Tarea 7.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

El Derecho Natural de los siglos XVII y XVIII está marcado por el concepto de
que el Derecho se podría basar en principios superiores, generalmente
comprensibles y obligatorios, por ser accesibles a la razón humana,
para posteriormente, a partir de esos principios, poder derivar, con
un procedimiento asimismo razonable, sistemas de Derecho
completos con muchas reglas individuales bien organizadas. Ha
llamado la atención sobre la arbitrariedad relativa de estos
conceptos de sistemas. Dice al respecto. Los contenidos del Derecho
natural se determinaron por lo que los diferentes teóricos del
Derecho creían observar en la naturaleza. Cada teórico del Derecho
tenía en este punto absoluta libertad. Y al respecto existen tan
grandes diferencias que ya casi no se puede hablar de
“un” Derecho natural.

1. Elabora un cuadro de tres columnas sobre las doctrinas surgidas en el Derecho


Natural con relación a la Teoría de la Libertad, la Teoría de la propiedad y la Teoría de
la Soberanía Popular.

Teoría de la Libertad Teoría de la propiedad Teoría de la Soberanía Popular.

De acuerdo con Locke: La teoría de la propiedad- La soberanía popular es el model


En el estado de trabajo o de la apropiación- de soberanía en el que el pueblo e
naturaleza, la libertad trabajo es una teoría del poseedor de la autoridad existent
consiste en estar libre de derecho natural que sostiene en un determinado territorio y rig
cualquier poder superior que la propiedad legítimamente el destino del mism
en la Tierra. Las originalmente proviene de la en ámbitos como la economía, l
personas no están bajo aplicación del trabajo sobre legislación o la política.
la voluntad o autoridad los recursos naturales. Origen y fundamento de l
legislativa de otros, sino La teoría de la propiedad- soberanía popular. La Revolució
que solo tienen la ley de trabajo o de la apropiación- Francesa implementó de maner
la naturaleza para su trabajo es una teoría abierta las ideas de Rousseau sobr
gobierno. del derecho natural que el fundamento del poder del Estado
La libertad puede sostiene que Casi todos los revolucionarios co
entenderse como la la propiedad originalmente influencia eran sus asiduos lectores
capacidad de elegir entre proviene de la aplicación La primera propuesta consistía en l
el bien y el mal del trabajo sobre los recursos siguiente afirmación fundamenta
responsablemente. Esta naturales (esto no debe que marcó la constitución de 1791
responsabilidad implica confundirse con la teoría del el poder del Estado ya no estaría e
conocer lo bueno o malo valor-trabajo). manos del monarca por un
de las cosas y proceder En su Dos tratados sobre el decisión divina, sino por un
de acuerdo con nuestra gobierno civil, el filósofo John decisión del pueblo. Durante l
conciencia, de otra Locke pregunta con base a profundización de la revolución, l
manera, se reduce el qué derecho un individuo propuesta mutó a la siguiente: po
concepto a una mera puede reclamar como propia una decisión del pueblo, el poder de
expresión de un impulso una parte del mundo, Estado ya no estará en manos de
o del instinto. La libertad cuando, según la Biblia, Dios monarca. La idea de la soberaní
es un derecho natural de le dio el mundo a toda la popular se consolidó, entonces, e
la persona, sin importar humanidad en común. los hechos. Puede ser llevada
la edad, sexo o cualquier Respondió que las personas cabo por el pueblo en su totalidad
otra diferencia de son dueñas de sí mismas y, Siempre será un sector del pueblo
cualquier índole. Gracias por tanto, dueñas de su algunos individuos aislados los qu
a la libertad podemos propio trabajo. Cuando una llevarán a cabo los actos d
realizar aspiraciones: un persona trabaja, ese esfuerzo soberanía popular como agentes de
mejor nivel de vida, entra en el objeto. Así pues, pueblo. Es posible concluir, po
formar a los hijos para el objeto se convierte en la tanto, que el pueblo es "capaz d
que aprendan a tomar propiedad de la persona. buscar y crear sus propias forma
mejores decisiones, Locke argumentó en apoyo de manifestarse" y que dicha
buscar un lugar de los derechos de formas no están de maner
adecuado para vivir, propiedad individual que son necesaria establecida
participar de manera "derechos naturales". Tras el institucionalmente. En palabras d
activa en beneficio de la argumento de los frutos del Sieyès: "No importa la forma en qu
sociedad, llevar una vida trabajo son "suyos" porque él la nación quiera; basta que quiera
congruente con la moral había trabajado por ellos, Todas las formas son buenas".
y la ética en todo el además, el trabajador La atribución de la actuación de
quehacer profesional, también debe tener un pueblo siempre es determinad
buscar una educación de derecho de propiedad natural como una interpretació
calidad... pero estos son sobre el propio recurso, retrospectiva. Se interpreta l
los efectos de la libertad, porque -como Locke cree- la actuación de determinados agente
no la libertad misma.La propiedad exclusiva es la como actuación del pueblo. De la
libertad primera necesidad para la masas obreras y campesinas contr
Sobre la libertad se ha producción. Jean-Jacques el Zar y del Tercer Estado contr
dicho y se seguirá Rousseau más adelante Versalles son quizás los ejemplo
diciendo mucho. Se criticó este segundo paso en menos conflictivos. La atribución d
argumenta, por ejemplo, el Discurso sobre la la actuación del pueblo a un golp
en algunas desigualdad, donde de Estado militar latinoamericano
concepciones, que efectivamente sostiene que el se aleja de los ejemplos histórico
siendo el hombre libre no argumento del derecho paradigmáticos y dependerá tant
lo es del todo pues tiene natural no se extenderá a los de la interpretación de lo qu
toda actividad regulada recursos que uno no crea. pasaba en el país antes del golpe
por pautas de conducta Ambos filósofos sostienen como de lo que pasó después. Sól
que le dicen lo que debe que la relación entre trabajo y después de la vuelta a l
y lo que no debe hacer. propiedad se refiere sólo a la normalidad, es posible juzgar si es
A estas se suma la propiedad que no tenía golpe de Estado fue un acto d
contradicción que dueño antes de este tipo de soberanía popular o no lo fue y s
sostiene que aún trabajo se llevara a cabo. por el contrario, fue un acto d
teniendo la conducta La tierra en su estado usurpación de la soberanía por part
regulada por normas original, se consideraría por de una facción o de un individuo
existe la disyuntiva de lo no-apropiada por nadie, pero grupo de individuos que perseguí
que el individuo decide o si un individuo aplica su intereses particulares. Ell
no decide hacer, trabajo a la tierra mediante la dependerá fundamentalmente si
otorgándole otra agricultura, por ejemplo, se aquellos les "es posible presentars
acepción a la palabra convierte en su propiedad. El con éxito como representante de
libertad, libre albedrío. mero hecho de colocar una pueblo político y, con ello, obtene
Guillermo Cabanellas al cerca alrededor de la tierra reconocimiento".
respecto nos dice: se en lugar de utilizar la tierra no La doctrina de la soberanía popula
trata de la "facultad se adjunta como propiedad no se preocupa de manera especia
humana de dirigir el según la mayoría de los de la elaboración del concepto d
pensamiento o la teóricos de la ley natural. Por soberanía. Sí se preocupa d
conducta según los ejemplo, economista Murray trasmutar el titular de la soberanía
dictados de la propia Rothbard afirmó: del rey al pueblo. Se puede sostene
razón y de la voluntad La teoría de la propiedad- que la afirmación principal de
del individuo, sin trabajo no sólo se aplica a la principio de la soberanía popular e
determinismo superior ni tierra en sí misma, sino a la que la soberanía le pertenece a
sujeción a influencia del aplicación de trabajo sobre la pueblo. El pueblo en su unidad
prójimo o del mundo naturaleza. Por ejemplo, el como comunidad política, es e
exterior", a lo que iusnaturalista Lysander titular de la soberanía.
podemos agregar que, Spooner, dice que una El concepto de soberanía y el pode
siendo así, el ser manzana tomada de un árbol constituyente. En la medida que l
humano es libre sin propietario se convierte soberanía pertenece a la comunida
independientemente de en propiedad de la persona política, la comunidad política n
la existencia de las que la cosecha, ya que ha está sometida más que a su propi
normas que rigen su trabajado para adquirirla. Él decisión a la hora de gobernarse. E
conducta y de las dice "la única manera, en la pueblo es quien tiene la decisió
sanciones que, como que 'la riqueza de la última y esa decisión dependerá
resultado de la naturaleza' se puede hacer claro, de un juicio político de
priorización optada, se útil a la humanidad, es por su pueblo. Ese será un juicio que n
deriven. toma de posesión está sometido al Derecho ni a l
Pero este hecho tiene un individualmente, y constitución. Es en ese especia
antecedente nacido de convirtiéndola en propiedad sentido que el pueblo tiene l
una relación de privada." soberanía. El pueblo es libre de tod
dependencia, si nos dominación a la hora de decidir, e
remontamos a los última instancia, sobre toda l
tiempos primeros de la realidad estatal. El ejercicio de dich
existencia del hombre, libertad pertenece, en definitiva,
como nos dice Juan una comunidad política que decid
Monroy: –la única fijar su propio destino.
posibilidad que tuvo el
animal humano para
subsistir dependió de la
formación de grupos
(clanes, tribus, gangs).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy