Guia de Laboratorio # 9 Cn105
Guia de Laboratorio # 9 Cn105
Guia de Laboratorio # 9 Cn105
1. TEMA: FOTOSINTESIS
2. OBJETIVOS:
3. INTRODUCCIÓN:
Las plantas terrestres absorben el agua necesaria para la fotosíntesis por sus
raíces, las acuáticas la obtienen por difusión a partir del ambiente. El CO 2
llega a las plantas por pequeños orificios, llamados estomas de la superficie
de las hojas. El oxígeno sale de la célula por difusión y de la misma forma
abandona la planta. Las reacciones de la fotosíntesis se conocen con el
nombre de Benson Calvin o de la obscuridad y reacciones de luz o de Hill
4. METODOLOGIA:
4.1 MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS
− Vasos de precipitado
− Gradillas
− Trípodes, mallas
− Pipetas
− Tubos de ensayo
− Cartulina negra, *
− Papel aluminio. *
− Bicarbonato de sodio *
− Éter de petróleo.
Nota: los materiales que tiene * los deben traer los estudiantes. Debe tenerse
en cuenta en todas las prácticas.
4.2 PROCEDIMIENTO:
Repita el mismo montaje, pero el segundo tubo debe estar recubierto con
papel aluminio evitando la entrada de luz directa. Cuente las burbujas
producidas por la elodea en un minuto, compare los resultados en ambos
montajes.
2. Análisis de pigmentos.
Tome media hoja fresca de espinaca, macháquela en un mortero
humedeciéndola con etanol, hasta que el extracto tome una coloración
verduzca.
Corte una tira de papel de filtro, con el extremo en punta de modo que pueda
entrar en un tubo de ensayo, coloque previamente en el tubo de ensayo
0.9mL de éter de petróleo y 0.1mL de acetona, mézclelos.
El solvente (éter de petróleo mas acetona) migra a lo largo del papel filtro,
dirigiéndose a la parte superior, pasando por la mezcla de pigmentos, cada
pigmento presenta diferente solubilidad frente al solvente dando como
resultado una migración diferencial.
CODIGO: 201-300-PRO05-FOR03
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VERSIÓN: 1
GUIA DE LABORATORIO
ASIGNATURA: BIOLOGIA GENERAL CN105
3. Luz y Fotosíntesis.
Ocho días antes del laboratorio, cubra parcialmente dos hojas de una planta
pequeña, las partes cubiertas deben estarlo por ambos lados de la hoja.
5. PREGUNTAS DE PROFUNDIZACIÓN:
6. BIBLIOGRAFIA: