Infraestructura de Vias de Comunicación
Infraestructura de Vias de Comunicación
Infraestructura de Vias de Comunicación
DE VIAS DE
COMUNICACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN URBANA Y
PESADA
Arquitecto Constructor
10mo Cuatrimestre
EQUIPO #4
FUNDAMENTOS
CARACTERISTICAS
AUTOPISTA AUTOVIAS
COMPONENTES FÍSICOS
Estructura de pavimento
Separador central, islas o glorietas
Obras de arte o drenaje
Muros de contención
Puentes vehiculares y peatonales
Rampas peatonales
Ciclovias
Elementos de seguridad vial de apoyo
Calzada
Acera
Carril
Berma Separador
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
NÚMERO DE CALZADAS
FUNCIONALIDAD
CARACTERÍSTICAS
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
NORMATIVIDAD
Corredores carreteros,
1. CARRETERAS
Las primeras fueron construidas por los romanos, en Europa,
con fines militares. Durante varios siglos constituyeron las
mejores vías terrestres en cuanto que permitieron el transito
menos penoso que el de los caminos de herradura.
Originalmente las carreteras fueron trazadas para comunicar
o unir ciudades; hoy día su construcción se identifica para
aproximar con mayor rapidez los centros de producción y de
consumo, además las carreteras cuentan con importante
circulación de transporte de pasajeros también con las vías de
comunicación por carreteras o terrestres. La comunicación
modifica poderosamente las regiones que atraviesan,
influyendo notablemente en el aumento de la producción,
población y del comercio.
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
2-FERROCARRILES
El uso del ferrocarril fue anterior al de las carreteras
modernas. Su empleo se inició en Inglaterra hacia 1830 con
la invención de la máquina de vapor por Stepnenson. Mucho
antes de que se usara el ferrocarril, el transporte se
realizaba por carreteras transitadas por diligencias y carros
de carga. Sus tránsitos se hallaban condicionados por el
estado del tiempo: las lluvias y las nevadas detenían su
marcha. Desde su aparición, los ferrocarriles han influido
poderosamente en la prosperidad de los pueblos. En
América, al paso del ferrocarril surgieron numerosas
ciudades. En Europa, las vías se trazaron para enlazar
ciudades, logrando con ello mayor florecimiento y esplendor
en la vía económica de estas.
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
3-AEROPUERTOS
El aeroplano, cronológicamente es el último medio de
trasporte construido por el hombre, y el que, no obstante,
ha tenido el desarrollo más rápido y sorprendente. No han
pasado aun setenta años desde que el primer aparato de
los hermanos Wright se levantó dando saltos al suelo.
Actualmente, millares de maravillosas máquinas voladoras
se desplazan diariamente por determinadas rutas celestes,
trasportando cargas, pasajeros, de una ciudad a otra o de
un continente a otro. Las ventajas o importancia es que
cada vez el uso es mayor de este medio de transporte, y se
debe a que algunos desarrollaron una velocidad de trueno
de más de mil km. O sea, que es más rápido viajar por
avión en algunos lugares.
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
TUNELES
INFRAESTRUCTURA DE VIAL
GRACIAJ