Sem18 Plan Mtro Juan Pablo
Sem18 Plan Mtro Juan Pablo
Sem18 Plan Mtro Juan Pablo
Observaciones:
Planeación didáctica Español Sesión 2
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Martes
Secuencia: Documentos que nos dan identidad.
Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de los documentos de identidad en la vida
social.
Propósito: Identificar documentos que dan identidad.
Observaciones:
Planeación didáctica Español Sesión 3
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Miércoles
Secuencia: Documentos que nos dan identidad.
Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de los documentos de identidad en la vida
social.
Propósito: Identificar documentos que dan identidad.
Observaciones:
Planeación didáctica Español Sesión 4
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Jueves
Secuencia: Documentos que nos dan identidad.
Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de los documentos de identidad en la vida
social.
Propósito: Identificar documentos que dan identidad.
Observaciones:
Planeación didáctica Español Sesión 5
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Viernes
Secuencia: Documentos que nos dan identidad.
Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de los documentos de identidad en la vida
social.
Propósito: Identificar documentos que dan identidad.
Observaciones:
Planeación didáctica Matemáticas Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Lunes
Desafío: Desafío 11
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
Propósito: Usar el reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo
con base en diversas actividades.
Observaciones:
Planeación didáctica Matemáticas Sesión 2
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Martes
Desafío: Desafío 11
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
Propósito: Usar el reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo
con base en diversas actividades.
Observaciones:
Planeación didáctica Matemáticas Sesión 3
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Miércoles
Desafío: Desafío 12
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
Propósito: Usar el reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo
con base en diversas actividades.
Observaciones:
Planeación didáctica Matemáticas Sesión 4
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Jueves
Desafío: Desafío 13
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
Propósito: Usar el reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo
con base en diversas actividades.
Observaciones:
Planeación didáctica Matemáticas Sesión 5
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Viernes
Desafío: Desafío 14
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.
Propósito: Usar el reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo
con base en diversas actividades.
Observaciones:
Planeación didáctica Ciencias N. Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Lunes
Tema: Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones.
Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el
sistema locomotor.
Propósito: Identificar medidas de prevención para evitar accidentes.
Observaciones:
Planeación didáctica Ciencias N. Sesión 2
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Martes
Tema: Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones.
Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el
sistema locomotor.
Propósito: Identificar medidas de atención en caso de sufrir accidentes.
Observaciones:
Planeación didáctica Formación Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Viernes
Secuencia: Reconozco mis capacidades y potencialidades para actuar.
Aprendizaje esperado: Aprecia las características físicas, emocionales y culturales que le dan
singularidad y respeta las de otros niños.
Propósito: Que los alumnos identifiquen capacidades para colaborar.
Observaciones:
Planeación didáctica Artes Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Jueves
Tema: Movimientos corporales.
Aprendizaje esperado: Crea secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.
Observaciones:
Planeación didáctica Ed. Socioem. Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Lunes
Habilidad: Conciencia de las propias emociones.
Aprendizaje esperado: Identifica cómo se manifiestan diferentes emociones en el cuerpo, la voz, la
capacidad de pensar con claridad y la conducta; analiza sus causas y
consecuencias.
¿Qué busco? Expresar las emociones que se experimentan en algunas situaciones.
Observaciones:
Planeación didáctica V. Saludable Sesión 1
Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Miércoles
Tema: Acciones para el cuidado de la salud.
Aprendizaje esperado: Implementa acciones para el cuidado de la salud.
¿Qué busco? Que identifiquen acciones para evitar enfermedades.
Observaciones: