Practica 7 - FOTOSÍNTESIS - Equipo - 1IV2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Biología celular y ecosistema

Practica No. 7

FOTOSÍNTESIS
Profesores.- 
Godínez Rodríguez Mario Alberto
Elizalde Arellano Cynthia
  Campos Rodríguez José Ismael

Integrantes.- 
Alcantara Roman Dylan
Dávila Soto Frida Monserrat
Nava Dominguez Daniela
Muñoz Vázquez Mauricio David 
Vera Vilchis América Montserrat Yuricko

Grupo.- 1IV2

Equipo. – 6

Fecha de entrega. - 21 de octubre 2021


PRÁCTICA No. 7

FOTOSÍNTESIS

INTRODUCCIÓN
PROBLEMA BIOLÓGICO
COMPETENCIAS
1. Comprueba la fijación de dióxido de carbono y el desprendimiento de
oxígeno.
2. Identifica la producción de almidón a partir del proceso fotosintético.
3. Comprueba la liberación de carbono durante la foto respiración.

HIPÓTESIS
DESARROLLO EXPERIMENTAL - RESULTADOS
Materiales y equipo

Cajas Petri
Tubos de ensayo Popotes Rojo de fenol

Parrilla eléctrica
Alcohol etílico
Planta de
Elodea sp
2 baños maría 2 vasos de
precipitados Lugol

Hojas de planta de Hojas de planta


Geranio que tengan de Geranio que
cuando menos 72 hrs. hayan estado Pinzas quirúrgicas
en la oscuridad expuestas a la luz

PARTE A
• Tubo 1
PASO 1.- En un tubo de ensayo se realiza una reacción acido base, se coloca
un indicador rojo de fenol en agua

PASO 2.- Se incorpora CO2 con un popote


• Al incorporar el CO2 se observa el viraje, se le denomina viraje al
cambio de color del indicador en este caso al rojo de fenol

• Cuando la solución se observa de color amarillo significa que tiene


un ph bajo. El cambio en el ph se debe a que el CO2 reacciona con
el agua y el producto de esta reacción es el ácido carbónico, es por
eso que el rojo fenol se vuelve color amarillo porque está en una
solución ácida.

• TUBO 2
Para demostrar los 4 factores de la fotosíntesis que son bióxido de
carbono, agua, luz y plantas
PASO 1.- En un tubo de ensayo se coloca agua y se sumerge la plata de
elodea
PASO 2.- Se incorpora un popote para adicionar CO2

PASO 3.- Se adiciona unas gotas del indicador rojo de fenol

PASO 4.- Se deja a la luz natural


En el interior del tubo se observa que el indicador rojo de fenol no tiene
una coloración amarilla porque ya no se formó el acido carbónico puesto
a que el CO2 se absorbió por la parte de la elodea
También se observa un burbujeo que corresponde al oxigeno como
subproducto de la fotosíntesis
PARTE B
PASO 1.- Se sumergen ambas
hojas en un vaso de precipitados con agua hirviendo, para que las hojas
se ablanden
Se trasladan a un vaso de precipitado con alcohol hasta la mitad, se
coloca este vaso en un baño María en la parrilla eléctrica
PASO 2.- 10 minutos después se colocan las hojas de la planta
de geranio en las cajas Petri

- Se puede observar que la parte del pigmento se elimino


PASO 3.- Con agua se enjuagan las hojas para eliminar el exceso de alcohol
Paso 4.- Se les coloca un indicador en este caso Lugol

Resultados
En la hoja que si estuvo expuesta a la luz se nota un color obscuro puesto a
que los componentes de Yodo del Lugol actuaron sobre la hoja en una rección
especifica por parte de las estructuras de la amilosa y amilopectina
L a hoja en la cual se interrumpió el proceso de fotosíntesis no reacciono con
el lugol, se aprecia que no hubo filtración de CO2, ni tampoco hubo
almacenamiento de almidón

CUESTIONARIOS
PARTE A
1.- ¿La planta fija el bióxido de carbono en presencia de la luz?

2.- ¿Se requiere de la luz para que se efectúe la reacción?


3.- ¿Se desprende el oxígeno mientras se realiza la fotosíntesis?
4.- ¿Las sustancias anotadas en la reacción escrita en la introducción, actúan
en alguna otra actividad de la planta distinta al proceso de la fotosíntesis?
PARTE B
5.- ¿Puede una planta producir almidón sin antes haber realizado la fotosíntesis?

CUESTIONARIO FINAL Y ACTIVIDADES


1.- Prepare un cuadro como el siguiente en el cual anotará sus observaciones
y conclusiones.
TUBO REACTIVOS CAMBIO CAMBIO EXPLIQUE EL
(procedimiento) OBSERVADO (datos) ESPERADO CAMBIO
(hipótesis) (INTERPRETACIÓN)
1 Indicador Azul de
Azul o Rojo Bromotimol
H2O y CO2 vira a amarillo
2

2.- ¿Cuántos tubos debe preparar para demostrar que la luz solar no vira o
cambia el color del azul de Bromotimol? Explique.
3.- ¿En qué tubo o tubos se demuestra que es indispensable la luz para que se
realice la fotosíntesis?
4.- ¿Solamente en el proceso de la fotosíntesis se relaciona el CO2 con la
planta? ¿Existe algún otro proceso biológico que los relacione? y si así fuera
¿en qué tubo de ensayo se demuestra?
5.- Si se han consumido 5 L de CO2 en un proceso fotosintético ¿Cuántos litros
de O2 se han desprendido?
6.- ¿Qué tipo de planta usaría para obtener mejor resultado una acuática o una
terrestre? ¿Por qué?
7.- ¿Cuál de los 4 factores de la fotosíntesis sería el más fácil de utilizar para
demostrar su influencia? ¿Por qué?
8.- ¿Se puede emplear cualquier tipo de indicador para comprobar que se ha
consumido el bióxido de carbono en la fotosíntesis? Explique.
9.- ¿Qué reactivos utilizaría para identificar los carbohidratos elaborados en la
fotosíntesis? y ¿qué partes de la planta seleccionaría para identificarlos?

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy