Prueba Final Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal
Prueba Final Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal
Prueba Final Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal
20 -B
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura
SEMINARIO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
Datos personales: José Miguel Hernández Angulo
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo 47 horas
aproximado:
Instrucciones 1. Elige el delito (lavado de activos o tráfico ilícito de drogas
para empezar a agravado) sobre el cual realizarás tu trabajo.
elaborar la 2. Consulta el material de referencia sobre el delito que has elegido.
evaluación final 3. Busca o elabora un modelo de requerimiento de prisión preventiva.
4. Verifica los requisitos a cumplir en un requerimiento de prisión
preventiva. Recuerde que debe aplicar el Nuevo Código Procesal
Penal (2004).
5. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando.
6. Redacta tu requerimiento de prisión preventiva.
7. Guarda el archivo y envíalo a través del enlace correspondiente al
examen final, que encontrarás en tu aula virtual.
2. Enunciado:
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se calificará
la Evaluación Final, donde la escala máxima por categoría equivale a
5 puntos y la mínima a 0.
1|Página
Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo
(0 puntos) (2 puntos) (3 puntos) (5 puntos)
Redacción de los No tienen Elige de 1 a 3 hechos Elige 4 o 5 hechos Elige 6 o más
hechos del caso. coherencia los relevantes y los relevantes y los hechos relevantes
hechos de su caso presenta de modo presenta de modo y los presenta de
planteado o no coherente. coherente. modo coherente.
plantea hechos.
Elementos de No aporta ningún Aporta de 1 a 3 Aporta 4 a 5 Aporta 6 o más
convicción elemento de elementos de elementos de elementos de
graves y convicción grave convicción graves convicción convicción
fundados. y fundado y fundados en su graves y graves y
requerimiento de fundados en su fundados en su
prisión preventiva requerimiento requerimiento
de prisión de prisión
preventiva. preventiva.
Prognosis de la No aporta Aporta 1 o 2 Aporta 3 o 4 Aporta 5 o más
pena y peligro elementos sobre la elementos para elementos para elementos para
procesal. Prognosis de la pena fundamentar la fundamentar la fundamentar la
y/o peligro procesal Prognosis de la Prognosis de la Prognosis de la
pena y el peligro pena y el peligro pena y el peligro
procesal procesal procesal
Fundamentos No presenta Presenta Presenta Presenta
jurídicos, forma, fundamentos fundamentos fundamentos fundamentos
ortografía y jurídicos en su jurídicos en su jurídicos en su jurídicos en su
redacción. requerimiento de requerimiento de requerimiento requerimiento
prisión preventiva. prisión preventiva, de prisión de prisión
pero deficiencias de preventiva, y preventiva,
forma, ortografía y cumple con los cumple con
redacción. aspectos los aspectos
formales, pero formales, y la
tiene ortografía y
deficiencias de redacción es
ortografía y/o correcta.
redacción.
Total parcial
Nota
2|Página
REQUERIMIENTO FISCAL N°02-REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA
Delito: Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas – Posesión de Cannabis Sativa
con Fines de Comercialización.
Agraviado: El Estado
Bruno Francesco Arellano Salazar (23), identificado con DNI N°77680521, sexo
masculino, nacido el 14 de abril de 1997, natural de Lima, hijo de don Samuel y doña Elsa
Gladys, estado civil soltero, de estatura 1.65 mts, con grado de instrucción cuarto año de
secundaria, ocupación obrero, con domicilio en la Avenida del Aire N°1025 – Condominio del
Aire, Block I-1, Dpto. 301-Distrito de San Luis, con teléfono celular N° 946587041, sin correo
electrónico, con abogado defensor, Dr. José Miguel Hernández Angulo, C.A.L. N°10158, con
correo electrónico: joseabogados@hotmail.com, casilla electrónica N°458 del Poder Judicial,
con teléfono celular N°999999999, domicilio procesal: Jr. Palmeras. 458, Jesús María.
Como presunto autor del delito contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas –
Posesión del Cannabis Sativa – Marihuana con fines de comercialización, en agravio
del Estado, en mérito a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:
I. IMPUTACIÓN:
3|Página
Se imputa a Bruno Francesco Arellano Salazar (23), haber sido intervenido en posesión de
hierbas secas, semillas y tallos al parecer de Cannabis Sativa, presuntamente con fines de
comercialización. Practicado el análisis químico a la droga incautada se ha determinado que
corresponde a Cannabis Sativa con un peso neto de 160.0 gramos.
Que, el denunciado Bruno Francesco Arellano Salazar (23), fue intervenido en posesión, en
el interior de su pantalón jeans azul a la altura de sus genitales, de una bolsa de plástico,
color negro, conteniendo en su interior hierbas secas, semillas y tallos al parecer de
Cannabis Sativa, presuntamente con fines de comercialización, hecho ocurrido el día de 07
de junio de 2020, a horas 19:05 aproximadamente, en la intersección de la Av. Nicolás
Arriola con la Av. San Luis – Distrito de San Luis.
Sobre la autoría:
La imputación contra el imputado es a título de autor, conforme el artículo 23° del Código
Penal vigente, el cual establece que:
“El que realiza por sí o por medio de otro el hecho punible y los que lo cometan
conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida para esta infracción.”
Siguiendo los lineamientos establecidos por la Casación N°626 – 2013/ Moquegua, dictada
por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, publicada
en el Diario Oficial El Peruano el 27 de Febrero de 2016, la misma que establece como
Doctrina Jurisprudencia vinculante una serie de sus fundamentos, dentro de ellos el
vigésimo cuarto, que establece que el debate en torno al dictado de la prisión preventiva se
dividirá necesariamente en cinco partes, la existencia: i) De los fundados y graves
elementos de convicción, ii) De una prognosis de pena mayor a cuatro años, iii) De peligro
procesal, iv) La proporcionalidad de la medida y v) La duración de la medida.
4|Página
Benjamín A. Núñez Tenorio, donde narra la forma, modo y circunstancias de cómo
sucedieron los hechos.
2. Acta de Registro Personal e Incautación de fojas39, en la que se detalle que se
encontró en poder del denunciado, en el interior de su pantalón jeans azul a la altura
de sus genitales, una bolsa de plástico, color negro, conteniendo en su interior
hierbas secas, semillas y tallos al parecer de Cannabis Sativa.
3. La manifestación policial del CAP PNP Javier Miñano Rodríguez (39) de folio
16/17, quien refiere que el día 07 de junio de 2020, a horas 19:05 aproximadamente,
en circunstancias que se encontraba al mando de dos sub – oficiales de la oficina de
inteligencia Divter E2 a bordo de un vehículo particular, divisó en las inmediaciones
de la intersección de la Av. Nicolás Arriola con la Av. San Luis – Distrito de San Luis,
observó al denunciado Bruno Francesco Arellano Salazar (23) abordar raudamente
el vehículo, station wagon, color guinda, de placa de rodaje D4Y – 667, por lo que
logran interceptar a dicho automotor en la intersección de la Av. San Luis con la Av.
Nicolás Arriola, por lo que al realizar el registro personal al denunciado se encontró
en posesión, en el interior de su pantalón jeans azul a la altura de sus genitales, de
una bolsa de plástico, color negro, conteniendo en su interior hierbas secas, semillas
y tallos al parecer de Cannabis Sativa.
4. La manifestación policial del efectivo policial Pablo Yncio Espinoza (51) de
folios 18/19, sub – oficial de la oficina de inteligencia Divter E2, quien refiere que el
día 07 de junio de 2020, a horas 19:05 aproximadamente, en circunstancias que se
encontraba a bordo de su vehículo particular en compañía de Fernando Brenghy
Puma Blas y del CAP PNP Javier Miñano Rodríguez, vio en las inmediaciones de la
intersección de la Av. Nicolás Arriola con la Av. San Luis – Distrito de San Luis,
observó al denunciado Bruno Francesco Arellano Salazar (23) abordar raudamente
el vehículo, station wagon, color guinda, de placa de rodaje D4Y – 667, por lo que
logran interceptar a dicho automotor en la intersección de la Av. San Luis con la Av.
Nicolás Arriola, por lo interior de su pantalón jeans azul a la altura de sus genitales,
de una bolsa de plástico, color negro, conteniendo en su interior hierbas secas,
semillas y tallos al parecer Cannabis Sativa.
5. La manifestación policial del efectivo policial Fernando Brenghy Puma Blas
(24) de folios 20/21, sub – oficial de la oficina de inteligencia Divter E2, quien refiere
que el día 07 de junio de 2020, a horas 19:05 aproximadamente, en circunstancias
que se encontraba a bordo de un vehículo particular en compañía de Pablo Yncio
Espinoza y del CAP PNP Javier Miñano Rodríguez, divisó en las inmediaciones de la
intersección de la Av. Nicolás Arriola con la Av. San Luis – Distrito de San Luis, por lo
que al realizar el registro personal al denunciado se encontró en posesión, en el
interior de su pantalón jeans azul a la altura de sus genitales, de una bolsa de
plástico, color negro, conteniendo en su interior hierbas secas, semillas y tallos al
parecer de Cannabis Sativa. Asimismo, afirma haber elaborado el Acta de registro
personal del denunciado Bruno Francesco Arellano Salazar (23)
6. A folios 43, corre el Resultado Preliminar de Análisis Químico de Drogas N°
7166/17, practicada a la droga incautada a Bruno Francesco Arellano Salazar (23), el
mismo que arroja un peso neto de 160.0 gramos de Cannabis Sativa.
7. La manifestación policial del imputado, Bruno Francesco Arellano Salazar (23),
de fojas 26/29, contando con la participación del representante del Ministerio
Público, refiere que el día de los hechos se encontraba caminando por el Colegio
Vallejo con dirección a su domicilio y su padre Samuel Arellano Hidalgo fue a
recogerlo en su vehículo, para luego al pasar por la intersección de la Av. México y
Av. San Luis un auto blanco les cerró el paso y el realizar el registro personal le
encontraron una bolsa que contenía marihuana y que tenía escondida dentro del
pantalón a la altura de los genitales. Asimismo, afirma que dicha droga la adquirió
5|Página
por un valor se sesenta soles de un sujeto conocido como “gordo” para su consumo
personal ya que señala ser consumidor habitual de marihuana; y, niega dedicarse a
la comercialización de droga.
En el presente caso los cuatro años de pena privativa de la libertad exigidos por la
norma procesal penal son superados en demasía, si tenemos en consideración el
mínimo legal establecido en el mencionado tipo penal. Que, a pesar que el detenido
contaba con veinte años de edad al momento de la comisión de los hechos, no es
posible la aplicación del artículo 22° del Código Penal, en tanto que en el segundo
párrafo del mismo artículo lo excluye por tratarse del delito de tráfico ilícito de drogas.
PELIGRO PROCESAL
“STC EXP. 3629 – 2005 – PHC/ TC Puno, David Anibal Jiménez Sardón, F. J. 6
“Este Tribunal considera que la existencia o no del peligro procesal debe
determinarse a partir del análisis de una serie de circunstancias que pueden tener
lugar antes o durante el desarrollo del proceso y que están ligadas,
fundamentalmente con los antecedentes del procesado, su situación profesional, el
cargo que detenía, su situación familiar y social dentro de la comunidad con las
actitudes y valores morales del procesado, su ocupación, sus bienes sus vínculos
familiares y todo otro factor que permita concluir, con un alto grado de objetividad,
que la libertad del inculpado, previa a la determinación de su eventual
responsabilidad, pone en serio riesgo el correcto desenvolvimiento de la labor de
investigación y la eficacia del proceso, además deben existir elementos que permitan
prever que el imputado cometa actos que perturben la actividad probatoria.”
En ese sentido, para calificar el peligro de fuga, el artículo 269° del citado cuerpo
normativo, establece que el juez tendrá en cuenta:
Peligro de Fuga:
6|Página
1. Arraigo Domiciliario.-
2. Arraigo Familiar.-
Por lo que no se desprende que pueda ser localizado cuando sea requerido
por la autoridad policial y/o judicial, por el contrario denota que es una persona al
margen de la ley, por lo que este arraigo tampoco se encuentra probado, asimismo
se debe tomar en cuenta la gravedad del delito cometido, por lo que carece de
arraigo laboral.
7|Página
cual se demuestra la magnitud del daño causado, por la repercusión que produce
la droga.
2. El comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro
procedimiento anterior, en la medida que indique su voluntad de someterse
a la persecución penal.
Que en el presente caso el denunciado no cuenta con antecedentes ni
requisitorias. Sin embargo, se debe tener en cuenta que a pesar de la cantidad
de droga incautada (ciento sesenta gramos de cannabis sativa) al denunciado,
este niega que se dedique a la comercialización, por lo que se desprende que
intentara a negarse al sometimiento de la persecución penal.
Peligro de Obstaculización:
STC Exp. 0019 – 2005 –PI/TC Lima del 21 de julio del 2005. F.J. 7 “La
detención preventiva es una medida cautelar limitativa del derecho fundamental a
la libertad personal, válida en la medida de que se encuentre en riesgo el éxito
del proceso penal, sea porque existe certeza o presunción fundada y razonable
de que se pretende obstruir la actividad probatoria, sea porque se tienen los
mismos elementos para tener la evasión en la aplicación de un eventual
sentencia condenatoria; y siempre que su dictado resulte compatible con los
principios de subsidiariedad, razonabilidad y proporcionalidad (Caso Silva Checa.
STC 1091 – 2002 – HC, Fundamento y 5 y siguientes)”
E) PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA
8|Página
El derecho a la libertad es una garantía fundamental reconocida constitucionalmente
en el artículo 20° y el artículo 7.1° de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, sin embargo este derecho no es de carácter absoluto irrestricto, pues se
admite que en ciertas circunstancias pueda ser restringido, en salvaguarda de
intereses sociales de mayor valor.
9|Página
F) DURACIÓN DE LA MEDIDA
POR LO TANTO:
10 | P á g i n a