AM - Tarea 8
AM - Tarea 8
AM - Tarea 8
IDEA
CEI El Faro Licenciatura en Tecnología y Admon.
Administración Moderna – lunes 18:00 – 18:59
Lic., Edgar Fernando, Rodríguez Ruíz
TAREA 8
Administración Moderna 1
Contenido – Capítulo 8
Sistema de planificación de recursos de la empresa
CONTENIDO A DESARROLLAR..............................................................................2
Instrucciones generales:........................................................................................
Evaluación de la tarea............................................................................................
2
TAREA No. 8
FECHA DE
ENTREGA:
SEMANA 9
CONTENIDO A
DESARROLLAR
Resumen:
1. Sistemas de planificación y de recursos de la empresa
2. SAP
3. Módulo de aplicación SAP
4. Administración de la demanda
5. Tipos de pronóstico
6. Componentes de la demanda
7. Análisis de series de tiempo
Introducción
La tecnología de ahora nos exige día con día nuevos cambios en nuestras empresas u
organizaciones, pues las cosas van cambiando a lo largo del tiempo. Cada día la tecnología
va avanzando y por ende se vuelve indispensable para las empresas, pero de que nos
puede ayudar para tener un control exacto de nuestra información. Un sistema de
planificación Empresarial es lo que buscamos. Pues al ser un sistema de gestión nos
ayudara más de lo que pensamos, pues es un software flexible y no muy complejo de
manejar.
Este sistema tiene un propósito fundamental y es otorgar un apoyo a los usuarios, clientes
dándole respuestas rápidas a tiempo a sus problemas y el manejo eficiente de la información
lo que realmente le genere un valor a la compañía. Ya hay ERP de última generación que
implementa nuevas tecnologías en su sistema, haciendo que su uso sea más fácil. Pero eso
se verá más adelante en este breve resumen de ese sistema de gestión que nos es útil para
nuestra empresa.
Objetivos
1. Optimización de los procesos empresariales.
2. Acceso a la información.
3. Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
4. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
3
Preguntas:
1. ¿Qué es un sistema de planificación y de recursos?
Asigna y prioriza tareas, establece fechas límite, recibe notificaciones automáticas y
visualiza quién está haciendo qué, en cualquier momento y con facilidad. Nuestros tableros
visuales mantienen a todos al tanto y trabajando para alcanzar el mismo objetivo.
2. ¿Qué es SAP?
El sistema SAP es un sistema informático que hace que las empresas puedan administrar
correctamente sus recursos humanos, productivos logísticos, etc.
Sus servicios destacan por cubrir, además, las necesidades tanto administrativas como las
de sus clientes y proporcionar las herramientas que se necesitan.
4
6. ¿Cuáles son los componentes de la demanda?
Componentes de la demanda agregada
es el consumo = que depende de la renta disponible.
es la inversión, que depende de la producción actual y futura esperada, de los tipos de
interés y de los impuestos.
es el gasto público en bienes y servicios, compras de bienes y servicios que realiza el
Estado.
7. ¿Qué son los análisis de series de tiempo?
Diagnostico Empresarial:
1. Describa cual es el sistema de planificación y de
recursos que utiliza su empresa.
Plan Comercial
Este es un documento estratégico que establece los objetivos y metas de negocio, y cómo
conseguirlos. Define las tácticas que se utilizarán para atraer clientes nuevos y los métodos
para retener a los existentes, delimitando las pautas para su consecución. Simplemente
explica el “quién, dónde, cuándo, cómo y porqué” y te guía a alcanzar tus objetivos de
ventas del año.
En resumen: un plan de ventas es una previsión con instrucciones del nivel de ventas
mensuales que se esperan conseguir e incluye datos sobre lo siguiente:
Ventas pasadas.
Preocupaciones del mercado.
Nichos específicos.
Información sobre los clientes, y cómo se les va a encontrar, interactuar y venderles.
Es decir, te ayuda a utilizar tu tiempo inteligentemente, para hacer crecer y desarrollar tu
PyME, eliminando cualquier improvisación causada por cualquier cuestión menor de las
ventas.
5
2. Analice las ventajas y desventajas de utilizar SAP o el
sistema de planificación de recursos que utilizan en su
empresa.
Ventajas Desventajas
Logística
Finanzas
Recursos Humanos
Gestión de proyectos
Business Suit
6
4. Analice de qué manera los pronósticos son de utilidad para su empresa.
nos permite saber cuántos productos vamos a producir, cuanto personal se va a requerir, la
inversión y los insumos o toda la parte de mercadería; de esa manera alcanzar una gestión
más productiva del negocio, haciendo todo el proceso administrativo de la empresa.
5. Analice las ventajas y desventajas del análisis de series de tiempos para su
empresa.
Ventajas Desventajas
Series Temporales permiten En muchas ocasiones, el uso de
un análisis bastante amplio de datos series temporales no suele ser muy
cuantitativos acumulados a lo largo de útil debido a la escasez de datos
un determinado periodo de tiempo, longitudinales donde pueden existir
además de hacer pronósticos muy variaciones residuales que
útiles que permiten una mejor compliquen los análisis.
planificación de las ventas e
incorporar mejoras
La posibilidad de proporcionar un
análisis bastante amplio de datos
cuantitativos acumulados a lo largo de
un periodo de tiempo, lo que permite
llevar a cabo pronósticos.
7
Ventajas Desventajas
Permite la aproximación del futuro, lo que Solamente pueden llegar a pronosticar un
puede llegar a facilitar la toma de período más.
decisiones.
Suelen ser simplificaciones reales y no
Los pronósticos planificados tienen mucho garantizan las variables influyentes en el
más valor y exactitud que los que son futuro de los pronósticos que se
intuitivos encuentren incluidos en el modelo de
dicho pronóstico.
Conclusiones
1. Vimos las cosas importantes que complementa aun sistema ERP, si queremos
implementar bien un sistema ERP será costoso, pero esto ofrece a las organizaciones
un sistema rentable en mediano y larga plazo.
2. Al establecer nuestras estrategias, debemos ver lo que es rentable para nosotros
como una organización, debemos ser cuidadosos al momento de implementar este
sistema para evitar errores.
Como organización debemos ver y tomar las precauciones necesarias cuando se
trata de elegir un sistema ERP correcto (depende del nivel y tamaño de la empresa) y
que áreas se integraran y se van a interrelacionar. Una vez que hemos elegido el tipo
de ERP que queremos para nuestra empresa.
3. Podemos decir que lo demás será más fácil, más sencillo y que habrá problemas.
4. Con un proveer y un equipo de técnicos será más que suficiente para implementar
este sistema que no es tan complejo si se hace de la manera correcta la instalación.
Pues ese es el objetivo primordial del sistema ERP proporcionar información
oportuna, que sea veraz y confiable para una planeación estratégica.
Recomendaciones