Actividad de Aprendizaje 1 METOD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN DE

EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN PARA AVANZAR

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Metodología de la Investigación
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
.
HABILIDADES GERENCIALES

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

Programa académico
Administración de empresas

Asignatura
Metodología de la Investigación

Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
Aprendizaje basado en 6 horas 16 horas
proyectos.

CONTEXTUALIZACIÓN

Todo objeto de estudio en investigación, independientemente del tipo de


investigación que se aborde, requiere procesos de indagación previos, en esta
actividad de aprendizaje pretenden fortalecer la claridad que debe tener el
estudiante en la presentación del proyecto de investigación y su relevancia con el
trabajo a realizar.

Por otro lado, el acercamiento al proceso de indagación necesita la elaboración de


unos mínimos investigativos que faciliten el posterior desarrollo del trabajo de grado.
En este sentido, esta actividad de aprendizaje le allanará el camino al estudiante al
identificar los principios básicos que debe tener en cuenta para desarrollar su
investigación. El conocimiento de elementos mínimos para emprender el proceso
investigativo debe estar relacionado con aspectos como la correcta citación de
acuerdo con las normas APA. Así como también el ingreso y búsqueda dentro de
las bases de datos, y la definición de los diferentes métodos de investigación.

Al finalizar esta actividad estará en capacidad de:

RA 2. Conoce los elementos necesarios para iniciar el proceso investigativo.

ACTIVIDAD

En esta actividad el estudiante presentará conceptos básicos para desarrollar su


posterior trabajo investigativo de grado: 1) Realizará correctamente citas tanto
textuales como contextuales de acuerdo con las normas APA. 2) Conocerá y utilizará
las diferentes bases de datos tanto institucionales como de otros espacios
académicos. y 3) Procesará adecuadamente la información encontrada.
Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:

1. El estudiante conocerá y utilizará las bases de datos tanto institucionales


como de otros espacios académicos.
2. El estudiante aplicará correctamente las normas APA.
3. Reconocerá las diferentes metodologías de investigación.

Entregables:

Documento en Word en el cual se realice un cuadro comparativo entre la metodología


cuantitativa y cualitativa. Con argumentos y definiciones, identificando los instrumentos y
características propias de cada una de estas.

Lo anterior bajo el uso idóneo de las normas APA.

REFERENTES CONCEPTUALES

• Introducción a los tipos de investigación.


• Fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación cuantitativa y
cualitativa.
• Los Diseños de investigación cuantitativa y cualitativa.

ROLES Y FUNCIONES

Tiempos estimados
Roles Tareas para el
Funciones
asociados a asociadas a desarrollo de la tarea
la actividad las funciones Presencial /
Autónomo
plataforma
Desarrollo 6 6
Consultar puntos
actividad de
Estudiante asociados a la consulta
actividad

Socialización de 2 6
Docente Guía del proceso temas y
acompañamiento
de la propuesta
ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN

¿Cuáles son las ventajas de cada uno de los métodos de investigación (cualitativo y
cuantitativo) explique su respuesta?

EVALUACIÓN

CR 1. Identificación de los fundamentos epistemológicos, metodológicos y teóricos


de la investigación cuantitativa y cualitativa.

RECURSOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD

Recursos

Técnicos, tecnológicos y Computador, parlantes, software: Adobe acrobat ,


materiales paquete office
Ambientes de Plataforma de la universidad, escenarios de aprendizaje
aprendizaje

Pimienta Julio. 2017. Metodología de la


Investigación. Tercera edición. Pearson.
México.

Link: https://www-ebooks7-24-
com.ucompensar.basesdedatosezprox
y.com/?il=4543&pg=1
Recursos bibliográficos
Lerma González, H. D. (2016).
Metodología de la investigación:
propuesta, anteproyecto y proyecto (5a.
ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro-
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.c
om/es/lc/ucompensarecoe/titulos/13239
8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy