Grupo 1 Ta2
Grupo 1 Ta2
Grupo 1 Ta2
TA1
ASIGNATURA:
AUDITORÍA CONTABLE I
DOCENTE:
PONCE MANUEL
ESTUDIANTE:
LAUREANO MEZA JESSICA
GRUPO 1
2020 2019
Montos
Activo S/. 000
Activo Corriente
Efectivo y Equivalentes de efectivo 27,494 20532
Valores Negociables de Propiedad de las AFP 243,118 262917
Cuentas por Cobrar 6,830 7181
Cuentas por Cobrar a vinculadas 8 0
Gastos Contratados por Anticipado 10,032 6724
Patrimonio neto
Capital social 55,468 55,468
Capital Adicional 649,732 649,732
Reserva Legal 11,224 11,224
Otras Reservas 303661 294,413
Resultados Acumulados 132,534 184,857
Total patrimonio neto 1,152,619 1,195,694
Se esta usando co
porque consideram
componente mas
ayuda a que la em
sus afiliados, que
Activo Corriente d
de caja, necesario
normalidad y efici
4.01% 3.90%
47.02% 45.71%
0.81% 0.79%
21.98% 20.71% 9,248 3.14%
9.59% 13.01% -52,323 -28.30%
83.41% 84.12% -43,075 -3.60%
2020 2019
Ingresos por comisiones recibidas, neto 326,498 413,658 -87,160
Gastos operativos 0
Administrativos -160,147 -164,584 4,437
Ventas -35,608 -38,252 2,644
-195,755 -202,836 7,081
Utilidad operativa 130,743 210,822 -80,079
0
Ingresos financieros 6,942 4,420 2,522
Gastos financieros -834 -1,371 537
Otros ingresos, neto 42,774 31,891 10,883
Diferencia en cambio, neta 3,528 -10 3,538
52,410 34,930 17,480
Utilidades antes de IR 183,153 245,752 -62,599
0
IR -55,476 -75,172 19,696
Utilidad neta del ejercicio 127,677 170,580 -42,903
0
Utilidad por accción básica y diluida (S/) 230.18 307.53 -77
0
Número promedio ponderado de acciones en circulaci 554,677 554,677 0
AFP INTEGRA S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2020
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y DE 2019
2020 2019
Capacidad de pago de deuda a corto plazo
Solvencia
Deuda a Capital 1.81 1.67
Intereses a Utilidades
Razones de Rentabilidad
Margen bruto UTILIDAD BRUTA / VENTAS
Margen operativo 40.04% 50.97% UTILIDAD OPERATIV/ INGRESO
Rendimiento sobre Activos Totales 13.25% 17.29% UAIR/ TOTAL ACTIV
Rendimiento sobre Capital 330.20% 443.05% UAIR/ CAPITAL
ECTIVO / TOTAL PASIVO
UENTAS POR COBRAR / TOTAL PASIVO
OTAL ACTIVO CORRIENTE / TOTAL PASIVO CORRIENTE
deuda / capital
x
OBSERVACIONES
La compañía mantiene un departamento de cobranzas, la cual se mantiene en alerta y lleva un control
riguroso sobre las fechas de vencimiento y el cobro debido de los aportes.
Para ello, la compañia establece evidencia objetiva de que no podrá cobrar todos los montos de las
deudas de acuerdo con los términos originales de la operación. Esta provisión es determinada sobre la
base de evaluaciones internas de riesgo de crédito y contraparte, permitiendo estimar razonablemente la
provisión para cuentas de cobranza dudosa, con la finalidad de cubrir adecuadamente el riesgo de pérdida
en las cuentas por cobrar según las condiciones del mercado donde opera la Compañía.
Cuando el empleador no cumpla con pagar los aportes al SPP de sus trabajadores, debe formular una
“Declaración sin Pago” de los mismos. En elcaso de que ello no sucediera, la AFP deberá determinar el
monto de los aportes adeudados y proceder a su cobro. Para tal fin, debera emitir una Liquidación para
Cobranza, con mérito ejecutivo.
En tiempo de emergencia sanitaria, hubieron retrasos en los pagos de los aportes. Debido a la conyuntura
varias empresas se vieron obligadas a paralizar sus actividades.
La compañía en una ocasión, actuó de manera negligente y no realizo el proceso de cobranza al empleador,
lo cual generó que la compañía constituya provisiones por los montos dejados de cobrar, a fin de cautelar
el derecho del afiliado.
Todos las operaciones en el diario que se realicen deben estar aprobados por el líder o jefe designado por
la dirección general.
El afiliado, aporta los recursos que servirán directamente para el pago de su pensión, los cuales siempre
permanecen en una cuenta personal de cada trabajador.
INTANGIBLES
VALORES NEGOCIABLES DE
CUENTAS POR COBRAR PROPIEDAD DE LA AFP COMPONENTES
SALDOS AL 31/12/20
MATRIZ COMPONENTES COSO III
OTRAS CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES IN
MATRIZ COMPONENTES COSO III
CALIFICACION DE RIESGOS
FACTORES DE RIESGO
CONTROL INHERENTE
FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO