Informe de Laboratorio 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

LABORATORIO Nº 7
DIMMER
Universitario:
CHOQUE ZEGARRA CRISTHIAN JOAQUIN

DIMMER
OBJETIVOS

Realizar el circuito DIMMER y medir sus parámetros básicos respecto al guía que se nos
dio.
COMPETENCIA

 Comprende el funcionamiento de un DIMMER.


 Analiza y diseña circuitos con tiristores para utilizar con un circuito de potencia.
MATERIALES

 resistencia 8.2k
 Potenciómetro 250k
 capacitor 100nf
 capacitor 47nf
 1 diac
 tic 226D
 foco
 switch
INTRODUCCION TORICA

Regulador de Luz o Dimmer es un aparato eléctrico o electrónico que nos permite regular
el nivel de luz de uno o varios puntos de luz, por ejemplo de una bombilla, un fluorescente
o una bombilla Led.

En ingles dimmer significa regulador de intensidad y/o voltaje. Precisamente eso es lo que


hacemos para que nuestro punto de luz tenga una intensidad de luz variable, regular la
intensidad que circula a través de él, o regular la tensión en sus dos bornes (conexiones).
Por este motivo los electricistas suelen llamar dimmer a los reguladores de luz.
Los reguladores de luz o dimmer nos ayudan a tener el ambiente lumínico deseado en
cada momento, nos ayudan a ahorrar energía, porque cuando ponemos una bombilla con
luz tenue (baja) consume menos, y además las lámparas reguladas o controladas por el
dimmer duran más, ya que no trabajan al 100% siempre.
Funcionamiento del Dimmer

En lugar de desviar la energía de la bombilla a una resistencia por medio de


un potenciómetro, como se hacía hasta hace poco, los dimmer modernos cierran y apagan
rápidamente el circuito de la luz para reducir la cantidad total de energía que fluye a
través del circuito. El circuito de la bombilla se apaga muchas veces por segundo.

 Un dimmer moderno "corta" la onda sinusoidal de corriente alterna que tenemos en las
viviendas. Apaga automáticamente el circuito de la bombilla cada vez que la corriente
invierte la dirección, es decir, siempre que haya voltaje cero en el circuito. Ver figura de
abajo. Esto ocurre dos veces por ciclo, o 100 veces por segundo. Vuelve a encender el
circuito de la luz cuando la tensión vuelve a subir hasta un cierto nivel.
Ya sabemos que la onda de tensión en corriente alterna es una onda senoidal, pues bien,
el dimmer corta parte de la forma de onda sinusoidal de la tensión de red en mayor o
menor medida para atenuar el flujo luminoso incluso del 1% al 100% (este valor depende
del dimmer y del controlador). La forma más común es la que ves en la imagen siguiente:
Un TRIAC es un tipo de tiristor bidireccional, que se puede considerar como dos tiristores
SCR,
tiene tres terminales T1, T2 y G (puerta) con la diferencia que se activa con pulso negativo
o
positivo, por lo demás tiene parámetros análogos al SCR.

Un DIAC es un dispositivo bidireccional cuya curva característica similar a la del TRIAC,


para que
esté activo se debe superar la tensión de ruptura directa VBO
PROCEDIMIENTO

Parte I
Armar el circuito básico del DIMMER y probar su funcionamiento.

Parte II
Observar las formas de onda en el osciloscopio

Ejemplo de triac y diac:


CASO I

CASO II
Análisis de resultados  

1. ¿Qué características tiene un diac?


El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones.
Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado
su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor
característico para ese dispositivo. El comportamiento es fundamentalmente el mismo
para ambas direcciones de la corriente. La mayoría de los DIAC tienen una tensión de
disparo de alrededor de 30 V. 
2. ¿Cómo funciona el triac?
Su funcionamiento básico es cerrar un contacto entre dos terminales (ánodo 1 y 2) para
dejar pasar la corriente (corriente de salida) cuando se le aplica una pequeña corriente a
otro terminal llamado "puerta" o Gate (corriente de activación).
Se seguirá permitiendo que la corriente fluya hasta que la corriente de salida disminuya
por debajo de un valor determinado, llamada corriente umbral, o se corte la corriente
totalmente de alguna forma, por ejemplo, con un interruptor o pulsador como luego
veremos.
3. ¿es lo mismo una fuente con o sin regulador DC?
La función más esencial de una fuente de alimentación de PC es la de convertir la corriente
alterna (AC) en continua (DC). Fuentes antiguas convertían la corriente alterna en múltiples
voltajes de corriente continua (+12V, +5V, +3.3V) de manera simultánea. Por el contrario, las
fuentes modernas convierten toda la corriente AC en +12VDC, y una vez convertido, otros
conversores DC-DC se encargan de convertir el voltaje bruto +12V en +5V y +3.3V, todo lo
que necesita nuestro equipo. Ésta última técnica es más eficiente porque los voltajes que
menos se utilizan (el de +5V y +3.3V) no se convierten si no se necesitan, y de hecho
convertir de DC a DC es mucho más eficiente que de AC a DC dado que requiere menos
componentes electrónicos y además de menor tamaño.
Investigación complementaria

1. Investigue rectificadores con regulación que utilizan triacs


Factores que facilitan el manejo de la fuerza electromotriz
 La intensidad del campo magnético. Mientras más intenso sea el campo, la fuerza
contra-electromotriz tiende a ser mayor.
 La velocidad de rotación. Mientras mayor sea la velocidad, la fuerza electromotriz
tiende a ser mayor. también puede variar hay diferentes formatos para desarrollarlo.
Control de armadura con tiristor
En este caso el SCR (Sillicone Controlled Rectifier) puede hacer la mayor parte de las
funciones de un reóstato, en el control de la corriente promedio de una carga sin las
limitaciones de gran potencia. Estos son pequeños, poco costosos y eficientes en energía.
Es natural acoplar el motor para control de armadura para la velocidad del motor. Según
la figura el SCR proporciona entonces rectificación de media onda y control al devanado
de armadura. Si se da un temprano disparo del SCR, el voltaje y la corriente promedio de
la armadura aumentan y el motor puede trabajar con más rapidez. Al disparar el SCR más
tarde, se reducen el voltaje y la corriente promedio y el motor trabaja más lento.

2. ¿Cómo se aplica el concepto de dimmer en la vida diaria?


Su definición es un dispositivo que se utiliza como regulación de la energía en una o varias
lámparas, con el objetivo de modificar la intensidad de luz que producen dichas lámparas.
Esto permite que la energía se maneje de forma eficiente consiguiendo un máximo
provecho.
En la nueva casa que se ha instalado ha puesto dimmers en todos los cuartos”. En este
ejemplo, se usa con el sentido de su utilización hogareña.
3. Cite un ejemplo de uso de esta tecnología a nivel industrial
Para poder elegir un dimmer adecuado a cada área de una empresa se debe tener en
cuenta el desempeño de las actividades que se desarrollan en dicha área. Se refiere en
este caso, a la elección de este dispositivo dentro de una zona empresarial.
CONCLUSIONES

Se realizó el circuito DIMMER con sus respectivos parámetros con la ayuda de la guía en el
proteus y se obtuvo las respectivas graficas como se ve en la teoría.
Recomendaciones

 Usa focos de bajo consumo (ahorran un 75% de energía)


 nos permite regular el nivel de luz
 para que nuestro punto de luz tenga una intensidad de luz variable
 reguladores de luz o dimmer nos ayudan a tener el ambiente lumínico deseado
Observaciones

se obtuvo el grafico en el 1er cuadrante y se ve que obtuvimos los resultados que


deseamos con la ayuda del potenciómetro se puede ver que puede cambiar de cuadrante
y cumplir con su funcionamiento.
Referencias

https://ideas.mercadolibre.com/ar/tecnologia/que-es-un-dimmer
https://es.wikipedia.org/wiki/Atenuador_de_luz

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy