E S:
Conforme a los artículos 635 y 636 del Código Civil para el Estado de Puebla, la
convivencia de los menores con sus padres y con la familia de ambos, permite
el sano desarrollo de aquéllos, pues conlleva al conocimiento y trato directo
que tienen los infantes con sus ascendientes y demás parientes a fin de lograr
su cabal integración al núcleo familiar y obtener identidad plena al grupo social
al que pertenecen. En tal virtud, el desarrollo normal de un menor se produce
en el entorno de éste y su armonía con la familia y grupo social al que
pertenece, que le permite y otorga la posibilidad en atención a sus capacidades
físicas y mentales, para su preparación a una vida independiente en sociedad,
con la percepción de respeto en razón a los derechos que les asisten a los
demás; lo cual se logra alcanzar cuando se garantizan sus derechos a la vida,
integridad física y mental, salud, identidad, familia y fundamentalmente la
convivencia con los padres, en tanto que ello no le resulte más perjudicial que
benéfico. En esos términos, el artículo 637 de la aludida codificación
categóricamente establece: "No podrán impedirse, sin justa causa, las
relaciones personales ni la convivencia entre el menor y sus parientes, ni
siquiera cuando la patria potestad o la guarda corresponda a uno de ellos, por
lo que en caso de oposición a la solicitud de cualquiera de ellos o
incumplimiento del convenio en que las partes hubieren fijado el tiempo, modo
y lugar para que los ascendientes que no tengan la guarda del menor lo visiten
y convivan con él, el Juez de lo familiar resolverá lo conducente, en atención al
interés superior del menor. ...". Por ello el tribunal contará con los medios
eficaces que considere necesarios para decretar la convivencia en el modo y
forma que beneficie a los menores y en caso de incumplimiento parcial o total
podrá decretar las medidas de apremio que concede la ley o dar vista al
Ministerio Público si del comportamiento de quien deba permitir la convivencia
se desprende algún delito; y que sólo por mandato judicial expreso y fundado
en causa justa podrá impedirse, suspenderse o perderse el derecho de
convivencia a que se refiere dicho dispositivo legal. Atento a lo cual, el derecho
de visita y convivencia con sus progenitores, debe catalogarse como un
derecho fundamental del menor porque es tendente a proteger su interés
superior, siendo éste por tanto de orden público y de interés social, y sólo se
impedirá esa convivencia con alguno de sus padres cuando se estime
razonadamente que resultaría más perjudicial que benéfico al menor. Por lo
que, ante tal situación, en aras de ese supremo derecho que tienen los niños a
ser amados y respetados, sin condición alguna, por regla general sus
progenitores deben ejercer tanto la guarda y custodia, como el derecho de
visita y convivencia, en un ambiente de comprensión y respeto para con sus
hijos, procurando en todo momento su pleno desarrollo físico y mental. Y,
concatenadamente, la autoridad judicial se encuentra obligada a que los
menores puedan gozar de ese máximo principio de convivir con ambos padres
y las familias de éstos, para lo cual debe tomar las medidas necesarias a fin de
proteger ese interés superior.
Que, por medio del presente escrito vengo a solventar la prevención hecha en
el citado expediente, por lo que se anexan las copias para traslado solicitadas.
D E R E C H O:
I.- DE LA COMPETENCIA. - Es Usted, competente para conocer y fallar el
presente de acuerdo a lo establecido en los artículos 13 y 107 del Código
de Procedimientos Familiares del Estado de Chihuahua.
Para el efecto de probar mis pretensiones y toda vez que guardan estrecha
relación con los hechos aducidos ofrezco las siguientes:
P R U E B A S:
P E T I C I O N E S:
PRIMERO. - Admitir la presente demanda en los términos y condiciones
propuestas, emplazando al demandado en el domicilio precisado para tal
efecto.
SEGUNDO. - Se cite a la demandada la señora ANGELICA YAZMIN CANO
ALVAREZ, a la audiencia conciliación en el domicilio señalado en el proemio
de la presente demanda el día y hora que este Honorable Juzgado señale.
PROTESTO LO NECESARIO.
CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN